Actualidad y sociedad

encontrados: 189, tiempo total: 0.016 segundos rss2
17 meneos
22 clics

Extremadura conecta en 22 meses el doble de potencia fotovoltaica que en los 12 años precedentes

Más de mil cien megavatios en los últimos veintidós meses. Es uno de los números que ha destacado la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García, durante su intervención en el Foro Solar que conduce estos días, en formato virtual, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF): 1.121 nuevos megavatios -ha concretado García-, lo que representa el 20,4% del total nacional.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
6 meneos
103 clics

Los desafíos de Occidente frente al avance de China

Este artículo analiza cómo se verán las principales economías del mundo dentro de 30 años
36 meneos
48 clics

China superará a EE. UU. Como la mayor economía del mundo para 2028 (ENG)

El Center for Economics and Business Research dice que espera que esto suceda media década antes de lo que pronosticó hace un año. China se había recuperado rápidamente de los efectos de Covid-19 y crecería un 2% en 2020, como la principal economía mundial en expansión. Dado que se espera que Estados Unidos se contraiga un 5% este año, China reducirá la brecha con su mayor rival, dijo la CEBR. En general, se pronostica que el producto interno bruto mundial disminuirá un 4,4% este año, en la mayor caída de un año desde la Segunda Guerra Mundial.
241 meneos
8067 clics
Los grandes productores de energía solar en el mundo

Los grandes productores de energía solar en el mundo  

Gráfico de las principales potencias productoras de energía solar.
122 119 3 K 315
122 119 3 K 315
24 meneos
832 clics

Cálculo de la factura de la luz  

Ahora con la carta que he recibido de Iberdrola ya tengo súper claro como se me va a facturar la potencia de la luz en mi cafetería, vamos cristalino
20 4 3 K 54
20 4 3 K 54
203 meneos
7295 clics
Guía para entender qué cambia en la factura de la luz en junio

Guía para entender qué cambia en la factura de la luz en junio

La forma de facturar la electricidad se revoluciona a partir de este martes 1 de junio, cambio que afecta a todos los consumidores domésticos, que pasarán a tener dos potencias contratadas y tres precios de la luz dependiendo del momento del día. Entiende tu nueva factura con esta guía rápida para dummies.
98 105 0 K 399
98 105 0 K 399
18 meneos
71 clics

Derechos Humanos: una utopía en el Sahara Occidental…

Sultana Khaya vive en la ciudad de Bojador, en el Sahara Occidental. Es activista pro Derechos Humanos y Presidenta de la Liga Saharaui para la Defensa de los DDHH y en Contra del Expolio de los Recursos naturales. Tras la ruptura del alto el fuego el pasado mes de Noviembre vive
8 meneos
142 clics

La Rusia que no puede cantar: la sanción que golpea a una potencia sin bandera

El castigo, tras la revelación de un sistema de dopaje estatal, afecta a una delegación de atletas que poco tienen que ver con la mayor trampa de la historia del deporte y que se agrupan bajo la sigla ROC. Un tema que crispa sensibilidades en el Comité Olímpico Ruso.
7 meneos
83 clics

La toma de Afganistán azuza el tablero mundial: quién sale ganando en el caos talibán

Afganistán se ha agitado y el mundo ha cambiado. La llegada de los talibanes al poder en solo dos semanas ha convertido el tablero geopolítico en un escenario muy imprevisible y, de momento, los países tratan de tomar posiciones. Más allá de las cuestiones internas, está en juego el liderazgo mundial, pues se trata de una región de alta importancia para las grandes potencias. Y hay dos bandos: Rusia y China en un lado; Estados Unidos y la Unión Europea, en el otro.
10 meneos
37 clics

Asturias, séptima «potencia mundial» en vacunación

Emiratos Árabes es el único de los seis países que está por delante en la administración de la pauta completa que supera en población al Principado
10 meneos
83 clics

El final del "siglo de Estados Unidos": qué puede pasar en una nueva era de aislacionismo americano

Hasta hace unos pocos meses, por todo Afganistán había bases estadounidenses en las que uno podía sumergirse en la cultura estadounidense, comprar Coca-Cola y chocolatinas Snickers de máquinas expendedoras y ver deportes en directo en la televisión. Ahora el despliegue militar se ha reducido a ocupar parte del aeropuerto de Kabul. Es un vestigio caótico de los 20 años de misión donde las tropas de retaguardia intentan salvar los últimos restos de dignidad y honor.
11 meneos
115 clics

Chanthu, otro súper tifón extraordinario que bate récords

Chanthu es extraordinario porque ha presentado uno de los ratios de intensificación más intenso jamás registrado. Esto es, un descenso en su presión mínima central y una intensificación de sus vientos, de los más bestias de que se tienen conocimiento. Lo mejor de todo respecto al súper tifón Chanthu, es que está descargando toda su furia en aguas abiertas del océano, sin amenazar territorio habitado. Pero al no tocar tierra no es mediático.
10 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
2 meneos
28 clics

La erupción en La Palma no pierde potencia 15 días después de iniciarse

La erupción volcánica de Cumbre Vieja, en La Palma, sigue activa 15 días después de que se iniciara con “toda su potencia”, sin que los científicos puedan predecir un final cercano y mientras se buscan soluciones urgentes en materia de viviendas, infraestructuras y regadíos.
2 0 6 K -30
2 0 6 K -30
129 meneos
928 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China ya es la primera potencia naval militar

Según el Pentágono, China ya ha pasado a ser la primera potencia naval militar del mundo. Al parecer, los astilleros militares chinos están produciendo una asombrosa cantidad de submarinos. China ya tiene 12 submarinos nucleares y otros 46 propulsados por motores diésel. Todos están siendo equipados con misiles antibuques de fabricación rusa. Este ascenso del poderío naval chino contradice las reglas de la geopolítica clásica que describen a los anglosajones como el gran imperio marítimo mientras que Rusia y China controlarían Eurasia.
70 59 21 K 29
70 59 21 K 29
33 meneos
36 clics

España soporta la mayor subida de precios entre las potencias del euro

La luz seguirá el doble de cara hasta el 2023 y los fletes continuarán subiendo. Suben los salarios, suben las pensiones, suben los costes de producción de las empresas y suben los precios en España, la potencia del euro donde más ha repuntado la inflación en el último año (5,4 %). El IPC se ha situado en umbrales difíciles de recordar desde hace décadas, horadando la capacidad adquisitiva de las familias y las cuentas de los negocios. Mirando por el retrovisor, solo los alemanes nos van a la zaga. Allí la cesta de la compra se ha encarecido..
4 meneos
10 clics

La energía eólica ya es la primera fuente de electricidad en España: ocho años después una renovable logra superar a la nuclear

La energía eólica ya es la principal fuente de energía en España. Año tras año nuestro país ha ido instalando más potencia a través de los aerogeneradores y era prácticamente cuestión de tiempo que esta energía renovable superara a una energía nuclear que ha sido la líder en generación durante la última década.
4 0 2 K 2
4 0 2 K 2
8 meneos
78 clics

Tierras raras: el oro tecnológico que nos convierte en potencia mundial pero que García-Page no quiere tocar

"Durante los 10 años previstos para la explotación se extraerían 30.000 toneladas métricas que asegurarían el 60% de las necesidades europeas para ese periodo. De hecho, supondría una ventaja competitiva para la industria española porque se convertiría en suministradora de componentes industriales esenciales y de alto valor añadido para la industria del automóvil y aerogeneradores", explica Enrique Burkhalter, director de proyectos de Quantum.
6 2 12 K -29
6 2 12 K -29
11 meneos
37 clics

Las cinco potencias nucleares: "En una guerra nuclear no puede haber ganadores y no debe librarse nunca"

China, Rusia, el Reino Unido, EE.UU. y Francia han difundido este lunes una declaración conjunta en la que subrayan que su responsabilidad primordial es la prevención de una guerra entre las naciones poseedoras de armas nucleares, así como la reducción de los riesgos estratégicos.
7 meneos
83 clics

Requisan más de 100 pastillas potenciadoras sexuales en un pub de Atocha y detienen a su dueña

Agentes de la Policía Nacional han intervenido la noche del pasado martes en un local de ocio nocturno del madrileño distrito madrileño de Arganzuela donde encontraron gran cantidad de pastillas pertenecientes al grupo de fármacos estimuladores sexuales, ha informado una portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.
14 meneos
47 clics

La CIA dice que el "síndrome de La Habana" no es el resultado de una campaña sostenida por una potencia hostil [EN]

La idea de que los síntomas de lesiones cerebrales generalizadas han sido causados por Rusia u otra potencia extranjera que tiene como objetivo a los estadounidenses en todo el mundo, ya sea para hacerles daño o para recopilar información de inteligencia, se ha considerado infundada, dijeron las fuentes. En cientos de casos la agencia ha encontrado explicaciones alternativas plausibles. Las personas que han experimentado los posibles síntomas del síndrome de La Habana y que han sido informadas sobre la evaluación han expresado su profunda dec
12 2 1 K 91
12 2 1 K 91
10 meneos
20 clics

Cs Sevilla pide eliminar el límite de potencia máxima de los patinetes

El portavoz adjunto del grupo municipal de Cs en el Ayuntamiento de Sevilla, Miguel Ángel Aumesquet, ha pedido este martes al equipo de gobierno del PSOE que "revise" la actual ordenanza de patinetes para "eliminar por completo" el límite de potencia máxima que se recoge en la normativa municipal. En este sentido, y a través de una nota de prensa, Aumesquet ha añadido que "desde que se aprobó este reglamento, hemos advertido de que el Ayuntamiento no tiene capacidad para homologar qué tipo de vehículos de movilidad personal deben circular...
174 meneos
4009 clics
Cómo China se ha convertido en el mayor socio comercial del planeta, en un gráfico

Cómo China se ha convertido en el mayor socio comercial del planeta, en un gráfico

Hace tan solo tres años, el comercio representaba ya el 59% del PIB mundial, casi 1,5 veces más que en 1980. Durante este período, el comercio internacional se ha transformado significativamente, no solo en términos de volumen y composición, sino también en términos de los países en los que el resto del mundo se apoya para sus relaciones comerciales más importantes. Ahora, se está produciendo un cambio crítico en el panorama, y puede que te sorprenda saber que China ya ha usurpado a EEUU el puesto como el socio comercial más dominante del mun
97 77 0 K 399
97 77 0 K 399
6 meneos
269 clics

4 gráficos que muestran el rápido ascenso militar de China (y cómo se compara con EE.UU. y otras potencias)

Tanto es así que los avances en tecnología de misiles, armas nucleares e inteligencia artificial del gigante asiático generan preocupaciones en las potencias occidentales. El presidente Xi Jinping ordenó que las fuerzas armadas del país acabaran su proceso de modernización para 2035. Según dice, Pekín debería convertirse en una potencia militar de "clase mundial", capaz de "pelear y ganar guerras", para 2049.
14 meneos
59 clics

Hizbolá, el mayor incordio de Israel, incorpora drones a su potencia militar

Las actividades de Hizbolá son una permanente penitencia para Israel. La organización chií posee una creciente capacidad militar con la que practica una disuasión equivalente a la del estado judío. En el incidente más reciente ha lanzado un dron de reconocimiento que durante cuarenta minutos ha recorrido el espacio aéreo enemigo sin que los cazas y helicópteros israelíes fueran capaces de interceptarlo.
13 1 0 K 49
13 1 0 K 49

menéame