Actualidad y sociedad

encontrados: 287, tiempo total: 0.007 segundos rss2
22 meneos
23 clics

Los subsidios a los combustibles fósiles siguen creciendo y ya alcanzan los 5,2 billones de dólares en el mundo

Un nuevo análisis encargado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) demuestra que los subsidios mundiales a los combustibles fósiles continúan creciendo, a pesar de la creciente urgencia de la necesidad de descarbonizar la economía mundial. En 2017, los subsidios globales a los combustibles fósiles aumentaron a 5,2 billones de dólares, lo que representa el 6,5% del PIB mundial. China y EEUU son los que más subsidios reciben. El FMI señala que la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles tendría importantes beneficios económicos
20 meneos
19 clics

Paso atrás para alcanzar el Acuerdo de París: se estanca la inversión en energías limpias mientras aumenta la de los com

Según la AIE, la inversión en energía se estabilizó en 2018, terminando con tres años consecutivos de caídas, ya que el gasto de capital en el suministro de petróleo, gas y carbón se recuperó, mientras que la inversión se estancó en renovables. Birol, AIE: "el mundo no está invirtiendo lo suficiente en los elementos tradicionales de suministro para mantener los patrones de consumo actuales, ni está invirtiendo lo suficiente en tecnologías de energía más limpia para cambiar el rumbo. Estamos acumulando riesgos para el futuro"
9 meneos
40 clics

El diésel, el parque automovilístico en la Costa del Sol y la inexistencia de alternativas de transporte colectivo

Existe algo más de un turismo por cada dos personas en la Costa del Sol, la "ciudad dispersa" malagueña donde se concentra el 87.5% de la población de toda la provincia (junto al litoral oriental malagueño y al Guadalhorce) y en la que se producen diariamente 3.800.000 desplazamientos diarios. El 54,51% de los turismos de esta zona occidental malagueña son diésel, un combustible que tiene los días contados, no tanto por sus consecuencias medioambientales sino por la escasez de petróleo crudo del que se refina ¿Tenemos un problema?
11 meneos
49 clics

Científicos hallaron 40 invertebrados marinos y terrestres preservados en ámbar  

Un equipo de paleontólogos encontró al menos 40 especies de invertebrados en un trozo de ámbar birmano, de acuerdo al reporte publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences. Algunos de ellos, como ácaros, arañas, escarabajos y cucarachas, son terrestres, mientras que otros (crustáceos y moluscos, incluida la amonita) son marinos. Los científicos creen que la resina cayó desde un árbol que creció en la costa marítima, por lo cual incluye tanto a invertebrados que viven en la tierra como a especies marinas traídas por el oleaje.
51 meneos
56 clics
El fondo soberano de Noruega retira 11.000 millones de los combustibles fósiles y apuesta por las renovables

El fondo soberano de Noruega retira 11.000 millones de los combustibles fósiles y apuesta por las renovables

El mayor organismo estatal de inversiones del mundo, que se nutre de los yacimientos petroleros, destinará hasta 17.000 millones a parques eólicos y solares.
43 8 1 K 232
43 8 1 K 232
4 meneos
15 clics

Noruega acuerda la mayor desinversión conocida en combustibles fósiles

Toda esta decisión responde a consideraciones estrictamente financieras. El mayor productor de hidrocarburos en Europa occidental, Noruega, busca limitar la exposición de sus finanzas públicas en un sector cada vez más cuestionado, incluso por los inversores ante la gravedad de la crisis climática originada por lo combustibles fósiles.
4 0 6 K -31
4 0 6 K -31
22 meneos
23 clics

Estados Unidos gasta diez veces más en subsidios a los combustibles fósiles que en educación [ENG]

Un nuevo estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra que en 2017 se gastaron 5,2 billones de dólares en todo el mundo en subsidios a los combustibles fósiles. El equivalente a más del 6,5% del PIB mundial de ese año, también representó un aumento de medio billón de dólares desde 2015, cuando China (1,4 billones de dólares), los Estados Unidos (649.000 millones de dólares) y Rusia (551.000 millones de dólares) fueron los mayores subvencionadores. Así nos va...
18 4 2 K 45
18 4 2 K 45
21 meneos
78 clics

Verdades, falsedades y contradicciones en las palabras del presidente de Repsol sobre las energías renovables

Antonio Brufau, sobre las energías renovables: "Se van a financiar con quiebras. El país no necesita esta energía". Fundación Renovables creen que las declaraciones son una "pataleta" y que "responden a una realidad de otros tiempos". Repsol matiza que se refería al exceso de solicitudes para proyectos por más de 150.000MW, que triplican los objetivos de energía 'verde' recogido en el Plan Nacional a 2030. La industria fósil está socavando silenciosamente las conversaciones sobre el clima mundial.
18 meneos
52 clics

Bank of America adelanta a 2027 la caída del petróleo ante renovables y baterías

La era de los combustibles fósiles como materia prima para producir electricidad empieza a ser historia. El petróleo y el carbón han perdido la batalla frente a las renovables, que cuentan con un nuevo aliado: los sistemas de baterías para almacenar electricidad que se están desarrollando con éxito, principalmente en EE UU. Bank Of America Merrill Lynch (BofAML) lo tiene claro. En un informe titulado gráficamente 'Clean it, Store it, Use it'
15 3 1 K 42
15 3 1 K 42
20 meneos
21 clics

El planeta camina hacia un mundo 50% renovables, 50% combustibles fósiles para 2050

Los costos de la tecnología y las fuerzas del mercado están impulsando la transición, pero sin una intervención política audaz no se alcanzarán los objetivos climáticos de París. Estos son algunos de los hallazgos de la tercera edición del informe Energy Transition Outlook (ETO) de DNV GL.
6 meneos
53 clics

Tu coche es más importante de lo que crees

Unos 24 millones de turismos, a tonelada por unidad, 24 millones de toneladas, suponen más del 42% del consumo petrolífero de nuestro país. En realidad, sumando el consumo de gasolinas, gasóleos de automoción y queroseno de aviación, llegamos al 80% del consumo. Te sorprenderá saber que, de los 60 litros de combustible con que llenas el depósito de tu vehículo, 10 proceden de dos países en guerra: Libia (10,5 % del consumo total) e Irak (6,9 %).
8 meneos
19 clics

El país que genera más electricidad con energías renovables que fósiles

Energías renovables: 1 – combustibles fósiles: 0. El partido no ha acabado, pero en Reino Unido, por primera vez ganan las energías limpias se han convertido en el máximo generador de electricidad. Los datos son del último trimestre del año. Un estudio firmado por la web especializada Carbon Brief afirma que los parques eólicos, paneles solares y las centrales hidroeléctricas en funcionamiento en Reino Unido han generado más electricidad que la obtenida con carbón, petróleo y gas.
15 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greta Thunberg planta cara a las compañías petroleras en Canadá  

Después de pasar por capitales del centro de Estados Unidos como Denver (Colorado) y diversas zonas de Wyoming, Idaho y Montana, el viernes 18 de octubre la inspiradora del movimiento juvenil internacional Fridays For Future participó junto a otras aproximadamente 15.000 personas en una manifestación en Edmonton, la capital más cercana a las grandes explotaciones de petróleo de Canadá.
21 meneos
23 clics

Los subsidios a los combustibles fósiles alcanzan los 87.000 millones de dólar en los países de la UE, y creciendo [ING]  

Los gobiernos europeos a menudo parecen defender las políticas bajas en carbono. Sin embargo, en 2017, los países de la Unión Europea gastaron colectivamente 87.000 millones $ para subsidiar el costo de los combustibles fósiles. Sorprendentemente, en un momento en que el mundo necesita actuar para detener el cambio climático, esto es casi 2.5 veces más de lo que gastaron en 2010 .
17 4 0 K 79
17 4 0 K 79
5 meneos
80 clics

Así se puede luchar contra el cambio climático y seguir quemando petróleo

Pocos ya se atreven a negar la existencia del cambio climático, y el terrible impacto a todos los niveles que va a tener cada vez más sobre la vida en el planeta, en especial sobre la vida y las ciudades humanas. Eso por no hablar de la incalculable penalización económica y socioeconómica que va a acabar trayendo.
13 meneos
23 clics

Repsol, en el punto de mira por su responsabilidad en la crisis climática

La Comisión de Derechos Humanos de Filipinas (CHR) declaró en un evento paralelo a la COP 25, que algunas de las principales empresas de combustibles fósiles podrían ser legal y moralmente responsables por los impactos de sus emisiones de carbono. En 2015, Greenpeace en el Sudeste Asiático, junto a organizaciones locales, solicitó a dicha Comisión la investigación de 47 empresas de combustibles fósiles, incluida la multinacional española Repsol
10 3 0 K 83
10 3 0 K 83
8 meneos
96 clics

Descubren fósil de 300 millones de años de madre vertebrada protegiendo a su cría

El estudio sugiere que el adulto protegió a su cría rodeándola con su cola, creando una especie de capullo familiar, comportamiento que sugiere que estos animales proporcionaron “cuidado parental” a sus crías, “ayudándolas a sobrevivir”, dijo PAF Hillary Maddin, investigadora de paleontología de vertebrados en la Universidad de Carleton.
17 meneos
53 clics

La coalición de los combustibles fósiles ha saboteado el Acuerdo de París

La cumbre chilena de la COP25, acogida por Madrid, se proponía debatir principalmente cuestiones técnicas relativas al “mercado de carbono”, tal como estipula el Artículo 6 del Acuerdo de París, y así llegar a un acuerdo sobre reglas compartidas que permitirían una transparente “cooperación por el clima”.
11 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Australia arde mientras sus dirigentes se aferran al carbón

En 2006 un estudio publicado en la revista Science llegó a la conclusión de que, debido al cambio climático, las condiciones secas duran más y, a su vez, causan temporadas de incendios más prolongadas. Los investigadores analizaron 34 años de incendios forestales en el oeste de Estados Unidos, cuyo clima mediterráneo-templado es muy similar al del suroeste y sureste de Australia, donde los incendios son más intensos. Los incendios y el cambio climático son inseparables.
8 meneos
42 clics

Exigiré a los líderes mundiales en Davos el fin de la inversión en combustibles fósiles

Pedimos que en el Foro de este año, los participantes, sean de la empresa, banco, institución o gobierno que sean, suspendan inmediatamente toda inversión en la exploración y extracción de combustibles fósiles, que detengan todos los subsidios que reciben y procedan a una desinversión total en esos combustibles. No queremos que eso suceda en 2050 o 2030. Ni siquiera en 2021. Queremos que pase ahora. Es decir, ahora mismo.
32 meneos
47 clics

Jane Fonda al gigante Chase Bank: "Retira tu dinero del carbón, del petróleo y del gas, o dejaremos tu banco"

La actriz y activista se suma a una campaña mundial para presionar a las grandes entidades financieras que dejen de financiar la industria de las energías fósiles por su impacto directo en la crisis climática.
7 meneos
8 clics

Los combustibles fósiles causan 4,5 millones de muertes al año

La quema de combustibles fósiles mata cada año a alrededor de cuatro millones y medio de personas, y cuesta unos 2,9 billones de dólares (un 3,3% del PIB mundial). Lo ha revelado un nuevo estudio publicado por Greenpeace y el Centro de Investigación en Aire Limpio y Energía (CREA). Para calcular el coste global de la contaminación procedente de la quema de carbón, petróleo y gas, la investigación ha tenido en cuenta tanto los costes sanitarios como los días de trabajo perdidos por baja por enfermedad o muerte prematura.
570 meneos
798 clics
La industria de los combustibles fósiles manipuló a la opinión pública sobre el cambio climático

La industria de los combustibles fósiles manipuló a la opinión pública sobre el cambio climático

El cambio climático y sus consecuencias se conocían bien desde el lejano 1979. Sin embargo, los gobiernos de las principales potencias del planeta, de la mano de la poderosa industria de los combustibles fósiles, decidieron dejar pasar las evidencias y hacer campaña para convencer a la opinión pública de que el consenso científico no era tal, de que la política medioambiental no debía frenar los intereses económicos de las empresas más contaminantes o de que, como poco, había tiempo por delante para reaccionar.
191 379 3 K 291
191 379 3 K 291
10 meneos
32 clics

Estados promulgan leyes criminalizando las protestas por combustibles fósiles en medio del caos del coronavirus

En las últimas dos semanas, Kentucky, Dakota del Sur y Virginia Occidental aprobaron silenciosamente nuevas leyes destinadas a desalentar las protestas en contra de los combustibles fósiles. Y más están en camino.

menéame