Actualidad y sociedad

encontrados: 8218, tiempo total: 0.053 segundos rss2
10 meneos
88 clics

37 ayuntamientos de más de 200.000 habitantes son considerados 'pobres' por su gasto social

Un total de 37 ayuntamientos realizaron un gasto social por habitante inferior al 60% de la media de gasto (56,74 euros por habitante),de los de los cuales la mayoría de ellos se encuentran en la Comunidad de Madrid, según el informe anual de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales elaborado al respecto tras analizar 404 consistorios, ha recogido Europa Press.En esta séptima edición,la asociación ha analizado los presupuestos que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a 'Servicios Sociales y Promoción Social'
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
14 meneos
27 clics

Los servicios sociales, en riesgo de quiebra con la reforma local

Más de tres millones de personas corren el riesgo de dejar de ser atendidas por los servicios sociales de sus ayuntamientos como consecuencia de la entrada en vigor de la reforma local llevada a cabo por el Gobierno, según cálculos de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. Además, la mitad de los 5.618,56 millones de euros (el 9% de su gasto total) que los ayuntamientos dedican a los servicios sociales también podría verse afectada por la nueva ley.
11 3 1 K 64
11 3 1 K 64
18 meneos
42 clics

Reducir las cotizaciones sociales obligaría a subir el IVA al 29%

Impulsar la creación de empleo en España reduciendo las cotizaciones sociales obligaría a subir drásticamente el impuesto sobre el valor añadido (IVA) para compensar la pérdida de recursos del sistema que paga las pensiones del país, dijo el martes el secretario de Estado de la Seguridad Social.
7 meneos
96 clics

La Seguridad Social sí puede quebrar

El cuarto de los fraudes mortalmente inocentes que denuncia Warren Mosler es la frecuente advertencia de que la Seguridad Social de los países occidentales está quebrada y que, en consecuencia, debe ser privatizada con tal de volverla sostenible. A este respecto, la réplica de Mosler es doble: por un lado, no existe riesgo alguno de quiebra de la Seguridad Social, ya que uno puede concebir los pagos adeudados por el Estado a los jubilados como si fueran deuda pública y, como ya vimos, Mosler opina que los Estados no pueden quebrar en medida...
2 meneos
3 clics

Rubalcaba: “No somos lo mismo, el Estado social se ha construido durante gobiernos socialistas”

El PSOE lanza su campaña "nosomoslomismo" para marcar sus grandes diferencias con el PP. Se trata de una campaña gráfica que emplea carteles donde se refleja la contraposición de ideas y principios que defiende cada formación política, en aspectos relevantes que afectan directamente a la ciudadanía. Entre otras ideas que se lanzan en esta campaña, figura: “el PP utiliza a las personas como moneda de cambio con los poderosos, el PSOE devuelve a los trabajadores lo que es suyo: sus derechos”; “el PP celebra los beneficios de sus amigos..."
1 1 4 K -32
1 1 4 K -32
1 meneos
8 clics

La Seguridad Social pierde casi 100.000 afiliados

La Seguridad Social registró en agosto un descenso medio de 99.069 afiliados respecto a julio, un 0,60% menos, con lo que el total de ocupados se situó en 16.327.687 cotizantes al finalizar el mes, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Con respecto a agosto de 2012 la Seguridad Social también perdió ocupados, 568.290 trabajadores menos, lo que supone un descenso del 3,36 %.
1 0 5 K -53
1 0 5 K -53
6 meneos
18 clics

IU despide a la trabajadora social que no quiso firmar un informe favorable a los okupas de Utopía

Tras la negativa de la trabajadora, dos graduadas sociales tuvieron que firmar el informe. La empresa pública de la Vivienda de la Junta de Andalucía, AVRA (antigua EPSA), controlada por Izquierda Unida despidió ayer a la trabajadora social más antigua de este organismo, María Paz Caballero. La razón real, tras la fachada de una reestructuración laboral, parece haber sido que se negó a firmar un informe avalando la emergencia social para el realojo urgente de los okupas de La Corrala Utopía cuando fueron desalojados del edificio de Ibercaja.
5 1 10 K -45
5 1 10 K -45
12 meneos
117 clics

El otro Mercadona: el supermercado social que saca a la gente de la pobreza

“El modelo asistencial tradicional se basa sólo en el dar, lo que coloca al receptor en una situación de inferioridad, sin poder de decisión sobre lo que recibe o no, en este caso el tipo de alimentos, y en definitiva, sin posibilidad de recuperar su autoestima”, explica a El Confidencial Guillaume Bapst, director de esta red y emprendedor social apoyado por Ashoka, la organización sin ánimo de lucro que se encarga de respaldar el trabajo de 3.000 emprendedores sociales.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
1 meneos
 

La destrucción de empleo en servicios sociales es del 12 % en últimos 3 años

En los últimos tres años, desde 2011 hasta 2013, en los servicios sociales se han destruido un total de 56.700 empleos, lo que supone casi un 12 % (11,7 %) de los puestos de trabajo del sector, según un informe de CCOO que culpa de estos datos a las los "drásticos" recortes realizados por el Gobierno. El informe "El impacto de la crisis en la destrucción de empleo en el sector de servicios sociales (2011-2013)" que ha presentado hoy la responsable del Sector de Intervención Social del sindicato, Rosana Costa, indica que los recortes y las "ret
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
5 meneos
9 clics

La destrucción de empleo en servicios sociales es del 12 % en últimos 3 años

En los últimos tres años, desde 2011 hasta 2013, en los servicios sociales se han destruido un total de 56.700 empleos, lo que supone casi un 12 % (11,7 %) de los puestos de trabajo del sector, según un informe de CCOO que culpa de estos datos a las los "drásticos" recortes realizados por el Gobierno. El informe "El impacto de la crisis en la destrucción de empleo en el sector de servicios sociales (2011-2013)" que ha presentado hoy la responsable del Sector de Intervención Social del sindicato, Rosana Costa, indica que los recortes y las "ret
2 meneos
3 clics

Informe Anual sobre la Vulnerabilidad Social de Cruz Roja Española

Cruz Roja Española desarrolla un análisis periódico sobre la Vulnerabilidad Social desde el año 2006 a través de sus Informes Anuales de Vulnerabilidad Social y Boletines sobre Vulnerabilidad Social. Esta investigación aplicada facilita a Cruz Roja Española información muy detallada y pormenorizada sobre los perfiles de las personas que reciben atención por parte de la…
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
9 meneos
218 clics

Se presenta la nueva página web de información personalizada de la Seguridad Social

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha presentado la nueva web Tu Seguridad Social, una página diseñada para facilitar al ciudadano información individualizada acerca de su relación con la Seguridad Social.
1 meneos
27 clics

Empresas ahogadas en las redes sociales

Muchas empresas se subieron a la “moda” de las redes sociales sin saber o entender el alcance, forma de operar y pros/contras de una red social
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
4 meneos
32 clics

"Las raíces fascistas del socialismo del siglo XXI",

La ilusión populista termina siempre en la bancarrota; como toda droga, produce una seudo-realidad. El populismo contemporáneo gusta de vestirse con ropajes socialistas y hasta se autodenomina “socialismo del siglo XXI”. Desde su perspectiva, esta sería una forma de adquirir cierta respetabilidad intelectual y revolucionaria. Pues bien, como casi todas las cosas que predican los líderes populistas, esta también es una falsedad. Su verdadera historia ideológica es bastante distinta y tiene mucho más que ver con el fascismo que con el socialismo.
3 1 8 K -67
3 1 8 K -67
15 meneos
22 clics

Gobierno de España: aumentando las desigualdades sociales en salud

En el año 2010, la Comisión para Reducir de las Desigualdades Sociales en Salud en España Avanzando hacia la equidad: propuesta de políticas e intervenciones para reducir las desigualdades sociales en salud en España". Ese texto pretendía ser guía para un gobierno que quisiera abordar el problema de las desigualdades sociales y su influencia en la salud de su población.
12 3 2 K 119
12 3 2 K 119
22 meneos
35 clics

La Seguridad Social gana 12.182 afiliados en septiembre, su mejor dato desde 2006

La Seguridad Social ganó en septiembre una media de 12.182 afiliados (+0,07%), lo que situó el total de ocupados en 16.661.703 afiliados, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Con este incremento, la Seguridad Social registró en septiembre su mejor dato en este mes desde 2006, año en el que la afiliación avanzó en más de 16.500 ocupados. En septiembre de 2013, el sistema perdió 22.242 cotizantes.
18 4 0 K 124
18 4 0 K 124
32 meneos
38 clics

El primer ministro francés rechaza el término "socialista" y carga contra la "nostalgia"

Manuel Valls, primer ministro francés y perteneciente al Partido Socialista francés (PS) asegura que “Hay que acabar con la izquierda anticuada, que se aferra a un pasado superado y nostálgico”, y por ello rechaza el término socialista. Al ser preguntado, el político indicó que la nueva izquierda debe ser “pragmática, reformista y republicana”, en una entrevista en L’Obs. Preguntado si no debe ser también “socialista”, respondió: “Repito: pragmática, reformista y republicana”.
5 meneos
78 clics

Google Plus es lo mejor que le ha sucedido al Social Media

En el reciente estudio “The State of Social Media” de 2014 se hace evidente que Google Plus sigue su vertiginoso ascenso en el uso que se le da como herramienta, con la tasa de crecimiento más acelerada de todas las redes sociales, según muestra la imagen que dejo a continuación.
4 1 9 K -65
4 1 9 K -65
1 meneos
11 clics

Nace en España la primera Sicav constituida desde las redes sociales

El pasado viernes desde Unience anunciaban que acababa de nacer Smart Social Sicav, el primer vehículo de inversión creado en España desde las redes sociales. Un proyecto que nació hace ya cuatro años bajo el nombre “Incubadora de Gestores” y que tenía por objetivo crear la primera Sicav en España nacida de las Redes Sociales y que tenía como objetivo dar salida al talento emergente en la gestión de patrimonios.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
20 meneos
42 clics

Un ejemplo de economía social y anticrisis: El Mercado Social de Aragón crea 453 puestos y mueve 9 millones

El Mercado Social de Aragón es un buen ejemplo de lidiar la crisis con otro modelo económico: es una red de productores y consumidores que fomenta una economía más justa y solidaria y consta de 30 entidades que involucraron 453 puestos de trabajo y movieron más de 9 millones de euros en 2013. Entre las entidades, destacan las cooperativas de trabajo, una de las principales herramientas de la economía social.
16 4 1 K 108
16 4 1 K 108
12 meneos
14 clics

Expertos en integración social piden servicios públicos de calidad para frenar el yihadismo en españa

Varios expertos en integración social exigieron este jueves que los políticos se comprometan en invertir en la atención directa a la convivencia de las minorías para prevenir situaciones de exclusión y que los hijos o nietos de inmigrantes que residen en España caigan en manos del extremismo yihadista, como ha ocurrido en recientes casos acontecidos en otros países europeos. El catedrático de Antopología Social de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Giménez, ha exigido a las formaciones políticas que se compromentan en sus programas ...
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
7 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad Social ganó 12.313 afiliados extranjeros en febrero

La Seguridad Social ganó 12.313 cotizantes extranjeros en febrero, un 0,8% en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.528.369 ocupados, informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Con el aumento de cotizantes extranjeros registrado en febrero, la afiliación de trabajadores inmigrantes a la Seguridad Social retoma la senda positiva tras haber perdido más de 36.000 afiliados en enero.
22 meneos
25 clics

La Comisión Europea reconoce que el sistema de protección social español es ineficaz para reducir la pobreza

La Comisión Europea ha reconocido que “el sistema de protección social español es claramente ineficaz para reducir los niveles de pobreza relativa” y además “está actualmente desbordado por el aumento de las necesidades sociales generadas por la crisis” en un informe sobre la inversión social en los Estados miembro publicado este viernes. La pobreza grave ha aumentado del 3,8 por ciento en 2004 al 7 por ciento de hogares en 2012, la privación material un 35% entre el 2008 y el 2013 y el número total de hogares sin ningún ingreso ha subido.
18 4 1 K 99
18 4 1 K 99
3 meneos
4 clics

Cifuentes crearía un "samur social" para atender a menores maltratados

La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado hoy que crearía un "servicio de emergencia social", una "especie de Samur Social de atención a los menores que sufren malos tratos".También ha dicho que crearía "un parque de viviendas de emergencia social" para acoger temporalmente a las familias de menos recursos que fueran desahuciados. El "samur social" que ha propuesto Cifuentes sería una réplica del que creó en la ciudad de Madrid el Ayuntamiento gobernado por Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Botella.
11 meneos
11 clics

La economía solidaria catalana enseña el corazón

Con el lema “Ensenya el cor, fes balanç social” (Enseña el corazón, haz balance social) la XES, la red de economía social y solidaria de Cataluña, invita a realizar el balance social a las empresas de la economía social catalanas con la intención de realizar un balance agregado que muestre una fotografía fiel de la situación del sector de la economía solidaria. El balance, que comenzó a implementarse en el 2007, tiene como objetivos el autodiagnóstico para establecer procesos de mejora interna en las organizaciones, convertirse en llave de...

menéame