Actualidad y sociedad

encontrados: 501, tiempo total: 0.050 segundos rss2
9 meneos
38 clics

Pere Aragonés apunta que "el catalán no puede ser solo la lengua de los independentistas"

Dicho de otro modo, como él mismo apuntó, el catalán, "no puede ser lengua de parte. No puede ser la lengua de los independentistas, porque hay catalanes que no son independentistas".
8 meneos
194 clics

¿Cuánto tiempo tarda en crecer la suculenta lengua de suegra?

Descubre cuánto tiempo te tomará hacer que tu lengua de suegra crezca y cómo acelerar su proceso
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno destina 7,5 millones para Inteligencia Artificial en lenguas cooficiales

El Consorcio Barcelona Supercomputing recibirá 3 millones para fomentar el uso del catalán en bases de datos y asistentes virtuales. El Consejo de Minstros ha aprobado este martes ayudas por 7,5 millones de euros para financiar la creación de bases de datos sólidas en lenguas cooficiales de cara al fomento de todas ellas en los programas de inteligencia artificial.
16 meneos
15 clics

El alcalde de Jarkov recibió una resolución sobre la imposición de sanciones administrativas [ukr]

El Comisionado para la Protección de la Lengua Estatal, Taras Kremin, emitió una resolución sobre la imposición de una sanción administrativa en forma de multa por la violación de la Ley de Ucrania "Sobre la garantía del funcionamiento de la lengua ucraniana como lengua estatal" por parte del alcalde de Jarkov, Igor Terekhov. Como se indica en la resolución, el alcalde en sus discursos a los residentes de Jarkov en la emisión del telemaratón "United News" utilizó un lenguaje no estatal, lo que violó la primera parte del artículo 12 de la ley.
7 meneos
10 clics

Galicia detecta cuatro focos de lengua azul en bovinos

La lengua azul es una enfermedad vírica de carácter infeccioso que no se transmite por contacto directo de unos animales con otros. El virus se contagia a través de la picadura de diferentes especies de mosquitos del género Culicoides.Actualmente estamos en época estacionalmente libre del vector, por lo que no se puede transmitir la enfermedad. Según la Xunta, los animales afectados debieron infectarse hace unos meses (entre noviembre y diciembre), manteniendo el virus hasta ahora sin manifestar síntomas.
13 meneos
119 clics

El Dalái Lama se disculpa por pedirle a un niño que le chupara la lengua

Tras la difusión de un vídeo que ha causado indignación al mostrar al Dalái Lama pidiéndole a un niño que le chupara la lengua, la oficina del líder espiritual tibetano de 87 años pidió disculpas y mencionó que el líder deseaba disculparse personalmente con el niño y su familia, “por el daño que sus palabras pudieron haber causado”. «Su Santidad a veces bromea con personas que conoce en una forma inocente y juguetona, incluso en público y ante cámaras. Está arrepentido del incidente», se lee en el comunicado.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
28 meneos
250 clics
El voto particular a la sentencia sobre el euskera del Constitucional alerta de un giro sobre las lenguas cooficiales

El voto particular a la sentencia sobre el euskera del Constitucional alerta de un giro sobre las lenguas cooficiales

Los magistrados progresistas Laura Díez Bueso y Ramón Sáez Varcárcel aseguran que se han roto consensos previos mientras que el fallo de la mayoría asegura que se buscaba dar preferencia a la lengua vasca en la vida municipal por la puerta de atrás
23 5 0 K 139
23 5 0 K 139
5 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lenguas cooficiales en el Congreso, un guiño al nacionalismo que ya naufragó hace un año

El uso de las lenguas cooficiales en las dos Cámaras que componen el Parlamento ha sido durante años una suerte de pescadilla que se mordía la cola. En mitad de las negociaciones con los partidos independentistas para lograr su apoyo y componer la nueva Mesa del Congreso, así como para explorar la investidura de Pedro Sánchez, Yolanda Díaz reversionó este miércoles una propuesta concreta que ya naufragó en 2022. Hoy, sin embargo, el contexto es otro.
66 meneos
66 clics
PP y Vox pactan cambiar la ley de lenguas en Aragón y erradicar el catalán

PP y Vox pactan cambiar la ley de lenguas en Aragón y erradicar el catalán

PP y Vox han firmado un acuerdo de gobierno en Aragón que implicará "revisar el texto" de la ley de uso, protección y promoción de "lenguas y modalidades lingüísticas propias" de esta comunidad autónoma y erradicar de una vez el catalán en este territorio. "El objetivo es prevenir las interpretaciones interesadas que pervierten el espíritu de respeto hacia la libertad de los hablantes", queda por escrito en el acuerdo de gobierno entre populares y el partido de la extrema derecha.
55 11 2 K 92
55 11 2 K 92
35 meneos
36 clics
La comarca catalana del Valle de Arán pide que el aranés también sea lengua oficial en el Congreso

La comarca catalana del Valle de Arán pide que el aranés también sea lengua oficial en el Congreso

La síndica de Arán, María Vergés, ha enviado una carta a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, para que el aranés pueda utilizarse en la cámara baja junto a otras lenguas cooficiales del Estado como el catalán, el euskera y el gallego.
14 meneos
17 clics
Feijóo critica el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso: “No creo que sea muy útil"

Feijóo critica el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso: “No creo que sea muy útil"

“No creo que sea muy útil”. Así ha despachado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la propuesta registrada el miércoles en el Congreso por el PSOE, Sumar y varios grupos independentistas o nacionalistas para el uso de las lenguas cooficiales en los trabajos parlamentarios. Un cambio del Reglamento que formó parte de la negociación con ERC y Junts para que el bloque progresista se pudiera hacer con la mayoría en la Mesa de la Cámara Baja y que la derecha rechaza de plano.
12 2 1 K 130
12 2 1 K 130
15 meneos
26 clics
Los letrados del Congreso consideran "muy difícil, si no imposible", el uso "a corto plazo" de las lenguas cooficiales

Los letrados del Congreso consideran "muy difícil, si no imposible", el uso "a corto plazo" de las lenguas cooficiales

Los servicios jurídicos del Congreso consideran "muy difícil, si no imposible", aplicar "de forma inmediata o a corto plazo" la reforma del Reglamento de la Cámara registrada por el PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV y BNG para permitir el uso generalizado de las lenguas cooficiales en los debates e iniciativas parlamentarias, y avisan de que su puesta en práctica obligaría a "replantear todos los procedimientos parlamentarios" tal y como están concebidos en la actualidad.
12 3 1 K 120
12 3 1 K 120
1 meneos
 

Una diputada gallega del PP vota a favor de las lenguas cooficiales en el Congreso por error

El Reglamento que regulariza el uso de las lenguas cooficiales tanto en los debates como en las iniciativas parlamentarias en el Congreso de los Diputados ya es una realidad gracias a los votos favorables de SOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV, BNG, Junts, Coalición Canaria... y una diputada gallega del PP, Rosa María Quintana. La popular, electa por Ourense, ha votado a favor de la medida por equivocación, contraviniendo así de forma puntual el sentido del voto de todo su grupo parlamentario.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
10 meneos
19 clics

Bruselas cifra en 132 millones al año el coste de implantar en la UE el catalán, gallego y euskera

Implantar como lenguas oficiales en la Unión Europea el catalán, el euskera y el gallego, como ha reclamado España, costaría al menos 132 millones de euros al año. Es la estimación que hace la Comisión Europea en un informe preliminar solicitado por el Gobierno de Pedro Sánchez para impulsar en el club comunitario las lenguas cooficiales españolas. El documento de análisis, al que ha tenido acceso EL PAÍS, cifra en 44 millones anuales por cada una de las tres lenguas el impacto económico derivado de contratar a traductores e intérpretes, adapta
15 meneos
15 clics
Urtasun incluirá la lengua asturiana en la programación del Ministerio de Cultura

Urtasun incluirá la lengua asturiana en la programación del Ministerio de Cultura

Apesar de que el asturiano no está reconocido como lengua oficial tiene una protección específica recogida en el Estatuto de Autonomía y en el ámbito nacional, en una legislatura en la que el Congreso de los Diputados se ha abierto al uso de los diversos idiomas de España en el debate parlamentario, también se incluido la posibilidad de la utilización del asturiano.
29 meneos
316 clics

Un hombre sordo salva a un ciervo de morir congelado y cuelga un vídeo explicando su hazaña en lenguaje de signos [eng]  

El hombre vio desde su coche al animal atrapado en el río Kettle (Missouri) congelado y tuvo que gatear sobre el hielo para atarlo y arrastrarlo fuera del río. En el vídeo se le ve acariciando orgulloso al animal y quitándole carámbanos que le cuelgan de la piel.
24 5 0 K 128
24 5 0 K 128
13 meneos
35 clics

El TUE niega la competencia exclusiva de Correos para comercializar signos de franqueo distintos a los sellos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictado este jueves que la exclusiva que tiene Correos en España para la distribución de medios de franqueo distintos a los sellos tradicionales contraviene la normativa europea, ya que no es condición necesaria para garantizar que puede prestar de manera sostenible el servicio postal universal.
10 3 0 K 68
10 3 0 K 68
3 meneos
45 clics

Mi perra y yo somos sordas, así que le enseño lenguaje de signos [Eng]  

Beccamal on Twitter: "La enseño "encantada de conocerte" y chocamos las "patas".
3 0 4 K -7
3 0 4 K -7
15 meneos
118 clics

Signos de agotamiento en el alquiler: los precios se acercan a su techo

El precio de la vivienda en alquiler sigue al alza, pero muestra ya síntomas de agotamiento. Así, el incremento medio mensual en julio apenas ha sido de un 0,3%, situándose el precio en los 8,54 euros por metro cuadrado, según los datos de Fotocasa. Este precio nos devuelve a datos de diciembre de 2009, un año después de que estallara la crisis, cuando el precio se situó en los 8,55 euros por m2 al mes.
12 3 0 K 63
12 3 0 K 63
26 meneos
63 clics

Una clinica privada dio por muerta a una mujer: minutos antes de ser cremada descubrieron que estaba con vida

Algunos podrían calificarlo de milagro pero se trataría de un caso de extrema mala praxis médica. Una clínica privada de la provincia de Chaco (Argentina) dio por muerta a una señora pero pronto a ser cremada su hija descubrió que aún estaba con vida. Antes de ingresar al horno crematorio la mujer advirtió que su mamá presentaba signos vitales: notó que respiraba, que estaba viva. De acuerdo al testimonio “la chica se aproximó para el último adiós y vio que su madre abría los ojos”. Inmediatamente dio aviso y lograron abrir el ataúd.
21 5 1 K 107
21 5 1 K 107
7 meneos
29 clics

DaVoz, el dispositivo que interpreta el lenguaje de los signos

Indra y la Fundación Universia impulsan un dispositivo que dará voz a personas sordas.
17 meneos
36 clics

El área de Tokio muestra signos evidentes de una quinta ola de contagios con la COVID-19

Además de Tokio, otras tres prefecturas (Saitama, Chiba y Kanagawa) alcanzaron la fase 4, la peor en la escala de emergencia por el coronavirus en Japón, en cuanto al número de nuevos contagios confirmados. No obstante, el Gobierno central parece estar quedándose sin medias efectivas para hacer frente a esta crisis. La ceremonia de inauguración de los Juegos de Tokio, tendrá lugar el viernes.
14 3 0 K 107
14 3 0 K 107
9 meneos
110 clics

La inmersión ideológica de Cataluña

Hubo un tiempo abominable, la edad oscura, en que los niños catalanes no podían estudiar en la lengua de su comunidad, entonces región, que para muchos era también su lengua materna: el catalán.
8 1 13 K -20
8 1 13 K -20
7 meneos
17 clics

Al borde de la extinción 21 lenguas indígenas de México

En el país existen 143 lenguas indígenas, de las cuales 21 están en situación crítica de peligro de extinción, como el ayapaneco, de Tabasco que sólo es hablado por dos adultos de la tercera edad; seguida del kiliwa de Baja California con 36 hablantes.
33 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad de los valencianos cree que el catalán y el valenciano son lenguas distintas [CAT]

El barómetro de Abril elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para la Generalitat Valenciana desvela uno de cada dos ciudadanos piensan que la lengua que es habla en el País Valenciano es diferente que la que es habla en Catalunya o en las Islas Baleares. El mismo estudio asegura que el 57% de los ciudadanos lo hablan siempre o en ocasiones.
28 5 6 K 175
28 5 6 K 175

menéame