Actualidad y sociedad

encontrados: 339, tiempo total: 0.005 segundos rss2
29 meneos
126 clics

Báñez anuncia una tarjeta social con las prestaciones de cada español

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado hoy la creación de una tarjeta social con la información de las prestaciones y ayudas de cada español, así como otras medidas para fomentar la conciliación. Ante la Comisión de Empleo en el Congreso, la ministra ha explicado que el Gobierno va a implementar esta tarjeta social que permitirá conocer las prestaciones y rentas de cualquier administración pública para mejorar su eficacia y atender mejor las necesidades o actuar sobre personas o familias sin ingresos.
426 meneos
2850 clics
Ofensiva de Bruselas contra el turismo de prestaciones sociales

Ofensiva de Bruselas contra el turismo de prestaciones sociales

Los ciudadanos recién llegados a otro Estado miembro no podrán acceder a las ayudas por desempleo, según el plan de la Comisión.
149 277 3 K 428
149 277 3 K 428
1 meneos
1 clics

UGT exige el aumento del 20% en la cuantía de las prestaciones por dependencia

En el décimo aniversario de la aprobación de la Ley de Dependencia, UGT reclama mayores recursos materiales y económicos para dar cobertura a todos los que necesitan la ayuda. Desde 2011, el Gobierno ha recortado el presupuesto a esta partida en 619 millones menos, cuando hay 150.000 potenciales beneficiarios más, y aún hay en lista de espera más de 350.000 dependientes esperando la ayuda. Por ello, el sindicato exige la aplicación precisa de la Ley, aumentar los servicios y la cuantía de las prestaciones al menos, en un 20%.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
42 meneos
54 clics

Un parado en España cobra el 61 % de su salario, menos que la media europea

Un desempleado español cobra como prestación de desempleo el 61 % de los ingresos que tenía antes de estar en el paro, por debajo de la media de 16 países europeos (69 %), según un estudio del Ministerio de Finanzas francés. El documento, divulgado hoy y basado en datos de 2014, calcula cuánto ingresa un parado como prestación por desempleo en 16 países de Europa, teniendo en cuenta tanto su último salario como las ayudas sociales (al alojamiento, por ejemplo) y los impuestos
35 7 1 K 14
35 7 1 K 14
6 meneos
13 clics

El gasto en prestaciones por desempleo baja un 8,4% en noviembre

El gasto en prestaciones por desempleo baja un 8,4% en noviembre Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.531,4 millones de euros el pasado mes de noviembre, un 8,4% menos que en igual mes de 2015, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 789,8 euros.
6 0 4 K 21
6 0 4 K 21
696 meneos
3293 clics
Le retiran la prestación social por salir de Euskadi a acompañar a su marido terminal

Le retiran la prestación social por salir de Euskadi a acompañar a su marido terminal

El Gobierno vasco suspendió la RGI a una mujer que se desplazó a Burgos para pasar las últimas horas junto a su esposo, enfermo terminal, que quería fallecer en el territorio donde está el panteón familiar
199 497 4 K 458
199 497 4 K 458
6 meneos
24 clics

El FMI pide a España encarecer la cesta de la compra, copago sanitario y quitar prestación a parados

Un endurecimiento de la reforma laboral, subir el IVA, implantar el copago sanitario, el contrato único o retirar la prestación por desempleo a los parados que no justifiquen suficientemente la búsqueda activa de un trabajo son algunas de las últimas medidas que el Fondo Monetario Internacional (FMI) marca a España en su nuevo informe anual sobre la economía española.
5 1 4 K -19
5 1 4 K -19
8 meneos
15 clics

Las prestaciones de las mujeres son un 19% más bajas que las de los hombres

A menos sueldo, menos cotización y menos prestación por desempleo. La brecha salarial tiene un efecto directo en la protección social: la prestación contributiva de desempleo que cobran las mujeres es, de media, un 19% más baja que la que perciben los hombres. Para el bolsillo, eso supone que las paradas reciben, de media, 703 euros frente a los 869 euros de los desempleados, es decir, existe una diferencia mensual de 166 euros, según los últimos datos disponibles.
6 2 12 K -85
6 2 12 K -85
32 meneos
33 clics

El gasto por desempleo en España vuelve a niveles de 2006, pero con mucho más paro: la cobertura social se desploma

El año pasado ha cerrado con un gastos de prestaciones por desempleo de 18,640 millones euros, lo que ha supuesto una disminución del 9,5 por ciento respecto el 2015. Se trata el menor gasto en paro desde el año 2006, cuando el Gobierno que pago 14.039 millones de euros en prestaciones a los parados españoles. La diferencia que había de ahora a la situación que estaba antes es el nivel de paro que en estos momentos es mucho mayor. En el año 2006 la tasa de paro se encontraba en 8,26 por ciento, es decir, 10 puntos menos a la que tenemos en est
26 6 0 K 120
26 6 0 K 120
64 meneos
176 clics

Batista pide una ayuda pública por sus secuelas al quemar viva a Laura

El acusado de asesinar a su expareja sentimental en una tienda de Santa Cruz de La Palma en julio de 2015, David Batista, tramita en la actualidad una prestación de carácter público a cuenta de las heridas que sufrió en el transcurso de dicho crimen, en información facilitada por fuentes cercanas al terrible caso.Batista, que desde ayer es juzgado en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife por estos hechos
53 11 1 K 28
53 11 1 K 28
5 meneos
27 clics

Denuncia un fraude laboral y le suspenden la prestación y le reclaman el paro recibido

Rocío, actriz sevillana de 35 años, esta cobrando el paro y es contratada por una empresa para una representación teatral de un día. Un par de días después comunica a Empleo que ha trabajado un día, para que le quiten la parte que corresponda de su prestación, pero la empresa no le ha dado de alta, ni le ha pagado el salario correspondiente y aún así, Empleo resuelve suspender la prestación y reclamar las cantidades que ya ha cobrado (7.704€).
4 1 11 K -101
4 1 11 K -101
25 meneos
49 clics

Castigada a devolver 7.704 euros tras denunciar un fraude laboral

Sevillana de 35 años, desempleada y con un hijo a su cargo, trabaja un solo día, no le dan de alta, no firman contrato alguno y ni siquiera le pagan. Lo denuncia y los servicios de Empleo resuelven, tras su queja, suspender la prestación y exigirle la devolución de 7.704 euros con ocho céntimos de ayudas entregadas desde el día del trabajo fantasma. “El mensaje que dan es que mires para otro lado, que hacer las cosas mal compensa. Si no llego a denunciar, no habría pasado nada y hubiera seguido recibiendo la prestación”, lamenta tras dos años.
22 3 5 K 124
22 3 5 K 124
4 meneos
19 clics

Denuncia un fraude laboral y Empleo le pide que devuelva 7.700 euros de ayuda

Una joven actriz actúa en una función, no le dan de alta, no cobra, pone el caso en conocimiento del Ministerio y la sancionan con la devolución de la prestación por desempleo que cobraba.
3 1 6 K -44
3 1 6 K -44
6 meneos
97 clics

La concesión de la incapacidad permanente

La extinción de la relación laboral por incapacidad permanente no siempre es automática, hay ocasiones en que la empresa debe reservar el puesto de trabajo, ya que la incapacidad permanente puede ser revisada y el trabajador puede mejorar. Conoce en que casos se extingue y en cuales se debe reservar el puesto de trabajo, conoce que derechos tienes como trabajador en estas situaciones.
17 meneos
136 clics

Trabajo crea una tarjeta inteligente para evitar el fraude en las prestaciones sociales

La tarjeta social -impulsada a raíz de la última Conferencia de Presidentes- está en marcha. Aunque todavía está en fase de propuestas de las comunidades autónomas, cuando esté plenamente operativa -el 1 de enero de 2018-, revolucionará el modo de controlar las prestaciones sociales y asegurar que el dinero público se distribuye de forma correcta.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pobreza infantil en los EE.UU es una vergüenza (EN)

La mayoría de los países ricos, además de los EE.UU han dado con un enfoque sorprendentemente simple de reducir la pobreza infantil: dando dinero a los padres. Esta idea, conocida como prestación por niño, existe en casi todos los países de la UE, así como en Canadá y Australia. Esto ayuda a explicar por qué los países europeos son mucho mejores en la lucha contra la pobreza infantil. Alrededor del 11,8% de los niños estadounidenses viven en la pobreza absoluta y el 20% de los niños en los EE.UU viven en situación de pobreza.
11 3 5 K 62
11 3 5 K 62
9 meneos
23 clics

El fiasco de la prórroga de activación para el empleo

El programa mantiene la “vampirización” de las prestaciones por parte de los empresarios, ya que el que contrate a un parado de este programa se queda con su “prestación”. Este fiasco contrasta con el número de personas paradas sin protección. Según la EPA hay 3.035.974 personas paradas que no perciben prestaciones, de las que 2.289.526 estarían inscritas. Hay que ser retorcido en la fijación de los requisitos para que, de los casi 2,3 millones de personas inscritas sin proteger, solamente veintiún mil accedan al programa.
31 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una familia se suma en Siria a Estado Islámico y sigue percibiendo prestaciones de Alemania

Un matrimonio de la ciudad alemana de Wolfsburgo que, con sus dos niños pequeños, viajó a Siria y se sumó a la organización terrorista Estado Islámico (EI) siguió percibiendo durante un año prestacion.
2 meneos
8 clics

El futuro de la sanidad se decide en la calle

Los convocantes de la manifestación de este sábado a favor del nuevo hospital recuerdan que las 15.000 personas que salieron a la calle en 2007 lograron importantes mejoras en las prestaciones sanitarias.
1 1 6 K -34
1 1 6 K -34
50 meneos
51 clics

Lo que deben a Hacienda los grandes morosos daría para pagar el 85% de las prestaciones de desempleo

El desempleo atenaza al 18,7% de la población activa en España. En paralelo, existe una cierta cultura del incumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de algunos miembros de las clases más pudientes. Ambas realidades se pueden combinar para poner un ejemplo: con los 15.406 millones de euros que deben empresas como Reyal Urbis y Nozar y personas físicas como el exbanquero Mario Conde se podría sufragar el 85% de las prestaciones de desempleo previstas para este año en los Presupuestos Generales del Estado (18.318 millones de euros).
11 meneos
17 clics

Solo la mitad de los desempleados cobra una prestación y para la mayoría es un subsidio

El paro registrado, esto es, las personas inscritas en alguna oficina de empleo fue en junio de 3.362.811 personas. Es el mismo nivel que existía en enero de 2009, uno de los años en los que más se disparó el desempleo. Pero el paro no es lo único que baja, también la tasa de protección social, que se sitúa ahora en el 54%, más de veinte puntos por debajo que hace diez años, justo antes de estallar la crisis.
42 meneos
42 clics

La 'recuperación' no llega a los dependientes: más de 100 mueren cada día sin prestación

El drama de las personas dependientes continúa. En 2016 fallecieron en España más de 40.000 sin haber recibido la prestación a la que tenían derecho. Este año esta cifra puede superar las 34.000 muertes. Según denuncia la Asociación estatal de directores y gerentes de servicios sociales, cada día más de 100 dependientes pierden la vida sin haber recibido la prestación o el servicio que merecían. Así se recoge en el informe del Observatorio Estatal de la Dependencia del primer semestre del año presentado esta semana.
35 7 2 K 17
35 7 2 K 17
27 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jóvenes se quedan sin prestación económica. El Gobierno no prorrogará en el Consejo de Ministros las ayudas a parado

El gozo en un pozo. Al menos, de momento. Porque, como lamenta Comisiones Obreras, el Consejo de Ministros de este viernes no va a abordar la prórroga del programa PREPARA, cuya vigencia se agotó el pasado día 16 de agosto, y cuya finalidad principal es proporcionar una subvención de 400 euros durante seis meses a las personas desempleadas que han agotado todas las prestaciones. Tampoco se llevará al Consejo de Ministros las modificaciones al PREPARA propuestas por CCOO ni ninguna otra medida para las personas que carecen de protección.
22 5 8 K 37
22 5 8 K 37
42 meneos
46 clics

Cada día fallecen 100 dependientes sin recibir prestaciones o servicios a los que tienen derecho

La Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales denuncia que a pesar de que “las Administraciones alardean de que se está reduciendo la lista de espera en el Sistema de Atención a la Dependencia, esta reducción no afecta a los dependientes más vulnerables”.
29 meneos
31 clics

Crece el número de parados sin prestaciones

La tasa de cobertura anual cayó progresivamente entre 2011 y 2016, cuando paso del 70,7% al 55,10%. La tasa de cobertura bruta por prestación de desempleo es el cociente entre el número de beneficiarios de ayudas, y los parados registrados en el SEPE con experiencia laboral junto a los que reciben un subsidio temporal agrario.
24 5 1 K 78
24 5 1 K 78

menéame