Actualidad y sociedad

encontrados: 1269, tiempo total: 0.013 segundos rss2
28 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros 50 latigazos para el bloguero Raif Badawi  

Raif Badawi es un bloquero que ha sido sentenciado a 1000 latigazos y 10 años de carcel por distribuir ideas liberales. Tras estos primeros 50 latigazos le esperan 50 más el viernes y así hasta los 1000.
25 3 4 K 102
25 3 4 K 102
52 meneos
57 clics

La reforma del Código Penal ataca la libertad de expresión, de información y de reunión: Amnistía Internacional España

Amnistía Internacional (AI) es un movimiento de defensa de los derechos humanos, independiente de cualquier gobierno, ideología política o credo religioso. No aceptamos financiación de Gobiernos nacionales ni donaciones de partidos políticos.
43 9 1 K 125
43 9 1 K 125
31 meneos
91 clics

Más de la mitad de los españoles no aceptarían las sátiras de Charlie Hebdo

Nuestras convicciones sobre las libertades no parecen estar en consonancia con la reacción a favor de la tolerancia expresada estos días
26 5 2 K 14
26 5 2 K 14
29 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Je suis @Barbijaputa!

La usuaria de Twitter @Barbijaputa explica la suspensión de su cuenta tras violar supuestamente las políticas de Twitter, ya que "ha publicado una foto privada" de un miembro de HazteOír.org e Intereconomía.
24 5 19 K 15
24 5 19 K 15
13 meneos
140 clics

El cómico y el mojigato

Así funciona la mente de un escritor de comedia: PASO 1: Ok, tengo que escribir un sketch satírico para esta noche. Voy a echar un ojo a los periódicos a ver qué se me ocurre. PASO 2: Vaya, parece que el PP está rodeado de escándalos por corrupción. Esto es una vergüenza, joder. Creo que haré un sketch sobre esto.
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
24 meneos
28 clics

Emitida una orden de arresto contra una presentadora surcoreana por presuntamente alabar a Corea del Norte

La Ley de Seguridad Nacional, promulgada tras la división de la península Coreana, prohíbe a los ciudadanos surcoreanos hablar bien en público del Gobierno de Corea del Norte. Sus críticos la consideran obsoleta y una herramienta del Gobierno para reprimir la libertad de expresión.
20 4 1 K 94
20 4 1 K 94
13 meneos
108 clics

El mundo musulmán reacciona con críticas al último número de 'Charlie Hebdo'

El mundo musulmán, tanto en su rama mayoritaria suní como en la minoritaria chií, reaccionó negativamente a la publicación del último número del semanario satírico francés Charlie Hebdo por considerar ofensiva la caricatura del profeta Mahoma que publica en portada. (...) Afjam apostilló que "el abuso de la libertad de expresión en Occidente no es aceptable y debe prevenirse", y agregó que "muchos pueblos están pagando por las erróneas políticas de Occidente".
11 2 1 K 109
11 2 1 K 109
38 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Raif Badawi será azotado públiamente cada semana durante meses for «insultar al Islam» [ENG]

Es llevado ante la muchedumbre y fustigado sin descanso 50 veces con una vara larga. Pero sus heridas no habrán sanado cuando mañana Raif Badawi sea llevado de nuevo al mismo lugar donde recibirá el mismo castigo otra vez; como lo recibirá cada viernes durante los próximos cinco meses. El crimen de este padre de tres niños puede parecer inocente a la mayoría, pero de acuerdo con las autoridades saudíes, Badawi, que puso en marcha un foro web de debate, ha insultado al Islam.
31 7 7 K 42
31 7 7 K 42
16 meneos
19 clics

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información traslada a los diputados su rechazo al nuevo Código Penal

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) hará llegar hoy a los Grupos Parlamentarios su rechazo al proyecto de reforma del Código Penal y, en particular, a las últimas modificaciones introducidas que, a juicio de la Plataforma suponen una restricción inaceptable de los derechos de libertad de expresión e información, como las que afectarán a asuntos como la intrusión en redes y sistemas informáticos o la simple consulta de sitios web sospechosos de apoyar terrorismo, penados con hasta ocho años de cárcel. Se vota hoy.
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
47 meneos
55 clics

El papa Francisco dice que no se puede provocar y no se puede ofender la religión

El papa Francisco afirmó hoy que la libertad de expresión tiene sus límites y que no se puede provocar ni ofender a la religión, al referirse, aunque sin citarlo, al atentado contra "Charlie Hebdo. Bergoglio dijo: "Tenemos la obligación de hablar abiertamente, de tener esta libertad, pero sin ofender". "Es verdad que no se puede reaccionar violentamente, pero si Gasbarri (uno de sus colaboradores junto a él en el avión), gran amigo, dice una mala palabra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo. ¡Es normal!", aseguró.
3 meneos
39 clics

El uso de la libertad de expresión para satirizar las religiones

Una nueva visión sobre el ataque a Charlie Hebdo
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
9 meneos
49 clics

¿De verdad son todos Charlie?

Les mostramos cómo algunos de los líderes que acudieron a la marcha en París defienden a 'Charlie Hebdo' y en casa no les hace tanta gracia. Mirando la primera línea de la marcha pocos de los presentes encabezan un país en el que la revista podría sobrevivir sin cortapisas. Ni siquiera en la propia Europa.
2 meneos
32 clics

Nos vemos en la próxima matanza

Nos vemos en la próxima matanza. Nos veremos cuando la sangre derramada vuelva a ponernos fácil ser solidarios. Toda la atención suscitada estos días, toda la cercanía se diluirá, se disolverá y nos volveremos a encontrar abrazados en la próxima matanza, convencidos de que la libertad de expresión debe ser defendida como el primero de nuestros derechos. Pero hasta ahora, ¿dónde estaban todos? Me ha impresionado la frase profética del director de Charlie Hebdo: “No tengo miedo de las represalias.
2 meneos
21 clics

El problema del Islam con la blasfemia por Mustafa Akyol

Es revelador que los castigos severos por blasfemia y apostasía aparecieron cuando los imperios musulmanes eran cada vez más despóticos, y necesitaban encontrar una justificación religiosa para eliminar a sus opositores políticos. Uno de los primeros “blasfemos” en el Islam era el erudito piadoso Ghaylan al-Dimashqi, que fue ejecutado en el siglo octavo por el Imperio Omeya. Su “herejía” principal fue insistir en que los gobernantes no tenían derecho a considerar su poder como “un regalo de Dios”
1 1 11 K -121
1 1 11 K -121
3 meneos
4 clics

No será necesaria orden judicial para sancionar y retirar de las redes sociales los insultos y amenazas

El Grupo Popular estudia promover en el Congreso de los Diputados nuevas medidas para agilizar la protección frente a los abusos en las redes sociales y corregir los espacios de impunidad que existen en la mismas bajo el escudo del anonimato. Hace un año comenzaron los trabajos de la subcomisión para el estudio de las redes sociales y de internet.
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
27 meneos
35 clics

Ali A. Rizvi : ¿Arabia Saudita compró el silencio del mundo por abusos a los DD.HH?

Justo dos días antes de la marcha en París, a mi amigo Raif Badawi lo sacaron de un mini bus, esposado, afuera de la mezquita Al-Jafali en Yeda, mientras una gran multitud se reunía a su alrededor después de las oraciones del viernes. Según testigos oculares, él cerró sus ojos y levantó su cabeza al cielo cuando un agente de eguridad se acercó a él por detrás con una gran vara y comenzó a golpearlo. Los testigos dicen que a Raif lo azotaron 50 veces. Después, lo regresaron a la prisión donde cumple una sentencia de 10 años... por bloguear.
22 5 0 K 146
22 5 0 K 146
82 meneos
91 clics
Amnistía Internacional acusa a Francia de cargarse la libertad de expresión bajo la excusa de defenderla

Amnistía Internacional acusa a Francia de cargarse la libertad de expresión bajo la excusa de defenderla

La ONG afirma que ha habido al menos 69 detenciones “bajo la simple acusación de apología del terrorismo” y que todos los arrestos están relacionados con declaraciones hechas a raíz de los últimos atentados yihadistas.
69 13 0 K 395
69 13 0 K 395
62 meneos
982 clics

¿Libertad de expresión en los videojuegos? 14 títulos que fueron vetados

Incomprensiblemente parece que los estamentos censores aún no han aprendido nada. En pleno 2015 tenemos que vernos viviendo situaciones como la de Australia lapidando el lanzamiento de 'Hotline Miami 2' y los creadores instando a los usuarios a que, si no pueden comprar el juego, que lo pirateen para evitar el veto. Es el caso más reciente, pero no el primero y, lamentablemente, tampoco el último. En ningún caso hemos conseguido encontrar excusa suficiente capaz de justificar la decisión de los organismos oficiales...
54 8 4 K 141
54 8 4 K 141
26 meneos
28 clics

Un 50 por ciento de los franceses están a favor de limitar la libertad de expresión en las redes sociales

Un 50 de los franceses se han mostrado partidarios de limitar la libertad de expresión en Internet y las redes sociales según una encuesta publicada este domingo por el magacín 'Journal du Dimanche' a la luz de los asesinatos yihadistas perpetrados este mes que causaron la muerte a 17 personas entre ellos una docena de artistas de la revista satírica 'Charlie Hebdo'.
23 3 1 K 140
23 3 1 K 140
36 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como musulmán, estoy harto de la hipocrecía de los fundamentalistas de la libertad de expresión

«Enteraos. Nadie cree en un derecho ilimitado de libre expresión. Todos estamos de acuerdo en que siempre habrá líneas que, por cuestión de orden o ley, no se pueden cruzar; por cuestión de gusto o decencia, no se deberían cruzar. Sólo diferimos en dónde deberían trazarse esas líneas.¿En vuestra publicación salen dibujos que se burlan, por ejemplo, del Holocausto? ¿No? ¿Y caricaturas sobre las víctimas del 11-S cayendo de las torres gemelas? No creo (y me alegro de que así sea).»
30 6 22 K 57
30 6 22 K 57
26 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caricaturesca libertad de expresión en Francia

En estos días, a raíz de los acontecimientos de París, ha aparecido toda clase de aclamaciones a la pretendida libertad de pensamiento, opinión y expresión que existiría en Francia. Como sucedió en el 11S, cuando se empezó a decir sin mucha imaginación “todos somos estadounidenses”, ahora se repite como cacatúas que “todos somos franceses” o más banalmente “Je suis Charlie”. En este artículo vamos a presentar una muestra de la manera como en Francia, la aclamada cuna de la libertad de expresión, se censura, persigue, e incluso se encarcela a..
23 3 11 K 127
23 3 11 K 127
2 meneos
7 clics

La libertad de expresión se enfrenta a la censura

Desde que ocurrió el atentado en Charlie Hebdo, la libertad de expresión ha vuelto a recobrar vida....
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
14 meneos
85 clics

Liberté, égalité y prisión

Primero, fue la detención de Dieudonné, y luego otras muchas, que han pasado más desapercibidas. La cruzada de Manuel Valls contra los que en Francia apoyan el terrorismo no conoce límites, y llega en realidad a mucha más gente.Una de las últimas víctimas –los detenidos se cuentan por decenas– es un joven de 16 años de Nantes que colgó en su página de Facebook un dibujo-parodia de una portada de Charlie Hebdo, esa en la que se decía que el Corán “es una mierda” porque no para las balas. Lo mismo que se podría decir ahora de la revista.
11 3 1 K 103
11 3 1 K 103
3 meneos
15 clics

El difícil equilibrio entre libertad de expresión y protección de los sentimientos religiosos según el Tribunal Europeo

El pasado 7 de enero, el ataque contra la sede del semanario francés Charlie Hebdo ha vuelto a abrir un viejo debate: ¿cómo conciliar el ejercicio de la libertad de expresión (art. 10 CEDH) y la protección de los sentimientos religiosos derivados de la libertad religiosa (art. 9 CEDH)? Desde 1982, el TEDH trata de ofrecer en su jurisprudencia posibles respuestas para este asunto tan sensible.
2 1 7 K -60
2 1 7 K -60
7 meneos
113 clics

La hoja de ruta de Podemos para los 'mass media' en caso de ganar las elecciones

El partido político presenta su hoja de ruta para legislar los medios de comunicación. Apuestan por una autoridad reguladora independiente que vele por el pluralismo y equilibrar el número de medios públicos y privados
5 2 8 K -44
5 2 8 K -44

menéame