Actualidad y sociedad

encontrados: 284, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
22 clics

"No se puede estar sólo un poco muerto, igual que no se puede romper sólo un poco la soberanía nacional"

“Entre la vida y la muerte, los equidistantes escogen la enfermedad”. A mí lo más ingenioso que se me ocurre llamarles es cobardes, que es la exacta posición moral de quien frente a un conflicto binario se sube a tus hombros, se calza en todo lo alto el manto de armiño de la santa ecuanimidad y pontifica, virtuoso él, Salomón entre los Salomones, que a ver si vamos poniéndonos un poquito de acuerdo señores por favor. Y eso mientras te pellizca los mofletes y te amonesta con un irritante “no me seas facha y dialoga, niño, dialoga”.
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
10 meneos
28 clics

Masacre de Nariño: no fue un combate sino un ataque indiscriminado del ELN

Temor, confinamiento y tristeza es lo que se respira en la vereda Pueblo Nuevo de Magüí Payán, en Nariño, donde fueron masacradas 13 personas la semana pasada. Los detalles de lo que sucedió ese lunes después de las cinco de la tarde ha llegado a cuentas gotas. Solo dos días después del múltiple crímen, Carlos Bastidas Torres, el procurador provincial de Tumaco, fue el primero que levantó la voz en medio de un mar de especulaciones.
4 meneos
4 clics

Un año después de la firma del acuerdo de paz - Proceso de Paz

El 2017 pasa a la historia de Colombia como el primer año en el que las víctimas de las Farc recordaron los hechos dolorosos con la esperanza de que no volverán a suceder. La firma de paz le permitió a Colombia conmemorar con esperanza hechos que por fin quedaron atrás.
10 meneos
11 clics

Van 20 muertos en menos de 15 días en el suroccidente de Colombia

Según el coronel Pablo José Blanco, comandante de la Tercera Brigada del Ejército, el tiroteo se dio entre integrantes de grupos armados residuales de la antigua columna móvil ‘Jacobo Arenas’ y la columna móvil ‘Miller Perdomo’, de las Farc, quienes se disputan el control de la zona, por su importancia para el narcotráfico.
7 meneos
32 clics

Puigdemont propone a Rajoy un encuentro "sin condiciones" fuera de España

El expresident de la Generalitat y número 1 de Junts per Catalunya (JxCat), Carles Puigdemont, ha propuesto a Mariano Rajoy una reunión para abordar "sin condiciones" el futuro político de Catalunya. En Bruselas "o en cualquier ciudad fuera de España", Puigdemont se ofrece para entablar un diálogo con el presidente del Gobierno tras revalidar el independentismo su mayoría parlamentaria. Y espera que se abra "una etapa presidida por la soluciones políticas" al interpretar los resultados del 21D como el fracaso de la aplicación del 155.
18 meneos
38 clics

Bélgica pide diálogo entre Gobierno y Cataluña que no puede ser solo bilateral, sino con todas las CC.AA

El Gobierno belga ha apelado este viernes al diálogo entre el Gobierno español y Cataluña tras los resultados de las elecciones autonómicas que dan mayoría al bloque independentista pero ha avisado de que el diálogo no puede ser sólo bilateral, sino que hay que implicar a todas las Comunidades Autónomas.
11 meneos
26 clics

Alemania reclama a Rajoy explorar "todas las posibilidades de diálogo" con Catalunya

Alemania ha reclamado al Gobierno español explorar "todas las posibilidades de diálogo" con Catalunya, y ha hecho una apuesta por "desescalar" las tensiones como se pueda, según ha indicado la portavoz de la cancillería de Angela Merkel, Ulrike Demmer. Es la primera vez que el Gobierno alemán interviene de forma tan directa pidiendo diálogo en el conflicto entre Catalunya y el Estado español.
9 2 16 K -43
9 2 16 K -43
13 meneos
62 clics

Cs se postulará para presidir el Parlament y hablará con independentistas

Villegas ha justificado el diálogo con los partidos independentistas porque la Mesa debe ser un "órgano plural"
30 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont pide a Rajoy que comience ‘la era del diálogo’ y da por hecho que en 2018 hará su discurso desde la Generalit

El expresident exige al Estado que 'rectifique, repare y restituya' todo lo que han 'destituido' y se pregunta a qué espera el presidente Rajoy a aceptar los resultados de las elecciones del 21D.
25 5 26 K 69
25 5 26 K 69
21 meneos
21 clics

Los presos de ETA plantean un "diálogo" con víctimas

El colectivo de presos de ETA (EPPK) ha expresado su total disposición "a asumir su responsabilidad y reconocer a las víctimas el sufrimiento que han padecido", para lo que plantean "participar en un diálogo constructivo" con los afectados por el terrorismo que permita una convivencia "sin reproches".
5 meneos
29 clics

Moncloa prepara la Operación Diálogo II en todos los frentes... incluida Cataluña

Rajoy impulsa los pactos de Presupuestos, de financiación autonómica, Educación y pensiones, a la espera de reestablecer la relación con la Generalitat de Cataluña
5 meneos
16 clics

El presidente de Colombia suspende el diálogo con el ELN

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha anunciado la suspensión de los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a raíz de los atentados cometidos el fin de semana contra la Policía en el norte del país, que dejaron siete uniformados muertos y 47 heridos.
25 meneos
33 clics

ERC lleva al Congreso una moción que omite la independencia y solo habla de diálogo

El Congreso de los Diputados reanudará el martes su actividad plenaria y se dará de bruces con el proceso independentista de Cataluña, para debatir y votar una moción de ERC que no menciona la independencia, ni siquiera el referéndum del 1 de octubre, ni tampoco la situación de los líderes soberanistas presos o fugados de la Justicia. Se limitará a un petición de diálogo bilateral con el Gobierno y una declaración genérica y obvia de respeto a los resultados electorales.
4 meneos
12 clics

Catalunya: 'The Times' pide a España el regreso de Puigdemont para iniciar una fase de diálogo

El editorial de este lunes del periódico The Times, titulado como Realpolitik, insta a las instituciones españolas a desbloquear la situación de Catalunya. El diario propone que el Gobierno permita el regreso de Carles Puigdemont y los consellers a Catalunya para que ambos inicien una fase de diálogo. "España debería dejar de acosar a los separatistas catalanes y negociar en el interés nacional", señala The Times.
3 1 5 K -16
3 1 5 K -16
7 meneos
5 clics

Los estadounidenses apoyan dialogar con Corea del Norte

De acuerdo a una reciente encuesta, los estadounidenses estarían abiertos a la decision del presidente Donald Trump de negociar directamente con el líder norcoreano, Kim Jong Un y están menos preocupados por las recientes amenazas que representan las armas nucleares que posee Corea del Norte. La encuesta de la agencia AP y el centro de investigaciones NORC se realizó después de que Trump expresara estar de acuerdo en lo que podría ser un encuentro sin precedentes con el líder norcoreano.
17 meneos
25 clics

El Síndic de Greuges pide al Gobierno que dialogue con el independentismo y alega que el Estado ya lo hizo con ETA

"Todos los gobiernos españoles dialogaron con gente que ponía bombas ¿Se podía dialogar sobre eso y no ahora?", alega Rafael Ribó
48 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerca de 60 diputados flamencos piden a Rajoy que dialogue y la retirada de cargos contra los detenidos por el procés

Cerca de 60 diputados flamencos piden a Rajoy que dialogue y la retirada de cargos contra los detenidos por el procés Un total de 55 diputados flamencos de cinco partidos de los parlamentos Federal, Flamenco, de Bruselas y la Eurocámara y tres senadores -mayoritariamente de la formación nacionalista N-VA, pero también del partido de ultraderecha Vlaams Belang, los Verdes (Groen), socialistas (sp.a) y democristianos (CD&V)- han reclamado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dialogue para buscar "una solución política" en Cataluña, "re
40 8 12 K 63
40 8 12 K 63
9 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar descarta el “diálogo con los que han protagonizado la rebelión”

Aznar: “no es un episodio más de radicalización del nacionalismo”, sino “un punto y aparte, una rebelión en toda regla” que no es la primera vez que ocurre, pero siempre lo ha hecho “con consecuencias desastrosas”. A su juicio, “no queda lugar para suponer buena fe en las apelaciones al diálogo” y no se puede hablar de ello “con los que han protagonizado la rebelión” y han puesto las estructuras “al servicio de una estrategia insurreccional”; el nacionalismo “ha vuelto a arrastrar a Cataluña a una tragedia”..
2 meneos
5 clics

Zapatero urge al diálogo

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha advertido este miércoles de la necesidad de un "diálogo urgente, puede ser discreto o público" entre partidos catalanes y del conjunto de España para solucionar la crisis en Cataluña: "Sin el diálogo no encontraremos un camino de convivencia, no evitaremos las fracturas, ni restituiremos las profundas heridas que en estos momentos hay".
2 0 7 K -33
2 0 7 K -33
3 meneos
140 clics

Sobre las mujeres de hoy en día

Diálogo de dos hombres sobre lo que piensan de las mujeres de hoy en día y el feminismo.
3 0 10 K -27
3 0 10 K -27
20 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jean-Claude Juncker pide diálogo entre Gobierno español e independentistas

"Hemos pedido a los catalanes y al gobierno español que retomen el diálogo ", afirmó el miércoles Juncker en una comparecencia en el Parlamento de Flandes (Bélgica) donde fue preguntado sobre las medidas de la UE frente al caso de la comunidad autónoma de Cataluña. En el hemiciclo, al ser cuestionado por su silencio ante la violación de los derechos fundamentales en España , en el medio de los intentos independentistas en Cataluña, el jefe de la CE sostuvo que él mismo siempre lo hizo por el diálogo.
16 4 14 K 74
16 4 14 K 74
4 meneos
18 clics

Quim Torra prometerá diálogo y más procés en su discurso de investidura

El candidato asegura que Catalunya vive una "crisis humanitaria con gente en la cárcel y el exilio" y pedirá reunirse con Rajoy y JunckerFuentes de la CUP prevén que el partido no cambiará su abstención y permitirá el lunes la investidura de TorraLa oposición rechaza a Torra y el Gobierno advierte de que "no dudaría en actuar con más firmeza" ante una nueva apuesta por la vía unilateral
4 0 6 K -8
4 0 6 K -8
18 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta de Quim Torra a Pedro Sánchez

Carta abierta del President Quim Torra al líder del PSOE, respondiendo a las críticas de Pedro Sánchez, criticando el abandono de ciertos valores del PSOE y proponiendo retomarlos e iniciar un diálogo,
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presidenta del CDDHH en el Bundestag dice que Alemania debería promover la mediación con Cataluña [CAT]

La presidenta del Comité de Derechos Humanos del Parlamento alemán, Gyde Jensen, cree que la Unión Europea debería llevar "ambas partes" del conflicto catalán "a una mesa de negociación" y el gobierno de Angela Merkel "debería" tener un rol de líder en el impulso de las conversaciones. Sobre todo, "teniendo en cuenta que Puigdemont está en Alemania". Según ella, el país germano "debería jugar un rol en la negociación, mediación y discusión entre los dos actores enfrentados" y la UE "debería tener un papel más moderado y neutral".
19 4 21 K 49
19 4 21 K 49
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya, urgente: reencuentro

Por todo ello, ha llegado el momento álgido que reclama sustituir el enfrentamiento y la pasión por la palabra. Es el momento de interlocutores que abran una nueva página con la mirada puesta en el futuro y, así, imposibles hoy serán posibles mañana.

menéame