Actualidad y sociedad

encontrados: 1114, tiempo total: 0.042 segundos rss2
16 meneos
25 clics

La presidenta del Senado anula, a instancias del Gobierno, la enmienda que rebaja el IVA de las peluquerías al 10%

La presidenta del Senado, Pilar Llop, ha decidido, a instancias del Gobierno, declarar la nulidad de la votación de la enmienda que bajaba el IVA de las peluquerías del 21% al 10% y, en consecuencia, no incluirá esta medida en el texto de la ley antifraude que la Cámara Alta remitirá al Congreso. El Senado aprobó durante la sesión plenaria una enmienda para rebajar el IVA de las peluquerías al 1%, incluida en la ley antifraude y pactada por todos los grupos salvo el PSOE, y que, por ende, contó con el único voto negativo de los socialistas.
12 meneos
16 clics

El Gobierno prorrogará el IVA superreducido para las mascarillas quirúrgicas hasta junio de 2022

Las mascarillas quirúrgicas mantendrán el IVA superreducido del 4% durante la primera mitad del año 2022, según ha anunciado este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Senado. De este modo, este menor gravamen a uno de los artículos que siguen siendo obligatorios para la protección contra el coronavirus se prorrogará más allá del 31 de diciembre, la fecha en la que caducaba esta bajada del IVA temporal.
10 2 0 K 65
10 2 0 K 65
21 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entra en vigor en Polonia la histórica bajada del IVA para aliviar el impacto de la inflación

El Gobierno de Mateusz Morawiecki en Polonia está tomando una serie de medidas para rebajar el impacto de la subida de los precios a los ciudadanos por la inflación. Así, este 1 de febrero entra en vigor el mayor recorte de impuestos de la historia del país. El IVA del combustible bajará del 23% al 8% y el del gas se eliminará (pasa del 8% al 0%, ya en enero pasó del 23 al 8%). Por otra parte, el IVA de los alimentos básicos y de los fertilizantes también se eliminará (pasará del 5 y 8%, respectivamente, al 0%).
9 meneos
13 clics

La inflación aumentará la recaudación del IVA con 5.000 millones adicionales

Los datos de la Agencia Tributaria muestran ya una subida del 13% en los ingresos del impuesto. La inflación de los últimos meses aumentará la recaudación tributaria del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). La subida de precios, que se traslada de forma casi directa a los ingresos a través del IVA, supondrá, en función del desempeño del IPCeste año, unos 5.000 millones de euros extra para Hacienda después de que los analistas estimen una inflación para el conjunto del año cercana al 7%. Este alza se trasladará a la base imponible del impuesto
38 meneos
46 clics

El PSOE quiere quitar los "días sin IVA": atacan "la conciencia fiscal" de los españoles

Los socialistas creen que estas campañas venden una imagen negativa de los impuestos y hacen creer al consumidor que "encarecen los precios". 'Día sin IVA', 'Semana sin IVA'... muchas son las grandes superficies comerciales que acuden a esta fórmula para atraer consumidores. Una estrategia publicitaria que al PSOE no le hace gracia porque considera atenta contra la "conciencia fiscal" de los españoles. Los socialistas han presentado una PNL en el Congreso con el objetivo de que se "proteja" a los ciudadanos frente a estas ofertas publicitarias.
21 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una sanitaria no deja a nadie indiferente por su reflexión sobre el IVA de

" IVA de los tampones o compresas: 10%... IVA de la Viagra, 4%. A ver si así entendemos las prioridades. Es que la Viagra es un producto médico’. Es que los productos que evitan que vayas sangrando por la vida durante 3-7 días cada mes son un complemento de moda, por lo visto” ha rematado con ironía.
22 meneos
82 clics

Las peluquerías agonizan: el IVA, el precio de la luz y los cambios de hábitos 'cortan de más' sus beneficios

Da igual que la vida de gran parte de la población vuelva al ritmo prepandemia: las peluquerías siguen sin remontar. Si antes de marzo de 2020 había 50.000 salones de peluquería y estética, hoy en día no llegan a 32.000, como señala José Luis Azañón, portavoz de la Alianza para la bajada del IVA a la peluquería y estética. Por eso, los profesionales exigen reducir el IVA al 10% tras una década con el tipo general del 21%. Y más cuando no tienen margen de subida de precios al ritmo que lo hace la tarifa de la luz.
16 meneos
15 clics

Alemania bajará temporalmente al 7% el IVA del gas, desde octubre hasta 2024

El Gobierno alemán aplicará una bajada temporal del IVA del gas, que pasará a ser del 7% en vez del 19%, con el fin de aliviar el coste soportado por hogares y empresas como consecuencia de la subida de los precios, a la que se sumará desde octubre la nueva tasa fijada para repartir entre los consumidores el encarecimiento del combustible. El canciller alemán, Olaf Scholz, ha defendido que la bajada temporal del IVA del gas servirá para aliviar el aumento de los costes soportados por los consumidores
14 2 0 K 108
14 2 0 K 108
20 meneos
44 clics

No habrá rebaja del IVA de las bicicletas en España

La iniciativa creada para lograr una reducción del IVA para la compra, alquiler y reparación de bicicletas no ha llegado a buen puerto. Y eso a pesar de que la medida encajaba con otras manifestaciones previas del gobierno que buscaban el impulso al uso de la bicicleta, incluyendo propuesta de carácter fiscal, como podía haber sido esta rebaja de IVA. Pero todo ha quedado en nada.
41 meneos
167 clics

Cae la mayor red europea de fraude de IVA: 2.200 millones en IVA de productos electrónicos

La Fiscalía Europea ha desmantelado una organización criminal dedicada a defraudar el IVA de productos electrónicos a la que se atribuye un fraude de unos 2.200 millones de euros, operación que se ha desarrollado en coordinación con 14 países y en la que se han registrado una empresa en Barcelona (noreste) y dos domicilios y un despacho de abogados en Marbella (sur español). Según ha informado en un comunicado la Dirección General de la Guardia Civil, la operación ADMIRAL, coordinada por la Fiscalía Europea, supone el desmantelamiento del mayo
34 7 0 K 48
34 7 0 K 48
11 meneos
17 clics

El Gobierno advierte de que habrá sanciones si la bajada del IVA no repercute en los precios

El Gobierno vigilará que la rebaja del IVA del 10% al 5% para el aceite y la pasta y la eliminación del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos de primera necesidad, entre ellos el pan o la leche, beneficie ”íntegramente” al consumidor y no eleve el margen de beneficio empresarial, con alzas de precios. “La reducción del tipo impositivo beneficiará íntegramente al consumidor, sin que, por tanto, el importe de la reducción pueda dedicarse total o parcialmente a incrementar el margen de beneficio empresarial".
23 meneos
126 clics

El Impuesto al Plástico compensará el 'cheque' y la rebaja del IVA a los alimentos básicos

Según los cálculos del Ministerio de Hacienda, la rebaja fiscal que se anunció el pasado 27 de diciembre costará al Gobierno unos 661 millones de euros en ingresos; mientras que la imposición del nuevo gravamen al plástico ayudará al Estado a recaudar 690 millones de euros. La diferencia entre lo que tendrá que abonar el Ejecutivo por la reducción del IVA y lo que recaudará, por otro lado, de la tasa es de un 4,4%, por lo que el Impuesto al Plástico paliará toda la bajada del IVA.
10 meneos
51 clics

El TJUE avala que plataformas como Only Fans paguen IVA por total de suscriptores

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha respaldado este martes que plataformas como Only Fans paguen el IVA sobre el importe total que aportan los suscriptores y no solamente sobre el 20% que de la cuantía de todos los pagos que se efectúan a favor de un creador, al que se aplica un IVA del 20%.
13 meneos
15 clics
La rebaja del IVA de los alimentos básicos cuesta 626 millones en el primer semestre

La rebaja del IVA de los alimentos básicos cuesta 626 millones en el primer semestre

Desde el 1 de enero el tipo de IVA de los alimentos básicos -un grupo en el que entran frutas, verduras, leche o pan- es cero, en lugar del superreducido del 4 %, mientras que los de los aceites y pastas es del 5 %, en lugar del 10 %, una medida que se extenderá hasta final de año. La decisión de prorrogar esta bonificación del IVA más allá del 30 de junio se adoptó ante la persistencia de la inflación de los alimentos, que en junio todavía superaba el 10 % interanual debido a las fuertes alzas de productos como el azúcar (45 %) o el aceite...
11 2 2 K 91
11 2 2 K 91
16 meneos
140 clics
No, el fraude en IVA no ha desaparecido

No, el fraude en IVA no ha desaparecido

El IVA representa el 26% de los ingresos por impuestos en los países de la Unión Europea y un 28% en España. Es también un importante recurso propio de la Unión, dado que los países transfieren una parte de la recaudación para financiar el presupuesto común. Debido a su importancia, la Comisión Europea publica todos los años un informe que compara la brecha del IVA en los países de la Unión, siguiendo una metodología común. En el último informe, publicado este último mes de octubre, España aparece con una brecha prácticamente nula en 2021.
9 meneos
24 clics

Aceite de oliva, fresas y patatas lideran el ranking: estos son los alimentos con el IVA rebajado que más han subido en los últimos 12 meses

Facua ha realizado un estudio sobre la evolución del precio de los alimentos afectados por la rebaja del IVA durante el último año. El análisis constata numerosos casos de incrementos de precios en los supermercados superiores a los que se han producido en origen. La asociación trasladará los datos al Ministerio, al que insiste en reclamar la apertura de una investigación que derive en sanciones contra las empresas que están inflando sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida en los alimentos con el IVA rebajado.
18 meneos
34 clics
La caída de precios de la electricidad anticipa una subida del 10% al 21% del IVA del recibo de la luz en marzo

La caída de precios de la electricidad anticipa una subida del 10% al 21% del IVA del recibo de la luz en marzo

La decisión del Gobierno de aplicar durante todo 2024 un IVA rebajado al 10% sobre el recibo de la luz está condicionada a que el precio del megavatio-hora en el mercado mayorista se sitúe por encima de 45 euros. En su decreto de medidas antiinflación aprobado el pasado 27 de diciembre el Consejo de Ministros estableció que si el precio de la luz se desplomaba por debajo del listón de los 45 euros entraría en juego el IVA original del 21% en el mes siguiente.
15 3 0 K 62
15 3 0 K 62
38 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anunciar que pretendes rebajar el IVA para la gente que comercia con arte la misma semana que subes el IVA de la electricidad al 21%  

Anunciar que pretendes rebajar el IVA para la gente que comercia con arte (no habrá ni uno de clase baja) la misma semana que subes el IVA de la electricidad al 21%. Otro plan sin fisuras.
13 meneos
13 clics

El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos porque sus precios siguen siendo "altos"

Esta decisión contrasta con lo que el Gobierno trasmitió a Bruselas el pasado 30 de abril en el documento de actualización de las previsiones macroeconómicas y fiscales para los años 2024 y 2025, en el que contemplaba que el 30 de junio de este año revertiría la rebaja del IVA a los alimentos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que su intención es prorrogar la rebaja del IVA a algunos alimentos que finaliza el próximo 30 de junio porque sus precios siguen siendo "altos". "Queremos hacerlo, esa es la voluntad"
11 2 1 K 110
11 2 1 K 110
10 meneos
11 clics

José Mercé: “El 21% de IVA es un intento de querer matar a la cultura”

El cantaor flamenco José Mercé considera que mantener el IVA cultural en el 21% supone “una aberración” con la que “se quiere matar a la cultura” y los políticos “lo están haciendo adrede”. En opinión de Mercé, “no se puede hacer peor ni quieriendo” y “ha advertido de que “se está intentado acabar con la cultura y un pueblo sin cultura no es nada”. Mercé, ha dicho sentirse totalmente “desilusionado” con los políticos porque “ni unos ni otros están haciendo nada, no miran por el pueblo, solo para ellos”
22 meneos
47 clics

Bruselas dice que una subida del IVA sería "útil" para crear empleo en España

Sostiene que España tiene margen para aumentar el IVA y los impuestos medioambientales y sobre la propiedad. La Comisión Europea ha publicado este martes un nuevo informe en el que insiste en que, en el marco de la reforma tributaria que prepara el Gobierno de...
18 4 1 K 101
18 4 1 K 101
24 meneos
73 clics

Más IVA, menos sueldo: la UE señala a Montoro la hoja de ruta de la Reforma Fiscal

El informe de la Comisión Europea indica que España debe afrontar una devaluación fiscal que pasa por subir el IVA. Por lo tanto, lo contrario de lo que ha dicho en público el ministro Montoro. En principio nada nuevo, aunque lo relevante es que, por primera vez, pone números. Es decir, plantea de forma clara al Gobierno que debe bajar los impuestos que gravan el trabajo, y, en su lugar, aumentar la presión fiscal de la imposición indirecta (IVA) y de los impuestos especiales (tabaco o hidrocarburos).
20 4 1 K 71
20 4 1 K 71
70 meneos
74 clics

PP y UPyD rechazan en el Congreso pedir el IVA superreducido para agua, gas o luz por el impacto recaudatorio

El PP y UPyD han expresado este jueves en la Comisión de Hacienda del Congreso su rechazo a la posibilidad de pedir al Gobierno que aplique el tipo de IVA...
58 12 0 K 47
58 12 0 K 47
6 meneos
18 clics

La Agencia Tributaria acorta el plazo para presentar el IVA trimestral

Normalmente se puede presentar el IVA hasta el día 20 del mes siguiente a terminar el trimestre y si cae en no laborable pues hasta el primer día laborable siguiente, pero en esta ocasión todo aquel que lo presentó el día 21 de este mes ha tenido un recargo del 5% por presentarlo fuera de plazo. Todo esto sin avisar!!!
5 1 12 K -89
5 1 12 K -89
26 meneos
27 clics

Los veterinarios exigen la reducción del 21% del IVA

A través de la Plataforma Contra la Subida del IVA Veterinario, numerosos profesionales de toda España recuerdan al Gobierno que curar o atender a un animal herido o enfermo es un deber legal, social y moral, no un capricho ni un lujo. El número de animales abandonados ha crecido en un 30% durante el último año, desde que se aplica el IVA al 21% a los servicios veterinarios.
22 4 0 K 50
22 4 0 K 50

menéame