Actualidad y sociedad

encontrados: 10439, tiempo total: 0.047 segundos rss2
1376 meneos
3899 clics
Propuesta para acabar con el asalto a la Democracia perpetrado por Cospedal

Propuesta para acabar con el asalto a la Democracia perpetrado por Cospedal

Hace poco que el gobierno de Cospedal volvió a modificar la Ley Electoral de Castilla - La Mancha para poder perpetuarse en el gobierno regional. El "pucherazo Cospedal" elimina diputados para garantizar el bipartidismo y deja diputados impares sólo en aquellas circunscripciones donde saben que pueden ganar. Ante esta situación, la "coalición del Punto Único" parece la única posibilidad de regenerar la democracia y devolver la soberanía al pueblo.
342 1034 9 K 681
342 1034 9 K 681
6 meneos
79 clics

Explicación audiovisual de la ley electoral canaria  

Por eso la tercera fuerza política en votos es la primera en escaños. Además hay un sistema de triple barrera de modo que a un partido no se le asignan escaños si no obtiene más del 6% de los votos en el conjunto del archipiélago a menos que en la circunscripción insular supere el 30%.
5 1 7 K -51
5 1 7 K -51
70 meneos
76 clics

Con el apoyo de PP, PNV y CiU, el gobierno de Zapatero aprobó una medida con un efecto devastador: el voto rogado

Para dos millones de personas, ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones generales será casi una misión imposible. Desde que en 2001 se produjo la implantación por ley orgánica del voto rogado, los españoles que residen en el extranjero han visto cómo sus posibilidades de participar libremente en los procesos electorales se han reducido. Enredados en un sinfín de trabas burocráticas e inmersos en un proceso con unos ajustados plazos, votar se ha convertido en una especie de gymkana que muy pocos pueden superar...
58 12 3 K 97
58 12 3 K 97
55 meneos
76 clics

Cifuentes reducirá diputados, establecerá listas abiertas y eliminará el aforamiento

La Comunidad de Madrid va a impulsar dos leyes con las que quiere reducir diputados en la Asamblea de Madrid, establecer listas abiertas, eliminar el aforamiento y cambiar la circunscripción electoral de la Comunidad de Madrid.
46 9 2 K 111
46 9 2 K 111
11 meneos
21 clics

Marea Granate advierte de que el voto electrónico es “un falso remedio” para los emigrados

El colectivo recuerda que países como Alemania o Noruega lo han descartado y pide a los partidos que cuenten con los afectados para reformar la ley electoral.
23 meneos
105 clics

Ley electoral vasca: la menos proporcional de toda España

En los tres territorios vascos se elige el mismo número de parlamentarios, pese a que en Bizkaia votan 950.000 personas y en Araba apenas 250.000. Varios partidos a lo largo de la historia han conseguido entrar en la Cámara vasca gracias a lo relativamente sencillo que es obtener un acta por Araba. El más reciente es el caso de UPyD, que presentó a su número uno, Gorka Maneiro.
20 3 2 K 108
20 3 2 K 108
21 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos y PSOE acuerdan eliminar los aforamientos en Andalucía durante esta legislatura

La presidenta andaluza, Susana Díaz, y el líder de Ciudadanos Andalucía, Juan Marín, se han comprometido a "impulsar" el pacto de investidura y el acuerdo presupuestario de 2017 y han acordado aprobar durante esta legislatura la reforma de la ley electoral andaluza y la eliminación de los aforamientos.
14 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El voto a los 16 años, una decisión responsable

"La pregunta importante es ¿puesto que los adolescentes pueden legalmente tomar decisiones muy importantes, cómo debemos orientar la educación para que puedan tomarlas responsablemente?" Un artículo de José Antonio Marina, filósofo y pedagogo, sobre el nuevo modelo de ley electoral propuesto por Podemos, que entre otras cosas, incluye bajar la edad para poder votar a los 16 años.
12 2 12 K 37
12 2 12 K 37
5 meneos
13 clics

Rivera propone un límite del 3% nacional en las generales que dejaría sin representación a los nacionalistas

Albert Rivera afirmó en Málaga que "Queremos ir a votar con una ley electoral justa, eso significa que los votos de los españoles valgan igual. Y eso significa también, que los españoles no estén en manos del 0,5% o del 0,7% de partidos nacionalistas, que cambian gobiernos, deciden presupuestos o tienen privilegios. Eso se tiene que acabar."
4 1 14 K -73
4 1 14 K -73
38 meneos
42 clics

El PP propone que gobierne el alcalde que gane con el 35% de los votos y 5 puntos de ventaja

El PP defiende, en su propuesta de reforma de la ley electoral para que en los ayuntamientos gobierne la lista más votada, que se otorgue la mayoría absoluta de concejales a quien gane con el 35% o más de votos y cinco puntos de ventaja sobre el segundo o con el 30% o más y diez puntos de diferencia. De no darse esos supuestos, el PP propone celebrar una segunda vuelta a la que puedan concurrir todos los partidos que hayan obtenido el 15% de los votos. Y tras esa segunda vuelta se daría también la mayoría absoluta de concejales ...
13 meneos
60 clics

El PSOE, gran beneficiado en la España interior por la fragmentación de la derecha

El problema, ojalá se comprenda de una vez, no está en la Ley d’Hondt, sino en la circunscripción provincial. El partido de Pablo Iglesias es el gran perjudicado en estos minifundios electorales.En las elecciones de abril, en 28 circunscripciones se repartirán entre uno y cinco escaños.Con cinco partidos de ámbito nacional compitiendo en un margen de 15 puntos entre el primero y el último, es altísima la probabilidad de que el cuarto y el quinto queden eliminados de la asignación de escaños, desperdiciando cientos de miles de votos.
397 meneos
2294 clics
El PP ofrece al PSOE cambiar la ley electoral para evitar nuevos bloqueos

El PP ofrece al PSOE cambiar la ley electoral para evitar nuevos bloqueos

La propuesta del PP es una prima de escaños a quien gane las elecciones,
171 226 0 K 228
171 226 0 K 228
5 meneos
20 clics

Cae el segundo Gobierno rumano en cuatro meses por una moción de censura

Una moción de censura presentada por la oposición socialdemócrata de Rumanía provocó este miércoles la caída del Gobierno minoritario de centro-derecha, que asumió el poder el pasado noviembre después de derrocar al anterior Ejecutivo de izquierda en otro voto de confianza. Un total de 261 diputados y senadores del Partido Social Demócrata (PSD) y varias formaciones minoritarias han votado a favor de la moción -que buscaba evitar una polémica reforma de la ley electoral.
925 meneos
4416 clics
Los daños colaterales de la reforma electoral: alcaldes 'perdedores' del PP amenazan con rebelión

Los daños colaterales de la reforma electoral: alcaldes 'perdedores' del PP amenazan con rebelión

La nueva regulación que baraja el Ejecutivo de Rajoy perjudica a una treintena de regidores populares en Andalucía, donde gobiernan gracias a pactos con Izquierda Unida, Partido Andalucista e independientes. "Sería un harakiri político", comentan. Algunos de ellos forman parte del Comité Ejecutivo autonómico de Moreno Bonilla.
275 650 5 K 685
275 650 5 K 685
7 meneos
11 clics

"Pago mis impuestos en A Coruña, pero como soy africano no puedo votar ni ser candidato"

La Junta Electoral excluye de la candidatura coruñesa del BNG a dos senegaleses. "Me siento discriminado", afirma Djiby Fall. Djiby Fall descuelga el teléfono y responde a Público indistintamente en castellano y gallego. Acaba de bajarse del andamio. Lleva desde 2006 trabajando en una empresa dedicada a las verticales: limpieza y arreglos exteriores de edificios altos. Llegó a A Coruña en 2002 y hoy tiene 35 años. Vive en la ciudad gallega con sus seis hermanos. Alguno lleva en Galicia más de veinte.
5 2 8 K -54
5 2 8 K -54
25 meneos
98 clics

Rivero aboga ahora por reformar el sistema electoral canario lo antes posible

A su juicio, la proporcionalidad actual "no es razonable" y "no responde a lo que los ciudadanos quieren", como se ha apreciado en los resultados de las pasadas elecciones, por lo que hay que "retocar algunas cosas".
21 4 1 K 112
21 4 1 K 112
19 meneos
33 clics

Convocadas manifestaciones en las capitales canarias el 19 de junio para reclamar la reforma electoral

El foro cívico Demócratas para el Cambio ha convocado manifestaciones en las dos capitales canarias para el viernes 19 de junio. cuatro días antes de la constitución del Parlamento autonómico resultante de los comicios celebrados el pasado 24 de mayo, para reclamar que se acometa de forma inmediata una reforma electoral que ponga fin "a la gran desigualdad en el valor del voto de los canarios", según ha explicado este jueves Vicente Mujica, portavoz de la asociación.
15 4 1 K 148
15 4 1 K 148
12 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los desafíos de la reforma electoral que propone C's

Rivera ha dicho que su modelo es el alemán. El Congreso estaría dividido en dos: 175 escaños se escogerían en circunscripciones uninominales y 175 con listas de partido como ocurre hasta ahora. Los ciudadanos votarían por tanto dos veces. El sistema alemán persigue tres mejoras respecto al sistema actual en España: 1. Acercar a los votantes y sus representantes. 2. Aumentar la proporcionalidad. 3. Restar poder a los partidos en las decisiones electorales.
22 meneos
124 clics

Narciso Michavila:“Hablamos de un votante del siglo XXI que ha votado con reglas del siglo XX"

Narciso Michavila, Doctor en Sociología y Máster en Estadística Aplicada por la Universidad Complutense de Madrid es una de los máximos expertos en encuestas electorales de nuestro país. En 2006, dejó el ejército -es Comandante de Artillería en excedencia- para impulsar Gabinete de Análisis Demoscópico (GAD3), una consultora de investigación sociológica y comunicación. GAD3 es la empresa responsable de las encuestas que se publican en medios como ABC o Antena 3.
18 4 0 K 81
18 4 0 K 81
327 meneos
9252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prohibido difundir encuestas electorales, pero no el precio del tomate o la naranja

Desde este martes 21 a las 00.00 horas está prohibido publicar sondeos de intención de voto para el 26J, bajo penas incluso de prisión. En los días previos a las últimas elecciones del 20D, medios e internautas se saltaron esta norma; ya está anunciado que esta semana pasará lo mismo.
152 175 43 K 44
152 175 43 K 44
11 meneos
365 clics

Así sería el Congreso con circunscripción única

En el sistema electoral español cada circunscripción o provincia elige un determinado número de escaños, pero ¿qué pasaría si se repartieran los 350 escaños en una sola circunscripción?El PP perdería 18 escaños y el PSOE 3. Podemos y Ciudadanos conseguirían 4 y 15 escaños más, respectivamente, de los que han obtenido en cada una de las provinciasDATOS | Consulta el recuento de los votos a tiempo r
9 2 12 K -57
9 2 12 K -57
10 meneos
34 clics

Gallardón aboga por modificar el sistema electoral y crear "concejales de barrio"

El exministro de Justicia defiende una reforma constitucional para crear un "un sistema íntimo entre elector y elegido" en el que los ciudadanos puedan elegir a candidatos más cercanos a los que expresar sus preocupaciones y elogios. Gallardón ha desvelado cuáles serían los cuatro aspectos que considera claves en una posible modificación constitucional: corregir la ignorancia a la condición de España como un Estado integrado en la Unión Europea, la revisión del modelo territorial, la sucesión a la corona y la mejora del poder legislativo.
3 meneos
52 clics

¿Cambios en la legislación electoral española?

Las elecciones celebradas en España han dado, por dos veces, unos resultados que conforman un Parlamento fragmentado, en el que no existen mayorías claras que permitan tener certeza de que acabe formándose un Gobierno estable. Este hecho lleva a plantear si no sería oportuno introducir modificaciones en la legislación electoral española, encaminadas a facilitar la conformación de Gobiernos. La nueva situación también suscita la pertinencia de potenciar los acuerdos y las transacciones entre los distintos partidos.
3 0 6 K -54
3 0 6 K -54
12 meneos
22 clics

El Senado rechaza cambiar la ley para que se pueda votar a partir de los 16 años

La amplia mayoría conformada por el PSOE, PP y Ciudadanos impide la toma en consideración de la proposición de ley, que solo han recabado el apoyo de 26 senadores de EH Bildu, JxCAT y el grupo de Izquierda Confederal.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107

menéame