Actualidad y sociedad

encontrados: 23286, tiempo total: 0.130 segundos rss2
8 meneos
39 clics

Hoy es el día de los ciudadanos sin partido

Este domingo muchos españoles se preguntan perplejos qué votar sin encontrar en las papeletas que se les ofrecen ninguna opción que realmente les convenza.
28 meneos
41 clics

Los partidos deben cerca de 237 millones a las entidades financieras, el 30% a pagar por el PSOE

La deuda de los partidos políticos con las entidades financieras ascendía principios de 2013 a 237,6 millones de euros, siendo el PSOE el partido que más dinero debía, en concreto 71,6 millones, un 30 por ciento del total de la cantidad que suman todas las formaciones. El PP ha logrado recortar su deuda en 24 millones en comparación con la que tenía a finales de 2011, pero aún tiene que pagar 54 millones a entidades financieras.
23 5 0 K 31
23 5 0 K 31
3 meneos
13 clics

Merino: "España necesita dos partidos grandes que sean capaces de tener la alternancia política"

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Merino.
2 1 14 K -138
2 1 14 K -138
13 meneos
19 clics

El Estado se gasta 3,3 millones de euros en la seguridad privada de los partidos

ETA no existe en la práctica, pero no es óbice para que el Estado siga subvencionando la seguridad privada a los partidos políticos con representación parlamentaria, además de fijar los efectivos policiales necesarios. Según los informes para su fiscalización remitidos al Tribunal de Cuentas, el Estado destina casi 3,4 de euros al año en subvenciones para este concepto; una cantidad a añadir al conjunto de ayudas o subvenciones oficiales que los partidos perciben en función de la ley para su financiación.
10 3 1 K 87
10 3 1 K 87
37 meneos
111 clics

Cómo hizo Uruguay para tener partidos políticos serios y coherentes

A diferencia de muchos países de la región, donde el poder está en manos de proyectos individuales o familiares, allí priman organizaciones plurales y democráticas.
30 7 2 K 76
30 7 2 K 76
3 meneos
6 clics

El Ministerio del Interior hace efectiva la cuarta entrega de las ayudas correspondientes a 2014

Los partidos políticos con representación en el Parlamento no pueden quejarse de cómo han empezado el año 2015. El primer día hábil de este ejercicio, el 2 de enero, el Ministerio del Interior liberó 13,17 millones de euros dedicados a sufragar sus gastos de funcionamiento ordinario.
32 meneos
33 clics

Los partidos políticos recibirán 10 millones en subvenciones para la campaña electoral en Andalucía

El 80% de los recursos de los partidos en España proceden de fondos públicos y los gastos electorales constituyen una pata importante de esos ingresos en forma de subvenciones públicas que reciben cada campaña electoral. Cobran por escaño obtenido y por votos. Las próximas andaluzas del 22 de marzo alcanzarán subvenciones públicas por valor de 10 millones de euros. Los partidos que ya tienen representación en el Parlamento juegan con ventaja. Recibirán en los próximos días un anticipo del 30% en función de los votos que obtuvieron en 2012.
7 meneos
42 clics

Los Padres de la Victoria y de la Derrota

Napoleón Bonaparte dijo muchas cosas en su vida pero una frase que a mí me llama la atención es “La victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana" ... (1) La clase política española no entiende la diferencia entre correlación y causación; (2) quizás algunos son oportunistas y confían en que el ciudadano medio español no recuerde que poco antes era el partido de la oposición el que gobernaba y sus políticas eran tan o más ineficientes; finalmente (3) quizás los políticos de nuestro país sobrevaloran su capacidad para liderar los cambios..
4 meneos
14 clics

Heleno Saña: "Partidos políticos, un fenómeno burgués"  

Entrevista a Heleno Saña. Filósofo, pensador y humanista. Argumenta que los partidos políticos son un fenómeno burgués y que actúan de correa de transmisión del gran capital, en contra de las personas trabajadoras y de los movimientos obreros.
4 0 9 K -75
4 0 9 K -75
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado subvencionó a los partidos políticos con 66 millones de euros en 2014

En esa cantidad se incluyen los gastos para el funcionamiento ordinario, los de seguridad y las ayudas estatales para las elecciones europeas de mayo de 2014. El balance se ha cerrado a fecha 31 de diciembre –es decir, que contempla las cifras ya abonadas, no sólo las presupuestadas
3 meneos
50 clics

Lo que significa el color de los partidos políticos

Si los partidos fueran marcas comerciales ¿dónde se situarían?.
3 0 12 K -121
3 0 12 K -121
15 meneos
60 clics

El afán de control y poder de los políticos bloquea el arranque de la nueva Canal 9

El afán de control y poder de los políticos bloquea el arranque de la nueva Canal 9. Noticias de Comunidad Valenciana. Los partidos han vuelto a anteponer sus intereses a la intención de crear una televisión independiente y profesional y abonan el terreno para los que no creen en la reapertura
12 3 3 K 104
12 3 3 K 104
11 meneos
16 clics

Los partidos movieron 56,4 millones en las municipales de 2015, de los que 1,4 millones presentaban deficiencias

El Tribunal de Cuentas ordena recortar la subvención a 910 partidos, en su mayoría locales, por no dar datos o exceder el gasto. De las 2.075 formaciones políticas obligadas a presentar su contabilidad ante el Tribunal de Cuentas, 903 no se la remitieron. Así lo pone de manifiesto un informe del Tribunal de Cuentas que analiza la contabilidad electoral relativa a los comicios municipales del 24 de mayo del año pasado.
4 meneos
7 clics

La transparencia en la financiación de la política en España: el arte del birlibirloque

Si hacemos casos a sus portavoces (tesoreros incluidos), la transparencia de los partidos en España es suficientemente satisfactoria e incluso excesiva: la tesorera del PP abogaba recientemente en el Congreso de los Diputados por la conveniencia de mantener el secreto sobre la identidad de los donantes, una práctica abiertamente contraria a todos los estándares internacionales existentes, como una forma para incentivar el aumento de los escasísimos ingresos privados de los partidos en España.
4 0 1 K 41
4 0 1 K 41
4 meneos
3 clics

El Tribunal de Cuentas reconoce las trabas para controlar a las fundaciones de partidos

La financiación de los partidos políticos está en el punto de mira tras la cascada de casos de corrupción que afecta a las diferentes formaciones. El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ha solicitado este miércoles en el Congreso una reforma de la legislación para que el órgano fiscalizador tenga mayor capacidad a la hora de auditar las cuentas de las fundaciones.
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47
7 meneos
23 clics

Partidos políticos: detestables pero necesarios

La democracia sigue necesitando agentes que agreguen los asuntos sociales y económicos en paquetes ideológicos. Quizá el instrumento clásico para realizar esa función está en horas bajas, pero no hemos inventado un sustitutivo que dure en el tiempo.
144 meneos
698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pastizal que ingresan los partidos políticos en subvenciones

70 de cada 100 euros que reciben vienen directamente de las ayudas que se les entregan por haber resultado elegidos en las urnas. Es el PP el que mayor dependencia tiene de este tipo de ayudas. Podemos, en cambio, es el que menos dinero recibe. Cada vez más voces reclaman un cambio en el modelo de financiación.
67 77 21 K 10
67 77 21 K 10
41 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos deja de ser un movimiento y se convierte en un partido tradicional

Podemos limita la participación interna, una de sus señas de identidad. Los nuevos estatutos del partido, que recogen las novedades aprobadas en Vistalegre 2, consolidan el camino iniciado hacia la conversión en un partido tradicional. A la depuración del censo y la creación de la figura del militante con carné se suma ahora la regulación de las distintas figuras reconocidas dentro de la organización: militante, afiliado y participante, que sería similar a la del simpatizante de otros partidos.
34 7 13 K 84
34 7 13 K 84
18 meneos
21 clics

El Parlamento Europeo endurecerá los requisitos de financiación de partidos políticos y fundaciones

Las enmiendas propuestas para la votación este mes de abril por el Parlamento Europeo desalientan “todo tipo de abuso de fondos”. El techo de las donaciones se establece en 18.000 euros por donante anualmente. Cualquier donación por una persona física que no supere los 1.500 euros por año se considera una ‘donación menor’.
15 3 0 K 90
15 3 0 K 90
2 meneos
3 clics

Los militantes aportan a los partidos siete veces menos de lo que estos declaran

Los datos de Hacienda revelan cómo ni siquiera la mitad de los miembros que las formaciones políticas declaran tener se deducen en el IRPF las cuotas, y que declaran aportaciones por solo 3,8 millones cuando las direcciones aseguran recibir más de 23 al año.
1 1 5 K -26
1 1 5 K -26
2 meneos
4 clics

Los bancos no tendrán que pagar el impuesto en las hipotecas que den a la Iglesia o a partidos políticos

En su artículo 45, la ley establece que están exentos del pago de este impuesto el Estado y las Administraciones públicas territoriales e institucionales y sus establecimientos de beneficencia, cultura, Seguridad Social, docentes o de fines científicos. La exención es aplicable también a los partidos políticos con representación parlamentaria, Cruz Roja Española, la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), la Obra Pía de los Santos Lugares y la Iglesia Católica y las iglesias, confesiones y comunidades religiosas
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
549 meneos
2479 clics
Empresas a sueldo de partidos políticos para espiarte en la red: así sabrán todo sobre ti

Empresas a sueldo de partidos políticos para espiarte en la red: así sabrán todo sobre ti

"Yo me dedico a esto y lo que acaba de ocurrir, la verdad, me asusta. Como empresa nos beneficia, nos va a permitir ser brutalmente precisos, pero a nivel legal es muy preocupante". Así de crudo y sincero es un directivo que trabaja con los principales partidos políticos españoles realizando campañas 'online' y detallados perfiles de usuarios con un único objetivo: ganar votos. Pide mantener el anonimato para no perjudicar a su compañía, "ahora se nos ve como el mismísimo diablo, y la culpa no es nuestra, es de los legisladores".
160 389 2 K 229
160 389 2 K 229
8 meneos
29 clics

28A: las propuestas de los partidos políticos para curar las cicatrices de la despoblación

Ciudadanos apuesta por medidas fiscales que beneficien en particular a mujeres, jóvenes y autónomos y Podemos por un plan de choque para “acelerar la equiparación de derechos y servicios
29 meneos
38 clics

Rivera invita a los críticos a irse de Ciudadanos: “Que presenten otro partido”

Albert Rivera ha reaparecido tras la mayor crisis interna de Ciudadanos desde su expansión nacional con un mensaje de firmeza ante los críticos, a los que invita a marcharse si no comparten el no a Pedro Sánchez. "Si algunos piensan que el sanchismo tiene que campar a sus anchas, que presenten un partido político", ha sentenciado Rivera en un discurso ante el consejo general de Ciudadanos, máximo órgano entre congresos, que ha escenificado un cierre de filas ante el líder, con dos aplausos en pie de todo el plenario.
19 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Os voy a contar cuánto dinero se han gastado hasta ahora los partidos políticos en publicidad en redes sociales

Venga, os voy a contar en un hilo cuánto dinero se han gastado hasta ahora los partidos políticos en publicidad en redes sociales para las elecciones. Estos datos los obtengo de la pestaña "Transparencia" de Facebook y son públicos.

menéame