Actualidad y sociedad

encontrados: 12917, tiempo total: 0.228 segundos rss2
16 meneos
47 clics

El Parlamento Europeo apuesta por la economía circular, en lugar de la economía de 'usar y tirar'

NP_Estrasburgo, 09/07/2015. El Parlamento Europeo ha aprobado hoy un informe para avanzar en la economía circular. Los objetivos centrales del informe son la disminución de residuos, un mejor diseño de los productos basado en la idea de 'ecodiseño', menor dependencia de las importaciones de materias primas y más creación de empleo verde en la UE. La votación de hoy representa un amplio apoyo a las propuestas de Los Verdes Europeos hacia una economía a la vez respetuosa de la naturaleza, innovadora y creadora de empleo.
13 3 0 K 126
13 3 0 K 126
25 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de Madrid se propone dar un impulso a la economía "democrática" en la capital

Diseñará un Plan Estratégico a largo plazo para la economía social y creará un Consejo Consultivo que sirva como foro de participación.El objetivo es fomentar la economía "más democrática" en Madrid, aquella cuyo objetivo principal no sea únicamente "la rentabilidad. En definitiva, impulsar la economía social, solidaria y por encima de todo, “más democrática”. Así lo ha anunciado hoy el Consistorio durante el Foro Abierto de Economía Social que se ha celebrado este miércoles.
20 5 6 K 123
20 5 6 K 123
4 meneos
15 clics

De Guindos se pregunta cuánto más habría crecido la economía con un Gobierno en plenas funciones

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que hay que preguntarse cuánto más habría crecido la economía española de haber tenido desde las pasadas elecciones un Gobierno en plenas funciones y con la agenda de política económica correcta. Durante la entrega de los premios "Tu economía", de La Razón, De Guindos ha asegurado que la ausencia de formación de Gobierno y los augurios de nuevas elecciones no han tenido efecto alguno sobre los indicadores económicos durante estos últimos meses.
787 meneos
11473 clics
Suecia no se confinó para salvar su economía. Pero su economía se está hundiendo igualmente

Suecia no se confinó para salvar su economía. Pero su economía se está hundiendo igualmente

El coronavirus ha planteado una encrucijada irresoluble a todos los gobiernos: priorizar la sanidad en detrimento de la economía, o priorizar la economía minimizando el impacto sanitario. La mayoría de países escogió la primera vía. Confinamientos estrictos, cierres de la actividad económica, suspensión de la vida social. Sólo unos pocos optaron por la segunda. Suecia fue uno de ellos.
305 482 11 K 396
305 482 11 K 396
5 meneos
7 clics

La economía argentina será la más castigada de la región por el efecto de las cuarentenas

“Cuarentena de las más duras de la región y el mundo aplicada sobre una economía ya débil y sin acompañamiento fuerte de programas de sostenimiento para preservar la capacidad productiva para la salida. Estos elementos permiten pensar que, una vez que el Coronavirus sea historia, la economía más castigada de la región muy probablemente sea la economía argentina”, concluyó un informe de Invecq sobre el efecto de las cuarentenas en distintos países sudamericanos.
11 meneos
63 clics

Economía de lo necesario

En los manuales se define la economía como una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. La realidad de la economía capitalista parece una burla de esa definición. El elemento fundamental en esta economía es la continua creación de necesidades. A eso se dedica la publicidad. Porque el verdadero objetivo de la economía capitalista es satisfacer, no las necesidades reales de las personas, sino la ilimitada ansia de beneficio del capital.
10 meneos
191 clics

La industria del petróleo está acabada (y la siguiente será la economía)  

La energía es la economía y el petróleo es la porción más importante y productiva de la energía. El consumo de petróleo de EE. UU. está en su nivel más bajo desde 1971, cuando la producción[1] era solo alrededor del 78% de lo que era en 2019. En la misma dirección que va el petróleo, va la economía: hacia abajo. La vieja industria petrolera y la vieja economía se han terminado. La combinación de energías que subyace a la economía ahora será diferente. Es poco probable que la producción y el precio del petróleo recuperen los niveles de 2018.
50 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la 'Champions' de la economía a luchar con México y Australia: España tiene cada vez menos peso en el mundo  

Hace tan solo catorce años, España era la octava potencia económica del mundo, incluso por delante de Canadá. Hoy, la economía nacional ha caído precisamente al puesto decimocuarto (14º), tras el 'sorpasso' de Australia durante el año 2020. La crisis del covid-19 ha dado la puntilla a una economía que venía perdiendo relevancia desde la Gran Recesión de 2008. Año tras año, el PIB de España ha ido representando una porción cada vez menor del PIB global, viéndose sobrepasada por economías emergentes y desarrolladas.
16 meneos
106 clics

Hacia una "economía de mierda"

(...) Pero parece que hemos llegado a una etapa en la que la economía no es un mecanismo para satisfacer las necesidades o incluso los deseos humanos, sino sobre todo un mecanismo para generar ese pequeño excedente, la guinda del pastel: el que proviene del aumento del PIB. Sin embargo, el confinamiento nos lo ha demostrado bastante: no es más que espejismos. Para decirlo con otras palabras, hemos llegado al punto en que la economía no es más que un vasto nombre en clave para una economía de mierda.
13 3 1 K 106
13 3 1 K 106
28 meneos
38 clics

La OCDE dispara la previsión de crecimiento de EEUU: el plan Biden dará 'alas' a la economía americana  

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha multiplicado por dos el crecimiento que espera de la economía de EEUU para este año. El organismo argumenta que la mejora de la economía global y el buen ritmo de vacunación apoyarán a la mayor economía del mundo. Pero lo que marcará la diferencia con el resto de países desarrollados es el vasto programa de estímulos que ha logrado sacar adelante el presidente Joe Biden, un estímulo fiscal de 1,9 billones de dólares que entre otras medidas pretende entregar a cada americano
9 meneos
40 clics

El frenazo de China se convierte en la gran amenaza para la economía mundial  

Ni la guerra ni el giro hawkish de los bancos centrales ni el encarecimiento de la energía, el gran riesgo a corto plazo para la economía global es China, según advierten los economistas de JP Morgan en una nota enviada esta semana. Los confinamientos severos en grandes núcleos financieros e industriales del país están suponiendo un gran lastre para la segunda economía del mundo. China ha sido el mayor contribuyente al crecimiento global en los últimos años y su paralización puede dejar coja a la economía mundial.
14 meneos
71 clics

El buen dato de PIB en China oculta el lado más oscuro de una economía que va a diferentes velocidades  

Tras el suspense generado en China por el retraso en la publicación de varios datos clave en la economía, el fin del Congreso del Partido Comunista ha dado vía libre a la publicación de los mismos. Las filtraciones sobre el dato de PIB estos días estaban en lo correcto, la economía de China creció más de lo previsto en el tercer trimestre del año. Sin embargo, este buen dato oculta el lado más oscuro de la economía china: una recuperación incompleta que está dejando atrás a las familias y el consumo.
10 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El golpe que sufre Rusia por las sanciones de Occidente queda reflejado en cuatro gráficos de su economía  

La economía de Rusia está resistiendo mucho mejor de lo esperado a las sanciones impuestas por Occidente. Frente a la debacle prevista al comienzo de la guerra, el PIB ruso retrocedió en 2022 'solo' un 2,1%. Sin embargo, pese a que la recesión ha sido inferior a lo previsto, los datos de la economía rusa revelan que el golpe está siendo suficiente para romper la tendencia que mostraban muchos de los indicadores clave de la economía rusa.
4 meneos
156 clics

La economía que crecerá más de un 70% este año gracias a una avalancha de visitantes  

Este 2023 va a haber una economía que va a despuntar en lo que a crecimiento del PIB se refiere. Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) hablan de una tasa de variación superior al 70% interanual, mientras que otras casas de análisis creen que el PIB de esta pequeña economía crecerá incluso más de un 80%. Pese a esta impresionante tasa de crecimiento, los mandatarios de esta economía están buscando fórmulas para transformar su tejido productivo, y alejarse, precisamente, del sector que va a propiciar este crecimiento descomunal.
3 1 8 K -31
3 1 8 K -31
11 meneos
116 clics

La inesperada caída de Japón lleva a un país europeo a convertirse en la tercera economía del mundo  

Un país europeo vuelve a tener el honor de ocupar una plaza en el podio de la economía mundial, algo que no sucedía desde hace casi dos décadas. Esto era algo que no se encontraba en las previsiones de casi nadie. Todo hacía indicar que ningún país de Europa, el Viejo Continente, volvería a entrar al club de los 'elegidos', las tres economías con un PIB más grande del mundo. Sin embargo, una auténtica carambola ha permitido que Alemania se alce hasta la tercera posición, desplazando a una economía de Japón, que ha sufrido una recesión.
11 meneos
138 clics

El milagro de la economía de Rusia tiene truco: expansión no siempre es sinónimo de bienestar  

Se cumplen dos años desde que Rusia decidiera comenzar la invasión de Ucrania. El desgaste de la guerra y las históricas sanciones de Occidente sobre los sectores clave de la economía de Rusia prometían hundir a la economía rusa en una debacle. Las previsiones del Fondo Monetario Internacional y otros organismos aseguraban que el PIB se podría hundir hasta cerca de un 10%. Sin embargo, la realidad fue muy diferente, al menos en términos estadísticos. La economía rusa sufrió una leve recesión de la que ya se ha recuperado.
9 2 12 K -3
9 2 12 K -3
4 meneos
52 clics

El plan de Milei ya da resultados en Argentina: la economía financiera empieza a funcionar  

La economía de Argentina se encuentra en una situación extremadamente delicada. El país está sufriendo una estanflación en toda regla: mientras que la actividad se encuentra deprimida, la inflación interanual supera el 200%. Este escenario es una auténtica pesadilla para cualquier sociedad. Sin embargo, detrás de esta catastrófica situación que sufre la economía real, ya se atisban algunos brotes verdes en la economía financiera que podrían suponer el principio del fin de la desastrosa situación que vive el país.
3 1 5 K -21
3 1 5 K -21
105 meneos
663 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
74 31 17 K 380
74 31 17 K 380
17 meneos
59 clics

¿Hay alguien pensando en el futuro de la economía española?

Los observadores y analistas ponen de relieve que hay un antes y un después de la crisis y España sigue teniendo una asignatura pendiente: conseguir que su economía no sólo crezca, sino que se desarrolle; que su economía no sólo engorde en cantidad, sino en calidad.Pero de una vez por todas, España y sus gobiernos deberían asumir la responsabilidad de hacer frente a las múltiples deficiencias que atenazan el desarrollo de su economía, conscientes de que en esta materia el cortoplacismo electoralista debe quedar relegado a un segundo plano
16 1 2 K 125
16 1 2 K 125
2 meneos
5 clics

Debate sobre Consumo Colaborativo, recogido por El País y otros medios

La jornada de debate sobre Consumo Colaborativo organizada por Reportarte y la Asociación de Corresponsales ha tenido eco en la agencia EFE y a través de ella en numerosos medios, como El País. Un buen reportaje sobre una jornada de alto interés informativo, sobre una de las tendencias que pueden marcar el futuro de nuestra economía y comportamiento en consumo.
2 0 9 K -98
2 0 9 K -98
7 meneos
56 clics

Cinco contradicciones en la mejora de la economía esta primavera

El crecimiento de la economía en el segundo trimestre del año ha sido muy superior a lo esperado por los principales analistas. Aparentemente, solo el Ejecutivo era consciente de la magnitud de la fuerza de la recuperación y varios servicios de estudios retocaron ayer al alza sus previsiones para 2014. Con todo, en las tripas del crecimiento económico sigue habiendo lecturas que dan lugar a cierta incertidumbre sobre el futuro inmediato. La economía crece pero aún no con la calidad esperada en algunos aspectos.
3 meneos
27 clics

Premio Nobel 2014 a la Economía Industrial… digo a Jean Tirole

Sus trabajos lo han convertido en autor de referencia en áreas como las finanzas corporativas, la economía bancaria, la economía del comportamiento, la economía política o incluso la economía laboral. Pero, por supuesto, sus contribuciones más importantes ha sido en lo que el comité del Premio Nobel ha llamado “su análisis del poder de mercado y la regulación”.
14 meneos
28 clics

Guindos: "La economía española crece a una velocidad de crucero"

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que la economía española "a pesar de la desaceleración europea, sigue con un ritmo de crecimiento a una...
11 3 0 K 119
11 3 0 K 119
5 meneos
59 clics

Las 10 iniciativas de la Economía social que debes conocer

La Economía social y Solidaria (ESyS) es una nueva perspectiva económica que se basa en la cooperación (y no en la competitividad) y en la que la producción, distribución y consumo de bienes y servicios cumplen con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios. Estas son algunas de las iniciativas que REAS (Red de Redes de Economía alternativa y solidaria) destaca este año por su contribución al avance transformador de este tipo de economía.
2 meneos
39 clics

Cuatro mandamientos de la economía doméstica

Pilares básicos de la economía: En primer lugar, si tienes una hipoteca o estás pensando en pedir una, tu prioridad debe ser terminar de pagarla cuanto antes. En segundo lugar, y la que desde nuestro punto de vista es nuestro consejo más valioso es que no os endeudéis más de lo que vuestra economía pueda soportar. En tercer lugar, planificad vuestros gastos mensuales. Qué cantidad de dinero destinamos a cada cosa: recibos y facturas, compra, transporte… Finalmente, os recomendamos que intentéis ahorrar SIEMPRE.
1 1 5 K -46
1 1 5 K -46

menéame