Actualidad y sociedad

encontrados: 4838, tiempo total: 0.032 segundos rss2
31 meneos
32 clics

Colombia: Asesinan a cinco indígenas en La Guajira para quitarles sus tierras

En la madrugada de este domingo se registró el asesinato de cinco indígenas de la comunidad Puwaimana, en La Guajira, por cuenta de presuntos grupos armados ilegales que pretenden arrebatarles sus tierras. Tres de las víctimas, identificadas como Santiago González, Carlos González, Israel González, murieron en la Ranchería sobre las cinco de la madrugada, cuando varios hombres dispararon indiscriminadamente contra ellos.
26 meneos
50 clics

Apoya a los pueblos índígenas de Guatemala: una empresa española destruirá sus recursos

La empresa Ecoener-Hidralia está acaparando el agua de varias comunidades indígenas en Santa Cruz de Barillas (Guatemala), criminalizándolas y despreciando sus creencias, su cultura y su derecho a hacer uso de sus propios recursos naturales. Rellena el siguiente formulario y enviarás directamente un correo al director ejecutivo de Ecoener-Hidralia en Centroamérica para pedir que abandone el proyecto.
21 5 3 K 48
21 5 3 K 48
138 meneos
1339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La violencia sexual contra mujeres indígenas en EEUU: "¿Qué le digo a mi hija cuando la violen?"

La guía Qué hacer cuando te violan: manual básico para chicas nativas ofrece apoyo a las víctimas indígenas de agresiones sexuales, que son el doble en este colectivo que en cualquier otra etnia de EEUU". "¿Qué le digo a mi hija cuando la violen?". Esta es la pregunta que planteó una joven madre de la reserva de sioux yankton. "La sensación... No puedo ni siquiera empezar a explicar cómo me hizo sentir eso. No dijo ' si la violan', sino ' cuando la violen'", relata Asetoyer, de la tribu comanche.
96 42 31 K -5
96 42 31 K -5
10 meneos
33 clics

La mujer wounaan, del desplazamiento a la protección de la cultura indígena

Elsa y Orfa Moya son hermanas e indígenas wounaan, dos de las mujeres líderes de la comunidad Agua Clara, a orillas del río San Juan, en el Valle del Cauca colombiano, que hace algo más de un año tuvieron que abandonar su territorio ante la llegada de los paramilitares. Durante décadas pudieron defender su tierra entre amenazas y por decisión popular determinaron no dar cobijo ni a la guerrilla ni a sus rivales, pero el desplazamiento acabó por volverse inevitable y con él la pérdida de sus recursos y de su cultura.
28 meneos
33 clics

Suspendida la construcción de una mega presa hidráulica en el amazonas por afectar a las tribus indígenas (ENG)

Los planes para construir una enorme presa hidroeléctrica en el Amazonas Brasileño, se han suspendido después de que la agencia ambiental, Ibama, cancelara el proceso de concesión de licencias debido a las preocupaciones sobre su impacto en la comunidad indígena de la región. Cerca de 10000 integrantes de la tribu mundukuru viven cerca de la desembocadura del río Tapajós, la presa provocaría la inundación de grandes áreas, lo cual conllevaría a evacuar tribus indígenas, cuyo proceso esta penado por la constitución Brasileña.
17 meneos
58 clics

Tribus indígenas del amazonas limpian el vertido de petroleo de una empresa peruana ante su falta de respuesta (ENG)

La rotura de la tubería de la compañía peruana Petroperu en el pasado febrero, provocó el vertido de lo equivalente a 3000 barriles de crudo en dos afluentes del amazonas, el Chiriaco y el Morona, amenazando el abastecimiento de agua de 10000 personas de las tribus indigenas del lugar. Ante la falta de respuesta de la empresa responsable, son los propios indígenas los que se han acercado a las zonas afectadas para limpiar el desastre. "Al menos, observan en twitter algunos activistas locales, petroperu nos ha dejado trajes especiales para..."
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
48 meneos
46 clics

Asesinan a otra dirigente ambientalista indígena en Honduras

Han asesinado a otra ambientalista del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH).
40 8 0 K 20
40 8 0 K 20
3 meneos
7 clics

Campaña de firmas: ACS, no destruyas el río de los indígenas quekchi en Guatemala

Más de 29.000 indígenas quekchí en Alta Verapaz (Guatemala) ven cada día cómo el Río Cahabón, junto al que viven, está perdiendo peligrosamente su caudal a causa de la construcción del complejo hidroeléctrico Renace. Son cinco fases a lo largo de unos 30 kilómetros de su cauce. Tras una amplia investigación que ha durado dos años, Alianza por la Solidaridad ha constatado los graves impactos en el medioambiente y en los derechos de las comunidades que viven en las orillas del río, así como la criminalización de los opositores al proyecto.
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
64 meneos
116 clics

Canadá investigará el asesinato y desaparición de cientos de indígenas

El Gobierno de Canadá pondrá en marcha el próximo miércoles la comisión investigadora sobre el asesinato y desaparición de centenares de mujeres y niñas indígenas, tras años de reivindicaciones de los aborígenes canadienses. Desde que llegó al poder en octubre de 2015, el Gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha mantenido consultas con las familias de las mujeres desaparecidas y las autoridades provinciales para establecer los términos de referencia de la comisión
53 11 1 K 28
53 11 1 K 28
7 meneos
76 clics

La vejación de la mujer indígena en Televisión Española

La ocurrencia de sacar a dos luchadoras indígenas (de la América profunda) peleando en un cuadrilátero, -con expresión feroz en el rostro-, para disputarse quien es la primera en alcanzar y devorar una bandeja con lonchas de jamón Campofrío, supone una triste vejación de las mujeres que poblaron aquel continente donde se resucitó, a golpes de espada y cruz, la esclavitud grecorromana y se aniquilaron civilizaciones milenarias.
5 2 20 K -197
5 2 20 K -197
38 meneos
63 clics

“Los europeos tendrían que ser conscientes de las consecuencias de su forma de vivir en los pueblos indígenas”

Tamara de Gracia Romero, encargada en Mugarik Gabe de la lucha de los pueblos indígenas de Guatemala, asegura que las empresas transnacionales someten a los pueblos indígenas a estados de excepción en sus propios territorios.
31 7 1 K 143
31 7 1 K 143
58 meneos
69 clics

Una ola de incendios en la Amazonía amenaza con "aniquilar" a indígenas "no contactados"

Los incendios que se han desatado en los últimos días en la Amazonía brasileña han arrasado un territorio indígena, amenazando con "aniquilar" a miembros de...
48 10 1 K 134
48 10 1 K 134
12 meneos
41 clics

Indígenas retienen al presidente panameño y lanzan piedras que dejan cuatro heridos

Indígenas que se oponen a una hidroeléctrica levantada en el oeste de Panamá retuvieron hoy durante unas dos horas al presidente del país, Juan Carlos Varela, después de que firmara un acuerdo con líderes de la comarca Ngäbe Buglé para que el proyecto entre en operaciones...
11 meneos
24 clics

Comunidades indígenas, campesinas y afrocolombianas le dicen sí a la paz

"Consideramos que la defensa de la vida y el territorio no puede ser una tarea aislada de nuestras comunidades indígenas, por la tanto proponemos lazos de unidad, solidaridad, fraternidad y compromiso con quienes compartimos el territorio como el campesinado, las comunidades afro descendientes y demás sectores no solo agrarios y rurales sino también aquellos urbanos con quienes nos identificamos en la necesidad de cambiar la historia de este país” Declaratoria Diálogo Nacional de Mujeres Indígenas por la Paz
9 meneos
82 clics

Manuela Carmena cuelga una bandera indígena para el día de la Fiesta Nacional

La guerra de banderas ha empezado horas antes de la Fiesta Nacional del 12 de octubre. La Junta Municipal del distrito Centro del Ayuntamiento de Ahora Madrid, gobernado por Manuela Carmena, hizo saltar la chispa este martes, cuando, con motivo del Día de la Hispanidad, difundieron a través de las redes una imagen de la “wipala”, una bandera indígena, colgando de la casa consistorial de la zona, en lugar de la tradicional bandera española.
7 2 14 K -62
7 2 14 K -62
9 meneos
61 clics

El Ayuntamiento de Madrid coloca una bandera indígena para conmemorar el 12 de Octubre

La Junta Municipal de Centro del Ayuntamiento de la capital de España, gobernado por Manuela Carmena (Ahora Madrid), ha colgado una bandera indígena en el balcón de su sede para conmemorar el Doce de Octubre, según explica en su cuenta de Twitter la junta de distrito.
8 1 14 K -90
8 1 14 K -90
73 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Volarán las balas si vuelven al bosque": La familia Rothschild "declara la guerra" a indígenas

El multimillonario francés Benjamin de Rothschild ha sido acusado de cometer abusos de derechos humanos contra un pueblo indígena a través de su empresa de safaris que ofrece cazar elefantes a los turistas. Según ha denunciado esta semana Survival International, los 'pigmeos' Baka han sido golpeados, torturados y expulsados de sus tierras ancestrales en dos áreas protegidas de Camerún, arrendadas por el conocido banquero, cuya fortuna asciende a 1.630 millones de euros, según la revista 'Forbes'.
60 13 10 K 52
60 13 10 K 52
50 meneos
58 clics

La empresa gallega acusada de amenazar a indígenas de Guatemala con una presa retira el proyecto

La hidroeléctrica gallega Ecoener-Hidralia ha renunciado al proyecto de construir una presa en el río Cambalam, en Guatemala, que según colectivos ecologistas amenazaba al modo de vida de poblaciones indígenas de la zona. Amigos de la Tierra y Alianza por la Solidaridad, las dos organizaciones que han presionado para paralizar la obra, se congratulan en un comunicado de la decisión de la empresa, ya que el proyecto "ha provocado graves conflictos: persecución, asesinatos, criminalización y encarcelamiento de líderes indígenas.
11 meneos
12 clics

Repsol paraliza hasta 2019 las obras en una planta de Perú por oposición de los indígenas

Repsol paralizó hasta 2019 la construcción de una planta compresora de gas en la Amazonía peruana por la oposición de una comunidad de indígenas, arrendadora de los terrenos donde trabaja la compañía, anunció a Efe el líder de los nativos, Abraham Gonzáles. La comunidad nativa Nuevo Mundo, de etnia matsigenka, acordó con Repsol negociar nuevamente los términos del arrendamiento actual, que finaliza en 2019 y no incluye la construcción de la planta, situada a apenas 400 metros de las casas de los indígenas, según Gonzáles.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
8 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las autoridades canadienses retiran la matrícula a fan de Star Trek por considerarla ofensiva para los indígenas [ENG]  

La autoridades de Manitoba han obligado a Nick Troller, un fan de Star Trek a retirar la matrícula personalizada de su vehículo por considerarla ofensiva hacia los pueblos indígenas. La matrícula tiene la inscripción ASIMIL8, una referencia a los BORG y su intención de asimilar al resto de especies pero las autoridades recibieron quejas de personas que consideraban “asimilar” era ofensivo para los indígenas . Pese a haber pagado todas las tasas las matrículas son consideradas propiedad del estado por lo que Troller no podrá apelar la decisión.
3 meneos
17 clics

Indígenas, contra el estigma que les dejó la guerra

En el Valle del Guamuez (Putumayo), autoridades indígenas e integrantes de la Fuerza Pública iniciaron un proceso de reconstrucción de confianza tras años de conflicto y una relación marcada por señalamientos de parte y parte.
28 meneos
51 clics

Un tiro al corazón y otro en la boca tienen agonizando a una locutora indígena mexicana

La mujer de 50 años, pertenecía al pueblo amuzgo, una etnia originaria del estado de Guerrero. En esa entidad era una reconocida activista y defensora de los pueblos indígenas frente al cacicazgo regional; y en la radio visibilizaba la discriminación.
23 5 3 K 58
23 5 3 K 58
15 meneos
106 clics

¿Indígenas de Cuba en el siglo XIX?

La aministración española consideró a los nacidos en la provincia de Cuba como indígenas hasta el 25 de noviembre de 1897. El estatus legal de los españoles de la isla no fue formalizado hasta 1999 en una sentencia del Tribunal Supremo español para negarles a sus descendientes la nacionalidad española a la que tenían derecho por haber nacido en España.
47 meneos
55 clics

Los Ángeles reemplaza el Día de Colón por el Día de las Personas Indígenas

El Ayuntamiento de Los Ángeles aprobó hoy sustituir la festividad del Día de Colón por el Día de las Personas Indígenas. La propuesta aprobada hoy llevaba la firma del concejal Mitch O’Farrell, quien criticó los “horrores” contra la población nativa que cometieron Cristóbal Colón y las tropas que lo acompañaban cuando llegaron a América en 1492. “Tal y como las estatuas que exaltan a la Confederación (por el bando sureño de la Guerra Civil) se derrumban, así debería también (hacerlo) este símbolo de opresión y genocidio”, añadió.
35 meneos
67 clics

Guardianes indígenas amazónicos viajan a la ciudad para una protesta histórica

Un grupo de indígenas brasileños, aclamados como héroes por proteger la Amazonia y expulsar a madereros ilegales, han viajado hasta la ciudad de Imperatriz y han ocupado despachos gubernamentales a modo de protesta para exigir la protección de sus tierras. Se trata de la primera protesta de este tipo que realizan estos indígenas, conocidos como los Guardianes guajajaras. Su pueblo se enfrenta a una crisis de emergencia porque buena parte de su selva ha sido destruida por madereros ilegales fuertemente armados.
29 6 0 K 19
29 6 0 K 19

menéame