Actualidad y sociedad

encontrados: 413, tiempo total: 0.283 segundos rss2
31 meneos
37 clics

Un grupo de científicos denuncia la indiferencia global ante la sexta extinción masiva de especies

A pesar de que los ritmos de desaparición de especies se están acelerando, un estudio alerta de que la estructura de la Lista Roja de Especies Amenazadas, así como algunas tendencias opinativas, podrían estar quitando hierro a un problema alarmante y global. Como ocurre con la crisis climática, la avalancha de datos sobre la pérdida de biodiversidad global es innegable. Desde la extinción masiva del Cretácico, un evento que acabó con tres cuartas partes de las especies animales y vegetales no se ha producido un ritmo de extinción de especies...
26 5 1 K 75
26 5 1 K 75
2 meneos
9 clics

Descubren dos nuevas especies que no se pueden asignar a ningún filo

Como bien sabéis, la primera división taxonómica del reino animal es en filos, los filos se dividen en clases, las clases en órdenes… y así hasta llegar a las especies. Lo normal es que cada especie esté correctamente clasificada en este sistema conocido como taxonomía. Pero muy recientemente, el pasado tres de septiembre, se ha publicado en Plos One un artículo en el que presentan dos especies del género Dendrogramma (D. enigmatica y D. discoides) encontradas a 400 y 1000 metros de profundidad frente a las costas del sudeste australiano.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
9 meneos
14 clics

Países acuerdan incluir en lista de protección a 31 especies amenazadas

La XI Convención Mundial por la Protección de Especies Migratorias Silvestres terminó hoy en Quito con la decisión de incluir en su lista a 31 especies amenazadas a nivel mundial, informó Bradnee Chambers, secretario ejecutivo de la Convención de Especies Migratorias de la ONU. Se incluyó [...] a las aves playerito semipalmeado y la reinita canadiense y los tiburones martillo común y gigante dentro de los Apéndices I y II de la convención. Dos tercios de los osos polares que actualmente habitan en el Círculo Polar Ártico podrían extinguirse...
5 meneos
21 clics

La modificación de las directivas podría convertir especies protegidas en "cazables"

La modificación de las directivas de aves y hábitats europeas "puede significar" que algunas especies que ahora no son cinegéticas, debido a la presión de los colectivos de cazadores, se conviertan en especies "cazables", según ha explicado a Europa Press el responsable de especies del área de conservación de Seo/BirdLife, Nicolás López.
43 meneos
51 clics

Detenido un barco chino que transportaba especies amenazadas de las Islas Galápagos

La Armada de Ecuador ha detenido en la reserva marina de las Islas Galápagos un barco de bandera china que transportaba unas 300 toneladas de pesca de especies autóctonas, algunas en peligro de extinción. Personal del parque nacional, Armada, Policía y Fiscalía abordó la embarcación y llevó a cabo un registro en el que encontró 300 toneladas de "fauna marina de diversas especies, entre ellas tiburones martillo, especie en peligro de extinción incluida en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza".
36 7 0 K 26
36 7 0 K 26
1 meneos
2 clics

Esta nueva especie de tardígrado, la criatura más resistente, se ha encontrado en un parking

Tras secuenciar el genoma del pequeño animal se dio cuenta de que no coincidía con ninguna secuencia de tardígrados previamente encontrada. La nueva especie es parte de un conjunto de especies conocida como hufelandi. Macrobiotus hufelandi fue la primera especie tardígrada jamás descubierta, allá por 1834.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
7 meneos
9 clics

Cada hora desaparecen tres especies en el mundo

WWF lamenta que España sea el país con mayor biodiversidad de toda Europa y, al mismo tiempo, el lugar con el mayor porcentaje de especies amenazadas. En total, unas 350 especies de flora y fauna se encuentran en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
25 meneos
26 clics

Once comunidades, entre ellas Andalucía, piden retirar al lobo ibérico de la lista de especies protegidas

Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia, con el apoyo de Andalucía, Murcia, Madrid, Aragón, País Vasco, Navarra y la ciudad autónoma de Ceuta muestran su "clara oposición" al blindaje de esta especie. Once comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, han solicitado al Gobierno en una conferencia sectorial que retire la inclusión del lobo en la lista de especies silvestres protegidas (Lespre) hasta que se modifique la vigente Estrategia Nacional de Gestión y Conservación de esta especie silvestre "buscando el consenso".
22 3 1 K 108
22 3 1 K 108
5 meneos
94 clics

Especies descubiertas en 2014

Conoce las más de 10 especies descubiertas en 2014. Es sorprendente que muchas de las especies que se descubrieron este año, inmediatamente pasen a la lista roja de aquellas que están en peligro de extinción.
39 meneos
39 clics

Los cazadores piden matar osos cuando se recupere la especie

La Federación Asturiana de Caza propone esta caza, ante la oposición de la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas: "No podemos dar ni un sólo paso atrás, el oso no puede ser una especie cinegética de nuevo", afirmó.
3 meneos
55 clics

Descubren una nueva especie de rana idéntica a Gustavo, el personaje de 'Barrio Sésamo'

Un centro de investigación de anfibios en Costa Rica ha descubierto una nueva especie de rana que guarda un sorprendente parecido con Gustavo, el famoso personaje de Barrio Sésamo creado por Jim Henson. Esta nueva especie, de un brillante color verde y ojos saltones, también destaca por tener la piel transparente en su parte inferior, de manera que sus órganos son visibles. Mide solo 2,5 centímetros de longitud.
2 1 3 K -33
2 1 3 K -33
11 meneos
31 clics

Cinco imputados en Salamanca por cazar y disecar especies protegidas  

La Guardia Civil de Ledrada (Salamanca), en colaboración con agentes de Seprona, ha descubierto a los presuntos autores de caza ilegal de especies protegida como un lobo ibérico y un mochuelo común. Según ha informado la Comandancia de la Benemérita en Salamanca, esta operación, denominada 'Wolfi', se inició con una inspección a un taller de taxidermia, donde los agentes descubrieron, en el interior de un arcón congelador, varias piezas de caza de especies silvestres protegidas.
9 2 0 K 121
9 2 0 K 121
10 meneos
151 clics

En un lugar de la Mancha... reaparece el cigarrón, una especie que se creía extinta desde el siglo XIX

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) acaban de encontrar una especie de cigarrón de cuya supervivencia se tenia dudas desde 1890. Esta especie pertenece a la familia de los tetigónidos (Tettigoniidae) y dentro de esta al género Roeseliana, que normalmente habita en entornos húmedos y más fríos que el centro peninsular. Recomiendan no dar por extintos a insectos que llevan años sin ser vistos
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
69 meneos
81 clics

El vigilante de un coto de la localidad conquense de Villar de la Encina mata a 44 ejemplares de especies protegidas

La Guardia Civil de Cuenca ha detenido al vigilante de caza de un coto de la localidad conquense de Villar de la Encina como presunto responsable de la muerte de 44 ejemplares de distintas especies incluidas en el catálogo regional de especies amenazadas de Castilla-La Mancha, tras la colocación de procedimientos masivos y no selectivos de captura de animales.
57 12 0 K 24
57 12 0 K 24
351 meneos
12061 clics
El abandono del cerdo vietnamita ha dado lugar a una nueva especie, el cerdolí

El abandono del cerdo vietnamita ha dado lugar a una nueva especie, el cerdolí  

Los cerdos vietnamitas fueron una de las mascotas estrella de hace unos años. Pero la gran envergadura que llegan a alcanzar (unos 80 kg) provocó el abandono masivo de esta especie que ahora se ha cruzado con los jabalíes. Los agricultores asturianos aseguran haberlos visto provocar daños en los cultivos, por lo que quieren que se les declare especie invasora.
155 196 1 K 435
155 196 1 K 435
9 meneos
10 clics

España ya tiene su primer plan contra el trafico ilegal de especies

España cuenta ya con su primera estrategia para luchar contra el tráfico ilegal de especies de animales y plantas, el tercer crimen organizado que más dinero genera a nivel mundial -mueve hasta 26.000 millones de dólares anuales- y una de las mayores amenazas para la conservación de la naturaleza.El primer plan de acción español contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de especies animales y vegetales, aprobado hoy por el Consejo de Ministros contiene un paquete de 16 actuaciones a desarrollar hasta 2020 por cuatro ministerios
5 meneos
8 clics

Stop tráfico de especies

El tráfico de especies se ha convertido en la principal amenaza para la supervivencia de especies como el tigre, el elefante y el rinoceronte. Animales que se encuentran en grave peligro de extinción. ¡Si no actuamos ya, las futuras generaciones sólo verán estas especies en los libros de historia!
10 meneos
18 clics

Exigen incluir como especie en peligro de extinción al cachalote del Mediterráneo

La Comisión para la Transición Ecológica del Senado ha pedido por unanimidad al Gobierno que incluya al Cachalote Mediterráneo como especie en peligro de extinción dentro del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y que ponga en marcha un plan efectivo para su protección.
14 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El comercio ilegal de especies, un oscuro negocio que genera 23.000 millones de euros al año

Según algunas estimaciones, los beneficios anuales de los traficantes ilegales de especies salvajes pueden llegar a alcanzar 23.000 millones de dólares, una suma equiparable a la que mueve el tráfico de armas y de drogas. Hablamos de una actividad delictiva de dimensiones internacionales, y extremadamente lucrativa, que incluye tanto el comercio ilícito de animales exóticos vivos como la caza ilegal de especies (rinocerontes, elefantes, tigres, gorilas…) para utilizar partes de su cuerpo en artículos de moda, objetos de arte y decoración
12 2 4 K -4
12 2 4 K -4
3 meneos
32 clics

Descubren un nuevo proceso de formación de especies

Un equipo internacional liderado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha descubierto un nuevo proceso de formación de especies. Lo han logrado tras estudiar poblaciones de lagartijas de turbera, Zootoca vivipara, una de las pocas especies de vertebrados que tiene dos modos de reproducción: oviparismo y viviparismo.
11 meneos
11 clics

La crisis de la biodiversidad reorganiza las especies a gran escala

La pérdida de especies se está produciendo en todo el mundo, pero a escala local las tendencias varían. Un equipo de científicos ha revisado más de 200 investigaciones y concluye que la crisis de la biodiversidad no es solo un declive, sino una reorganización a gran escala. Los océanos tropicales son los que sufren la mayor pérdida de especies.
14 meneos
13 clics

El Gobierno introduce la obligación de autorización previa para importar especies exóticas a España

El Gobierno introduce la obligación de autorización previa para importar especies exóticas a España. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto por el que se introduce la obligación de contar con una autorización previa para importar especies alóctonas para preservar así la biodiversidad nacional.hace 1 día
14 meneos
32 clics

Primer índice de riesgo sobre especies y sus efectos en la Humanidad

Primer índice de riesgo sobre especies y sus efectos en la Humanidad Desaparición de hábitats y uso de pesticidas están provocando la pérdida de especies polinizadoras en todo el mundo, lo que supone una amenaza para los servicios ecosistémicos que proporcionan alimentos. Así lo afirma un grupo internacional de expertos, dirigido por la Universidad de Cambridge, que ha utilizado las pruebas disponibles para crear el primer índice de riesgo planetario de las causas y efectos de la drástica disminución de los polinizadores en seis regiones
11 3 1 K 110
11 3 1 K 110
1 meneos
4 clics

Estados Unidos da por extintos al carpintero real y otras 22 especies

El gobierno de Estados Unidos declaró extintos al llamativo pájaro carpintero real y otras 22 aves, peces y otras especies.El picamaderos picomarfil, o pájaro carpintero real, era quizá la especie más conocida de la lista que publicará el miércoles el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre (FWS, por sus siglas en inglés). Desapareció con mucho revuelo, con avistamientos no confirmados en las últimas décadas que desencadenaron una sucesión de búsquedas, finalmente infructuosas, en pantanos de Arkansas, Luisiana, Mississippi y Florida.
1 0 7 K -56
1 0 7 K -56
11 meneos
10 clics

Una década seca hunde las poblaciones de la mayoría de especies de Doñana

“Todas las especies tienen un límite”. La advertencia lleva la firma del director de la Estación Biológica de Doñana, Eloy Revilla, que dibuja un paisaje no precisamente alentador a la hora de describir un parque natural que acumula una década de sequía y con un 2022 que va camino de convertirse en uno de los más secos en muchísimos años. Esto se traduce en un hundimiento acelerado de las poblaciones de la mayoría de especies que dan su riqueza a Doñana, un enclave que en principio no parece que vaya a perder su importante papel de refugio...
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115

menéame