Actualidad y sociedad

encontrados: 1963, tiempo total: 0.078 segundos rss2
15 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
7 meneos
61 clics

500 euros de sanción a un arandino por acampar sin autorización en Cantabria

La Consejería de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de la comunidad de Cantabria está llevando los trámites administrativos para notificar a un arandino la sanción propuesta por realizar una acampada sin autorización.Llama la atención que la acampada ilegal se produjo el pasado 17 de marzo de 2020, en pleno estado de alarma, donde la circulación sólo estaba permitida a actividades de primera necesidad.
20 meneos
22 clics

Zamora: La Sierra de la Culebra subastará la caza de 12 lobos mientras se debate la prohibición de esta actividad

Los responsables de la reserva de caza han acordado sacar a subasta permisos para abatir a 12 lobos ibéricos, 12 corzos y 40 ciervos. La iniciativa llega en pleno debate sobre prohibición de la actividad cinegética del lobo en España... Los grupos ecologistas critican el sorteo de los lobos, que consideran una huida hacia adelante para continuar matando ejemplares. “La subasta no tiene efecto hasta septiembre, momento en el que ya debería haberse hecho efectiva la orden, asi que parece que Castilla y León piensa que no va a cambiar nada”
17 3 0 K 122
17 3 0 K 122
10 meneos
18 clics
19 meneos
44 clics

"¿Por qué no los ponen en Madrid?": rebelión en la cordillera Cantábrica contra los molinos de viento

Colectivos ecologistas y defensores del patrimonio presentan alegaciones contra cinco proyectos de aerogeneradores y de placas solares entre Palencia y Cantabria. Denuncian que estos proyectos no dejan ningún beneficio en la zona, además de dañar a la fauna y la flora del territorio. "Te venden la moto de que crean empleo pero luego nada, la persona de mantenimiento viene de fuera, por ejemplo. Las grandes empresas vienen a llevarse el beneficio destrozando el campo para llevarse la energía a las grandes ciudades".
16 meneos
45 clics

Doblete de cruceros en Vigo con desembarco en Cíes

El Hanseatic Nature, cuyo buque gemelo Hanseatic Inspiration ya fondeó en Cíes en abril, llegó al archipiélago como parte de un recorrido redondo desde Lisboa de dos semanas de duración, que incluyó visitas a Melilla, Gibraltar, Sevilla, Gijón y Santander.
15 1 1 K 103
15 1 1 K 103
12 meneos
539 clics

Un deportivo de alta gama arde en la carretera de acceso a Sierra Nevada  

Las marcas de automóviles tienen predilección por Granada, ya que las características de orografía y meteorología son perfectas para probar la respuesta de los futuros coches que pondrán en el mercado. Aunque a veces esos 'test' no vayan como se esperaba. En este vídeo, publicado en el perfil oficial de la red social Twitter del ciclista profesional Luis Ángel Maté, se puede comprobar como este coche de una conocida marca de deportivos de alta cilindrada, sufre una avería en su motor y es devorado por el fuego.
10 2 2 K 90
10 2 2 K 90
257 meneos
7652 clics
Peligroso pique de barcos con pasajeros a la carrera para atracar en la isla Ons

Peligroso pique de barcos con pasajeros a la carrera para atracar en la isla Ons  

Los piques entre navieras han vuelto a las rías. La Guardia Civil ha pillado in fraganti a dos barcos de pasaje a la carrera apurando para llegar antes al puerto de Ons. Los hechos ocurrieron ayer por la mañana y en el vídeo que circula por las redes, y que ya consta en las diligencias de la Guardia Civil, se ve cómo las dos embarcaciones intentan ganar el puerto a toda costa.
128 129 1 K 407
128 129 1 K 407
177 meneos
3345 clics
Este hotel sobre las Dunas de Corralejo tiene los días contados

Este hotel sobre las Dunas de Corralejo tiene los días contados

Un informe del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico propone aplicar la caducidad de la concesión al denominado Hotel Riu Tres Islas, en las dunas de Corralejo, situado en el norte de la isla de Fuerteventura, al detectar el incumplimiento de los preceptos que le permitirían mantener en servicio el establecimiento.
74 103 0 K 390
74 103 0 K 390
1029 meneos
1283 clics
La cadena de supermercados Aldi deja de comprar las "fresas de la sequía" de Doñana

La cadena de supermercados Aldi deja de comprar las "fresas de la sequía" de Doñana

Uno de los gigantes de la alimentación alemana, Aldi, ya ha emitido un comunicado en el que asegura que se han comprometido a “trabajar sólo con aquellos productores que, en caso de estar ubicados en zonas catalogadas como de riesgo hídrico, demuestran hacer uso razonable y sostenible del agua de regadío”.
405 624 2 K 427
405 624 2 K 427
8 meneos
8 clics
El ayuntamiento de Ribeira convoca este sábado una jornada voluntaria de limpieza en las playas (Gal)

El ayuntamiento de Ribeira convoca este sábado una jornada voluntaria de limpieza en las playas (Gal)  

El ayuntamiento de Ribeira ha convocado para este sábado una jornada de limpieza en colaboración con Greenpeace. Además de la implicación de los voluntarios, exigen a la Xunta de Galicia más medios para frenar esta catástrofe medioambiental. Si ves pellets en alguna playa contáctanos : GAEM 689781863 medioambiente@ribeira.gal. www.ribeira.gal/es/avisos
20 meneos
33 clics
Fresas de España: ¿comprar o no? [DEU]

Fresas de España: ¿comprar o no? [DEU]

Coop anuncia “Es el momento de las bayas”. Migros vende arándanos a 1 franco y 500 gr de fresas a 2,40. Ambos tienen en común: bayas fuera de temporada de España a precio atractivo. ¿Se debe comprar en Suiza bayas del sur de España en invierno y primavera? No, afirma WWF: “Demasiadas fresas proceden de la región y el 20% se cultiva ilegalmente". Proceden de Huelva, bajo sequía desde hace tiempo, dónde 9.000 hectáreas de plantaciones secan Doñana, Patrimonio de la Humanidad de UNESCO al borde del colapso; la UE amenaza con multas para evitarlo.
16 4 0 K 135
16 4 0 K 135
316 meneos
407 clics
El incendio en Gran Canaria obliga a evacuar a 4.000 personas y amenaza la reserva de Tamadaba

El incendio en Gran Canaria obliga a evacuar a 4.000 personas y amenaza la reserva de Tamadaba

El incendio de Gran Canaria está sin control y es un fuego "muy virulento", ha informado el presidente de Canarias,Ángel Víctor Torres. 4.000 personas fueron evacuadas y unas 1.700 hectáreas han sido afectadas, ha dicho Torres, quien subraya que la prioridad son las personas.Según Torres se ha producido "un desastre" medioambiental y ha advertido del riesgo que supone que el fuego entre Tamadaba,un bosque de pino canario autóctono declarado Reserva de la Biosfera."Será muy difícil que no llegue a Tamadaba y eso nos afecta anímicamente".
114 202 2 K 231
114 202 2 K 231
11 meneos
25 clics

El Supremo ratifica la nulidad de la autorización del parque eólico 'Espina' promovido por Gas Natural Fenosa

El Tribunal Supremo ha ratificado la nulidad de la autorización administrativa concedida para la instalación del Parque Eólico 'Espina', sito en los términos municipales de Igüeña, Villagatón y Valdesamario, en la provincia de León, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.El fallo de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo desestima así el recurso de casación interpuesto por Gas Natural Fenosa Renovables
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
16 meneos
29 clics

Furtivismo en el Parque Natural de las Ubiñas- La Mesa: Fapas denuncia la caza ilegal de una cierva y de su cría

La organización asegura que los animales aparecieron muertos en una carretera de Teverga
13 3 1 K 104
13 3 1 K 104
25 meneos
25 clics

Asturias cambía las normas para permitir eólicos en espacios naturales

Sorprende una vez más el Gobierno Asturiano pretenda un nuevo favor a las empresas intermediarias y las eléctricas con esta propuesta para favorecer la instalación de parques en zona que hoy son de exclusión eólica por sus valores naturales o encontrarse dentro de espacios naturales, lo que supone un elevado riesgo para estos territorios que verían amenazados su protección no solo autonómico, sino internacional al ser gran parte LIC (lugares de importancia comunitaria) son zonas de Europa designadas de interés comunitario.
21 4 1 K 106
21 4 1 K 106
13 meneos
61 clics

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cumple 30 años de vida

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha celebrado este miércoles su 30 aniversario con cientos de visitantes cántabros e invitados de diferentes ámbitos políticos y sociales de la región, en el que se ha recordado la historia de este espacio que representa "la memoria, infancia y vida de todos los cántabros"
13 meneos
25 clics

Tras 4 meses en Valsemana (La Ercina), la osezna Éndriga es reintroducida en el Parque Natural de Redes

El ejemplar ha pasado cuatro meses en semilibertad en el Centro de Referencia de aclimatación de osos pardos de la Montaña Leonesa.
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
10 meneos
13 clics

Promesa del Psoe asturiano: Somiedo no albergará parques eólicos

La Consejería de Industria asegura que la normativa autonómica prohíbe este tipo de instalaciones en espacios protegidos
11 meneos
27 clics

Parques Nacionales compra una nueva finca privada en el Parque Nacional de Cabañeros

El Organismo Autónomo Parques Nacionales ha adquirido una nueva finca en el Parque Nacional de Cabañeros, situado entre las provincias de Toledo y Ciudad Real, con el que aumenta la superficie de titularidad pública en este espacio protegido de la Península Ibérica
15 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Loro Parque cría por primera vez en Europa cacatúas fúnebres de Tasmania

El parque zoológico Loro Parque (Tenerife) cría por primera vez en Europa a dos ejemplares de cacatúa fúnebre de Tasmania tras el nacimiento de estas psitácidas originarias de Australia que sorprenden "por la espectacular mezcla del color negro y amarillo en su plumaje". Así lo ha explicado este lunes Loro Parque para añadir que se trata del primer registro oficial de la cría de esta especie en Europa. Esta psitácida, con ejemplares que se puede ver en Loro Parque en Katandra Treetops, tiene una morfología "sumamente elegante".
11 meneos
26 clics

La gallega Greenalia proyecta cuatro nuevos parques eólicos marinos flotantes en Canarias

Tras la tramitación del parque eólico de Gofio, de 50 MW, que será el primer parque eólico marino de España, Greenalia ha iniciado los trámites para cuatro nuevas instalaciones eólicas marinas flotantes en las islas Canarias, una de las zonas con mayor recurso de toda Europa. Todas ellas tendrán 50 MW y albergarán colosales aerogeneradores de 12,5 MW de potencia unitaria. Se trata de los parques Dunas, Mojo, Carcón y Guanche. Relacionada:www.meneame.net/story/espana-greenalia-impulsa-primer-parque-eolico-ma
16 meneos
40 clics

El parque nacional Sierra de las Nieves, el 16.º de la red estatal, supera el último escollo

La red de parques nacionales (espacios con la máxima figura de protección legal) se amplía. El Ministerio para la Transición Ecológica tiene previsto llevar a un próximo consejo de ministros el anteproyecto de ley de creación del parque nacional de Sierra de las Nieves (en Málaga) para su posterior envío a las Cortes. Será el decimosexto parque nacional de España y el tercero en territorio andaluz. La propuesta obtuvo hace unos días la luz verde del consejo de la red de parques nacionales.
13 3 1 K 67
13 3 1 K 67
9 meneos
9 clics

La Coordinadora Ecoloxista carga contra los 3 nuevos parques eólicos previstos en la Reserva de la Biosfera del río Eo

Dicho espacio protegido ya acoge cinco parques eólicos y hay otros diecisiete proyectados. Estos parques eólicos estarán ubicados “dentro de la reserva de la biosfera y va a afectar a los espacios naturales y a la zona de especial protección comunitaria”, algo que la Coordinadora considera “extremadamente peligroso”. En la Reserva de la Biosfera ya están funcionando cinco parques eólicos (Candal, Chao das Grallas, Bobia, Villanueva, A Xunqueira) y hay otros diecisiete parques proyectados.
11 meneos
301 clics

La intención de vender PortAventura reaviva el retorno de una Universal que podría abrir Super Nintendo World en España

Hace unas horas, El País, a través de Cinco Días, ha hecho saltar todas las alarmas entre los amantes de los parques de atracciones. Los propietarios de PortAventura van a poner el parque a la venta por 1.000 millones de euros. Una situación inesperada que tiene que ver más con el precio valor que tiene que con una mala racha del negocio, y que abre la puerta a la llegada del parque Super Nintendo World a España. ¿El motivo? El posible interés de Universal de recuperar este parque que una vez fue suyo. En 1998, la compañía abrió el parque...

menéame