Actualidad y sociedad

encontrados: 329, tiempo total: 0.044 segundos rss2
4 meneos
69 clics

La RAE culpa a las feministas de que un empresario discrimine a mujeres

Ni corta ni perezosa, la cuenta de la academia para informaciones y consultas culpó al lenguaje inclusivo de lo que no es más que una clara vulneración de derechos laborales y de discriminación por sexo con coartada esperpéntica. “Quizá la insistencia en afirmar que el masculino genérico invisibiliza a la mujer traiga consigo estas lamentables confusiones”, valoró la RAE.
3 1 20 K -131
3 1 20 K -131
8 meneos
250 clics

El abogado chino que se convirtió en una estrella en internet moviendo las manos

Poco después de que el video viera la luz, cientos de personas sordas se pusieron en contacto con él para pedirle consejo sobre todo tipo de problemas legales, desde fraudes hasta violencia doméstica. Sin duda, había descubierto que gran parte de la comunidad china necesitaba su ayuda. A Tang le llegaron tantas peticiones de amistad que tuvo que pedirle a WeChat que le duplicara el límite de amigos en la plataforma de 5.000 a 10.000.
70 meneos
752 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Nosotres, les estudiantes o diputades":el curioso lenguaje de género que usan algunos adolescentes argentinos  

En medio de las tomas de colegios públicos y privados para reclamar por la legalización del aborto, la vicepresidenta del centro de estudiantes, Natalia Mira, contestó a la prensa usando el reemplazo de los términos masculinos por otro neutro. La alumna habló de "algunes", por algunos o algunas; "poques diputades", "les padres y madres"; "les estudiantes"; “indecises”, por indecisos; o “nosotres”, por nosotros. Su manera de expresarse emergió con fuerza a partir de las movilizaciones de NiUnaMenos
51 19 23 K 53
51 19 23 K 53
2 meneos
7 clics

"Todes les diputades": el lenguaje inclusivo avanza entre los jóvenes argentinos y genera polémica

"Todes", "nosotres", "les" y "diputades". Cada vez más adolescentes usan el llamado "lenguaje inclusivo". Empezó en ciertos núcleos, como el de la vicepresidenta del centro de estudiantes del Carlos Pellegrini, que habló así ante las cámaras de TN, con una naturalidad asombrosa, en un video que rápidamente se viralizó. Pero la tendencia ya se expandió: muchos chicos lo usan a diario, en sus casas o en la escuela.
1 1 3 K -1
1 1 3 K -1
4 meneos
14 clics

Violencia de género, no doméstica

Ya en 1993 la ONU habla de una violencia específica ejercida única y exclusivamente contra las mujeres por el hecho de ser mujeres. “Cuando hablamos de violencia doméstica es similar a hablar de violencia callejera: nos dice dónde ocurre, pero no por qué ocurre”. En la violencia doméstica cualquier persona puede ser víctima: hombres, mujeres, etc. "Hay que hablar de una violencia específica, donde los hombres son capaces de matar a las mujeres si ellas se salen de los márgenes que ellos les imponen. Lo que no se nombra correctamente no existe".
3 1 5 K -5
3 1 5 K -5
268 meneos
641 clics
El Gobierno plantea revisar la Constitución para que su lenguaje incluya a las mujeres

El Gobierno plantea revisar la Constitución para que su lenguaje incluya a las mujeres

La ministra Carmen Calvo ha encargado un informe a la RAE para que adecue el texto de 1978 y no sea sexista. También propone cambiar el Código Penal para que si no hay un sí expreso se considere agresión sexual. La vicecepresidenta señala que este retoque de la Carta Magna puede hacerse "independientemente" de que salga adelante una reforma más ambiciosa. "A algunas nos costaba trabajo prometer como ministros, fundamentalmente porque somos ministras", dice Calvo
121 147 1 K 309
121 147 1 K 309
2 meneos
24 clics

Manifiesto Golondrinas para una RAE no sexista

Manifiesto Golondrinas para una RAE no sexista. Recogiendo ese testigo, desde 2012 Especialista en Igualdad con su campaña Golondrinas a la RAE ha estudiado la Real Academia,ha analizado sus estatutos y actas, ha investigado con enfoque feminista y de no discriminación los lemas, sus definiciones, las diferentes acepciones y ejemplos y ha mostrado el sexismo de la Academia y el material que desde ella se produce para más de 500 millones de hablantes.
1 1 14 K -114
1 1 14 K -114
29 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El director de la RAE enseña la salida a Pérez-Reverte: “No podemos negarnos al informe”

Darío Villanueva ha dejado claro que el informe encargado por el Gobierno tendrá que hacerse a pesar de que el escritor haya dicho que se iría de la institución si esto pasaba.
24 5 28 K 13
24 5 28 K 13
32 meneos
34 clics

La RAE no ve posible que se reforme la Constitución para hacerla inclusiva: "No hay mimbres para este cesto"

El director de la Real Academia, Darío Villanueva, ha asegurado en una entrevista a la agencia EFE que no ve en estos momentos la "más mínima posibilidad" de reformar nada en la Constitución, "no porque no haya cosas que se puedan reformar, cosas mucho más trascendentes que la lengua", sino porque no hay un clima político para ello. Villanueva se ha manifestado así en una entrevista con Efe sobre la petición del Gobierno a la RAE para que esta institución realice un estudio del lenguaje de la Constitución.
1 meneos
16 clics

Todas, todos y 'todes': indignación de una niña porque sus profesores no aceptan el lenguaje inclusivo

Las imágenes recogen la conversación de una pequeña con su madre, en la que la primera cuenta a la cámara que sus profesoras le han dicho que pronombres como “todes” no existen y no son correctos. Las dos se muestran profundamente indignadas por este hecho, pero, ¿a qué viene esta polémica?
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
26 meneos
79 clics

Queridísimes verdugues’: una historia de cambios, palabras y poder

No cabe duda que el proyecto Carmena, eso que surge cuando un partido político deviene en un producto, es entrañable, simpático y, en términos de marketing, profundamente adaptativo: igual te firma un acuerdo especulativo con los constructores en el norte de la ciudad que te defiende el lenguaje inclusivo de última generación en el centro. Para el sur la cosa sigue como siempre. No hay contradicción de términos, el capitalismo es un sistema profundamente promiscuo capaz de asumir toda la diversidad identitaria que haga falta (...)
21 5 2 K 17
21 5 2 K 17
311 meneos
3329 clics
El carrusel sin fin del lenguaje políticamente correcto

El carrusel sin fin del lenguaje políticamente correcto

En contra de lo que sostiene la corrección política, la ofensa no depende tanto de la palabra como del tono, el contexto y la sensibilidad del receptor.La corrección política cambia la palabra pero el nuevo vocablo acaba impregnado por el antiguo concepto y hay que volver a empezar en un proceso sin fin
137 174 7 K 302
137 174 7 K 302
24 meneos
70 clics

‘Sálvame’ no aprende: no cambia su lenguaje a pesar de su guerra con la CNMC

Sálvame no ha aprendido la lección. Hace unas semanas se conocía la última multa de la CNMC al programa de Telecinco: más de un millón de euros por no saber adaptar sus contenidos al horario en el que se emite. Este jueves, en mitad del programa, se empezó a debatir sobre la esterilidad de Gustavo González, uno de sus colaboradores. En Sálvame querían pruebas y el colaborador se sometería a una prueba de fertilidad en directo. El bote en el que debía estar el semen estaba encima de la mesa, a la vista. Un tema de “servicio social”, advirtieron.
18 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No alces tu voz, mejora tu argumento

“alza tus palabras, no tu voz. Es la lluvia la que hace crecer las flores, no los truenos”.
15 3 4 K 51
15 3 4 K 51
39 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Healthline dice que el término médico 'vagina' no es lenguaje inclusivo (eng)

Healthline dice que el uso del término médico 'vagina' no es lenguaje que inclusivo, en su lugar hay que usar "agujero frontal". Healthline afirma que la diferencia de salud y las tasas más altas de VIH e ITS observadas en las comunidades LGBTQIA se deben a la discriminación en el mundo de la educación sexual. Por lo tanto, el proveedor de información de salud basado en California ha adoptado el término "agujero frontal", lenguaje inclusivo, en lugar del término médico "vagina" en su última guía de sexo seguro LGBTQIA
11 meneos
105 clics

Sobre la libertad de expresión: Máscaras

Hace meses, hubo una declaración muy simpática respecto a este asunto. Acababan de condenar al rapero Valtonyc por algunas de sus letras y un concejal —creo— afirmó algo como esto: “Así que lo que es ilegal en el día a día se convierte en legal si lo canto… ¡Basta con rapearlo!”
3 meneos
96 clics

Análisis no verbal: salvo el traje blanco, la comparecencia de Montón nada tiene que ver con la de Cifuentes  

(...) A pesar de la elección de la vestimenta en blanco impoluto de ambas, las diferencias (a nivel no verbal) son notables. La elección del blanco es una decisión apropiada, indica pureza, claridad y transparencia. Aún así, el batiburrillo de emociones contrapuestas que transmitió Cifuentes (culpa, duda, orgullo, desprecio, ira, alivio, evasivas…) nada tienen que ver con la línea emocional que ha comunicado Montón.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
10 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Debería <<women>> deletrearse <<womxn>>? [ENG]

Cuándo Welcome Collection -un museo y biblioteca londinense- publicó un tweet para promocionar un evento usando el término [womxn, en inglés], provocó la reacción de cientos de mujeres y con ello las disculpas de la organización.
74 meneos
1977 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para los amantes del lenguaje no verbal, os dejo esta joya. Merkel HASTA LOS MISMÍSIMOS STRUDELS !!!  

Tweet donde se ve la reacción de hartazgo de Merkel ante las palabras y pose de Casado.
61 13 12 K 72
61 13 12 K 72
2 meneos
65 clics

Luis Alfredo Garavito, la bestia, ¿arrepentido?

Luis Alfredo Garavito, apodado ‘la bestia’, el violador y asesino de casi 200 niños en Colombia, podría salir de prisión. Una psicóloga experta en comunicación no verbal (que prefiere mantenerse en el anónimato por trabajar para los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado) analiza las declaraciones que Garavito ofreció desde prisión a un medio público, en unas condiciones inmejorables para un análisis certero, por la duración, el tipo de testimonio y el primer plano tomado del rostro del entrevistado.
6 meneos
35 clics

El populismo coloniza el lenguaje de los argentinos

"El intelectual marxista Louis Althusser sostuvo que "...en la lucha política, ideológica y filosófica, las palabras también son armas, explosivos, calmantes y venenos". George Orwell explicó que el lenguaje, sobre todo el político, era la herramienta más efectiva para manipular las mentes de las masas. En su novela 1984, una alegoría del totalitarismo soviético, llama "ministerio de la paz" al ministerio de guerra; "ministerio de la verdad" al ministerio de comunicaciones, que difunde la propaganda oficial; "ministerio de la abundancia"…
2 meneos
23 clics

Macron se acerca a Trump

Según la video agencia de noticias Ruptly, durante la reciente visita de Trump con motivo de la celebración del Armisticio de la Primera Guerra Mundial, en Francia, el presidente Emmanuel ha intentado acercar porturas con Donald.
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
28 meneos
30 clics

Juzgado chileno prohíbe usar la palabra "abogade"  

Un juzgado de la región de Valparíso emitió una circular en donde se prohíbe usar la palabra "abogade" para referirse a las personas que desarrollen la abogacía. Según el texto, emanado por orden del juez Mario Cortés,prohíbe utilizar el lenguaje inslusivo indicando que "las personas revestidas de la facultad de defender ante los Tribunales de Justicia los derechos de las partes litigantes son legalmente Abogados, dictaminando que el término es "equívoco y sin fundamento legal", y lo correcto es decir "abogado" o "abogada" según el sexo.
5 meneos
55 clics

El homo sapiens y la mulier sapiens

Parece haber consenso entre los antropólogos sobre cuándo nació el lenguaje abstracto en el ser humano. Piensan que nuestras primeras conversaciones animaron las tertulias en las cuevas de nuestros antepasados hace unos 60.000 años.
4 meneos
8 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La RAE vuelve a rechazar el lenguaje inclusivo: ni "todxs" ni "todes" ni "todos y todas"

Este lunes la Real Academia de la Lengua Española (RAE) y a Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) lanzaron el primer manual de estilo de idioma español, en donde rechazan cualquier manifestación de lenguaje inclusivo como las expresiones "todos y todas", "todxs", "todes". La publicación busca ser utilizada como una guía práctica para resolver las interrogantes nacidas en los últimos años, debido a la expansión de la escritura digital.
3 1 2 K 6
3 1 2 K 6

menéame