Actualidad y sociedad

encontrados: 14956, tiempo total: 0.228 segundos rss2
4 meneos
28 clics

¿Ley electoral antidemocrática?

Parece existir la voluntad política de cambiar ciertos aspectos controvertidos de la ley electoral de España. ¿Los partidos plantean estas modificaciones por afianzar la democracia o simplemente por interés partidista? ¿Se olvidarán de estas medidas tras las elecciones?
3 1 13 K -162
3 1 13 K -162
10 meneos
51 clics

El PSOE dice que Rajoy debe intentar gobernar y que su posición la decidirán los órganos de dirección

El PSOE considera que, con los resultados electorales, corresponde al líder del PP, Mariano Rajoy, tomar la iniciativa e intentar formar Gobierno, incluso con más razones que el 20D, y ha dicho que su posición la adoptarán los órganos de decisión del PSOE, pero que de momento "nada ha cambiado", así que no pueden apoyarle.
9 meneos
12 clics

Trump busca observadores voluntarios para evitar que Clinton "amañe" los comicios

Las elecciones presidenciales de este año en Estados Unidos contarán con la observación electoral internacional de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), que ya ha supervisado comicios anteriores, y por primera vez de la Organización de Estados Americanos (OEA). No obstante, hay once estados que limitan o prohíben la observación internacional.
2 meneos
6 clics

El Partido Popular pone en venta su sede en Barcelona por dos millones de euros

El Partido Popular de Cataluña ha puesto un anuncio en un portal inmobiliario para vender su sede en Barcelona. Un local de dos plantas de 450 metros cuadrados por casi 2 millones de euros. Tras las elecciones catalanas, los populares han perdido el grupo parlamentario y con ello, más del 50% de las subvenciones.
1 1 2 K 4
1 1 2 K 4
229 meneos
1107 clics
Los socialdemócratas se imponen en el parlamento más fragmentado de la historia de Finlandia

Los socialdemócratas se imponen en el parlamento más fragmentado de la historia de Finlandia

El Partido Socialdemócrata de Finlandia (SDP) ha sido la formación más votada en las elecciones legislativas de este domingo con un 18,9 por ciento de los votos, según los primeros datos oficiales, que auguran un Parlamento muy fragmentado. De hecho, es la primera vez en la historia del parlamentarismo finlandés en la que ningún partido supera un 20 por ciento de respaldo popular.
102 127 2 K 336
102 127 2 K 336
85 meneos
2964 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa del voto en 2016 en toda España por vecindario

Elecciones generales: El mapa del voto en 2016 en toda España por vecindario
65 20 21 K 15
65 20 21 K 15
329 meneos
3721 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La participación se dispara: a las 2 de la tarde es del 41.34, cuatro puntos más que en 2016

La participación se dispara: a las 2 de la tarde es del 41.34, cuatro puntos más que en 2016  

El índice de participación a las 2 de la tarde ha sido del 41,34 lo que supone cuatro puntos más que en 2016, según el Centro de Datos del Ministerio del Interior. A la misma hora de las últimas elecciones generales habían votado un 36,87 % de los ciudadanos con derecho a voto. Más de catorce millones de votantes ya pasaron por los colegios en las cinco primeras horas de jornada electoral, frente a los 12.750.000 que lo habían hecho a a misma hora del 26 de junio del 2016.
157 172 30 K 391
157 172 30 K 391
16 meneos
1009 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reacción de Cristina Seguí al resultado electoral

"La verdad es que lo que ha ocurrido esta noche es achacable, sobretodo, a los españoles, cuya mayoría sigue prefiriendo el subsidio a la competencia. La España de los viernes sociales. Y durante un rato, muchos nos creímos lo contrario."
3 meneos
159 clics

28A: Resultados por distrito de las principales ciudades

La brecha entre norte y sur en Madrid //// En Barcelona ERC llega a los barrios altos //// Griñón, Pozanco, Blasconuño de Matacabras y otros 70 pueblos en los que ha ganado Vox
18 meneos
154 clics

Las cloacas de Podemos

El problema del partido ha sido siempre la coba: nacieron en una cámara de resonancia, que es la universidad. La formación morada ha decapitado a su abuela pero se resiste a matar al padre
15 3 18 K -9
15 3 18 K -9
2 meneos
101 clics

Lo que el 28-A revela sobre el 10-N

La correlación de abril admite márgenes que llevarían a la izquierda a la mayoría absoluta o a su derrota ante la derecha, en noviembre.
4 meneos
39 clics

El primer ministro rumano dimite tras quedar su partido segundo en las parlamentarias

El primer ministro rumano, Ludovic Orban, ha anunciado este lunes su dimisión después de que su Partido Nacional Liberal (PNL) haya quedado segundo frente a los socialdemócratas del PSD en las elecciones parlamentarias de este domingo.
31 meneos
148 clics

El centro-izquierda obtuvo más votos que la derecha en las elecciones italianas  

En Italia los votos de la izquierda (11.600.00) y el centro-izquierda (2.100.000) superan a los de la derecha (12.200.000). Son el sistema electoral y la desunión de la izquierda los que hacen que, con el 44% de los votos, la (ultra)derecha tenga el 60 % de los diputados.
25 6 3 K 108
25 6 3 K 108
14 meneos
52 clics

India: neoliberalismo y sistema de castas

El neoliberalismo en la versión del partido del Congreso (con Manmohan Singh a la cabeza) y en la del BJ es el mismo. Ambos partidos creen en las virtudes del libre mercado, prefieren las grandes corporaciones (nacionales o extranjeras), las privatizaciones, el recorte en el gasto público y en especial del gasto social y sus prioridades se someten al capital financiero. Pero el BJ propone un nuevo componente para la ideología neoliberal...El resurgimiento del fundamentalismo hindú sería ahora la clave del progreso económico y la salida de la po
12 2 1 K 119
12 2 1 K 119
5 meneos
128 clics

Por más que lo repitan sus entusiastas votantes, Podemos no puede

Con su indignación, convertida en ilusión vana por un líder populista, los votantes de Podemos se están imponiendo como penitencia un mandato del señor Rajoy tan largo como duren sus delirios de poder.
4 1 21 K -152
4 1 21 K -152
1 meneos
10 clics

compromis, primarias

El Bloc impone el peso de su militancia y la experiencia orgánica para salir airoso del pulso con Mònica Oltra
1 0 7 K -88
1 0 7 K -88
11 meneos
99 clics

Los alcaldes más votados de España son del PP

Entre todos los municipios del país con una población superior a 47.000 habitantes, el Partido Popular tiene siete entre los diez más votados y el PSOE tres.
891 meneos
7374 clics

Al escrutinio no le salen las cuentas

Las cifras que ofrece Interior sobre las municipales no cuadran En 19 municipios de más de 10.000 habitantes los votos a cada partido y los nulos/blancos no suman la cifra total de votantes
303 588 3 K 609
303 588 3 K 609
24 meneos
98 clics

El chavismo pierde, ¿qué pasará ahora en Venezuela?

La derecha nos convence de que la izquierda es democrática pero solo cuando no gobierna. A partir de ahora, las manifestaciones de la oposición (ahora chavista) ya no serán noticia, si muere o es encarcelado algún opositor (ahora chavista) no saldrá en los periódicos. ¿Acaso ven noticias de manifestaciones u opositores muertos en Colombia?
53 meneos
75 clics

La fuerza de la Marea inunda la Ría de Vigo

Así, En Marea se ha convertido este domingo 20 de diciembre en la fuerza más votada en Vigo, con un porcentaje de votos del 33,94 por ciento y el apoyo de 59.690 vigueses con el 100 por ciento de los votos escrutados. Le sigue el PP, por primera vez segunda fuerza política, con el 27,68 por ciento del apoyo y 48.674 votos y al tercer lugar queda relegado el PSOE, que no reedita la aplastante victoria de Abel Caballero...
44 9 2 K -5
44 9 2 K -5
6 meneos
40 clics

Podemos tiene 49 diputados propios en el Congreso y no los 69 que suma con 'mareas'

El partido que lidera Pablo Iglesias sólo cuenta con siete electos de los 27 conseguidos por candidaturas bajo control de En Comú, Compromís y Anova. El recuento separa los escaños (27) obtenidos por las candidaturas En Comú Podem (Cataluña), Compromís-Podemos-És el moment (Comunidad Valenciana) y En Marea (Galicia) de las actas logradas por el partido de Pablo Iglesias en el resto de territorio.
5 1 14 K -97
5 1 14 K -97
4 meneos
294 clics

Gano el BREXIT ¿Y a mí qué?

Interesante reflexión sobre el BREXIT británico
3 1 6 K -61
3 1 6 K -61
1317 meneos
18121 clics

El misterio de los 1,2 millones de votos de izquierda desaparecidos

Los demoscópicos, estadísticos y expertos electorales varios con los que hablo esta mañana se hacen la misma pregunta que yo, que soy de letras, me hacía de madrugada, hace unas horas. No hay por ahora respuestas sólidas. Sólo hipótesis, que dicen que una parte de esos votos de izquierda y centroizquierda del 20 de diciembre pasado se han ido a la abstención, otros se han convertido en votos nulos adrede, otros a voto en blanco, otros a Ciudadanos...
389 928 3 K 743
389 928 3 K 743
2 meneos
13 clics

El voto a Vox no despuntó alrededor de centros de menores extranjeros

Vox ha provocado en campaña electoral una alarma de inseguridad alrededor de los centros de acogida de menores extranjeros no acompañados. Ser vecino de uno de estos centros no ha determinado el voto: en la mayoría de los casos analizados, Vox no sube más de lo que sube en el resto del barrio o municipio. En Hortaleza ganó el PSOE y Vox fue tercera fuerza. En la Macarena de Sevilla, el efecto de la visita de Monasterio les deja como cuarta fuerza política del barrio
1 1 6 K -22
1 1 6 K -22
446 meneos
1837 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Venezuela: la oposición consigue la supermayoría de 2/3 en la Asamblea Nacional

Venezuela: la oposición consigue la supermayoría de 2/3 en la Asamblea Nacional

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela confirmó este martes una supermayoría cualificada de dos tercios para la oposición en las elecciones parlamentarias del domingo. Con la mayoría de dos tercios, la oposición tiene la posibilidad de aprobar un proyecto de reforma constitucional que luego debe ser sometido a referéndum o convocar una Asamblea Constituyente. El líder de la MUD, Jesús Torrealba, le dijo a periodistas que no es prioridad de su formación buscar la deposición del presidente Nicolás Maduro.
177 269 35 K 334
177 269 35 K 334

menéame