Actualidad y sociedad

encontrados: 596, tiempo total: 0.038 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Lavrov tilda de utopía la idea de que la marcha de Al Assad pueda resolver los problemas en Siria

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, ha tildado de utopía la idea de que una posible dimisión del presidente de Siria, Bashar al Assad, pueda resolver todos los problemas existentes en el país, informa RIA Novosti. "Nuestros socios (incluido EE.UU.) tienen elección. Pueden continuar persistiendo en la idea de que únicamente la salida del presidente (Bashar) al Assad salvaría a la región de la amenaza del terrorismo; creo que no hace falta convencer a nadie de lo utópico de esta idea. O pueden empezar a trabajar todos aquellos que es
2 1 5 K -26
2 1 5 K -26
7 meneos
211 clics

Junts pel sí tiene casi imposible el escaño 63 con el voto exterior

Junts pel sí tiene casi imposible lograr el escaño 63 a falta de realizar el escrutinio de los más de 21.000 votos de los catalanes residentes de forma...
67 meneos
66 clics

Uno de cada tres solicitantes del voto desde el exterior no logró participar

Sólo un 7,5% de los residente en el extranjero llamados a votar lo han hecho: de los 151.549 citados por la circunscripción de Barcelona se han recibido 11.081 sufragios; de los 15.266 llamados por la de Girona, han participado en las elecciones 1.421; de los 14.623 llamados por Lleida, se han recibido 1.113 papeletas, y de los 14.627 llamados por Tarragona, han votado 966 personas.
56 11 0 K 103
56 11 0 K 103
9 meneos
11 clics

Los derechos humanos ya no son una prioridad para el gobierno británico [ENG]

En una admisión muy franca a los diputados, Sir Simon McDonald, Secretario Permanente de Asuntos Exteriores, dijo que los derechos humanos ya no tenían el "perfil" dentro de su departamento que tenían "en el pasado", y añadió que la agenda de prosperidad de los Conservadores ahora está un poco más arriba en la lista. Anoche, las organizaciones de derechos humanos calificaron sus comentarios como "sorprendentes y alarmantes" y describen el cambio en el enfoque como "profundamente lamentable".
33 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña: El ministro de Exteriores alemán: "No necesitamos nuevas fronteras en Europa"

Steinmeier se suma a la lista de dirigentes extranjeros, como Obama, Merkel, Cameron u Hollande, que se oponen a la secesión de Cataluña y alertan de la imposibilidad de que permanezca en la UE en tal caso.
28 5 7 K 106
28 5 7 K 106
13 meneos
18 clics

Rusia, está dispuesta a apoyar desde el aire a los rebeldes sirios

Rusia, dispuesta a apoyar desde el aire a los rebeldes sirios Rusia está dispuesta a apoyar con su campaña de bombardeos al Ejército Libre Sirio (ELS), el brazo armado de la llamada oposición moderada en Siria, para derrotar al Estado Islámico, según ha anunciado este sábado el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov. "Estamos dispuestos a respaldar a la oposición patriótica, incluido el autodenominado Ejército Libre Sirio, con nuestro apoyo aéreo", ha dicho el jefe de la diplomacia rusa en una entrevista concedida a Rossiya televisión.
30 meneos
58 clics

Desconcierto en Exteriores: ofrecen las mejores embajadas a un mes del 20-D

Las embajadas de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido o Cuba buscan inquilino. Margallo planea dejarlas todas atadas pese a que se avecinan unas elecciones generales en diciembre
26 4 0 K 114
26 4 0 K 114
18 meneos
16 clics

Zapatero justifica su política exterior y el alejamiento de EEUU porque España recuperó su "vocación europeísta"

Zapatero justifica su política exterior y el alejamiento de EEUU porque España recuperó su "vocación europeísta"El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero justifica la política exterior que desarrolló España durante su mandato y el alejamiento de Estados Unidos los primeros años tras la retirada de las tropas de Irak porque decidió volcarse en el "multilateralismo y el apoyo a Naciones Unidas", además de recuperar la "vocación europeísta" de España. Así respondía Zapatero el pasado septiembre a una carta que le había enviado
26 meneos
27 clics

Margallo sobre Cataluña: "Cuando uno se encuentra una sublevación, se sofoca"

El ministro de Asuntos Exteriores opina que en Cataluña hay "una sublevación en toda regla" que debe ser sofocada para "impedir que se salten la ley". Margallo cree que los cambios internos en el PSOE durante la legislatura han sido un impedimento a la hora de negociar soluciones frente al independentismo. "Mas ha querido ir a la independencia desde el minuto uno y ha buscado excusas y coartadas para declarar la independencia", ha sentenciado Margallo.
23 3 0 K 130
23 3 0 K 130
1 meneos
4 clics

La aerolínea rusa dice que el avión sólo pudo desintegrarse en el aire por una "acción exterior"

"La única causa que puede explicarlo es una acción mecánica exterior en la aeronave", ha dicho a los periodistas el vicedirector general de la compañía Alexánder Smirnov. Y ha agregado que "no puede haber tal conjunción de fallos del sistema que lleven a que el avión se desintegre en el aire". La aerolínea ha subrayado que ambos motores fueron inspeccionados en Moscú el 26 de octubre y que no se encontró ningún problema. "El avión estaba en un estado excelente. Descartamos un fallo técnico o un error de la tripulación", ha dicho Smirnov..
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
13 meneos
71 clics

García Margallo, posible candidato del PP a la presidencia del Gobierno

No estaría nada mal y aún están a tiempo (el plazo de presentación de candidaturas para los comicios del 20-D concluye el 16 de noviembre) que el ministro de Asuntos Exteriores José Manuel García Margallo encabezara la lista del PP por Madrid a la presidencia del Gobierno de España, como lo sugieren en privado algunos dirigentes del PP que se temen un serio descalabro electoral en el beneficio de Ciudadanos.
13 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

García-Margallo advierte de que el PP "ha derrotado a ETA a la crisis y derrotará" a los independentistas catalanes"

García-Margallo advierte de que el PP "ha derrotado a ETA a la crisis y derrotará" a los independentistas catalanes" El ministro de Exteriores, José Luis García-Margallo, ha advertido este sábado de que el PP "ha derrotado a ETA, a la crisis económica" y derrotará también a "quienes quieren romper ese proyecto común que se llama España", en referencia a los independentistas catalanes. En un acto político celebrado en el Palacio Miramar de San Sebastián, en el que también han intervenido los dirigentes del PP Alfonso Alonso, Javier Maroto
11 2 10 K 42
11 2 10 K 42
22 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley Electoral y la poca diligencia consular dejarán a miles de españoles sin votar el 20D

La LOREG y la poca diligencia consular dejarán a miles de españoles sin votar el 20D Juristas y emigrantes denuncian que desde que se modificó la Ley Electoral (LOREG) en 2011, participar en unos comicios para los españoles que viven en el exterior es una "carrera de obstáculos" que los plazos, demasiado ajustados, y la "poca diligencia" de los consulados pueden acabar convirtiendo en insalvable privando de un derecho fundamental a cerca de dos millones de ciudadanos residentes en otros países.
18 4 4 K 120
18 4 4 K 120
13 meneos
37 clics

Hollande, está presionado para modificar la política exterior francesa tras los atentados

El presidente francés, Francois Hollande, está bajo una fuerte presión para que cambie su política sobre la guerra civil de Siria y trabaje más estrechamente con Rusia tras la ola de letales ataques en París, pero el mandatario socialista parece decidido a incrementar las acciones militares. Francia se ha convertido sin duda en la nación occidental más expuesta a los militantes islámicos debido a su participación en muchos conflictos en Oriente Medio y a la rigurosa secularidad implantada dentro de sus fronteras,...
2 meneos
16 clics

El Gobierno rectifica su plan de despliegue en Malí tras el atentado

El Gobierno ha frenado en seco sus planes para sustituir con soldados españoles a parte de las tropas que Francia tiene desplegadas en Malí y la República Centroafricana tras el ataque yihadista, ayer, contra un hotel de Bamako, que se saldó con 27 muertos. Esa opción, que barajaban los Ministerios de Exteriores y Defensa y cargos próximos al presidente en La Moncloa, fue rectificada por el Ejecutivo en un comunicado y por la vicepresidenta en rueda de prensa.
1 1 10 K -123
1 1 10 K -123
3 meneos
4 clics

García-Margallo insiste en que nadie ha pedido a España tropas para Siria

El Gobierno no tiene encima de la mesa aumentar la presencia militar de España en África, y Francia no se lo ha pedido, "por lo que no hemos considerado cual sería nuestra respuesta", según el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. En un entrevista publicada hoy por el diario La Razón, el ministro considera que el terrorismo es un fenómeno global y un desafío que va a durar años, por lo que "las respuestas hay que hacerlas sosegadamente y de manera muy coordinada. No tiene ningún sentido que todo el mundo se apresure a ha
59 meneos
65 clics

Exteriores funde 127 millones en alquiler mientras su sede histórica sigue vacía

Once años han pasado desde que el ministerio se trasladó, de urgencia, a las Torres Ágora, propiedad primero de Colonial y ahora de IBA Capital, por las que paga cerca de ocho millones anuales de alquiler.
50 9 0 K 43
50 9 0 K 43
4 meneos
12 clics

La UE está desmadejada, anémica de proyecto, balbuceante como siempre en política exterior

Los atentados de París y sus secuelas, acaban de subrayar lo incompleto de la construcción europea a través de un simple dato, bochornoso e incomprensible: la falta de conexión entre los servicios de información belgas y franceses. Se trata de un hecho muy grave, que deja la retórica al uso respecto a la colaboración en papel mojado. Parece un reflejo de problemas que se dan con frecuencia en el interior de los países: incomunicación entre distintas fuerzas policiales, intercambio de datos parcial y no sistemático, papel insuficiente de Europol
18 meneos
35 clics

Desbandada de altos cargos de la AECID a puestos en el exterior antes de las elecciones

Al menos siete directivos de la Agencia de Cooperación se colocan en organismos internacionales ante el temor de que el PP caiga. Trabajadores denuncian la parálisis y la politización en nombramientos.
15 3 1 K 67
15 3 1 K 67
459 meneos
5073 clics
Nadie me habló del endeudamiento privado

Nadie me habló del endeudamiento privado

Parece ser que en los momentos críticos Zapatero, lamentándose amargamente, lanzaba a sus colaboradores el siguiente reproche: “No me hablasteis del endeudamiento privado”. Y es que efectivamente ahí se encuentra el problema(..) A Aznar tampoco le debieron de hablar del endeudamiento privado, pues durante sus ocho años de gobierno dicha variable se incrementó sustancialmente sin que hiciese nada para evitarlo
179 280 3 K 338
179 280 3 K 338
8 meneos
176 clics

El comportamiento en una negociación depende de dónde procedas

Existen multitud de teorías de negociación que funcionan perfectamente dentro de nuestras fronteras. Sin embargo, cada vez es más frecuente tener clientes, proveedores o compañeros de trabajo en el extranjero. Puede que una persona tenga unas excelentes habilidades comunicativas en su país, pero una vez sale al exterior le resulta más difícil comunicarse porque sus habilidades no se adaptan automáticamente a otras culturas.
11 meneos
99 clics

La última esperanza para votar desde el extranjero en las elecciones del 20 de Diciembre

Aquellos que se hayan quedado con la miel en los labios y no hayan podido conseguir el voto por correo todavía tienen una esperanza: el rescate de vuestro voto. Aquellos que se encuentren en pleno derecho para ejercer su voto y hayan decidido no acudir a la urnas podrían rescataros y votar a quien hayas decidido. La iniciativa, fomentada por la Marea Granate, funciona de la siguiente manera:
6 meneos
7 clics

El voto del exterior vuelve a caer y sólo un 8% de los censados podrá votar el 20D

El voto del exterior vuelve a caer y sólo un 8% de los censados podrá votar el 20D Sólo un 7,97 por ciento de los españoles inscritos en el Censo de Electores Residentes Ausentes (CERA) ha pedido ya la documentación para poder votar en las elecciones generales del día 20, lo que supone un descenso, en términos porcentuales, de 1,34 puntos respecto a las cifras de hace cuatro años (9,31 por ciento). Según las cifras provisionales publicadas este lunes por la Oficina del Censo Electoral, se han aceptado un total de 149.849 solicitudes.
6 0 4 K 28
6 0 4 K 28
658 meneos
2258 clics
Detienen al hijo del ministro de Exteriores francés por blanqueo, falsificación y estafa en casinos

Detienen al hijo del ministro de Exteriores francés por blanqueo, falsificación y estafa en casinos

Thomas Fabius, hijo del ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, ha sido detenido este martes en el marco de una investigación por falsificación, blanqueo de capitales y estafa, informó el canal de televisión iTélé. El hijo del jefe de la diplomacia francesa está siendo interrogado en el marco de una investigación abierta en 2013 tras una denuncia del banco Société Générale por las dudas que suscitaban los flujos financieros que circulaban por sus cuentas.
210 448 0 K 312
210 448 0 K 312
14 meneos
129 clics

Elecciones 20-D: las propuestas de política exterior  

Siria. La crisis de los refugiados. El sitio de España en Europa y en el mundo. La cooperación. No han faltado temas de discusión ni debates durante la campaña electoral española, pero la política exterior, como ocurre a menudo, ha pasado desapercibida. ¿Qué proponen los partidos? ¿En qué están de acuerdo y en qué discrepan? Esta es una pequeña guía para los interesados en la acción exterior.

menéame