Actualidad y sociedad

encontrados: 30454, tiempo total: 0.355 segundos rss2
17 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moncloa ofrece enseñar las alertas que Sánchez recibió sobre el Covid a un solo diputado del PP y confidencialmente

Presidencia alega que «el volumen y la naturaleza» de la misma le impiden facilitar una copia a la oposición, pese a la existencia de dispositivos de uso común de alta capacidad de almacenamiento y a que los citados ficheros no han recibido la clasificación de materia secreta o reservada.
33 meneos
37 clics

El Ministerio de Trabajo crispa a los sanitarios tras valorar la Covid como una enfermedad común

Trabajo aprobó el 27 de mayo un paréntesis donde el contagio en hospitales y residencias fue accidente laboral, pero solo hasta un mes después del estado de alarma.
27 6 2 K 46
27 6 2 K 46
33 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, el primer país europeo en superar el millón de casos [ENG]

Seis semanas después de ser el primer país europeo en superar los 500.000 casos, España es el primer país en superar el millón registrando un total de1,005,295 infecciones el miércoles por la tarde. También ha reflejado un total de 575 muertes la pasada semana, llevando el número oficial de muertes por Covid a 34,366.
27 6 8 K 104
27 6 8 K 104
10 meneos
28 clics

La falta de protocolos preventivos de Sanidad pone a los españoles en riesgo durante la crisis del COVID-19

Más de la mitad de la población española está afectada por la llamada "epidemia de deficiencia de Vitamina D", llegando al 100% en el caso de las personas mayores de 75 años en varias provincias. Diversos estudios han demostrado que la vitamina D tiene un papel fundamental en la modulación de la respuesta inmune, en concreto en casos de COVID-19. Médicos reclaman la necesidad de protocolos en Sanidad que realicen análisis preventivos de los niveles en sangre, además de financiar los suplementos necesarios.
6 meneos
29 clics

Covid y modelo policial

Han pasado 10 meses desde la declaración del primer estado de alarma. Esta situación excepcional supone para las policías cargas de trabajo añadidas a sus labores cotidianas, ya que deben velar por el cumplimiento de medidas -a menudo cambiantes- relativas a la seguridad, la salud pública, la movilidad, el consumo etc. Y lo hacen en una sociedad estresada, sometida a una gran incertidumbre y a riesgos psicosociales enormes. Persisten y se agravan además problemas derivados de la situación socioeconómica.
6 meneos
21 clics

Moncloa gestionará las ayudas europeas por la Covid y todos los demás fondos de la UE

El decreto de los fondos europeos, aprobado en el último Consejo de Ministros de 2020, introdujo a última hora una nueva redacción de su artículo 2. En comparación con dos de los borradores previos del Real Decreto-ley 36/2020, en el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública, se ha podido comprobar que sólo en la redacción final, publicada en el BOE, se decreta que la nueva oficina creada en Presidencia centralizará también el resto de fondos europeos, que hasta ahora gestionaba Hacienda.
29 meneos
33 clics

El Govern propone multar con 200.000 euros a los promotores del concierto foco del megabrote de Covid

La consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, ha informado este martes de que el Govern tiene una propuesta de sanción de 200.000 euros para los promotores del concierto de reguetón celebrado el 15 de junio en la Plaza de Toros de Palma, señalado como uno de los focos del megabrote de contagios de Covid-19 asociado a viajes de estudios en Mallorca.Otro de los focos que aún está por identificar, según Garrido, son las fiestas en barco, en discotecas subterráneas de hoteles o en el aparcamiento de un parque acuático
24 5 0 K 108
24 5 0 K 108
231 meneos
7228 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuenta OFICIAL de Twitter de Ryanair sobre el aumento de nivel de alerta Covid en UK [Ing]  

"El nivel de alerta de Covid en el Reino Unido ha aumentado del nivel 3 al 4." Vía @angelitoMagno
123 108 20 K 312
123 108 20 K 312
1 meneos
25 clics

Pedro Sánchez ‘espía’ al Rey tras un rumor que golpea Moncloa: Don Felipe habla de cambiar al Gobierno

En Presidencia creen que Don Felipe ya hablado del “cese del Gobierno actual” y endosan a algunos miembros de la cúpula militar (o militares con influencia en el Ejército) la difusión de una amenazante idea: que Felipe VI, en ejercicio de jefe del Estado, a asumir el mando de las Fuerzas Armadas y nombrar un gobierno de emergencia nacional ante el caos sanitario, social y económico provocado por Sánchez.
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
14 meneos
56 clics

El Supremo acumula una veintena de denuncias y querellas contra el Gobierno por su gestión de la pandemia

El Supremo acumula una veintena de denuncias y querellas contra el Gobierno por su gestión de la pandemia El Tribunal Supremo acumula a día de hoy una veintena de denuncias y querellas que distintos colectivos, particulares o asociaciones han interpuesto contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y sus ministros por la gestión que han realizado durante los dos meses que dura el estado de alarma declarado por la pandemia del coronavirus, incluso por las decisiones previas al confinamiento. Hasta el momento la Sala de lo Penal del [...]
12 2 1 K 100
12 2 1 K 100
33 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cambios de criterio del Gobierno con las mascarillas - maldita.es

A lo largo de toda la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, el criterio del Gobierno sobre el uso obligatorio o no de las mascarillas ha cambiado de forma significativa. Este recurso ha pasado de no ser necesario a obligatorio. Sin embargo, el cambio no se ha producido de una vez. Entre medias, las recomendaciones sobre el uso de la mascarillas han pasado por una escala de grises hasta llegar a la situación actual. Relacionada www.meneame.net/story/illa-defiende-gobierno-siempre-ha-recomendado-us
20 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salimos más fuertes: la nueva campaña de publicidad el Gobierno para la desescalada

El Gobierno ha lanzado hoy a través de las redes sociales y medios oficiales de comunicación la nueva campaña institucional para iniciar la desescalada en todo el territorio español. Con el lema “salimos más fuertes” el Gobierno pone en valor la vuelta a la nueva normalidad. A través de twitter, Pedro Sánchez ha afirmado que: “lo estamos consiguiendo.
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosa Díez denuncia al Gobierno y Fernando Simón por las mascarillas

La exportavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD) Rosa Díez ha presentado un escrito en el que denuncia ante la Fiscalía General del Estado a la totalidad del Gobierno y al director del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, por ocultar deliberadamente la necesidad de llevar mascarilla para evitar la propagación del nuevo coronavirus. La exlíder de UPyD asegura que la obligación de usarlas no se marcó antes para no dañar la imagen del Gobierno ante el desabastecimiento.
5 meneos
32 clics

El Gobierno y Madrid acuerdan un criterio común para los confinamientos en las ciudades de más de 100.000 habitantes

El precio de la paz entre el Gobierno central y el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso pasa por la premisa que se apliquen en todos municipios de España de más de 100.000 habitantes el mismo listón y los mismos parámetros para decidir qué zonas se aíslan y hasta qué punto se confinan a sus habitantes.
4 1 5 K -4
4 1 5 K -4
25 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para el Gobierno Vasco es secundario el contagio de trabajadores y trabajadoras

Entre octubre y enero más del 70% y 79% de los brotes de Coronavirus se han dado en el ámbito laboral y, sin embargo, el Gobierno no toma ninguna medida en este ámbito. Para el Gobierno el contagio de las personas trabajadoras y sus familiares es un precio a pagar como contrapartida para el mantenimiento de la economía.
6 meneos
14 clics

El Gobierno obliga a usar mascarilla incluso en la playa

El uso de la mascarilla en la playa será obligatorio independientemente de la distancia de seguridad que exista con las demás personas, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado. Tal y como publica el Gobierno en su página web sobre la nueva norma de la desescalada, la distancia interpersonal de seguridad será insuficiente para evitar nuevos contagios de coronavirus. Relacionada: www.elmundotoday.com/2020/08/el-gobierno-recuerda-que-la-mascarilla-ta
5 1 15 K -116
5 1 15 K -116
24 meneos
27 clics

El Gobierno vasco baraja la reincorporación de médicos jubilados mientras dure la crisis

Los médicos jubilados podrían volver a incorporarse a la plantilla de Osakidetza mientras dure la crisis provocada por la epidemia del coronavirus. El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, esta misma mañana ha anunciado la posibilidad de que se adopte esta medida para suplir las bajas de los facultativos que se encuentran recluidos en casa enfermos o en cuarentena para evitar nuevos contagios.
5 meneos
39 clics

El Gobierno vasco podrá decretar medidas de confinamiento a partir de mañana

El Gobierno vasco ha decretado el estado de "emergencia sanitaria" en Euskadi por el coronavirus, que permite a partir de mañana adoptar medidas excepcionales como confinar a personas en sus domicilios y limitar el acceso a zonas de peligro de infección, ya sea un hospital, una localidad o toda la comunidad autónoma.
39 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno asegura que después del 26 de abril se podrá hacer "vida normal"

El Gobierno trabaja ya en la desescalada del brote de coronavirus, y la portavoz María Jesús Montero ha asegurado este miércoles que después del 26 de abril -fecha hasta la que se prorrogará el estado de alarma- los españoles podrán "recuperar su vida normal" pero de forma "muy controlada". El Ejecutivo seguirá, eso sí, las indicaciones de los expertos para ese nuevo escenario.
9 meneos
45 clics

El Gobierno canario pondrá en marcha una prestación social de emergencia

El Gobierno de Canarias pondrá en marcha la prestación social de emergencia que tendrá una implantación inmediata, extensiva y de tramitación simple.
8 meneos
59 clics

Gobierno: necesitamos un equipo

"Ante situaciones complicadas la ciudadanía necesita creer que su gobierno sabe lo que hace, aquello que llamaríamos confianza"
9 meneos
99 clics

Bolsonaro, tocado pero no hundido

Jair Bolsonaro afronta los días más complicados de su mandato desde que asumió la presidencia de Brasil en enero de 2019. A la crisis generada por el COVID-19, que le ha debilitado notablemente, se suma el terremoto político de la dimisión de Sergio Moro.
9 meneos
26 clics

Haríamos 1,5 millones de test de Covid-19, pero no nos llaman

"Se podría triplicar el número de test que se hacen en España; nuestras empresas podrían tener capacidad para 1,5 millones de pruebas por semana, pero no nos los piden". Así lo asegura a EL MUNDO Ion Arocena, director general de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio).
7 2 20 K -112
7 2 20 K -112
5 meneos
25 clics

Los autónomos, indignados por el nuevo maltrato del Gobierno

Los autónomos recriminan a Escrivá que ha excluido de la moratoria a la mayoría de sectores. El Gobierno había prometido una moratoria generalizada para el pago de cotizaciones sociales, pero este martes reconoció que sólo se concederá a 12 sectores, entre las que no figura casi ninguna profesión liberal. El Ministerio de Seguridad ha explicado a Vozpópuli que para decidir a qué sectores se incluía en la moratoria "se han tenido en cuenta cuáles han sido los más afectados, entre los que no estaban suspendidos por el decreto de alarma".
5 0 16 K -93
5 0 16 K -93
12 meneos
40 clics

La coartada del Gobierno para el 8-M se cae y los sindicatos de Amazon tienen la clave

La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid sostiene que no prohibió la manifestación del Día de la Mujer porque no recibió ninguna alerta sanitaria hasta después del 14 de marzo. Sin embargo, fuentes de la Delegación han admitido ahora a este diario que, entre el 10 y 11 de marzo, técnicos del organismo contactaron con líderes sindicales de Amazon para pedirles que suspendieran una concentración que habían convocado el día 13 porque ponía en riesgo la salud pública.En los primeros días de marzo, los representantes sindicales de Amazon
10 2 20 K -91
10 2 20 K -91
13 meneos
62 clics

El anticuerpo monoclonal humano S309 contra SARS-CoV también neutraliza a SARS-CoV-2

Los betacoronavirus SARS-CoV (SARS) y SARS-CoV-2 (COVID-19) son los únicos sarbecovirus conocidos. La gran semejanza entre sus proteínas espiculares sugiere que los anticuerpos monoclonales de supervivientes del SARS podrían ser útiles contra la COVID-19. Se publica en Nature el primer éxito en esta línea, in vitro, el anticuerpo monoclonal S309 extraído de un superviviente del SARS en 2003 neutraliza la proteína espicular del SARS-CoV-2. Solo o en cóctel con S304 conduce a un tratamiento prometedor como profilaxis contra personas de alto riesg
11 2 1 K 106
11 2 1 K 106

menéame