Actualidad y sociedad

encontrados: 281, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
8 clics

La UE promete 300 millones de euros más para proteger los océanos

La Unión Europea (UE) aportará 300 millones de euros adicionales para financiar nuevas iniciativas destinadas a proteger los océanos, especialmente contra la contaminación plástica, señaló la Comisión europea en una conferencia en Bali, Indonesia. La UE se ha comprometido en 23 medidas, "proyectos para luchar contra la contaminación plástica, aumentar la sostenibilidad de la 'economía azul' y mejorar la investigación y la vigilancia marina", destaca la Comisión europea en un comunicado.
24 meneos
33 clics

Los océanos de la Tierra han absorbido 60 por ciento más calor del que se pensaba [ENG]

Los investigadores de Princeton y Scripps informan que los océanos del mundo absorbieron más de 13 zettajoules, que es un joule, la unidad estándar de energía, seguido de 21 ceros, de energía térmica cada año entre 1991 y 2016. Eso es 150 veces más energía térmica año que la energía que los humanos producen anualmente como electricidad. La estimación es 60 por ciento más alta que la utilizada en el Quinto Informe de Evaluación del IPCC.
22 meneos
24 clics

China, Rusia y Noruega frenan la creación de la mayor área protegida del planeta en el Océano Antártico - RTVE.es

China, Noruega y Rusia han votado en contra de la propuesta para crear tres nuevas áreas marinas protegidas en la Antártida, en el mar de Weddel y en la Península Antártica occidental, en contra de los otros 23 Estados miembro participantes en la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos reunida en Tasmania (Australia).
18 4 1 K 35
18 4 1 K 35
7 meneos
87 clics

Rescatan del océano a un bebé de 18 meses en Nueva Zelanda

El pequeño de 18 meses acampaba con sus padres en Nueva Zelanda, logró desabrochar la cremallera de la carpa, salió y terminó en el agua.
16 meneos
145 clics

La ropa de montaña contamina el mar

La parte más preocupante de la contaminación marina por microplásticos se origina en las fibras textiles sintéticas, sobre todo de ropa de montaña.
8 meneos
158 clics

Alimentos que comes con microplásticos de los océanos

Son indetectables apenas a simple vista y, con no más de 5 milímetros de diámetro, no solo han invadido los mares, sino que su presencia es tal que han acabado en nuestro estómago. Lo sabemos por una serie de estudios que han ido realizándose en los últimos años, pues es desde hace no mucho cuando el ser humano ha sido consciente de la existencia de los microplásticos.
211 meneos
9256 clics
La fragata "Helge Ingstad" se hunde [ENG]

La fragata "Helge Ingstad" se hunde [ENG]

La fragata se hundió aún más durante la madrugada de este martes. Las fotos del ministerio de defensa muestran que solo la torre de radar de la fragata emerge sobre el agua. El buque de guerra todavía tiene todas las armas a bordo.
102 109 3 K 398
102 109 3 K 398
5 meneos
6 clics

Un planeta de usar y tirar

Naciones Unidas acaba de lanzar una campaña mundial contra una de las prácticas más asentadas (y más perjudiciales para el planeta) en la vida moderna: el consumo de objetos de plástico de “usar y tirar”. Pueden ser bolsas de la compra, paquetes, envoltorios, platos, cubiertos, botellas, vasos, pajitas, tapones… objetos que se han usado una o muy pocas veces, pero que tardarán miles de años de descomponerse.
4 1 8 K -39
4 1 8 K -39
10 meneos
156 clics

5 gigantescas islas de plástico intoxican los océanos y la salud humana

El Gran Parche de Basura del Pacífico, también conocido como Vortex o giro de la basura del Pacífico, se encuentra en el Océano Pacífico Norte central y es más grande que el estado de Texas. También hay parches de basura en el océano Índico y Atlántico.
573 meneos
1270 clics
El 90% del plástico en los océanos procede de Asia y África [ING]

El 90% del plástico en los océanos procede de Asia y África [ING]

Se estima que alrededor de ocho millones de toneladas de plástico acaban en los océanos cada año. Un nuevo estudio del Helmholtz Centre for Environmental Research muestra que el 90% de este plástico procede lo los 10 mayores ríos de Asia y África.
208 365 1 K 270
208 365 1 K 270
49 meneos
70 clics

Los océanos se están calentando incluso más rápido de lo esperado [ENG]

"Si desea ver dónde está ocurriendo el calentamiento global, mire en nuestros océanos", dijo Zeke Hausfather, un estudiante graduado del Grupo de Energía y Recursos de la Universidad de California, Berkeley. "Si bien 2018 será el cuarto año más cálido registrado en la superficie, ciertamente será el año más cálido registrado en los océanos, como lo fue 2017 y 2016 antes", dijo Hausfather. "La señal del calentamiento global es mucho más fácil de detectar si está cambiando en los océanos que en la superficie".
40 9 0 K 33
40 9 0 K 33
4 meneos
199 clics

Seabin: El primer cubo de basura oceánico aspirando plástico del mar [ENG]  

Por primera vez se está haciendo buen uso de un singular contenedor de basura flotante, que actúa efectivamente como un aspirador océanico, en las aguas frente a las costas de Australia Occidental. Los surfistas de Perth Andrew Turton y Pete Ceglinski captaron la atención internacional en 2015 por su prototipo del Seabin, creado después de que se sintieran frustrados por la cantidad de basura que flotaba en el océano.
12 meneos
17 clics

El calentamiento de los océanos podría dejarnos sin peces para comer

La población de peces está disminuyendo a medida que los océanos se calientan, lo cual pone en riesgo una importante fuente de alimentos e ingresos para millones de personas en todo el mundo, de acuerdo con investigaciones recientes publicadas el 28 de febrero. El estudio reveló que la cantidad de alimento marino que los humanos podrían capturar de manera sustentable entre una amplia gama de especies disminuyó un 4,1 por ciento de 1930 a 2010, un efecto del cambio climático ocasionado por el ser humano.
29 meneos
35 clics

¿Prohibir las pajitas de plástico? Las colillas de los cigarrillos son la mayor fuente de basura oceánica

Ultimamente se están prohibiendo el uso de pajitas y demás accesorios de plástico. Sin embargo este no es el agente contaminante número 1 de los océanos. Las colillas de los cigarrillos son el principal contaminante de nuestras playas y su regulación hasta ahora, ha sido evitada por la mayoría de los países. Un asambleísta de California propuso prohibir los filtros de cigarrillos... Un senador de Nueva York redactó una ley para crear un reembolso para las colillas devueltas...
24 5 2 K 85
24 5 2 K 85
14 meneos
17 clics

Los gases de efecto invernadero le están robando el oxígeno a nuestros océanos

¿La razón? Nuestros mares están perdiendo el oxígeno a causa del aumento de las emisiones que contaminan el agua y la atmósfera. Incluso en las profundidades, la falta de oxígeno amenazar la biodiversidad marina. Los océanos secuestran alrededor de 30% de las emisiones de dióxido de carbono y, de acuerdo con el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), absorben más de 90% de la energía atrapada por los gases de efecto invernadero.
18 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvan a un perro solo en mitad del océano en Tailandia

Con miedo, exhausto y solo. En estas condiciones encontraron a un perro los trabajadores de una planta petrolífera situada en el golfo de Tailandia. Lo que es una incógnita es cómo pudo cubrir los 220 kilómetros que separan la estructura de la orilla. Una vez rescatado, le dieron agua, comida y le construyeron una jaula improvisada, para después enviarle a tierra de nuevo. Ahora sus héroes le echan de menos, hasta el punto de que uno quiere adoptarle. Otras noticias que te pueden interesar: Rescatan a un niño con la cabeza atrapada en un cono L
15 3 4 K 58
15 3 4 K 58
91 meneos
705 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Científicos detectan una fuerte radiación a 100 km de Fukushima

Los científicos estiman que la cantidad de agua contaminada que fluye al océano desde esta fuente de agua subterránea bajo las playas es tan grande como en las otras dos fuentes conocidas: la propia agua escurrida de la central nuclear y la descarga de los ríos que continúan llevando el cesio de las lluvias. Abstract en inglés: www.pnas.org/content/early/2017/09/26/1708659114
51 40 17 K 334
51 40 17 K 334
13 meneos
41 clics

El millonario noruego que donó parte de su fortuna para acabar con los plásticos del océano

El barco de investigación que construirá el magnate con su dinero es uno de sus planes para beneficiar a la sociedad.
60 meneos
569 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran paquetes de tabaco, latas de refresco y una cámara en el estómago de una mantarraya

Un grupo de pescadores ha publicado unas imágenes que reflejan la captura de una mantarraya a la que examinan. En su interior puede verse la causa de la muerte de la criatura: la ingesta de latas de gaseosa, cajas de tabaco, botellas y una cámara
39 21 10 K 15
39 21 10 K 15
9 meneos
177 clics

LastSwab, el bastoncillo reutilizable que puede salvar a la fauna de los océanos

¿Cuántos bastoncillos de algodón tiras al año? Quizás te interese pasarte a estos curiosos bastoncillos reutilizables. La punta está hecha de silicona médica, un material flexible, duradero y capaz de ofrecer un tacto suave. Dicha característica permite su uso en partes delicadas del cuerpo; además de poder utilizarse también para el maquillaje.
6 meneos
24 clics

Cerco al tráfico internacional de residuos plásticos que contaminan los océanos

Casi 200 países acuerdan la primera regulación para la exportación de este tipo de basuras. España es el noveno país del mundo que más desechos envía fuera de sus fronteras
555 meneos
6071 clics
Un descomunal vertedero en el fondo del Mediterráneo

Un descomunal vertedero en el fondo del Mediterráneo

Las imágenes obtenidas por un robot de exploración submarina han desvelado un vertedero submarino donde puede encontrarse casi de todo. Hay muebles de cocina, barcas, tazas de váter, colchones, mesas, árboles de Navidad, ropa, ruedas, ladrillos, muñecas, botas, alfombrillas de coche, incluso un automóvil completo, volcado y medio enterrado a más de 500 metros de profundidad.
183 372 5 K 272
183 372 5 K 272
9 meneos
51 clics

La ONU urge al Reino Unido a ceder el control del archipiélago de Chagos en seis meses

La Asamblea General de la ONU ha aprobado una resolución por la que urge al Reino Unido a devolver la soberanía del archipiélago de Chagos, situado en el Océano Índico, en un plazo de seis meses. Londres controla la región desde 1814 y separó el archipiélago de las Islas Mauricio, que se independizó tres años después, para crear los Territorios Británicos del Océano Índico.
14 meneos
20 clics

Contaminación del mar: Un 'boom' del plástico o por qué cada vez hay más animales afectados en los océanos

La industrialización de las herramientas de pesca, ahora compuestas por estos materiales poco degradables, el aumento de los estudios científicos y el poder de las redes sociales son algunas de las claves que explican la visibilización de este problema medioambiental.
187 meneos
1525 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Olas de basura en la República Dominicana  

Olas de basura en la costa de la República Dominicana. El país no tiene recursos suficientes para tratar las toneladas de residuos provocadas por el incremento del turismo.
86 101 19 K 309
86 101 19 K 309

menéame