Actualidad y sociedad

encontrados: 546, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
8 clics

ONG denuncian que la UE contempla criminalizar la asistencia personal humanitaria a los refugiados

El Consejo de Ministros de la Unión Europea está preparando un decisión que podría criminalizar o marginar la asistencia humanitaria a los refugiados, en particular la realizada a título personal, como la que desde hace meses efectúan residentes locales o sencillos turistas para salvar las vidas de los inmigrantes que llegan a las costas europeas, informó Europa Press.
5 2 2 K 37
5 2 2 K 37
1 meneos
8 clics

La humanidad es inhumana. Reflexión de una crisis

En ocasiones cuando vemos la televisión y observamos las imágenes de algunas noticias, tan sólo vemos imágenes espectaculares, como podrían ser las imágenes de este vídeo grabado con uno de esos modernos drones que nos han traído el avance de las tecnologías. La imágenes incluso nos pueden parecer espectaculares, un vídeo impresionante, e incluso nos pueden parecer imágenes de alguna película de ciencia ficción, pues cuesta creer que esas imágenes puedan ser reales. Pero ¿qué es lo que no vemos en esas imágenes?
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
35 meneos
52 clics

Los bomberos detenidos en Lesbos: "Es la criminalización de la acción humanitaria"

Su labor humanitaria y anónima va camino de juicio pero Manolo, Quique y Julio siguen sin dar crédito a que salvar la vida de personas en el mar les pueda conllevar penas de hasta diez años de cárcel. Cuando se cumple un mes de su liberación, los tres rescatadores se sientan juntos de nuevo por primera vez con un medio para analizar qué pasó y con la sensación de no haber hecho "absolutamente nada". rel: www.meneame.net/story/tres-voluntarios-espanoles-lesbos-detenidos-guar
29 6 1 K 69
29 6 1 K 69
5 meneos
38 clics

Diario de un médico voluntario en Lesbos

No es fácil mantener la cabeza fría, tras tres horas largas de avión. Mucha gente volvía conmigo en el vuelo. La mayoría de ellos de pasar unas vacaciones en Grecia, algunos en Mikonos, otros Santorini. Yo venía de la segunda o tercera estación del infierno.
18 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Hoy Europa mandaría a Aylan de vuelta a Turquía"

La fotografía de Aylan Kurdi, el niño sirio que murió ahogado tratando de cruzar el Mar Egeo, dio la vuelta al mundo hace unos meses y generó una gran ola de indignación.
15 3 4 K 89
15 3 4 K 89
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una activista danesa, multada con 3.000 euros por ayudar a refugiados a llegar a Suecia

La escritora y activista danesa Lisbeth Zornig Andersen tendrá que pagar una multa de unos 3.000 euros por haber ayudado a una familia de refugiados.
16 4 8 K 73
16 4 8 K 73
1 meneos
1 clics

“No quiero morir. Esta guerra no es mía”: habla un sirio en el mayor campo de refugiados francés

Entrevista a un joven refugiado sirio, en Calais. En ingles pero transcrita al español más abajo. MAJD: "La solución no es dar armas a todo el mundo. Están dando armas al Ejército Libre, al régimen de Assad, al ISIS. No hacen más que dar armas y dinero, y los dejan luchar. ¡Dejad de enviar armas" MAJD: "Quiero simplemente vivir en paz y volver a ser como cualquier ser humano. Tener una familia, vivir seguro. Sólo eso"
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
30 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy no acepta alojar a 100 refugiados en Barcelona

El gobierno central considera que el consistorio liderado por Ada Colau ha traspasado sus competencias. El presidente español advierte que el Estado tiene la competencia exclusiva en materia de asilo, mientras que la teniente de alcalde Laia Ortiz alerta que esta respuesta “cierra toda posibilidad de abrir la solidaridad entre ciudades” y critica una "nueva falta de compromiso" del estado.
3 meneos
18 clics

Sobrevivir al Ébola

Médicos del Mundo lanza una web en la que recoge testimonios de supervivientes del ébola para contar cómo es la vida en Sierra Leona tras superar la enfermedad.
815 meneos
3531 clics
El mundo mira hacia otro lado mientras Burundi se tiñe de sangre

El mundo mira hacia otro lado mientras Burundi se tiñe de sangre

Más de un cuarto de millón de personas huyen de sus hogares aterrorizadas mientras las milicias de la oposición preparan su retorno. Sin ayuda de la comunidad internacional, las dimensiones del desastre humanitario son cada vez mayores.
248 567 0 K 503
248 567 0 K 503
3 meneos
6 clics

“Ahora ni podemos ayudarles a sobrevivir”

El sistema humanitario internacional no está roto, pero sí lo están sus finanzas cuando el mundo enfrenta los mayores niveles de desplazamiento forzado de la historia, dijo ayer el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Antonio Guterres. “Ya no podemos cubrir ni tan siquiera los requerimientos absolutamente mínimos en materia de protección y de ayuda para sobrevivir”.
2 1 6 K -72
2 1 6 K -72
8 meneos
14 clics

El Grupo Especial de Localización de la ONG española IAE ya está en Ecuador (1º día)

Tras despegar del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, a las 13:00 horas de ayer, y tras un vuelo de aproximadamente doce horas, el Grupo Especial de Localización y Rescate (GERL) de la ONG IAE tomaba tierra en el Aeropuerto Internacional de Quito Mariscal Sucre, a las 1:10 hora española (18:10 hora local). El viaje transcurrió con total normalidad. Inmediatamente, los responsables de la intervención iniciaron los trámites necesarios para la salida del aeropuerto y dieron indicaciones para recibir todo el equipo y material desplazado para
11 meneos
15 clics

Un centenar de refugiados sirios llega a Italia gracias a los corredores humanitarios

El segundo grupo de 101 refugiados sirios beneficiados de la iniciativa ecuménica de los 'corredores humanitarios', desarrollada por la Comunidad de San Egidio y las Iglesias evangélicas ha llegado al aeropuerto de Fiumicino de Roma este martes 3 de mayo procedentes de Líbano. Una fórmula parecida es la que utilizó el Pontífice para traerse a tres familias de refugiados desde la isla griega de Lesbos.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
15 meneos
14 clics

Unicef denuncia que cada día se producen cuatro ataques en hospitales o escuelas

Fuerzas y grupos armados ocupan o atacan todos los días un promedio de cuatro hospitales o escuelas, según un análisis de UNICEF publicado poco antes de que comience la Cumbre Humanitaria Mundial
12 3 0 K 126
12 3 0 K 126
2 meneos
8 clics

España se involucra de lleno en la crisis política de Venezuela

La crisis venezolana ha cobrado ya trascendencia global, por lo que varios gobiernos se han declarado a favor o en contra del referéndum revocatorio de Nicolás Maduro, que la oposición busca que se ponga en marcha tras la revisación de firmas por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). Algunos políticos, incluso, han llegado a hacerse presente en el país caribeño. Uno de ellos es el líder del partido liberal español Ciudadanos, Albert Rivera, que ayer manifestó su apoyo a la salida del presidente Maduro.
2 0 15 K -157
2 0 15 K -157
16 meneos
36 clics

El destino de los refugiados en España: la indigencia a medio plazo

Falta de información, de protección y vulnerabilidades en los planes de acogida. Las carencias que presenta el sistema español de asilo expone a las personas refugiadas a situaciones límite, tanto en el plano jurídico como en el de los recursos de los que disponen. La indigencia a medio plazo es una posibilidad real a la que se exponen la mayoría de ellos, de acuerdo a un informe de Amnistía Internacional España (AI) -"El asilo en España: un sistema de acogida poco acogedor"-, las políticas de bienvenida a los refugiados están obsoletas.
13 3 1 K 148
13 3 1 K 148
4 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pacientes de Luis Razzetti de Barinas son trasladados por las escaleras

La periodista Alexandra Belandia denunció a través de sus redes sociales que los pacientes en malas condiciones generales de salud, tienen que ser cargados en camillas por funcionarios de Protección Civil hasta el quinto piso del Hospital Luis Razetti de Barinas, para poder entrar al quirófano.
4 meneos
7 clics

Se acelera la "catastrófica crisis humanitaria" en Venezuela, advierte Amnistía Internacional

Es preocupante que las autoridades de Venezuela no acepten que afrontan una crisis humanitaria sin precedentes en el país, que ha puesto en riesgo la vida de millones de personas, advirtió una delegación de Amnistía Internacional en un informe publicado este viernes. “La negación casi obsesiva de las autoridades venezolanas de que la emergencia económica implica una crisis humanitaria en el país, su falta de autocrítica y su empeño por no solicitar ayuda internacional están poniendo las vidas y derechos de millones de personas en alto riesgo”.
4 0 17 K -144
4 0 17 K -144
85 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gracias, Casado, por denunciar la situación de la República Democrática del Congo

Aprenderá Casado también que mientras nosotros mirábamos para otra parte, nuestros amigos los belgas trataban de recuperar su yacimiento de piedras y hombres favorito, y que se produjeron varias guerras civiles. Sabrá Casado que se producen aproximadamente mil violaciones de mujeres al día como pasa en Sudán, otro lugar que hará las delicias de estos filántropos sobrevenidos. Aprenderá también que una de las maldiciones del país son sus riquezas subterráneas que sirven para que Casado tuitee con el móvil.
71 14 10 K 166
71 14 10 K 166
25 meneos
142 clics

Africa por Noruega  

La RADI-AID es una campaña humanitaria lanzada por movimientos humanitarios africanos para luchar contra esos miles de niños noruegos que pasan frio. Con ayuda de esta canción (con subtítulos en español) están recogiendo radiadores para enviarlos a Noruega y combatir la injusticia social en el norte de Europa.
20 5 3 K 109
20 5 3 K 109
14 meneos
16 clics

Nigeria, estado de Borno: al menos 24.000 personas desplazadas se encuentran en una grave situación sanitaria en Bama

Durante varias horas del pasado 21 de junio, un equipo médico de MSF logró acceder a la ciudad de Bama en el noreste de Nigeria, en donde 24.000 personas, incluyendo a 15.000 niños —de los cuales 4,500 son menores de 5 años—, se encuentran refugiados en un campo ubicado en un complejo hospitalario. Durante esas horas, el equipo médico de MSF se encontró con una importante crisis sanitaria, y refirió a 16 niños severamente desnutridos que estaban en riesgo de muerte inmediata...
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
3 meneos
9 clics

¿Qué significará el Brexit para los refugiados?

¿Quién está en condiciones de predecir qué es lo que pasará ahora con los refugiados que llegan a la UE? De momento mucha incertidumbre (como en todos los ámbitos), pero aquí nos pueden dar algunas consideraciones
2 1 6 K -82
2 1 6 K -82
29 meneos
53 clics

La zona oscura del dinero de la Cooperación española

El Tribunal de Cuentas detecta falta de control en el Fonprode, uno de los fondos de Cooperación para reactivar la economía en territorios empobrecidosAlgunos intermediarios del dinero público están ubicados en paraísos fiscales como Islas Mauricio o las CaimánLa Coordinadora de ONG lleva años alertando de la opacidad de este mecanismo de ayuda
24 5 2 K 122
24 5 2 K 122
28 meneos
39 clics

Desastre humanitario a gran escala en el noreste de Nigeria

Uno de cada 12 habitantes de Banki, en el estado de Borno, habría muerto en los 6 últimos meses. Las tasas de desnutrición severa en niños menores de 5 años alcanzan el 15% en varias localidades.
23 5 0 K 140
23 5 0 K 140
4 meneos
4 clics

#ThankHum4 para agradecer la labor de los profesionales humanitarios en el día Mundial de la Asistencia Humanitaria

El dia Mundial de la Asistencia Humanitaria (19 de agosto) es una buena oportunidad para reconocer la infatigable labor de los trabajadores humanitarios en todo el mundo para aliviar el sufrimiento de otros seres humanos. HumanSurge va a utilizar #ThankHum4 para agradecer su trabajo. Tú también puedes unirte con tu cuenta de facebook o twitter y añadir tus razones para decir gracias

menéame