Actualidad y sociedad

encontrados: 3406, tiempo total: 0.084 segundos rss2
27 meneos
27 clics

Maduro invita a los observadores electorales de la UE y la ONU

El Gobierno venezolano reiteró este miércoles (02.09.2020) su invitación a la Unión Europea (UE) y a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a que participen como observadores en las elecciones legislativas previstas para el próximo 6 de diciembre. Así lo anunció a través de su cuenta de Twitter el canciller Jorge Arreaza, quien informó que se lo ha propuesto en una carta enviada al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.
22 5 0 K 109
22 5 0 K 109
7 meneos
28 clics

Hechos y cifras: ¿En qué ha contribuido China a la ONU a lo largo de los años? Eng

China,miembro fundador de la ONU y primer país en firmar la Carta de la ONU, abraza los elevados ideales de la ONU contribuyendo a la causa de la paz y el desarrollo de la humanidad y promoviendo con acciones concretas una comunidad con un futuro compartido,China ha enviado más de40.000efectivos de paz a más de30 misiones,contribuyendo más que cualquier otro miembro permanente del Consejo de Seguridad a mantener la paz.Tanto la ONUcomo los países anfitriones elogian mucho a las fuerzas de paz chinas por su estricta disciplina y profesionalidad
12 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diputada comunista de Chile, Camila Vallejo: “Informe de la ONU sobre Venezuela es lapidario"

La diputada por el Partido Comunista de Chile, Camila Vallejo, consideró que el reciente informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro es “lapidario”. “Lo dije antes y lo reafirmo: Los informes de la ONU sobre Venezuela han sido lapidarios. Las violaciones a los DDHH son intolerables y no pueden quedar impunes ni en Venezuela ni en Chile“, expresó.
11 1 15 K 24
11 1 15 K 24
25 meneos
43 clics

EE.UU. anuncia la restauración de todas las sanciones de la ONU contra Irán

El Gobierno estadounidense anunció el paso pese a la oposición del propio organismo y amenazó con "consecuencias" si la ONU no implementa las sanciones. "Prácticamente todas las sanciones de la ONU han sido restauradas contra Irán, el principal Estado patrocinador del terrorismo y antisemitismo", ha anunciado el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, al agregar que esto "incluye una extensión permanente del embargo de armas".
9 meneos
38 clics

China y Rusia piden reunión de miembros permanentes de Consejo Seguridad ONU

En un comunicado conjunto emitido este martes (23.03.2021), al término de una visita oficial de dos días a China del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ambos países expresaron que "en el contexto de creciente agitación política internacional, hay una necesidad urgente de convocar a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU" con los citados objetivos. "Pedimos a las mayores potencias mundiales, en especial a los miembros permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, que fortalezcan la confianza mutua y
571 meneos
866 clics
Irán es elegido para presidir Comisión de Derechos de las Mujeres de la ONU

Irán es elegido para presidir Comisión de Derechos de las Mujeres de la ONU

Irán fue elegido para presidir la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU por un período de cuatro años junto con China, Japón, Líbano y Pakistán. El nombramiento de Irán provocó duras críticas de UN Watch, ONG que supervisa el trabajo de la ONU, quienes lamentaron la elección, calificándola de “absurda y moralmente reprobable”. "Elegir a la República Islámica de Irán para proteger los derechos de las mujeres es como convertir a un pirómano en el jefe de bomberos de la ciudad”, dijo Hillel Neuer, director de UN Watch.
248 323 0 K 353
248 323 0 K 353
8 meneos
12 clics

La ONU alerta de la grave espiral de violencia en Birmania

La ONU en Birmania (Myanmar) lamentó este jueves el grave deterioro de los derechos humanos en el país tras el hallazgo de dos fosas comunes con veinticinco cadáveres y el incendio provocado de una aldea en medio del conflicto. En un comunicado, la ONU señaló que los veinticinco muertos habían sido detenidos supuestamente con anterioridad por la Organización de Defensa Nacional Karen, un grupo armado de la etnia karen enfrentado a la junta militar que tomó el poder el pasado 1 de febrero en un golpe de Estado.
4 meneos
9 clics

La ONU reconoce la legitimidad de Joseph como primer ministro y elogia su compromiso con las elecciones

La representante especial de la ONU para Haití, Helen La Lime, ha reconocido este jueves la legitimidad del primer ministro interino, Claude Joseph, para liderar la nación caribeña después del asesinato del presidente, Jovenel Moise, y ha elogiado su disposición a celebrar elecciones para el próximo septiembre. La Lime ha manifestado que Joseph está comprometido “con el diálogo y con continuar un proceso para realizar elecciones de acuerdo con el calendario electoral previsto por el presidente Moise”, ha dicho según una nota de prensa de la ONU
23 meneos
29 clics

Un boicot impulsado por Israel marca gran reunión sobre racismo en la ONU

Un boicot impulsado por Israel y seguido por una treintena de países marcó este miércoles la conmemoración en la ONU del veinte aniversario de la Conferencia de Durban contra el Racismo, una cita que fue muy crítica con el sionismo y que por ello ha sido considerada "antisemita" por sectores judíos. Durante las últimas semanas, el Gobierno israelí ha desplegado una amplia campaña para pedir al mundo que no participase en esta nueva reunión, que se celebró hoy en Nueva York coincidiendo con la Asamblea General de Naciones Unidas.
19 4 1 K 108
19 4 1 K 108
71 meneos
104 clics

La ONU convoca una reunión especial a solicitud de Rusia para abordar el contenido de los laboratorios bacteriológicos en Ucrania

Rusia ha solicitado una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) para discutir los supuestos programas de armas biológicas respaldados por Estados Unidos en Ucrania.El representante enviado adjunto de Rusia ante la ONU, Dimitry Polyanskiy así lo ha confirmado a través de sus redes sociales
59 12 5 K 103
59 12 5 K 103
15 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU rechaza la decisión de España sobre el Sáhara: "El conflicto debe resolverse en un proceso político bajo sus pautas"

La ONU ha recordado que el conflicto del Sáhara Occidental debe resolverse con un "compromiso pleno (de las partes) con el proceso político facilitado por la ONU", en la primera reacción oficial al anuncio del Gobierno español de apostar por el plan de autonomía marroquí. El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, instó además a todas las partes interesadas a apoyar los esfuerzos del Enviado Personal para el Sáhara, Staffan de Mistura, "destinados a reanudar el proceso político" de negociación entre las partes del conflicto. El portavoz se lim
12 3 10 K 54
12 3 10 K 54
2 meneos
48 clics

Rusia exige explicaciones por el uso de un vehículo de la ONU en los combates en Ucrania

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, pidió hoy explicaciones a la organización en relación con el uso de un vehículo con sus placas diplomáticas en los combates en las proximidades de la ciudad ucraniana de Járkov. De acuerdo con Nebenzia, testigos de los acontecimientos señalan que el vehículo con la matrícula DP21001 de la ONU, utilizado por los nacionalistas ucranianos, participó en acciones militares cerca de la urbe. El representante ruso precisó que Moscú también tiene conocimiento del uso de los vehículos..
2 0 8 K -36
2 0 8 K -36
14 meneos
17 clics

Enviado de la ONU anuncia que partes enfrentadas acuerdan alto el fuego en Yemen

El enviado especial de la ONU para el Yemen, Hans Grundberg, anunció hoy que las partes enfrentadas en la guerra del Yemen han acordado un alto el fuego que entrará en vigor mañana, 2 de abril, después de que las conversaciones con mediación de Naciones Unidas resultaran fructíferas. “Las partes en el conflicto han respondido positivamente a la propuesta de Naciones Unidas de una tregua de dos meses que entrará en vigor mañana, 2 de abril, a las 19.00 horas”, dijo el enviado de la ONU en declaraciones reproducidas en un comunicado.
12 2 0 K 48
12 2 0 K 48
36 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU prueba que el ejército ruso asesinó al menos a 50 civiles en Bucha

La ONU ha documentado el asesinato de 50 civiles en la ciudad ucrania de Bucha (unos 35.000 habitantes, antes de la guerra). Según ha anunciado este viernes en Ginebra la portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, durante una misión el 9 de abril en esta localidad cercana a Kiev, los investigadores de homicidios de la comisión de la ONU recopilaron pruebas con las que han podido corroborar, por el momento, los asesinatos, incluidas ejecuciones sumarias, de al menos medio centenar de civiles.
30 6 19 K 53
30 6 19 K 53
30 meneos
31 clics

La ONU concluye que la periodista de Al Jazeera Abu Akleh murió por disparos de fuerzas israelíes

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha informado este viernes que “todas las informaciones recopiladas” por sus investigadores independientes apuntan a que la periodista de Al Yazira Shireen Abu Akleh, muerta en mayo en la ciudad palestina de Yenín, fue alcanzada por disparos de fuerzas de seguridad israelíes. “Los disparos no provinieron de palestinos armados, como inicialmente defendieron las autoridades israelíes”, añadió hoy en una rueda de prensa la portavoz de la oficina de la ONU Ravina Shamdasani.
9 meneos
10 clics

La ONU cede ante Rusia y extiende por solo seis meses la ayuda al noroeste sirio

La ayuda humanitaria de la ONU seguirá fluyendo desde Turquía al último enclave rebelde del noroeste de Siria, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aceptase hoy las exigencias de Rusia y prorrogase este mecanismo por seis meses en lugar de un año.
31 meneos
48 clics

El mundo está a un malentendido de la "aniquilación nuclear", avisa la ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este lunes de que el mundo está "a un sólo malentendido o un error de cálculo de la aniquilación nuclear", por lo que demandó a las potencias atómicas acuerdos para reducir esta grave amenaza. "La humanidad corre el peligro de olvidar las lecciones forjadas en las aterradoras llamas de Hiroshima y Nagasaki", señaló Guterres al abrir una conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación nuclear (TNP). El jefe de Naciones Unidas lamentó que en un momento de fuertes tensiones…
26 5 2 K 109
26 5 2 K 109
24 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU y el Foro Económico Mundial están detrás de la “guerra contra los agricultores”

El creciente ataque regulatorio a los productores agrícolas, desde Holanda y Estados Unidos hasta Sri Lanka y otros países, está estrechamente vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la “Agenda 2030” de las Naciones Unidas y a los socios de la ONU en el Foro Económico Mundial (FEM). De hecho, varios de los 17 “Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS) de la ONU están directamente implicados en las políticas que están exprimiendo a los agricultores, los ganaderos y los suministros de alimentos en todo el mundo.
20 4 7 K 60
20 4 7 K 60
13 meneos
20 clics

La ONU niega las afirmaciones rusas de un posible bloqueo del viaje de expertos a Zaporiyia

La Organización de Naciones Unidas (ONU) ha negado este lunes las acusaciones rusas de que están bloqueando la visita de los expertos nucleares a la planta nuclear de Zaporiyia, ahora ocupada por los rusos, en el sur de Ucrania. El portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric, ha afirmado que "no es cierto" que la ONU haya retrasado el viaje. Así, ha agregado que su organismo no tiene autoridad para bloquear las acciones de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
13 0 0 K 77
13 0 0 K 77
12 meneos
14 clics

La ONU recuerda la importancia de que los fertilizantes rusos lleguen al mercado

27 buques mercantes ya han salido de Ucrania con cereales desde que Moscú y Kiev llegaron a un acuerdo gracias a la mediación de Turquía y la ONU. Han trasladado un total de 656 000 toneladas de productos agrícolas. El secretario General de la ONU ha recordado también la importancia de que los fertilizantes rusos lleguen al mercado en su visita a Turquía. "Es importante que todos los gobiernos y el sector privado cooperen, permitiéndo que entren en los mercados. Sin fertilizantes en 2022 puede que no haya suficientes alimentos en 2023"
41 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La seria advertencia de la ONU: "El mundo está en peligro. Existe una colosal disfunción global"

La ONU ha lanzado una seria advertencia: "El mundo está en peligro y paralizado". Es lo que ha dicho este martes el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien ha reconocido que esto se debe a las tensiones geopolíticas. "Navegamos aguas turbulentas, se espera un invierno de descontento a nivel mundial, las desigualdades se disparan, el planeta está ardiendo, la gente sufre y los más vulnerables se llevan la peor parte. La Carta de la ONU está en peligro, tenemos la obligación de actuar", ha dicho el responsable.
21 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia advierte a la ONU que no debe investigar los drones iraníes en Ucrania [EN]

Ucrania invitó a especialistas de la ONU a examinar los drones que, según dijo, fueron fabricados en Irán y desplegados por Rusia para atacar objetivos civiles. Rusia dijo que la ONU no tiene el mandato de investigar su uso de drones en Ucrania. "Los drones utilizados por el ejército ruso en Ucrania se fabrican en Rusia", dijo el diplomático ruso Dmitry Polyanskiy, criticando las "acusaciones infundadas y teorías conspirativas". Polyanskiy dijo que la investigación de la ONU obligaría a Rusia a reevaluar su colaboración con la organización.
17 4 10 K 103
17 4 10 K 103
32 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia ha cometido crímenes de guerra en Ucrania, según la ONU

Ginebra (EFE).- Una comisión internacional de la ONU que investiga los crímenes cometidos en la guerra de Ucrania ha asegurado hoy que tiene suficientes evidencias para señalar que las autoridades rusas han cometido crímenes de guerra en varias regiones no sólo de Ucrania, sino de la propia Rusia, incluyendo violencia sexual y deportación de niños. Además, las fuerzas de combate rusas han perpetrado crímenes contra la humanidad en la ola de ataques contra infraestructuras energéticas (...) el grupo ONU (Møse, de Noruega, Džumhur, de Bosnia...)
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El embajador de Rusia ante la ONU dice que devolverán a los niños ucranianos "cuando sea seguro"

El embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha asegurado que Rusia devolverá a los niños ucranianos "cuando las condiciones sean seguras", añadiendo que el tema ha sido "totalmente exagerado" por la comunidad internacional. "Simplemente queríamos evitarles el peligro que las actividades militares pudieran causar, eso es todo", ha afirmado en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Nueva York. "El tema de niños traídos a Rusia a la fuerza se ha exagerado totalmente", ha agregado.
10 meneos
27 clics

Expertos de la ONU a Bukele: "No pisotee el derecho a juicio"

Un grupo de expertos de la ONU pide al Gobierno de El Salvador, presidido por Nayib Bukele, que revise el estado de excepción y los "amplios poderes" que este proporciona al Ejecutivo salvadoreño. En particular, el grupo de expertos internacionales ha mostrado su preocupación por la figura legal de "delito flagrante permanente", que favorece los arrestos sin orden judicial. Además, los especialistas de la ONU expresan su inquietud por los juicios masivos virtuales en los que, habitualmente, se dictan entre 400 y 500 sentencias, tras defensas…

menéame