Actualidad y sociedad

encontrados: 18204, tiempo total: 0.458 segundos rss2
16 meneos
53 clics

La España que deja Rajoy

Rajoy deja tras de sí la reducción de los recursos públicos pese al enriquecimiento de unos pocos, bien por métodos ilegales, bien por la aplicación de normas que han favorecido la concentración del poder económico. Y más allá de su negativa influencia sobre la economía, la corrupción ha sido un factor que ha impactado en el desapego de los ciudadanos hacia la política, que ha extendido la convicción de que los políticos solo buscan su propio beneficio. La corrupción ha puesto en cuestión los más profundos principios de la democracia.
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
5 meneos
21 clics

Papeles de Pandora

Este día una nueva sociedad secreta fue expuesta bajo el nombre de Papeles de Pandora, que es el nombre de una investigación periodística basada en una gran filtración de documentos confidenciales de 14 despachos de abogados especializados en la creación de paraísos fiscales en todo el mundo y entre sus clientes resaltan varios famosos.Dicha investigación reúne a cientos de periodistas de todo el mundo, quienes aportaron millones de documentos como prueba de las transacciones ilícitas efectuadas por algunos famosos y líderes de estado, se prevé
4 1 7 K -39
4 1 7 K -39
18 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda de España cae del 117% del PIB por primera vez desde 2020

La deuda de España cayó en junio del 117% respecto al PIB por primera vez desde septiembre de 2020. No obstante, en términos absolutos aumentó un 1,3% desde mayo, hasta los 1,475 billones de euros. El endeudamiento se situó exactamente en el 116,8% por el aumento de la actividad económica y la inflación. Y el Gobierno confía en que “la tendencia de los últimos trimestres es compatible con la previsión de una ratio de deuda pública del 115,2% del PIB realizada en el Programa de Estabilidad el pasado mes de abril”.
15 3 11 K 89
15 3 11 K 89
39 meneos
69 clics

El 77% de los españoles ha cambiado sus hábitos de consumo por las dificultades económicas

Un estudio revela que ahorran en ocio, gas, luz, ropa, telefonía y alimentación, y 7 de cada 10 compra sólo lo básico.
5 meneos
15 clics

Podemos empieza a costar dinero a España

La irrupción de Podemos en la cabeza de las encuestas empieza a pasar factura al bono español. A costar dinero. No es por propia voluntad, claro, sino por la alergia que suelen tenerle los mercados financieros a la extrema izquierda. O cuando huelen a revolución pendiente. No, no es responsabilidad de Podemos, pero el caso es que están acumulando las manifestaciones de temor ante la posible inestabilidad en España.
4 1 12 K -111
4 1 12 K -111
1 meneos
11 clics

Épico. Bono español por debajo del 2%. Nada ni nadie puede con Draghi

Ni 5 millones de parados, ni la deuda pública en máximos históricos, ni Podemos y su auditoria de la deuda, ni la lacra de la corrupción, ni la amenaza del conflicto abierto en Cataluña y ni un presidente que gobierna detrás de un televisor de plasma. Nada ni nadie puede con Mario Draghi, el es el señor de los anillos, y unas palabras suyas bastan, de momento, para dominarlos a todos.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
3 meneos
31 clics

Las cuentas de la deuda española (Mariano el Austero) .Audio  

Hoy comenzamos el programa actualizando la información sobre las obligaciones de declarar cuando se poseen cuentas en el extranjero y después analizamos las nuevas presiones de la troika sobre Grecia; la caída del mercado de materias primas y los problemas que está creando en los países emergentes, causando una vuelta del dinero "al centro" y sus consecuencias en forma de burbujas de activos; el negocio de la salud en España y cómo está recayendo en unas cuantas empresas debido al afán privatizador del Partido Popular y, por último, sobre las..
2 meneos
21 clics

Unión en Alemania contra el paro juvenil en España

El gobierno alemán pacta con el gobierno español un acuerdo para reducir el paro juvenil en España.
1 1 13 K -160
1 1 13 K -160
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 40% de los españoles entre 16 y 24 años está en riesgo de pobreza

La situación de la juventud pasa por la insostenibilidad. El colectivo se ha convertido en el grupo más vulnerable de la sociedad. Su peso –social, económico y demográfico– se ha reducido sustancialmente desde 2007. Muchos de ellos también deciden abandonar el país. Su papel en el futuro del país se antoja, dadas las circunstancias, insuficiente para el mantenimiento de un estado de bienestar muy debilitado. En concreto, el riesgo de pobreza y exclusión social para la población de 16 a 24 años creció 15 puntos entre 2007 y 2014.
17 4 7 K 109
17 4 7 K 109
16 meneos
138 clics

El modelo productivo español, por llamarlo de alguna forma

Ha sido el bicho sí, pero que 900.000 cotizantes se volatilicen en dos semanas no sería normal ni ante el apocalipsis. Súmese a esta cifra la de los afectados por los expedientes de regulación temporal de empleo, que Trabajo estima en 620.000 y que, a buen seguro, no serán menos de dos millones. En ello es determinante eso que se llama modelo productivo, que en España es tan sencillo que puede definirse en cuatro palabras: no existe modelo productivo.
7 meneos
33 clics

Moody's amenaza con bajar el rating a más del 50% de las empresas españolas

La agencia de calificación crediticia Moody's ha advertido de que más de la mitad de las empresas no financieras calificadas por la firma en España están en riesgo de ver rebajada sus calificaciones en los próximos 18 meses ante la perspectiva de que su solvencia continuará debilitándose, incluso después de que el Gobierno flexibilice la movilidad, los viajes y el distanciamiento social.
23 meneos
262 clics
¿Invertir a largo plazo? Más de la mitad de españoles no entiende el interés compuesto

¿Invertir a largo plazo? Más de la mitad de españoles no entiende el interés compuesto

Una encuesta del Banco de España refleja un desconocimiento del interés compuesto. También que, a mayor poder adquisitivo, más conocimientos financieros.
19 4 2 K 120
19 4 2 K 120
11 meneos
65 clics

España aún lejos de la recuperación

Si bien las cifras que suelen salir al exterior pueden mostrar una España que sale de la crisis, los que aquí vivimos podemos verificar en el día a día que no es así.
9 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ha llegado el momento ¡¡A por ellos!!

España no mejorará mientras la solución siga en manos del problema No existe contrapoder, el sistema lo ha engullido todo en un aquelarre de obscena apropiación de lo público. Para muestra un botón con lo ocurrido con la oscura factura de la luz que de un servicio público se ha pasado al saqueo colectivo que arruina el país por un monopolio que se ha erigido en dueño y señor de las fuentes de energía. Ayúdate a ti mismo firma conmigo esta carta al Defensor del Pueblo ataquealpoder.wordpress.com
3 meneos
116 clics

La fortuna que esconde Jesús Calleja tras su faceta mochilera

El artículo explica la faceta empresarial de Jesús Calleja. Parece medio culpabilizarle de llevar bien sus negocios, pero la información aportada es veraz.
3 0 14 K -100
3 0 14 K -100
8 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bar de Manolo el del bombo, en venta: 190.000 euros por un museo del fútbol

Ubicado frente al estadio de Mestalla, Idealista lo presenta como un local de 125 metros construidos, 100 metros cuadrados útiles, con una "amplia zona diáfana de unos 70 metros cuadrados", además de dos baños y una cocina."Si buscas un local al que sacarle rentabilidad,este es un local perfecto, ya que por su ubicación tiene la clientela prácticamente asegurada".Actualmente el local está alquilado,y si bien está a la venta el inmueble,también existe la posibilidad de traspasar el negocio actual,un local que tiene más de dos décadas de historia
366 meneos
1110 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España está creciendo más que Europa y más de lo esperado incluso por los más optimistas gracias al consumo público

España está creciendo más que Europa y más de lo esperado incluso por los más optimistas gracias al consumo público  

España está creciendo más que Europa y más de lo esperado incluso por los más optimistas gracias al consumo público al mismo tiempo que la deuda pública baja.
150 216 28 K 374
150 216 28 K 374
8 meneos
9 clics

La percepción negativa sobre el país experimenta el mayor crecimiento de los últimos cinco años

Los españoles que consideran que la situación general del país empeorará alcanzan el 36,7%, tras un aumento de 6,9 puntos porcentuales La percepción negativa de los españoles sobre la situación general del país para los próximos 12 meses aumenta en 6,9 puntos porcentuales con respecto al mes anterior (36,7% en el mes de octubre frente al 29,8% en el mes de septiembre). Así lo evidencian los datos del último informe de El Observatorio Cetelem Mensual, que profundiza en la percepción económica y la intención de compra de los españoles.
1 meneos
10 clics

Portugal tantea el interés de la banca española en Novo Banco

El Banco de Portugal ha empezado a tantear el potencial interés de la banca española por NovoBanco, la división sana del Banco Espirito, entre los que figuran Banco Popular y Banco Sabadell, dijeron varias fuentes conocedoras de la situación. "El Banco de Portugal se ha acercado al Sabadell pero de momento no está iniciado el proceso formal de la subasta ni tampoco se conoce el perímetro concreto del balance de la entidad que saldrá a la venta, aunque se estima en unos 70.000 millones de euros".
38 meneos
49 clics

Tres de cada cuatro españoles piensan que la situación económica es "mala o muy mala"

Vuelve a incrementarse la preocupación de los españoles por el paro: un 80% opinan que es el principal problema, seguido por la corrupción.
31 7 1 K 124
31 7 1 K 124
16 meneos
34 clics

La recaudación del cine español cae un 60% en comparación con el año 2014

En 2014, el cine español logró atraer a 22,4 millones de espectadores y obtuvo una recaudación de 126 millones de euros, un 24,05% de cuota de pantalla. El primer semestre de 2015 se ha obtenido una recaudación un 60% inferior a la que se logró en el mismo período del año pasado gracias a 'Ocho apellidos...'. Antonio Resines, presidente de la Academia de Cine, se muestra optimista.
13 3 0 K 124
13 3 0 K 124
23 meneos
61 clics

Los trabajadores españoles, los más optimistas de Europa

Según revela el último estudio internacional Randstad Workmonitor, los trabajadores españoles son los más optimistas de Europa. Según los datos, el 88% de los profesionales en España prevén que la situación económica del país mejore en 2016, mientras que la media europea se sitúa en el 56%.
19 4 2 K 101
19 4 2 K 101
2 meneos
13 clics

La economía política de la abstención electoral

i algo define a la política es la economía, y la economía ante todo es economía política, dicho de otra forma: la justa distribución de la riqueza, la satisfacción de las necesidades y deseos de toda la sociedad en igualdad económica y social, el bienestar de toda la sociedad: el reparto del trabajo y de la riqueza para todos por igual. Por medio de la política se decide sobre la economía, y de eso se trata, que la sociedad y los trabajadores decidamos sobre la economía, y decidamos por nosotros mismos, en libertad.
20 meneos
48 clics

Economía sumergida: atacando al más débil

Según Friedrich Schneider, el mayor experto mundial en el análisis de la economía sumergida, el mercado informal depende esencialmente de cuatro factores: la carga tributaria (a más impuestos, más economía sumergida), las regulaciones (a más rigideces regulatorias que obstaculicen la iniciativa individual, más economía sumergida), la calidad institucional (a más corrupción y burocracia, más economía sumergida) y de la moralidad tributaria (a menor interiorización de la presunta obligación ciudadana de pagar impuestos, mayor economía sumergida).
17 3 1 K 41
17 3 1 K 41
10 meneos
80 clics

Cultura del reciclaje, economía circular y... ahora llega el ¿Se puede arreglar?

Siempre ha habido una economía paralela a la del despilfarro ineficiente de recursos naturales y materias primas. Hace unas décadas, esta economía paralela afloró con la cultura del reciclaje. Posteriormente, en los últimos lustros, hemos visto emerger con fuerza conceptos como la economía circular. Pero lo cierto es que esta economía "consciente" de la necesidad de un consumo sostenible, de una manera u otra, siempre ha estado ahí. En la época de nuestros abuelos, esta tendencia del pensamiento y del modo de vida ya tomaba forma con la costum
709 meneos
5588 clics
Suecia apostó por medidas suaves para salvar su economía, tras 2 meses ni la economía ni la salud pública han resistido

Suecia apostó por medidas suaves para salvar su economía, tras 2 meses ni la economía ni la salud pública han resistido

La pandemia mundial ocasionada por el COVID-19 ha obligado a los países a tomar medidas fijando un dial, como el de ajuste de volumen, entre el 0 (priorizar salvar vidas y evitar contagios tomando medidas drásticas para la economía) y el 100 (priorizar la economía a costa de comprometer la salud pública). La mayoría escogieron medidas más cercanas a lo primero que a lo segundo, pero Suecia fue uno de los que tendieron más hacia tratar de salvar la economía mediante medidas más débiles que la de sus vecinos europeos
275 434 19 K 466
275 434 19 K 466

menéame