Actualidad y sociedad

encontrados: 14045, tiempo total: 0.087 segundos rss2
10 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado de bienestar actual es insostenible con el nivel de recaudación

El mantenimiento del Estado del Bienestar actual es insostenible con una recaudación fiscal sobre el PIB que no llega al 38% y que es menor que la de Grecia y Malta, según han señalado los expertos que participaron en un encuentro organizado por Foro de Foros.
15 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arabia liquida el estado del bienestar tras el desplome del petróleo

El rey Salman de Arabia Saudita ha decidido tomar medidas audaces en su primer año como monarca para reducir subvenciones y encaminarse hacia el final del Estado de bienestar debido al hundimiento del precio del petróleo.
12 3 10 K -21
12 3 10 K -21
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la reconstrucción del Estado de Bienestar en España

La reciente propuesta, realizada por el PSOE, para un programa de gobierno progresista y reformista que agrupe a una mayoría social que defienda una ruptura con la senda de austericidio asumida en los últimos años por los gobiernos de España es una excelente oportunidad para, por un lado, hacer balance de lo sucedido y, por otra, para una evaluación crítica de lo que en el citado documento-propuesta se nombra como una urgente necesidad de reconstruir nuestro Estado de Bienestar.
14 3 6 K 90
14 3 6 K 90
7 meneos
66 clics

Informe revela que el crecimiento del Estado del Bienestar ha impulsado la caída de la fuerza laboral

A grandes rasgos, los problemas de participación laboral no pueden solucionarse sin un serio retroceso del Estado del Bienestar.
6 1 12 K -22
6 1 12 K -22
363 meneos
3648 clics
En Gran Bretaña, la austeridad lo está cambiando todo (eng)

En Gran Bretaña, la austeridad lo está cambiando todo (eng)

Después de ocho años de recortes presupuestarios, Gran Bretaña se parece menos al resto de Europa y más a Estados Unidos, con un estado de bienestar cada vez más reducido y la pobreza que se va extendiendo. Así como Estados Unidos tomó la Gran Depresión de la década de 1930 como estímulo para construir un sistema nacional de pensiones mientras brindaba atención médica para ancianos y pobres, Gran Bretaña reaccionó ante el trauma de la Segunda Guerra Mundial forjando su propio estado de bienestar. Estados Unidos ha reducido constantemente…
136 227 0 K 385
136 227 0 K 385
9 meneos
25 clics

Impuestos necesarios para el Estado del Bienestar

¿Hay márgenes para una política fiscal progresiva? Impuestos ¿para qué? Estas dos preguntas son las que se suelen cocer en las cocinas de los partidos políticos ante campañas electorales. Para unos, los más neoliberales y conservadores –calificaciones que suelen ir unidas– la idea esencial es reducir el papel del Estado y poner el dinero en manos de los individuos, un axioma que se enlaza con esto, con la decisión individual, con una libertad que se presume generalizada pero que, en realidad, afecta a menos gente.
13 meneos
30 clics

Biden propondrá este miércoles otro plan billonario, éste de bienestar social y a diez años

El Gobierno de Estados Unidos va a proponer este miércoles un plan de bienestar social a 10 años cuyo coste se estima en 1,8 billones de dólares que prevé financiar con nuevas subidas de impuestos a las rentas más altas. El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, anunciará oficialmente el plan esta noche durante su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso. Bautizado como "Plan Estadounidense para las Familias", se trata del tercer paquete legislativo con marcado carácter social que anuncia el Gobierno de Biden
10 3 1 K 111
10 3 1 K 111
44 meneos
45 clics

El Estado del Bienestar según Rajoy: 77.400 empleos menos en Sanidad y Educación desde que llegó a la Moncloa

“El Estado de Bienestar está funcionando mejor que nunca”. La frase la pronunció Rajoy hace poco más de dos semanas y desde entonces su discurso triunfalista ha ido creciendo aún más. El presidente del Gobierno, quizás, haya pasado por alto, que desde que llegó a la Moncloa, la Sanidad y la Educación han perdido 77.400 empleos, casi el 10% del total de puestos de trabajo destruidos en los últimos dos años y medio. Las privatizaciones, el despido de eventuales e interinos y la limitación del 10% en la tasa de reposición explican los recortes.
36 8 0 K 48
36 8 0 K 48
5 meneos
12 clics

Merkel y Rajoy, dos ‘verdugos’ del Estado del Bienestar

Mientras ambos hablaban de la importancia de la austeridad, se instalaron en un hotel de lujo, el Hostal de los Reyes Católicos
4 1 5 K -10
4 1 5 K -10
17 meneos
22 clics

Catalá, sobre la ley de seguridad: "El Gobierno garantiza el Estado de bienestar"

El ministro de Justicia ha defendido este martes la ley llamada "mordaza" por la oposición al subrayar que con ella el "Gobierno no hace otra cosa que garantizar el Estado de bienestar".
14 3 0 K 121
14 3 0 K 121
5 meneos
43 clics

Pablo Iglesias: “La Unión Soviética hizo posible el estado de Bienestar”

Los grandes logros de Occidente serían producto de monstruosidades, según el razonamiento del líder de Podemos.
4 1 4 K 2
4 1 4 K 2
11 meneos
18 clics

Becerril sale en defensa del Gobierno y niega los recortes en el Estado del Bienestar

La Defensora del Pueblo, marquesa de Salvatierra, ex alcaldesa de Sevilla por el PP y parlamentaria ´popular, durante las cuarta, quinta y sexta legislaturas, Soledad Becerril, salió ayer en defensa del Gobierno, a escasos meses de la primera convocatoria electoral prevista para mayo de este mismo año, y aseguró que "el Estado del Bienestar en España es bueno" y que el alto nivel logrado "se mantiene aún en la actualidad", restando valor a todas las voces e informes que defienden lo contrario.
13 meneos
84 clics

Informe sobre la pobreza II. Los errores del Estado del Bienestar español

Con el final del franquismo, en los primeros momentos de la Transición, con Enrique Fuentes Quintana de ministro de Economía, comenzó el diseño de un sistema fiscal que garantizaba cierta redistribución de la renta. La presión impositiva durante la dictadura se cargaba casi en exclusiva sobre las cotizaciones sociales. Éstas se duplicaron entre 1960 y 1974, mientras que los impuestos sobre la renta y el patrimonio permanecieron estables. En la Transición, la tendencia se invirtió...
10 3 2 K 64
10 3 2 K 64
1341 meneos
1905 clics
Cospedal: “hay que tener cara dura para decir que hemos destruido el Estado de Bienestar”

Cospedal: “hay que tener cara dura para decir que hemos destruido el Estado de Bienestar”

La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación a nivel nacional, María Dolores Cospedal, ha asegurado hoy que el PSOE de Page “quiere buscar excusas para ya antes de empezar a gobernar, -porque hasta ahora no han hecho nada-, decir que no van a poder hacer aquello a lo que se comprometieron”.
366 975 10 K 437
366 975 10 K 437
32 meneos
235 clics

Los “cinco caraduras” de Cospedal que sí sufrieron en sus carnes los recortes del Estado del Bienestar

Si compráramos Charlie Hebdo el titular sería así: “Je suis caradura”; pero de haber adquirido el conservador británico Daily Mail con Thatcher de protagonista, habríamos leído: “Quédense con los caraduras y I want my money back”; aunque ya puestos, si nos hubiéramos aventurado a ojear el rotativo de Marhuenda, sin pisar las flores del jardín, claro, encontraríamos esta proclama de la hija del presidiario Fabra: “¡Qué se jodan los caraduras!”
26 6 3 K 34
26 6 3 K 34
24 meneos
75 clics

"La reforma de las pensiones debe empezar con guarderías"

Gøsta Esping-Andersen, sociólogo danés de 63 años afincado en Barcelona, es uno de los mayores expertos en España sobre el Estado del bienestar. Muchos políticos le buscan como asesor, pero él prefiere concentrarse en la investigación, en rastrear todas las pistas que sirvan para adaptar los servicios públicos a las nuevas necesidades del siglo XXI. Acaba de publicar Los tres grandes retos del Estado del bienestar (Ariel), un torrente de datos y razones en favor de lo público sin rastro de dogmatismo.
42 meneos
60 clics

Montoro no quiere equiparar el Estado del Bienestar con Europa para no dañar al turismo

“El problema de este país es que los ricos se quejan de más.Al que gana 500.000 euros le parece poco,siempre hay otro que gana más”.“La Agencia no es la Inquisición”.. “los impuestos son la expresión de un pacto social”.Un acuerdo “de los jóvenes con los mayores,el de los que tienen más con los que tienen menos”.“En España estamos ocho puntos por debajo de la carga fiscal media:un 38% frente al 46% de promedio europeo” y deja claro que “la izquierda quiere equiparación con Europa pero yo no,porque esa es también nuestra ventaja competitiva turi
36 meneos
98 clics

La discriminación por edad hace insostenible el Estado de bienestar

Quería hacer hincapié en el edadismo, que tan integrado está en la sociedad, a todos los niveles, y poner el foco en el hecho de que mientras nuestro país envejece a pasos agigantados, la discriminación por edad es una realidad lamentablemente consolidada en el ámbito laboral, que tiene que luchar contra estereotipos muy arraigados en este sentido y con la menor sensibilidad que muestra la sociedad, en general, hacia el edadismo.
9 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin los jóvenes, ¿quién mantendrá el Estado del bienestar?

¿Malos tiempos para ser joven? -Malos tiempos para que se emancipen, para hacer la transición hacia el mercado laboral. La precariedad laboral ya no es una novedad, porque desde la década de los 90 del siglo pasado vemos que para los jóvenes el acceso a un empleo no es fácil. Desde 2008, sus condiciones laborales han transitado a la precariedad, la temporalidad y la parcialidad involuntaria. Esto comporta salarios más bajos y, ahí viene la novedad, la dificultad para emanciparse. En los países nórdicos los jóvenes se pueden emancipar a 19 años
11 meneos
59 clics

Estado de bienestar y equidad (Gráfico)

La pasada semana la OCDE publicó su informe Society at Glance acompañado de documentos más breves en que repasa la situación de cada país. El documento sobre España es demoledor. En el texto se pone en evidencia algo que ya se ha señalado en diversas ocasiones: los efectos de la crisis van por barrios, y en algunos de estos, el huracán que ha destrozado vidas y quebrado certidumbres se ha manifestado sólo como una ligera brisa incapaz de acatarrar a nadie.
10 1 1 K 78
10 1 1 K 78
10 meneos
19 clics

Urkullu insiste en que "mantener el Estado de bienestar requiere cierta actividad económica"

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado esté miércoles que "no es momento" de especulaciones en torno a las decisiones adoptadas para hacer frente al coronavirus, y ha realizado un llamamiento a "las responsabilidad y el compromiso" de todos para "cerrar filas" en esta difícil situación. Además, ha advertido de que especular solo "conduce a agravar la percepción de la ciudadanía ante una situación que ya es suficientemente delicada".
15 meneos
91 clics

Rajoy: "Aquí hacemos una sucesión en 15 días y no pasa nada"

Todo ello, en un contexto de estabilidad institucional que ha permitido abordar la sucesión en la Jefatura del Estado "en quince días sin que pase nada" y manteniendo un Estado del Bienestar "como casi nadie en el mundo", ha defendido.
12 3 2 K 105
12 3 2 K 105
21 meneos
29 clics

Solo el Estado del bienestar puede combatir la desigualdad

Un estudio de cien investigadores sobre la brecha distributiva hasta 2050 concluye que se necesitan mayores inversiones públicas en educación,salud y protección medioambiental.La clase media mundial en términos de riqueza se reducirá si las condiciones actuales no cambian.La desigualdad de ingresos mundial también se incrementará de no cambiar las condiciones actuales, incluso bajo supuestos optimistas al respecto del crecimiento de los países emergentes.Los gobiernos deberían realizar inversiones que permitan reducir los actuales niveles de
24 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un país de gorrones

Según un reciente estudio de una fundación privada realizado a nivel europeo, el 80% de los españoles creen que el Estado debería ser responsable de su bienestar y su felicidad. Curiosamente, sólo un 40% de los alemanes o británicos opinan lo mismo. El resultado de esta encuesta refleja, sin más, que España es un país de gorrones. Sin embargo, el asunto de la limosna ideológica y de la servidumbre al estado no es sólo un problema español. Este fenómeno está incluso más acentuado en Latinoamérica ...
21 3 15 K 88
21 3 15 K 88
7 meneos
48 clics

¿Por qué se conocen tan poco los Servicios Sociales?

Lo que no se nombra no existe y lo que no existe porque no se nombra se vuelve frágil o vulnerable, lo que aumenta sus posibilidades de desaparecer. Eso es lo que parece estar ocurriendo con el más joven y menos desarrollado de los sistemas del Estado del Bienestar. En este artículo pretendemos señalar aquellos factores que más han favorecido este desconocimiento y falta de visibilidad del sistema público de Servicios Sociales.

menéame