Actualidad y sociedad

encontrados: 289, tiempo total: 0.006 segundos rss2
31 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Candel "Spiriman" Contra la privatización de la sanidad  

Jesús Candel "Spiriman" Describe la situación de la sanidad andaluza, en proceso de privatización. Y pide se le siga el día 26 de marzo en una manifestación.
25 6 14 K 97
25 6 14 K 97
47 meneos
44 clics

PP y Ciudadanos van a impedir la tramitación de la ley de vivienda digna de la PAH

Ambos grupos parlamentarios votarán a favor del veto que presentó el Gobierno a la iniciativa para que ni siquiera se debata en el Congreso ñ La norma recoge "las cinco de la PAH": evitar desahucios; regular el precio del alquiler; dación en pago reatroactiva; realojo temporal a familias en emergencia en pisos vacíos y combatir la pobreza energética..
20 meneos
21 clics

Jubilados de Cantabria y Galicia vuelven a salir a la calle para reclamar "unas pensiones dignas"  

Los pensionistas vuelven a salir a la calle para protestar por las pensiones. Se cumplen casi tres meses de estas protestas, que continúan pese al acuerdo para los nuevos Presupuestos. Los jubilados lo consideran un "engaño" y piensan que su único objetivo es conseguir "que dejen de movilizarse".
16 4 1 K 79
16 4 1 K 79
85 meneos
102 clics

Spiriman denuncia fraude fiscal

Jesús Candel denuncia fraude fiscal en exportaciones farmacéuticas y señala inacción de jueces y fiscales
71 14 3 K 23
71 14 3 K 23
9 meneos
9 clics

Masiva reivindicación por unas pensiones dignas

Alrededor de 1.500 personas, según los sindicatos UGT y CC. OO., organizadores de la protesta, se manifestaron ayer para exigir unas pensiones dignas.
9 meneos
60 clics

Diferencias culturales ¿Cómo se muere en Suiza?

En Suiza, donde casi dos tercios de los decesos no son repentinos, las decisiones sobre el final de la vida están conformadas por un marco legislativo común y por el contexto cultural específico de cada región lingüística del país, según un estudio de las Universidades de Ginebra y Zúrich. Sus autores invitan a reflexionar sobre lo que significa morir dignamente.
6 meneos
32 clics

Un fallecido en la colisión de un camión cisterna y un tren en Alberche del Caudillo

Accidente ferroviario en Castilla-La Mancha. La colisión entre un camión cisterna y un tren de la línea Madrid-Badajoz, en el que viajaban 38 personas, deja un fallecido, el conductor del camión. El siniestro se ha producido minutos antes de las diez de la mañana entre Alberche del Caudillo y Calera y Chozas, Toledo. Como consecuencia del choque, la locomotora ha descarrilado y la línea permanece cortada a esta hora. Un accidente que se ha registrado en un paso a nivel de barreras.
260 meneos
266 clics
El doctor Luis Montes tendrá una calle en su honor en Madrid

El doctor Luis Montes tendrá una calle en su honor en Madrid

El doctor Luis Montes, excoordinador de Urgencias del hospital Severo Ochoa de Leganés y presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD) desde 2009, recientemente fallecido, será recordado con una calle en Madrid, según han aprobado hoy el PSOE y Ahora Madrid con la abstención de Cs y el rechazo del PP. Montes fue destituido de su cargo en 2005 por el Gobierno de Esperanza Aguirre tras una denuncia anónima que acusaba a su equipo de aplicar sedaciones excesivas a pacientes terminales, un caso que finalmente fue sobreseído.
131 129 0 K 325
131 129 0 K 325
45 meneos
47 clics

Un 92% de contratos temporales y 36% de paro: los jóvenes y el derecho al trabajo digno

El Consejo de la Juventud de España llama a salir a la calle por los bajos sueldos, la temporalidad, el subempleo y la precariedad laboral de los más jóvenes.“Si algo caracteriza el empleo joven, es la precariedad, provocada fundamentalmente por la temporalidad, la parcialidad y los salarios insuficientes”,denuncia el CJE. “Las condiciones laborales de este colectivo quedan perfectamente reflejadas en los datos del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España: solo un 7,6% de los contratos formalizados en el primer semestr
53 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un articulista de 'El Mundo' equipara al fallecido doctor Montes con Goebbles

Sostiene que en Leganés, al igual que en la Alemania nazi, se sacrificaron vidas "por razones puramente logísticas" para salvaguardar el Estado del Bienestar
14 meneos
14 clics

Muerte digna: El PSOE presenta su ley para legalizar la eutanasia

El proyecto regula el derecho a solicitar y recibir ayuda para morir en casos de enfermedad o discapacidad grave e incurable. Contempla la objeción de conciencia para los médicos y crea la Comisión de Evaluación y Control sobre el proceso. La eutanasia se incluye como una prestación en la cartera de servicios y será de financiación pública. Obliga a modifica el Código Penal y la Ley de Autonomía del Paciente..
12 2 0 K 40
12 2 0 K 40
17 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El debate sobre la muerte digna toma fuerza en España

Dos décadas después de que Ramón Sampedro muriera de forma clandestina tras acudir sin éxito a los Tribunales para que le ayudaran acabar con su vida, el derecho sobre el derecho a una muerte digna parece tomar fuerza en España
14 3 8 K 58
14 3 8 K 58
15 meneos
43 clics

Derecho a la vivienda ¿Realidad o espejismo Constitucional?…

El artículo 47 de la Constitución Española dice: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y…
16 meneos
19 clics

El PP echa mano de un profesor del Opus Dei en su oposición a la eutanasia en el Congreso

La diputada del PP Pilar Cortés ha recomendado a los parlamentarios la lectura del libro "Doctor, no haga todo lo posible", de Pablo Requena Meana, delegado del Vaticano ante la Asociación Médica Mundial, donde este martes lo ha presentado. Requena Meana es médico, teólogo y profesor de bioética en la Pontificia Università della Santa Croce (Roma), un centro de referencia del Opus Dei. Este médico sacerdote dice que "el paciente no quiere morir; el paciente no va a pedir morir; lo que quiere es vivir sin sufrimiento y dolor".
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos en suicidiología creen que la eutanasia "nunca" se regulará en España

En todo caso, se apuesta por la ortotanasia o eutanasia pasiva, encaminada a asegurar una muerte sin dolor para enfermos terminales. El presidente de la Sociedad Española de Suicidiología, Andoni Anseán, asegura que la eutanasia "nunca" se regulará en España pese a los intentos de varios grupos parlamentarios por despenalizar esta práctica y, en todo caso, apuesta por la ortotanasia o eutanasia pasiva, encaminada a asegurar una muerte sin dolor para enfermos terminales.
13 meneos
48 clics

El coraje de Rosa le ayuda a conseguir una vivienda digna para su familia

Rosa González llevaba 8 años solicitando una vivienda social, pero aseguraba que nunca obtenía respuesta, a pesar de que su situación económica le obligaba a tener que solicitarla. Hace poco más de un año decidió ocupar una vivienda propiedad de la Junta que estaba deshabitada. Es entonces cuando comienzan los problemas. La Junta insiste en que no puede estar ahí, y los recursos que ella presenta no consiguen que Rosa pueda quedarse con esta vivienda.
10 3 0 K 92
10 3 0 K 92
21 meneos
31 clics

La lucha de 'las Puris' por un entierro digno para sus abuelos

Estas dos mujeres llevan seis años reivindicando en la Puerta del Sol en Madrid su derecho a dar una sepultura digna a sus abuelos, asesinados en la represión posterior a la Guerra Civil
17 4 3 K 84
17 4 3 K 84
46 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Justicia!!!!  

Manifestación por una Sanidad Pública Digna. Sevilla 10 de Junio. 12h. Relacionada: menea.me/1rjjq
10 meneos
10 clics

La Junta de Asturias aprueba por unanimidad la Ley de derechos ante el final de la vida

El texto, aprobado por el Gobierno regional en enero de 2017, pretende asegurar la calidad asistencial y el respeto a las personas en sus últimos momentos y deja fuera la eutanasia o el suicidio asistido, cuya regulación correspondería al Ejecutivo central.
1 meneos
18 clics

En contra de una ley de eutanasia

Sobre la nueva Ley de Eutanasia, cuyo trámite acaba de aprobar el Congreso de los Diputados. España será el cuarto pais europeo que legaliza la eutanasia.
1 0 16 K -147
1 0 16 K -147
22 meneos
32 clics

Desalojan un tren en Mérida para remolcar a otro averiado en Medina de las Torres

La línea afectada fue de nuevo la que une Zafra y Huelva, que se reabrió al tráfico tras varias horas. Decenas de personas esperaron dos horas en la capital hasta que fueron trasladadas en autobús
19 meneos
29 clics

Pedro Alcorisa, el "último guerrillero" conquense que luchó décadas para enterrar dignamente a su padre

"Fue un guerrillero y un hombre humilde que no quiso ningún protagonismo y que nos servirá de ejemplo y referencia en nuestra labor de recuperación de la Memoria Histórica". Así se despedían de Pedro Alcorisa desde la Asociación Cultural La Gavilla Verde de Santa Cruz de Moya (Cuenca), entidad con la que colaboró desde 2000 año en que se iniciaron las Jornadas de los Maquis en Santa Cruz de Moya. "Nos ayudó a encontrar muchas respuestas sobre la historia de los maquis", recordaban este pasado domingo 23 de julio.
18 meneos
30 clics

De cómo el plan 'contra la explotación laboral' pasó a ser 'por el empleo digno'

Valerio se vio obligada a cambiar hasta dos veces el nombre de su plan contra el fraude laboral por las quejas de CEOE y los excesos terminológicos. Un incremento del 25% en la plantilla de la ITSS de aquí a 2020, 30 millones de euros de esfuerzo presupuestario extra previsto para los ejercicios de 2019 y 2020 y dos planes de choque que empezarán a operar desde ya para luchar contra la utilización fraudulenta de los contratos temporales y de los contratos a tiempo parcial. Estos son los cimientos del Plan Director por el Empleo Digno.
15 3 1 K 90
15 3 1 K 90
13 meneos
26 clics

Redes de activistas de Bilbao, Donostia e Irun demandan a la administración una acogida digna

Tanto desde las asambleas barriales en Bilbao, como en Irún, donde alertan del tapón ante las deportaciones del Estado francés; las redes de acogida están suplantando los escasos recursos que se están destinando desde las instituciones vascas
54 meneos
62 clics

El 67% de los universitarios no trabajaría por menos de 20.000 euros al año

El 67% de los universitarios españoles que se disponen a continuar sus estudios con un máster no trabajaría por menos de 20.000 euros al año tras acabar la universidad, aunque los datos reflejan que la media de ingresos hasta los 29 años no supera los 12.000 euros anuales y que el 60% de los jóvenes con un máster ni se aproxima a los 1.600 euros al mes.
45 9 1 K 276
45 9 1 K 276

menéame