Actualidad y sociedad

encontrados: 14177, tiempo total: 0.243 segundos rss2
39 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El silenciado drama de Haití creado por las Naciones Unidas

Breve artículo del Profesor Vicenç Navarro donde se desvelan las violaciones de los Derechos Humanos por parte de los cascos azules y su responsabilidad directa sobre la epidemia de cólera en Haití, así como el mantenimiento del sistema feudal Haitiano.
32 7 5 K 95
32 7 5 K 95
3 meneos
3 clics

Mueren 20 civiles en un ataque israelí contra una escuela de la UNRWA

Al menos 20 civiles han muerto y otros 90 han resultado heridos en la madrugada de este miércoles en un ataque del Ejército israelí contra una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) en el campamento de refugiados de Jabaliya. Fuentes médicas citadas por la agencia palestina de noticias Maan han asegurado que la mayoría de las víctimas son niños y mujeres que se habían refugiado en las instalaciones de la agencia de la ONU.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
17 meneos
21 clics

La ONU denuncia que sólo ha recibido el 25% de los 1.000 millones de dólares necesarios contra el ébola

El llamamiento de Naciones Unidas reclamando 1.000 millones de dólares (unos 790 millones de euros) para responder al brote de ébola que azota África Occidental solo se ha cubierto al 25 por ciento por el momento, según ha denunciado este viernes el subsecretario general de la ONU, Jan Eliasson.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
10 meneos
66 clics

Un paraíso de los derechos humanos llamado Corea del Norte

Una investigación de Naciones Unidas ha confirmado la existencia de campos para prisioneros políticos. Los población reclusa de esos campos ha sido "gradualmente eliminada" con trabajos forzados, tortura, hambre y ejecuciones.El régimen de Kim Jong-un afirma que en Corea del Norte se respetan los derechos humanos.
6 meneos
16 clics

Bombardeo de cazas sirios deja al menos 21 muertos en el norte del país

Al menos 21 personas murieron y cerca de 100 resultaron heridas durante la noche cuando aviones militares sirios bombardearon una ciudad en el norte del país controlada por militantes de Estado Islámico, dijo el domingo un grupo que monitoriza el conflicto. El ataque se produjo horas antes de que un mediador de Naciones Unidas se reuniera con importantes funcionarios sirios en Damasco para discutir las maneras de disminuir el conflicto, que ha entrado en su cuarto año y que ha causado la muerte de cerca de 200.000 personas.
3 meneos
7 clics

El Parlamento Europeo aprueba resolución que pide objetivos vinculantes contra el cambio climático

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy una resolución de cara a la Conferencia Anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20) que se celebrará en Lima del 1 al 12 de diciembre. Aboga por que los objetivos para 2030 de 40% de eficiencia energética, por lo menos el 30% de energías renovables y una reducción al menos de 40% de gases de efecto invernadero, sean objetivos vinculantes.
4 meneos
6 clics

La ONU analizará de forma “apropiada” la muerte del soldado español en Líbano

Un portavoz de la ONU anunció ayer que Naciones Unidas realizará una investigación “apropiada y metódica” sobre la muerte del casco azul español en el sur de Líbano, pero evitó apuntar responsabilidades. “La muerte de un casco azul es un tema grave y nos concierne a nosotros que haya una investigación apropiada y metódica”, afirmó Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.
743 meneos
3315 clics
Bill Gates: "Necesitamos un único gobierno mundial"

Bill Gates: "Necesitamos un único gobierno mundial"

El multimillonario Bill Gates aboga por la creación de "una especie de Gobierno mundial", argumentando que la creación de un sistema de este tipo resulta imprescindible para combatir los problemas más importantes, "como el cambio climático". En declaraciones al diario alemán 'Süddeutsche Zeitung', Gates ha criticado el hecho de que el sistema de las Naciones Unidas no se ha materializado como estaba previsto.
267 476 2 K 613
267 476 2 K 613
11 meneos
12 clics

Naciones Unidas advierte de que bloqueo a Gaza hará la violencia "inevitable"

El director de la Agencia de la ONU;para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha expresado su preocupación por que el aplazamiento de la reconstrucción de la Franja impida finalizar la construcción de 7.000 viviendas
28 meneos
38 clics

Naciones Unidas reconoce el derecho a compartir

El último informe presentado por la relatora especial sobre derechos culturales de la ONU aporta una perspectiva de derechos humanos a la discusión sobre derecho de autor. No es un ningún secreto que las leyes sobre copyright suelen velar por intereses que no necesariamente corresponden con la persona del autor, sino más bien con las empresas titulares de los derechos de sus obras.
23 5 0 K 98
23 5 0 K 98
3 meneos
8 clics

216 millones de personas han sido “rescatadas del hambre” desde 1990

El hambre a nivel mundial sigue disminuyendo y cada vez a un ritmo más elevado. El último dato publicado hoy por Naciones Unidas cifra en 795 millones de personas las que viven subalimentadas en el planeta, esto supone una reducción de 167 millones de hambrientos sólo en la última década. La cifra de hambrientos baja de los 800 millones de personas pero sigue siendo un fracaso estrepitoso que en un planeta que produce alimentos para más de 12 mil millones de habitantes, hoy, uno de cada nueve personas se vaya a la cama con hambre.
9 meneos
9 clics

Naciones Unidas pide a los gobiernos medidas urgentes para evitar un rebrote del sida

Pese al esfuerzo por incrementar el acceso al tratamiento a nivel mundial, el índice de contagios no está descendiendo como debería. Si el porcentaje de nuevas infecciones continúa, las medidas actuales contra el virus no serán suficientes para detener las muertes por VIH. La ONU pide más inversión en las zonas más castigadas, como África.
5 meneos
8 clics

CSNU aprueba por unanimidad levantar sanciones contra Irán

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) han aprobado este lunes el levantamiento de las sanciones antiraníes.
16 meneos
30 clics

Naciones Unidas ignora a los científicos y concede otro contrato para explorar minas bajo el mar

La organización intergubernamental ha concedido un nuevo contrato para la exploración del fondo marino con fines mineros. Los expertos piden una moratoria para evitar "un daño grave, imprevisible y potencialmente irreversible" de los fondos marinos. La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos ha concedido 19 contratos a compañías mineras en los últimos 4 años
13 3 0 K 126
13 3 0 K 126
59 meneos
84 clics

Cientos de inmigrantes intentan traspasar la frontera de Macedonia desde Grecia [EN]  

Su destino final es muy probablemente los países del norte de Europa. En los últimos dos meses unos 44.000 han cruzado Macedonia sin hacer frente a una gran resistencia en las fronteras, pero ahora han colocado alambre de púas. Las fuerzas de seguridad están respondiendo a lo que consideran un asalto con escudos antidisturbios y porras. Las Naciones Unidas han pedido tanto a Grecia como a Macedonia que controlen una situación que se está deteriorando rápidamente.
52 7 0 K 140
52 7 0 K 140
118 meneos
133 clics

Arabia Saudita es elegida para dirigir un comité clave de derechos humanos en la ONU [EN]

Las Naciones Unidas han sido criticadas por otorgar a Arabia Saudita una posición clave en el área de derechos humanos - a pesar de que sea el país con "posiblemente uno de los peores índices del mundo" en materia de libertades de las mujeres, las minorías y los disidentes. Los críticos que incluyen a la esposa del blogger pro-democracia encarcelado Raif Badawi - condenado a 1.000 latigazos por un blog sobre la libertad de expresión - han considerado el nombramiento "escandaloso".
98 20 1 K 127
98 20 1 K 127
13 meneos
14 clics

ONU: En Colombia hay 13 millones de pobres y de ellos 3,7 millones son pobres extremos

El balance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ODM, es en términos generales positivo para Colombia, reportó la Organización de Naciones Unidas, que destaca que el país logró cumplir las metas de reducción de la pobreza fijadas para el 2015 con un año de anticipación. No obstante advierte que aún quedan retos importantes por delante, pues los avances no se han presentado de manera homogénea a lo largo y ancho del territorio nacional. Además señala que Colombia está ubicada entre los 10 países más desiguales del mundo.
12 1 0 K 117
12 1 0 K 117
1 meneos
7 clics

La ONU, 70 años después

A 70 años de la existencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es pertinente hacer una breve evaluación de su desempeño. La ONU no es cualquier institución internacional, sino que es la más emblemática que hayamos podido imaginar. Esto se debe no solo a que en ella están representados prácticamente todos los Estados del mundo, sino también a que en su seno se tratan todos los temas referentes al entorno internacional, aunque su finalidad última sea el mantenimiento de la paz y de la seguridad internacional.
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
22 meneos
86 clics

170kg de cannabis, pornografía infantil y una motosierra en el avión: El historial delictivo del personal de la ONU [EN]

Por sorprendente que parezca, el "robo y apropiación indebida", junto con "asalto y conducta abusiva" fueron los delitos más frecuentes. Entre algunos de los casos, el documento detalla el robo de dinero cometido por parte de un funcionario a otro. También se canceló el contrato a otro empleado por sustraer más de 2.000 dólares del equipaje de un pasajero que viajaba en un vuelo de la ONU. Asimismo, algunos de los oficiales o expertos de Naciones Unidas acosaban y amenazaban de muerte a sus colegas, mientras que otros vendían clandestinamente..
26 meneos
36 clics

En 25 años se redujo a la mitad la pobreza extrema en el mundo

¿Por qué se redujo la pobreza extrema en el mundo? Las Naciones Unidas cree que fue por sus programas mundiales de desarrollo.
22 4 0 K 82
22 4 0 K 82
34 meneos
35 clics

Naciones Unidas aprueba la resolución propuesta por Arabia Saudí para condenar la violencia en Siria [ENG]

La Asamblea General de la ONU condenó enérgicamente este jueves las violaciones de los derechos humanos en el conflicto sirio, que dura ya casi cinco años, y dijo que los criminales de guerra deben ser llevados a juicio. La resolución, presentada por Arabia Saudi, fue aprobada con 115 votos a favor frente a 15 en contra y 51 abstenciones. China, Irán y Rusia se encuentran entre los países que votaron en contra de la medida, que ahora va a la Asamblea General en pleno.
27 meneos
55 clics

15 países pierden el derecho a voto en las Naciones Unidas por no pagar su cuota [EN]

El Secretario General Ban Ki-moon ha informado a la Asamblea General de que 15 países, entre ellos Venezuela no han pagado su contribución anual al presupuesto regular de la ONU, lo que significa que no pueden votar en el organismo mundial de 193 miembros a menos que haya circunstancias excepcionales. La carta de Ban también incluye a Irán, otro importante productor de petróleo, que estaba bajo sanciones de la ONU por su programa nuclear hasta el sábado pasado, aunque aseguran que Irán acaba de pagar y podrá votar.
22 5 0 K 11
22 5 0 K 11
4 meneos
44 clics

El Consejo de Seguridad presiona a Rusia para que cese la ofensiva sobre Alepo

Miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas han presionado a Rusia este miércoles para que convenza al Gobierno de Bashar al Assad de cesar la ofensiva sobre la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, por motivos humanitarios.
3 1 6 K -41
3 1 6 K -41
4 meneos
33 clics

Towards a New Urban Agenda, o de como los gobiernos pretenden someter nuestras vidas bajo la disciplina del mercado

Cada 20 años, Naciones Unidas celebra un macro evento mundial de varios días para hablar sobre el concepto de “hábitat”, esto es, vivienda, sociedad alrededor del hábitat, etc. El próximo octubre de 2016 se celebrará en Quito, Ecuador, la tercera edición de ese evento denominada UN HABITAT III. La semana pasada, en Praga, tuvo lugar la reunión preparatoria de la región europea, formalizada a través de los Estados integrados en la UNECE que estarán presentes en Quito.
2 meneos
1 clics

Caravana de la Embajadora de EEUU ante las Naciones Unidas atropella y mata a un niño de 7 años en Camerún [EN]

El accidente ha ocurrido en un momento en que la delegación intenta llamar la atención sobre los horrores infligidos a los niños que sufren la violencia de Boko Haram. El viaje de la embajadora también responde al segundo aniversario del secuestro de las niñas Chibok. La semana pasada, UNICEF publicó un informe escalofriante desvelando que las colegialas secuestradas se están utilizando eficazmente como suicidas. Sólo en 2015 hubo 151 ataques suicidas de Boko Haram en la región, según el informe. Uno de cada cinco eran niños, y el 75%, niñas.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16

menéame