Actualidad y sociedad

encontrados: 135, tiempo total: 0.028 segundos rss2
17 meneos
28 clics

Instan a «erradicar» cabras, conejos y ovejas para salvar la flora de Canarias

La proliferación de herbívoros invasores en Canarias son los responsables de gran parte de los problemas que presenta la flora autóctona, muchas de cuyas especies están amenazadas por estos animales. No es el único factor que pone en peligro esta riqueza ambiental, pero sí uno de los principales y, por ello, los expertos han propuesto medidas concretas para poner a salvo el patrimonio vegetal de Canarias. “Los herbívoros invasores en Canarias deben ser erradicados, o controlados si lo primero no fuera posible”...
14 3 0 K 95
14 3 0 K 95
46 meneos
618 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cazan en Gredos un macho montés récord que está entre los más grandes de la historia

El cazador explica que «es el segundo ejemplar más grande cazado en la Reserva de Gredos y está entre los 20 más grande de España de todos los tiempos». El cazador recibió, este jueves, una inesperada llamada para ir a cazar un macho montés que los guardas habían perdido de vista desde hacía dos años. «Tenía otros planes a partir del domingo, pero me puse en marcha, los cambié y fui a por el macho montés», señala. Aunque se encontraba en Madrid, hizo que le llevasen su rifle hasta Ciudad Real para que se lo pudiese subir hasta Gredos
38 8 17 K 45
38 8 17 K 45
28 meneos
55 clics

[Mar Menor] La no-eutrofización, los fosfatos y otros discursos para desviar la atención del sector agrícola

Desde la Fundación Ingenio y el Gobierno Regional se siguen difundiendo informaciones falsas sobre el colapso ecológico de la mayor laguna salada de Europa.
23 5 0 K 89
23 5 0 K 89
7 meneos
29 clics

Los agricultores tendrán seis meses para contratar un ‘vigilante’ de la Ley del Mar Menor

Desde que en 2020 la Ley del Mar Menor comenzara a andar entre aplausos y críticas, el sector agrícola del Campo de Cartagena ha atravesado una reconversión conforme a la norma regional para lograr eliminar la presión que esta actividad ejerce sobre la laguna.
410 meneos
2547 clics
Un helicóptero privado aterriza en Xuño, zona Red Natura 2000, para tomarse unas cañas

Un helicóptero privado aterriza en Xuño, zona Red Natura 2000, para tomarse unas cañas

Un helicóptero privado CH-77, con dos tripulantes, aterrizó en la zona postdunar de la playa de Xuño, no fue un aterrizaje de emergencia, lo que tal vez justificaría la maniobra, sino, según los testigos, para tomarse una caña en un chiringuito. El espacio que se ve en el vídeo tras la poco ortodoxa maniobra de despegue, con posado incluido para la foto, es el espacio natural protegido de As Lagoas y San Pedro de Muro, dentro de la red de espacios estrictamente protegidos por la UE en la Red Natura 2000, lugar de altísimo valor ambiental (...)
189 221 1 K 1288
189 221 1 K 1288
15 meneos
18 clics

La superficie de bosque por ser humano ha caído un 60% desde 1960

En los últimos 60 años, la superficie forestal mundial ha bajado en 81,7 millones de hectáreas, una pérdida que contribuyó a reducir más del 60 por ciento la superficie forestal global per cápita. Un equipo de investigadores descubrió que la superficie forestal mundial se ha reducido en 81,7 millones de hectáreas entre 1960 y 2019, con una pérdida forestal bruta (437,3 millones de hectáreas) que supera la ganancia forestal bruta (355,6 millones de hectáreas).
20 meneos
104 clics

El agujero negro del medio ambiente: estas son las empresas que más abusan del greenwashing

Varias empresas caen en el error de cambiar sus estrategias de producción o ahondar más en cuestiones de respeto al medio ambiente cuando sus negocios dañan el planeta. El greenwashing, o lavado verde, no deja de ser una praxis cada vez más sofisticada que tiene por objetivo mejorar la imagen de las compañías y, al mismo tiempo, ganar clientes.
16 4 0 K 82
16 4 0 K 82
6 meneos
69 clics

Teresa Ribera asegura que se extraerá parte de los materiales de la Bahía de Portmán

La ministra para la Transición Ecológica afirmó en La Manga que está evaluando cómo eliminar los residuos sin que genere situaciones de peligro
77 meneos
82 clics

Santa Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo

Ha sucedido de nuevo, la laguna permanente más grande de Doñana, se ha secado por completo. La Infraestructura Científica y Técnica Singular – Reserva Biológica de Doñana, actualizó hace unos días su cámara de seguimiento de la laguna para ver su evolución. Finalmente, ayer se constató su completa desecación. Desde que el centro de investigación comenzo a tomar datos sobre el espacio natural hace medio siglo, nunca antes esta imagen se había repetido dos años consecutivos, lo cual atestigua la grave situación en la que se encuentra Doñana.
64 13 1 K 107
64 13 1 K 107
4 meneos
41 clics

Arte en nieve para una economía del bienestar: un mensaje en Davos - Greenpeace Internacional - YouTube  

Activistas de Greenpeace Internacional se reunieron con el artista en nieve, Simon Beck, para crear una increíble pieza de arte en nieve y transmitir un mens...
1456» siguiente

menéame