Actualidad y sociedad

encontrados: 183, tiempo total: 0.009 segundos rss2
469 meneos
490 clics
El pazo de Meirás ya pertenece al Estado

El pazo de Meirás ya pertenece al Estado

Hoy ha finalizado un largo viaje. Tras una lucha de muchos años, especialmente intensa desde 2017, la propiedad del pazo de Meirás, la que fuera residencia de verano del dictador Francisco Franco, ya es del Estado español. Ayer la familia Franco entregó las llaves y hace unos minutos se ha firmado el documento que materializa su entrega y, por tanto, la transmisión de la propiedad al Estado.
203 266 0 K 255
203 266 0 K 255
2 meneos
6 clics

Buenos días, Meirás

Me resulta violento hablar de expolio de quien ha dirigido los destinos de este país durante cuatro décadas, pero no hay otra palabra en el diccionario. Bueno, sí, hay otra cuando alguien se apropia de algo ajeno para llevarlo a una propiedad que se considera privada: robo.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
21 meneos
54 clics

Los Franco abandonan al fin el Pazo de Meirás tras vaciarlo de obras de arte, muebles, paredes y cimientos

Los Franco abandonan al fin el Pazo de Meirás tras vaciarlo de obras de arte, muebles, paredes y cimientos. Asegurando que pertenecen a su familia y que tienen un “elevado valor sentimental”, los herederos de Francisco Franco se muestran dispuestos a devolver al Estado el icónico Pazo de Meirás tras llevarse de allí “cuatro cosas” que creen que pertenecen a su familia, como las obras de arte, los muebles, las puertas, la mampostería, el cobre, las paredes, el tejado y los cimientos.
17 4 1 K 93
17 4 1 K 93
19 meneos
23 clics

Mariano Sánchez Soler: "El Pazo de Meirás fue un botín de guerra, la joya de los Franco"

"Es un salto cualitativo importante. Parece que por primera vez la democracia y la justicia están llegando a la familia Franco. Llegaron por primera vez con la exhumación y llegan ahora con la decisión judicial que obliga a entregar al Estado el Pazo de Meirás. Ha llegado la justicia y ha llegado la ley, por fin."
536 meneos
2050 clics
Francis Franco rechaza devolver la biblioteca de Pardo Bazán: Cederla al Gobierno sería como dársela al Frente Popular

Francis Franco rechaza devolver la biblioteca de Pardo Bazán: Cederla al Gobierno sería como dársela al Frente Popular

El nieto de Francisco Franco asegura que gran parte del inventario de los bienes del Pazo de Meirás "es falso": "Ese informe es un bodrio y la que lo ha firmado es una mema".
220 316 2 K 290
220 316 2 K 290
32 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no se hizo antes?

De ahí que se interrogue por qué no se ha hecho antes algo como la recuperación del Pazo de Meirás, que ella ha comprobado que era un asunto necesitado de ser investigado, pero que, una vez hecho, resulta de una claridad meridiana. En unos meses ella ha podido resolver algo a lo que no se ha dado respuesta durante más de 40 años. ¿Por qué no se ha hecho antes?
26 6 5 K 90
26 6 5 K 90
6 meneos
82 clics

Sacad vuestras manos de los pechos de Emilia

El Pazo de Meirás, construido a iniciativa de la escritora gallega Emilia Pardo Bazán en 1893 y cedido a través de una acción de compraventa fraudulenta a Francisco Franco en 1941, ya es patrimonio del Estado. Hasta hace escasas fechas, el Pazo había sido ocupado ilegítimamente por el clan de los Franco durante la friolera de 82 años, muchos más de los que Emilia o sus herederos pudieron disfrutar de él.
393 meneos
1084 clics
Cuando solo estaban ellos tras la pancarta de Meirás

Cuando solo estaban ellos tras la pancarta de Meirás

Todos jugaron un papel, a veces ingrato, cuando el consenso parlamentario en Galicia era una quimera y los representantes de los sucesivos gobiernos estatales fruncían el ceño o alzaban la ceja al ser consultados sobre una posible acción reivindicatoria.
158 235 0 K 360
158 235 0 K 360
16 meneos
55 clics

Consuelo Castro: «La demanda demostró que el pazo de Meirás siempre lo gestionó el Estado»

"(...) En el caso del pazo de Meirás la Abogacía del Estado intervino primero para asesorar al Ministerio de Justicia cuando recibió la carta de la Xunta con la resolución del Parlamento de Galicia para analizar la recuperación del pazo. Lo estudiamos a fondo y llegamos a la conclusión de que la acción judicial era viable y que se podía sostener que Meirás podía ser propiedad del Estado (...)
13 3 0 K 74
13 3 0 K 74
20 meneos
75 clics

Las esculturas en piedra que se esconden tras los muros del Pazo de Meirás

Tras los muros del Pazo de Meirás hay esculturas en piedra de un valor incalculable. Algunas pertenecen a Emilia Pardo Bazán y otras a Franco.
17 3 0 K 113
17 3 0 K 113
10 meneos
16 clics

El Pazo de Meirás reabrirá sus jardines a las visitas el próximo 30 de enero

El Pazo de Meirás reabrirá sus puertas al público el próximo 30 de enero pero lo hará solo para visitar el exterior del inmueble, por lo que habrá que esperar a la segunda quincena de marzo, si la pandemia lo permite, para poder acceder al interior de la propiedad, ya gestionada por el Estado tras su devolución por la familia Franco el pasado diciembre.
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
5 meneos
48 clics

Detectan un error sobre la propiedad de fincas en el pazo de Meirás

El alcalde de Sada asegura que no hay “fundamento” para una nulidad tras aclarar “las dudas” de los Franco - La Audiencia Provincial de A Coruña, ante la que los Franco recurrieron el fallo que les condenó a la devolución al Estado del pazo de Meirás, solicitó documentación relativa a la propiedad de fincas al detectar un “error”. Fuentes judiciales informaron de que se pidió una documentación vinculada a los bienes relacionados con Francis Franco “y si sus participaciones las pasó o no a la empresa Pristina”.
48 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pueblo de Segovia descubre en Meirás una pila desaparecida en 1958

Frumales lleva tiempo buscando una pieza románica que se llevó Carmen Polo.
40 8 10 K 72
40 8 10 K 72
5 meneos
31 clics

Un pueblo de Segovia descubre en el Pazo de Meirás una pila desaparecida en 1958

La pieza románica fue sustraída de la Iglesia de Frumales por Carmen Polo en una visita a la localidad hace más de sesenta años.
4 1 0 K 55
4 1 0 K 55
32 meneos
30 clics

La Audiencia de A Coruña ratifica que el Pazo de Meirás es del Estado y tumba el recurso de los Franco para recuperarlo

El Pazo de Meirás es propiedad del Estado tras 82 años de ocupación franquista. La Audiencia provincial de A Coruña acaba de confirmar la histórica sentencia que en primera instancia había devuelto al patrimonio público el singular castillo enclavado en Sada. Los herederos de Francisco Franco pierden así su primera gran batalla por conservar el dominio con el que se hizo el dictador en plena Guerra Civil, en 1938.
28 4 0 K 19
28 4 0 K 19
1 meneos
 

La Audiencia confirma que pazo de Meirás es propiedad del Estado, que deberá resarcir a los Franco por la conservación

Condena a los herederos de la familia Franco a desalojar el recinto, pero les reconoce el derecho a ser resarcidos en los gastos en los que incurrieron desde 1975 para conservar el edificio. Los jueces descartan "mala fe" en la posesión por parte de los demandados porque, sostiene, nunca fueron requeridos por la Administración para que le entregasen el pazo y "llevan más de cuatro décadas utilizándolo de forma pública, pacífica, ininterrumpida y en concepto de dueños".
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
35 meneos
40 clics

El Estado deberá indemnizar a los Franco por gastos en pazo Meirás desde 1975

La Audiencia Provincial de A Coruña ha declarado que el Pazo de Meirás y las fincas incluidas en el recinto son propiedad del Estado tras el recurso presentado por los herederos de Franco, si bien les ha reconocido su derecho a ser resarcidos en los gastos en los que incurrieron desde 1975, tras la muerte del dictador, para conservar el edificio.
1 meneos
2 clics

El Estado deberá pagar a los Franco los gastos de la conservación del pazo de Meirás

La sección tercera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha ratificado la sentencia emitida en primera instancia en septiembre sobre la propiedad del pazo de Meirás, de manera que el inmueble las fincas incluidas en el recinto son propiedad del Estado, tal y como decretó el Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña en septiembre.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
2 meneos
3 clics

El Estado deberá indemnizar a los Franco por gastos en el Pazo de Meirás desde 1975

(...) los magistrados consideran que no hay pruebas de que los demandados fuesen conscientes de que el título de propiedad de su abuelo fuese inválido, por lo que "no se atisba la razón por la que debieran ser conscientes de una supuesta irregularidad en su adquisición". Además, la creencia de que la adquisición era correcta también está avalada por el hecho de que, tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, "llevan más de cuatro décadas utilizando el pazo de forma pública, pacífica, ininterrumpida y en concepto de dueños".
2 0 3 K -22
2 0 3 K -22
23 meneos
27 clics

Los Franco pretenden que el Estado les pague ahora 800.000 euros por las obras que hicieron en Meirás

La representación legal de los Franco estudia ya el recurso ante el Tribunal Supremo contra el fallo de la Audiencia Provincial de A Coruña que ratifica que el pazo de Meirás es propiedad del Estado, según ha confirmado a Europa Press su letrado, Luis Felipe Utrera-Molina. Además, ha cifrado en un importe "sensiblemente superior a 800.000 euros" la indemnización que correspondería a sus clientes solo por "la reconstrucción" del inmueble, de no prosperar sus tesis sobre la propiedad del mismo, pero sí la que debe el Estado abonarles gastos.
19 4 0 K 106
19 4 0 K 106
9 meneos
39 clics

La sentencia de la Audiencia abre la vía a que los Franco puedan volver al pazo de Meirás

Al ser considerados poseedores de buena fe podrían retenerlo hasta ser indemnizados
13 meneos
28 clics

El Ayuntamiento de Sada exige al Gobierno explicaciones por no recurrir el fallo del pazo de Meirás

El Ayuntamiento de Sada (A Coruña) ha demandado explicaciones públicas "de las razones por las que el Estado tolera pasivamente, sin recurrir, una sentencia que reconoce la condición posesoria de buena fe de los Franco, desde el propio dictador hasta los actuales herederos y debe compensarlos por los gastos necesarios (de mantenimiento) y útiles (de mejora), desde 1975".
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
804 meneos
834 clics
Si el Estado no recurre la sentencia del Pazo, los Franco van a ganar en el Supremo

Si el Estado no recurre la sentencia del Pazo, los Franco van a ganar en el Supremo

Benito Portela, regidor del ayuntamiento donde se encuentra el Pazo de Meirás, pide al Estado que reconsidere su decisión de no recurrir el fallo de la Audiencia Provincial de A Coruña que abre la puerta a indeminizar a los Franco y dice que no hubo mala fe en la usurpación del inmueble. "Es una forma de blanquear prácticas franquistas", dice el regidor de Sadamaioria". Y es hacerles "un enorme favor económico y jurídico" a los herederos del dictador.
290 514 0 K 315
290 514 0 K 315
29 meneos
67 clics

La Diputación discrepa del Estado y sí recurrirá la sentencia de Meirás

El Concello de Sada también ha anunciado que alegará contra el fallo, mientras que el Gobierno afirma que no lo hará por razones "estrictamente jurídicas".
24 5 2 K 34
24 5 2 K 34
32 meneos
31 clics

La indemnización a los Franco por ocupar el Pazo de Meirás rompe la unidad de acción de las instituciones

La Diputación coruñesa y los Ayuntamientos de Sada y A Coruñen se desmarcan del Estado y la Xunta y deciden recurrir ante el Supremo la sentencia que obliga a pagar a los herederos del dictador los gastos de conservación y mantenimiento de la propiedad declarada pública. "Se trata de dar la batalla política en los tribunales por un símbolo de la usurpación de la dictadura franquista". "Esta es una reivindicación del siglo XXI, recuperar el Pazo de Meirás sin tener que indemnizar al dictador y su familia"
26 6 0 K 86
26 6 0 K 86

menéame