Actualidad y sociedad

encontrados: 41585, tiempo total: 0.167 segundos rss2
42 meneos
49 clics

La pensión media ya casi iguala el sueldo más habitual en España

El sueldo más común apenas supera los 1.150 euros al mes y la pensión media del sistema ya está en 1.100 euros gracias a la subida del 1,6% que incluyó el Gobierno del PP en los Presupuestos de 2018
9 meneos
96 clics

Valderrobres (Teruel), un halo de esperanza contra la despoblación del medio rural

La educación y la promoción de su rico patrimonio histórico son fundamentales para fijar población y atraer a nuevos visitantes. Y es que, cada año miles de turistas acuden hasta Valderrobres para disfrutar de la belleza de una villa medieval que forma parte de la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España. Además, este año opta a ser el escenario escogido por Telecinco para retransmitir sus campanadas y podría revalidar el título de ‘pueblo con más luz’ que ya le otorgó la firma Ferrero Rocher en 2013.
5 meneos
44 clics

La equívoca media europea y otros argumentos mejores

En el justo afán por remarcar la necesidad de aumentar la contratación de psicólogos clínicos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) hay un dato especioso que se repite irresistiblemente: “En España hay 4 (o 6) psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes frente a los 18 que hay en Europa”. Trataré de explicar por qué este dato es equívoco y no debería velar otros argumentos mejores como base de nuestra justa reivindicación de más plazas de psicólogos clínicos en el SNS.
10 meneos
30 clics

Una vacunación a medio gas y el temor al "efecto festivo" sitúan a las CCAA en el foco

La acumulación de días festivos y la complicada logística que se requiere para suministrar la vacuna de Pfizer han entorpecido los primeros días del proceso de inmunización en España
7 meneos
22 clics

La Covid hunde la inversión publicitaria en España hasta su peor dato en dos décadas

La publicidad en medios de comunicación llegó a los 10.793 millones de euros durante 2020, una caída interanual del 17,9%.
4 meneos
42 clics

Editorial: Vinícius, el racismo, Florentino y los medios

Algunos ejemplos pueden ayudarnos a recordar de dónde venimos y a calibrar el nivel de implicación / hipocresía de quienes hoy se rasgan las vestiduras. Al menos una treintena de personas subsaharianas murieron en la madrugada del 24 al 25 de junio de 2022 tratando de saltar la valla que separa Nador de Melilla. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó la matanza como una operación “bien resuelta”. A día de hoy, España no ha reconocido su participación en ella, y ningún responsable político o policial ha sido cesado.
3 1 4 K 28
3 1 4 K 28
52 meneos
56 clics
Una España desigual: la vivienda empuja cada vez más a las clases medias al umbral de la pobreza severa

Una España desigual: la vivienda empuja cada vez más a las clases medias al umbral de la pobreza severa

La "inasequibilidad" afecta a más de 250.000 hogares, que caen en la pobreza severa después del pago de la vivienda
4 meneos
9 clics

La Comisión critica a España por la falta de medios contra el abandono escolar

Las carencias del sistema educativo español forman parte del informe y de las recomendaciones que la Comisión Europea ha hecho a España. Critica la falta de medidas para reducir el abandono escolar temprano, el alto nivel de desempleo de los titulados universitarios y el escaso uso de los sistemas de formación profesional.
24 meneos
78 clics

España empieza a sentir el "efecto Escocia" advierten los medios internacionales

La caída de los bonos del Estado españoles en los mercados es analizada por la prensa extranjera como una consecuencia del aumento del apoyo a los pro-independentistas escoceses en el referéndum del próximo 18 de septiembre. Señalan que este auge ha reavivado los temores de los inversores de que la “rica” Cataluña redoble su empuje en favor de la secesión de España, ya que ven paralelismos en la situación de ambas regiones.
20 4 3 K 114
20 4 3 K 114
25 meneos
36 clics

España a la cola en Derecho a la Información

Un análisis del estudio comparativo elaborado por el SPC revela que España es la excepción europea en “regulaciones sobre la información y la actividad de los medios y de los profesionales”.
20 5 1 K 53
20 5 1 K 53
38 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE ordena evitar imágenes de una España pobre en antena

“Nada de problemas personales”. Esta es la orden que ha recibido el equipo de ‘Cuestión de tiempo’, el nuevo formato que se emitirá en las tardes de La1 y que será conducido por Patricia Gaztañaga. Según explican a El Confidencial Digital fuentes de la pública, TVE quiere así evitar que se transmita la imagen de una España pobre, con problemas generalizados, con familias al borde de la depresión y con continuos dramas.
31 7 5 K 115
31 7 5 K 115
34 meneos
35 clics

El Gobierno deja a España fuera de un convenio internacional de protección medioambiental por ahorrarse 32.000 euros

España no ha suscrito el Acuerdo Europeo de Conservación de Murciélagos, firmado por 36 países, debido a "restricciones presupuestarias": 128.000 euros en cuatro añosEstas especies suponen el 40% de los mamíferos amenazados según el Listado oficial del Ministerio Medio Ambiente: 12 en estado vulnerable y una en "peligro de extinción"Las colonias establecidas en zonas agrícolas ahorran más de 900 m
28 6 0 K 97
28 6 0 K 97
19 meneos
44 clics

Medios galos señalan la "incomodidad" de España ante la petición de ayuda militar de Francia

En Francia no se considera que España pueda estar eludiendo sus responsabilidades internacionales con respecto a la petición de ayuda gala para luchar contra Isis, pero la prensa sí constata que el asunto está “incomodando” al gobierno de Rajoy. Se califica la respuesta española de “tímida”, aunque se apunta que las elecciones del 20D complican cualquier acción del gobierno. También se comenta que Francia se encuentra “un poco aislada” en el terreno de la Defensa en la UE.
325 meneos
3406 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no se ha dicho sobre por qué no hay Gobierno alternativo al de Rajoy hoy en España - Vicenç Navarro

La causa de que no haya gobierno alternativo a Rajoy, según el PSOE y medios afines, como El País y los informativos de La Sexta, es que Podemos, y Pablo Iglesias en particular, se opusieron a la propuesta de Pedro Sánchez de una alianza PSOE-C’s-Podemos, basada en el pacto PSOE-C’s. Pero, convocadas las nuevas elecciones, el Sr. Pedro Sánchez decidió referirse, por fin, a que sí que había otra alternativa. Mientras, el País presentaban a Podemos y a 'En Comú Podem' como una amenaza para la “unidad de España”, lo cual es falso.
165 160 40 K 54
165 160 40 K 54
6 meneos
57 clics

Malas artes del periodismo en España

Recopilatorio de algunos casos de manipulación, informaciones tendenciosas, inexactas o errores fruto de no contrastar la información, que han sido ampliamente comentados en los últimos años en relación a diversos temas. Un estudio de la Universidad de Oxford, publicado por el Instituto Reuters para el estudio del periodismo, concluyó que los medios de comunicación de España son los menos creíbles de los 11 países consultados en Europa.
5 1 8 K -56
5 1 8 K -56
51 meneos
70 clics

España suspende en reciclaje  

España no cumple con sus compromisos en materia de reciclaje. Lejos de hacerlo, la situación no ha mejorado en la última década, al contrario de lo ocurrido en la mayoría de estados de la Unión Europea. Es la principal conclusión que se extrae de los datos hechos públicos por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), de los que se ha hecho eco Ecologistas en Acción.
42 9 1 K 126
42 9 1 K 126
27 meneos
324 clics

Tres de los peores puntos contaminantes de Europa están en España y siguen activos

España es el país con el mayor número de expedientes de infracción en materia medioambiental de la UE, según Dirección general de Medio Ambiente.
22 5 2 K 129
22 5 2 K 129
53 meneos
56 clics

España no cumple ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

España va lenta en su compromiso con un mundo más igualitario, sostenible y de mayor acceso a los recursos y derechos sociales. Tal vez demasiado lenta. Nuestro país no ha logrado ni uno sólo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la agenda de retos que debe guiar las políticas globales de desarrollo a cumplir en 2030 con la que los líderes mundiales se comprometieron en una cumbre celebrada dos años atrás, en 2015, y que incluye metas en materia de pobreza, salud, género, agua, energía, empleo, medio ambiente, cambio climático
44 9 0 K 76
44 9 0 K 76
10 meneos
9 clics

Andalucía retirará las ayudas a los medios que publiquen anuncios de contenido sexual

“Ningún medio de comunicación que publique anuncios de contactos sexuales, cualquier forma de prostitución, siquiera encubierta, podrá recibir ni un solo euro de las arcas públicas, sea contratación, subvenciones o publicidad”, dijo Susana Díaz. Es una medida que tendrá impacto en muchos medios, sobre todo en prensa escrita. Es una medida que tendrá impacto en muchos medios, sobre todo en prensa escrita, donde los anuncios de contacto representan importantes ingresos para un sector muy dañado por la caída imparable de la publicidad.
613 meneos
3168 clics
Sequía: No es la peor sequía en 20 años, será la peor de la historia de España: el desastre en datos

Sequía: No es la peor sequía en 20 años, será la peor de la historia de España: el desastre en datos

En 2013, Ernesto Tejedor apareció en casi todos los medios de comunicación del país tras publicar un estudio que radiografiaba las sequías en España desde el año 1694. Las conclusiones de este investigador eran poderosas: "Los veranos de 2012 y 2013 fueron los más secos de los últimos 318 años", explica a Teknautas. "Ahora tenemos muchas ganas de ir al campo el año que viene y ver cómo ha sido el año 2017".
208 405 0 K 385
208 405 0 K 385
1255 meneos
3213 clics
La imagen de España, muy dañada por la corrupción del PP

La imagen de España, muy dañada por la corrupción del PP

Pese al esfuerzo del Partido Popular por tapar sus innumerables casos de corrupción, cada vez son más las voces que piden que el Gobierno asuma las consecuencias. Una exigencia que no solo se limita al terreno español, sino que cada vez hay más medios extranjeros que se hacen eco de la situación política que hay en España. Guy Hedgecoe es uno de esos periodistas extranjeros que escribe sobre nuestro país. Trabaja para el diario ‘Politico’ y recientemente ha publicado en él un duro artículo.
309 946 0 K 328
309 946 0 K 328
50 meneos
108 clics

Mapa de las sentencias medioambientales contra España: de vertederos ilegales al AVE  

Mientras Bruselas ultima los objetivos medioambientales para 2020, a España todavía le quedan 10 sentencias y 29 casos abiertos sobre este asunto. Los vertederos ilegales, la polémica 'autovía de los pantanos' del sur de Madrid o el Ave Sevilla-Almería. En total, el país acumula 2.509 infracciones a las leyes europeas. Una de cada 4 (640) corresponden a materias relacionadas con el medio ambiente. Municipios como Abrera, Andújar, Arrecife o Casaseca de las Chanas son algunos de los 70 mencionados en las denuncias presentadas ante los tribunales
42 8 0 K 67
42 8 0 K 67
3 meneos
104 clics

Los municipios con la mayor renta de España: busca aquí el tuyo

Dos municipios madrileños, dos catalanes y uno valenciano ocupan las primeras posiciones en la lista de municipios de más de mil habitantes con mayores rentas disponibles medias en España, según los datos que ha hecho públicos el ministerio de Hacienda
2 1 7 K -42
2 1 7 K -42
9 meneos
11 clics

España es el país que más quejas presenta ante la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo

Los ciudadanos residentes en España fueron los que más denuncias presentaron en 2017 -tanto nacionales como extranjeros- ante la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. En concreto se registraron 211, la mayoría de ellas sobre cuestiones ambientales, derechos humanos y justicia. Sin embargo, por nacionalidades destacan los alemanes, con 264 denuncias e italianos con 236. Según el último informe anual presentado por dicha comisión, tanto a nivel europeo como español,la protección del medio ambiente es lo que más preocupa a los ciudadanos
13 meneos
26 clics

Así es la vida de los médicos de la España despoblada: "La gente se muere por falta de medios"

Pinchazos de ruedas, difícil acceso a Internet, poca cobertura y escasos recursos. Pese a los obstáculos que padecen, los médicos al volante de la 'España abandonada' no cambian a sus pacientes por nada. Otro de los problemas que encuentran los médicos de esta zona es la dificultad para encontrar sustitutos. "Casi no hay. Aún tengo vacaciones pendientes del año pasado". "No solo ejercemos de médicos. Conocemos perfectamente a las familias y les acompañamos en el duelo. Cuando acaba el año suelo ir al cementerio. Repaso los nombres y también llo
10 3 1 K 58
10 3 1 K 58
42 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El comportamiento antidemocrático del Estado y de los mayores medios, y sus consecuencias en las elecciones

¿Qué está pasando en España? El comportamiento fascistoide de los aparatos del Estado. Me temo que no hay suficiente conciencia en este país de la enorme importancia de conocer nuestro pasado para entender nuestro presente. Y por pasado quiero decir la historia reciente de este país, que todavía no se ha recuperado debido a la muy limitada atención que se ha dado en recuperarla.
35 7 10 K 27
35 7 10 K 27
42 meneos
54 clics

Un parado en España cobra el 61 % de su salario, menos que la media europea

Un desempleado español cobra como prestación de desempleo el 61 % de los ingresos que tenía antes de estar en el paro, por debajo de la media de 16 países europeos (69 %), según un estudio del Ministerio de Finanzas francés. El documento, divulgado hoy y basado en datos de 2014, calcula cuánto ingresa un parado como prestación por desempleo en 16 países de Europa, teniendo en cuenta tanto su último salario como las ayudas sociales (al alojamiento, por ejemplo) y los impuestos
35 7 1 K 14
35 7 1 K 14

menéame