Actualidad y sociedad

encontrados: 280, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
26 clics

El número de mujeres en paro supera en más de un 20% al de hombres

El mercado laboral sigue castigando al colectivo femenino: el desempleo es mayor, cobra menos prestaciones y obtiene contratos más precarios. Durante la mayor parte de la crisis, el paro registrado estuvo bastante equilibrado por sexos. En febrero de 2013 (que arrojó el peor dato histórico, con un total de 5.040.222 desempleados) había 2.503.626 hombres y 2.536.596 mujeres en esa situación. Sin embargo, en el recuento del pasado mes de mayo, el paro registrado femenino fue más de un 20% superior al masculino.
11 3 3 K 71
11 3 3 K 71
79 meneos
94 clics

El paro baja en 216.700 personas, hasta una tasa del 20%

Paro: El paro baja en 216.700 personas, hasta una tasa del 20%. Noticias de Economía. El paro bajó en 216.700 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, lo que supone un descenso relativo del 4,5%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
67 12 6 K 45
67 12 6 K 45
15 meneos
46 clics

El Ayuntamiento no saca pecho por la EPA sino que pide ser responsable y no utilizarla "como arma política"

En ese periodo el paro se habría situado en un 15,5 por ciento, con una bajada de 1,6 puntos con respecto a los primeros tres meses del año. La caída sitúa a la ciudad de Madrid 0,7 puntos por debajo de la Comunidad y 4,5 por debajo de la media nacional de desempleo. Desde el Ayuntamiento han destacado en un comunicado la caída del paro en un solo trimestre, con una caída de desempleados de 27.800
12 3 2 K 95
12 3 2 K 95
26 meneos
26 clics

El paro juvenil sube un 3,4% en el segundo trimestre

El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 22.700 personas en el segundo trimestre. La tasa de desempleo se mantiene en el 46,4%. El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 22.700 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 3,4% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 692.800, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE.
23 3 2 K 119
23 3 2 K 119
36 meneos
168 clics

Lo llaman empleo, cuando no lo es

Descifrar las cifras de la EPA comienza a ser un ejercicio de debate en el desierto, trufado de hooligans...
30 6 1 K 21
30 6 1 K 21
687 meneos
8266 clics
Todos autónomos: más de la mitad de las empresas carece de plantilla

Todos autónomos: más de la mitad de las empresas carece de plantilla

Más de la mitad de las empresas activas en España no tiene, formalmente, ningún trabajador contratado...
237 450 5 K 404
237 450 5 K 404
6 meneos
7 clics

La precariedad se consolida: cuatro de cada diez nuevos contratos duran un mes o menos

El 95% de los 1,7 millones de contrataciones firmadas en julio eran temporales.Hay 43.500 trabajadores con contratos de un día, el 1,1% de los eventuales, el doble que en 2008. Esta es la foto que muestra la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), según la cual seis de cada diez nuevos ocupados que encontraron trabajo en el segundo trimestre del año eran asalariados con contrato eventual.
5 1 1 K 45
5 1 1 K 45
201 meneos
1023 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro baja del 20% en España por primera vez en seis años

El desempleo se reduce en 253.900 personas en España, el porcentaje de población activa en situación de desempleo se eleva al 18,91% y la tasa de paro baja de la veintena porcentual por primera vez desde el año 2009. Los 18.527.500 empleados que muestra la foto del tercer trimestre supone el valor más alto de ocupación desde el 2011.
114 87 39 K 25
114 87 39 K 25
5 meneos
20 clics

Lo que la EPA esconde: el paro femenino supera el 20%

Las mujeres siguen arrastrando una ratio de desempleo superior, del 20,66%, mientras que son los hombres los que ya la han visto reducida al 17,39%.
4 1 8 K -43
4 1 8 K -43
27 meneos
68 clics

Menos paro a costa de más precariedad

El desempleo se reduce mediante la estrategia de la creación de empleo precario, y se ‘cronifica’ y enquista cada vez más. Los datos que ha dado a conocer el INE, junto a otros relativos al mercado al mercado de trabajo español procedentes de otras fuentes estadísticas, ponen de manifiesto los dos rasgos más importantes de la situación: primero, que el paro está descendiendo de la mano de una estrategia predeterminada de creación de empleo precario y de la caída de la población activa, y segundo, que el desempleo de los que permanecen...
22 5 2 K 107
22 5 2 K 107
51 meneos
53 clics

El elegido para liderar la agencia ambiental EPA es un escéptico del cambio climático y defensor de las petroleras

Desde su despacho como fiscal, Pruitt demandó a la EPA en varias ocasiones incluyendo un litigio en contra del Plan de Energía Limpia que es la columna vertebral de la iniciativa ambiental del mandatario Barack Obama. Organizaciones ambientalistas criticaron el nombramiento y afirmaron que es como "poner a un pirómano al frente del departamento de bomberos".
46 5 1 K 148
46 5 1 K 148
9 meneos
12 clics

UGT exige que se evalúe el plan de garantía juvenil tras un año de incumplimientos y sin diálogo

Los datos de la EPA demuestran que el programa de Garantía Juvenil financiado con fondos eurpeos, no ha servido para combatir el desempleo juvenil. UGT además denuncia la poca traspariencia de datos sobre el impacto real y exige un cambio de rumbo del plan para que sea realmente eficaz. Pagina principal de la Union General de Trabajadores de España (UGT)
66 meneos
63 clics

La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. reconoce ahora que el fracking puede contaminar el agua potable [ENG]

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE.UU. acaba de dar un gran giro respecto al fracking: reconoce que contamina el agua potable en algunas circunstancias, según la versión final de un estudio publicado en 2015. La versión final es mucho más preocupante que la primera, que no encontró "ninguna evidencia de que fracking sistemáticamente contamina el agua". Es el informe más grande y completo hasta hoy sobre los efectos de fracking en el agua, contaminada en todo el proceso: adquisición, mezcla con químicos, almacenado de agua residual.
55 11 2 K 29
55 11 2 K 29
30 meneos
82 clics

Las cifras de demandantes en las oficinas de empleo no se corresponden con la realidad

La excesiva rotación en el mercado laboral español tiene esos efectos no contados. La temporalidad es tan tremenda que se suscriben contratos desde un día hasta una semana, y hasta tres meses. El empresario procede a comunicar a las oficinas de empleo dichas contrataciones de trabajadores a los cuales proceden a dar de baja de sus listas. El problema que surge es que este tipo de contratos, casi todos a tiempo parcial, no generan derecho a prestación por desempleo al no reunir el tiempo mínimo.
25 5 2 K 14
25 5 2 K 14
6 meneos
68 clics

Estimación de la EPA del último trimestre de 2016

La tasa de paro pasaría del 18.91 % al 18.86 % , con lo cual los puntos que bajaría al trimestre son 0,05.
52 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro bajó en 541.700 personas en 2016, hasta niveles de 2009

El paro bajó en 541.700 personas en 2016, lo que supone un 11,3% menos que en 2015, registrando su cuarto descenso anual consecutivo y una de las mayores caídas de la serie histórica. No obstante, este descenso es inferior al experimentado el año pasado, cuando el desempleo registró un retroceso histórico de 678.200 personas.
43 9 9 K 130
43 9 9 K 130
1 meneos
7 clics

El paro cae en 541.700 personas en 2016, hasta niveles de 2009

El paro ha caído en 541.700 personas en 2016, lo que supone un 11,3% menos que en 2015, por lo que suma su cuarto descenso anual consecutivo y una de las mayores caídas de la serie histórica, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
38 meneos
288 clics

Enfado de un senador demócrata ante el inútil interrogatorio al elegido de Trump para dirigir Agencia Ambiental de EEUU

Uno de los candidatos más polémicos entre el equipo de escépticos del clima elegido por el presidente Donald Trump es Scott Pruitt, fiscal general de Oklahoma y aspirante a dirigir la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Pruitt, que ha llevado a los tribunales al menos 14 veces a este organismo federal, se enfrentó el pasado miércoles a las preguntas de los senadores, que deben aprobar su nombramiento.
31 7 2 K 124
31 7 2 K 124
38 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EPA: Un mercado laboral inestable y precario

Los datos de la EPA del cuarto trimestre del año muestran un empobrecimiento de los resultados de creación de empleo de la economía española, y el mantenimiento de dos de las tendencias que caracterizan esta nueva fase de expansión iniciada en 2014 en materia de empleo: el aumento de la precariedad laboral y la reducción del número de activos.
21 meneos
22 clics

Los datos de la EPA muestran la vulnerabilidad del mercado laboral español

Según el último informe de la Encuesta de Población Activa (EPA) el paro se sitúa con 4.237.800 personas en el último trimestre de 2016. Además, respecto al trimestre anterior el paro bajó en 83.000 personas y en relación a los últimos doce meses el número total de desempleados disminuyó en 541.700 personas.
17 4 1 K 59
17 4 1 K 59
3 meneos
7 clics

El año empieza con una pérdida de 174.880 empleos

El final de la campaña navideña hace que la hostelería y el comercio destruyan miles de puestos de trabajo en eneroEl mes pasado el paro registrado subió en 57.257 personas: 44.193 mujeres y 13.064 hombres
2 1 4 K -48
2 1 4 K -48
30 meneos
37 clics

Monsanto es acusado de autoría engañosa en favor de herbicida

Monsanto Co. fue acusado en documentos judiciales de escribir en nombre de otros literatura científica que llevó a un regulador estadounidense a concluir que un producto químico clave en su herbicida Roundup no debe clasificarse como cancerígeno.
25 5 0 K 25
25 5 0 K 25
14 meneos
222 clics

Evolución del empleo en la ciudad de Madrid y en la Comunidad de Madrid, datos EPA  

Comparativa de la evolución del empleo entre la ciudad de Madrid, la Comunidad autónoma de Madrid y el resto de España. Datos de la E.P.A. primer trimestre de 2017.
11 3 1 K 97
11 3 1 K 97
8 meneos
50 clics

Desmotivados, empleo sumergido, amas de casa... Así son los inactivos de la EPA

Hay 15.914.000 de españoles de 16 o más años inactivos, gente que no busca y no se incorpora al mercado laboral. Es la cifra más alta desde 2006. Son 3.381.000 de mujeres las que no trabajan por dedicarse a las tareas domésticas por sólo 374.600 hombres.
13 meneos
61 clics

Fin de la crisis

La participación de este conglomerado empresarial, en el esfuerzo de resolver la carga que soporta la mayoría de españoles, se diluye en esas ventajas impositivas por la vía de la legislación que permite la “elusión fiscal” o la de los paraísos fiscales.

menéame