Actualidad y sociedad

encontrados: 12844, tiempo total: 0.178 segundos rss2
69 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CEU San Pablo, la propaganda franquista que no cesa

Si el franquismo de hoy en día recomienda visionar esta serie sobre los finales de la II Repúbica a causa de un asesino golpe de Estado y una posterior guerra, podemos imaginarnos la orientación de todos lo capítulos. La serie ha sido guionizada por Luis E. Togores (del CEU). Togores fue el que confeccionó el católogo donde se identificaban 81 vestigios de la dictadura franquista en Guadiana (del Caudillo). Este historiador afirmó a la prensa después de editar el catálogo que «Ninguno de los vestigios publicados en este catálogo incumple con …
49 20 21 K 84
49 20 21 K 84
8 meneos
66 clics

«Es un acto de incivismo, hay que jugar limpio» dice Luisa Romero tras pintadas franquistas

Luisa Romero Vega, ama de casa, y ex catequista ha recibido muestras de apoyo de toda España tras el acto vandálico en forma de pintadas franquistas aparecidas sobre sus carteles de la candidatura Adelante Marchena el pasado sábado.
39 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josep Sala, superviviente de los campos de concentración franquistas: No éramos ni siquiera un número, no éramos nada

La historia de Sala y del millón de españoles que pasaron por estos campos franquistas es una de las que faltaban por contar de la Guerra Civil. El periodista y colaborador de eldiario.es Carlos Hernández la detalla ahora en Los campos de concentración de Franco (Ediciones B), un libro que documenta, mediante archivos y testimonios de supervivientes, la existencia de hasta 296 campos de concentración franquistas -un 50% más de lo que se había calculado hasta ahora-. Según Hernández, en esos centros pudieron morir más de 10.000 presos.
33 6 9 K 38
33 6 9 K 38
38 meneos
42 clics

PP y Cs rechazan seguir con la publicación del anuario de exhumaciones de la represión franquista en Andalucía

La Junta de Andalucía, gobernada por PP y Ciudadanos con el apoyo externo de Vox, ha decidido no renovar de momento el anuario de las intervenciones en exhumaciones de cadáveres de la represión franquista que venía elaborando el reportero Juanmi Baquero, especialista en memoria histórica y autor del libro El país de la desmemoria. Este diario se puso en contacto con la Consejería de Cultura, que dirige Patricia del Pozo (PP), pero no obtuvo respuesta alguna al respecto. Según ha podido saber Público, no existía ningún compromiso...
31 7 3 K 51
31 7 3 K 51
957 meneos
13236 clics
Franquistas contra la Guardia Civil en el Valle de los Caídos: el plano secuencia definitivo

Franquistas contra la Guardia Civil en el Valle de los Caídos: el plano secuencia definitivo

[C&P] El vídeo que nos ocupa podría ser perfectamente un plano secuencia de una película de Berlanga: los franquistas trasnochados insultando a la Guardia Civil, una señora que se vuelve loca gritando que quiere ir a misa, un legionario coreando consignas con un altavoz de los chinos, las autoridades asustadas reculando, persecuciones a cámara lenta... surrealismo en estado puro.
345 612 8 K 340
345 612 8 K 340
26 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varios institutos catalanes llaman a la huelga “contra la represión franquista”

Los padres de alumnos de varios institutos públicos de Cataluña han recibido esta semana una circular informando de la huelga convocada «contra la sentencia del 1-O y la represión franquista». La circular, enviada por uno de el director del centro Ridaura,de la localidad gerundense de Castell d’Aro , informaba a los padres de que los alumnos habían «decidido ejercer su derecho de huelga».
21 5 10 K 60
21 5 10 K 60
9 meneos
408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo, al ritmo del 'Novio de la Muerte' y sin salir del coche: el único franquista presente en el Valle  

En la soledad ante el poco respaldo que ha tenido, al menos por ahora, uno de los pocos franquistas que se han desplazado hasta el Valle de los Caídos para estar ‘presentes’ en la exhumación de Franco ni ha salido del coche para exaltar al dictador. “A ver si con el Himno de la Muerte resucita el caudillo y salen todos estos corriendo. Sobre todo Pedro Sánchez”, dice a los periodistas. Es lo único que pronuncia, porque se mantiene con semblante firme sin decir nada más.
877 meneos
3991 clics
Ana Rosa sobre Vox: "Ni son franquistas ni son fascistas"

Ana Rosa sobre Vox: "Ni son franquistas ni son fascistas"

El punto fuerte de este miércoles en El Programa de Ana Rosa ha sido la campaña electoral y las inminentes elecciones generales. El debate se ha centrado en conocer las diferentes propuestas que aporta cada partido en temas económicos y sociales. Cuando ha llegado el turno de analizar los puntos del programa de la formación política de Vox, Ana Rosa ha defendido que, en ocasiones, "los periodistas tal vez nos equivocamos. Los de Vox ni son franquistas ni son fascistas".
288 589 6 K 274
288 589 6 K 274
4 meneos
21 clics

Un defecto de trámite pospone la moción para descatalogar el monumento franquista del Ebro

El debate para la descatalogación patrimonial del monumento franquista de Tortosa tendrá que esperar. Hay que resolver un defecto de forma, contenido y trámite de la moción de la Comisión para la Retirada de los Símbolos franquistas en la ciudad pero se podría debatir en el pleno del mes de enero. La moción se presentó sin firmas ni ningún grupo se ha adherido para llevarla al pleno de este lunes.
11 meneos
32 clics

Icod (Tenerife) conserva todavía tres placas con simbología franquista

Fue en el año 2010 cuando un turista que visitó el Parque del Drago, en Icod de los Vinos, presentó una queja en la que exponía su molestia porque a la entrada del recinto había dos placas que recuerdan a los caídos en el bando franquista y otra con el nombre del fundador de Falange Española. En concreto, dos de ellas contienen los nombres de los caídos en el municipio y en la otra reza: ‘Caídos por Dios y por España. José Antonio Primo de Rivera. Presente’.
25 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(Pandemia franquista) Segunda Transición. Desmontar el franquismo

El franquismo no es sólo la agudización sintomática que se viene manifestando, sino una enfermedad crónica que late tras aquella. España es un reservorio del virus franquista, que de vez en cuando exacerba sus síntomas y se hace notar en forma poco deseable.
20 5 12 K 24
20 5 12 K 24
41 meneos
88 clics

Defensa retira una “bandera franquista” en la zona de taquillas de un cuartel de la Legión en Melilla

El pasado 18 de mayo, el diputado de EHBildu Jon Iñarritu García redactó una pregunta, para la acción del control del Gobierno, en la que pedía explicaciones sobre qué medidas se iban a tomar con respecto a la misma. Según el político, el grupo “ciudadanos de uniforme” denunció a través de una fotografía en distintas redes sociales que en el cuartel del Tercio Gran Capitán de la Legión había una bandera preconstitucional. Defensa ordenó retirar una "bandera franquista" de una zona de taquillas del cuartel del Tercio Gran Capitán de la Legión.
34 7 2 K 12
34 7 2 K 12
59 meneos
59 clics

Cádiz continúa abriendo fosas franquistas para recuperar la Memoria Histórica sin ayuda de la Junta de Andalucía

El Gobierno de PP y Ciudadanos, sostenido por la extrema derecha de Vox, no ha aprobado –por ahora– la apertura de ni una sola nueva tumba ilegal con represaliados por los golpistas de Francisco Franco. Han seguido con las ya tramitadas por el Gobierno anterior. Pero en Cádiz sí se han abierto nuevas fosas. La Diputación de Cádiz continúa en el tajo, apoyando el esclarecimiento de las violaciones de los derechos humanos cometidas por los franquistas y que España continúa sin resolver.
49 10 1 K 17
49 10 1 K 17
586 meneos
1251 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"la vacuna ya existia en 1955, pero la dictadura Franquista no la distribuyó hasta 1964"

"la vacuna ya existia en 1955, pero la dictadura Franquista no la distribuyó hasta 1964"

Se estima que la polio dejó en España entre cien mil y trescientos mil afectados, con al menos dos mil de niños muertos. "La dictadura franquista compró las primeras vacunas contra la polio en el año 1955 pero no vacunaba a los hijos de los rojos. España entonces era un apartheid"."Nosotros también somos víctimas de una pandemia". Los afectados piden una investigación para el síndrome postpolio, que empiezan a padecerlo a partir de los 50 años aproximadamente.
200 386 43 K 335
200 386 43 K 335
18 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Govern prevé retirar el próximo verano el monumento franquista del Ebro

La Generalitat tiene previsto iniciar en verano del año próximo las obras para retirar el monumento franquista del río Ebro en Tortosa (Tarragona), el mayor vestigio de la dictadura en Cataluña, inaugurado en 1966 para conmemorar la victoria nacional en la Batalla del Ebro.
15 meneos
72 clics

Rafelbunyol retira el mural franquista dedicado a los "caídos"

El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha comenzado esta mañana, los trabajos para la retirada del mural cerámico de homenaje a los “caídos” situado en la fachada de la iglesia de la población. La actuación del consistorio está avalada por dos sentencias judiciales, que habilitaban al ayuntamiento a quitar el símbolo franquista, para cumplir con la Ley de Memoria Histórica. El panel incluye el nombre de 39 vecinos del municipio fallecidos, así como una cruz y expresiones como “José Antonio Primo de Rivera ¡Presente!” y “caídos por Dios y por España”.
80 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

80 años de la masacre franquista de Navidad

196 hombres y mujeres fueron fusilados por las tropas franquistas en una operación que comenzó el día de Navidad de 1937 en Cáceres. Para desencadenar la matanza el gobernador militar utilizó como excusa un falso complot republicano. “A mi abuelo Matías y a muchos otros les apresaron en plena cena de Nochebuena. Así era la cruel pasta de los asesinos”, declara a eldiario el nieto de una de las víctimas.
66 14 13 K 115
66 14 13 K 115
21 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La represión franquista en Badajoz, a ras de suelo

Lejos de los personajes históricos, las grandes batallas o los importantes desplazamientos de tropas durante la Guerra Civil, el historiador Francisco Espinosa ha querido mostrar “la historia a ras de suelo, el día a día”, dice por teléfono. Lo que le sucedió a la gente anónima de la provincia de Badajoz —en la que él nació— durante los primeros meses de la contienda, cuando, tras la ocupación de las tropas franquistas, se desató la represión contra todo el que fuera sospechoso de rojo. Espinosa ha reunido en Por la sagrada causa nacional (Crít
17 4 5 K 111
17 4 5 K 111
54 meneos
51 clics

La Generalitat valenciana multa con 4.000 euros a dos manifestantes por exhibir simbología franquista

La Generalitat ha sancionado con sendas multas de 4.000 euros a dos participantes en la marcha del partido de ultraderecha España 2000 el pasado 12 de octubre en Valencia por exhibir banderas franquistas en la vía pública. Es la primera vez que la Generalitat impone sanciones por este tipo de hechos, al incumplirse la prohibición de exhibir públicamente elementos contrarios a la memoria democrática y a la dignidad de las víctimas, lo que se considera una infracción grave de la Ley de Memoria Democrática valenciana.
34 meneos
65 clics

Una juez suspende cautelarmente la retirada del monumento franquista del Ebro

Una magistrada del juzgado contencioso de Tarragona ha ordenado paralizar los trabajos para retirar el monumento franquista del río Ebro en Tortosa (Tarragona), que la Generalitat tenía previsto llevar a cabo este mes, en unas medidas cautelares dictadas a petición de una entidad del municipio. Según fuentes de la consellería de Justicia, encargada de retirar al monumento a través de la dirección de Memoria Histórica, la juez ha paralizado los trabajos a raíz de la demanda presentada por Corembe.
28 6 1 K 116
28 6 1 K 116
32 meneos
53 clics

Oviedo renombrará en un mes las 17 calles de nombres franquistas

Según el concejal delegado del área de gestión del patrimonio de Oviedo, Mario Arias, aunque no comparten esa resolución, van a dar por zanjada la polémica relativa al «callejero franquista» y procede a cambiar los nombres de las 17 calles afectadas, pero también las de otras que, en su opinión, «merecen nombres mejores».
27 5 1 K 101
27 5 1 K 101
31 meneos
55 clics

El PP condena "sin ambages" la dictadura franquista pasados dos días de la polémica intervención del exdiputado Camuñas

El portavoz popular en el Senado, Javier Maroto, ha asegurado que el PP "condena la dictadura franquista sin ambages, igual que la de Pinochet, la de Cuba o Venezuela", y ha desvinculado a su partido de las opiniones del exministro de la UCD Ignacio Camuñas sobre el pronunciamiento militar de Franco.
25 6 2 K 100
25 6 2 K 100
33 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tasa franquista que "secuestra" los datos mercantiles y lastra la lucha contra el fraude

Las tasas que hay que abonar varían en función del dato al que se quiera acceder. Una nota simple con la última información suministrada por una empresa está en torno a 10 euros. El precio no se ha modificado desde la etapa franquista, puesto que el último cambio data de 1973, según explican desde el Colegio de Registradores. El problema es que ese pago impide que la sociedad civil, ciudadanos individuales o periodistas puedan hacer consultas masivas al Registro Mercantil a través de herramientas avanzadas de análisis de datos, 'big data' e int
27 6 7 K 105
27 6 7 K 105
780 meneos
964 clics
Yolanda Díaz retirará la Medalla al Mérito en el Trabajo a destacados franquistas

Yolanda Díaz retirará la Medalla al Mérito en el Trabajo a destacados franquistas

El Ministerio de Trabajo saca a audiencia pública un Real Decreto que modifica el reglamento que regula la distinguida condecoración y que contempla un mecanismo de retirada de las medallas a, entre otros, miembros "del aparato de represión de la dictadura franquista" o personas cuyas conductas sean "incompatibles con los valores democráticos".
305 475 7 K 411
305 475 7 K 411
278 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Público' ofrece en primicia el documental '15.613 días', el relato de 42 años de represión franquista

El documental relata una serie de hechos y reflexiones sobre la represión franquista desde sus inicios al comienzo de la Guerra Civil hasta después de la muerte del dictador. Cuenta con el testimonio de 34 personas entre víctimas y familiares de la represión y especialistas en este fenómeno histórico, además de otros actores políticos y judiciales relacionados con la memoria histórico como por ejemplo José Luis Rodríguez Zapatero o el juez Baltasar Garzón.
150 128 41 K 47
150 128 41 K 47

menéame