Actualidad y sociedad

encontrados: 736, tiempo total: 0.021 segundos rss2
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TTIP también acabará con tu privacidad

Mientras la legislación europea de protección de datos aplica a todo ciudadano que viva en su territorio, la estadounidense no. De esta manera, si los niveles de protección de datos para un estadounidense son ya de por sí bastante laxos, para un ciudadano extranjero en suelo norteamericano directamente son inexistentes.
17 4 4 K 121
17 4 4 K 121
14 meneos
24 clics

¿Por qué Safe Harbor vuelve a ser protagonista en los medios? - Privacidad, Snowden y la NSA

En EEUU la privacidad está considerada a nivel de protección del consumidor. En la UE la privacidad se considera un derecho fundamental. Para salvar estas diferencias la UE y EEUU firman el año 2000 el tratado Safe Harbor. ¿Y por qué después de 15 años el Safe Harbor vuelve a ser protagonista en los medios? Edward Snowden. Tras las revelaciones de Snowden, un joven austríaco de 27 años estudiante de derecho, Max Schrems, decidió denunciar a Facebook alegando que facilitaba a la NSA y al Gobierno de EEUU la vulneración de su privacidad.
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
9 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Policia Nueva York utiliza camionetas secretos de rayos X con capacidad de ver a través de los coches, casas... [ENG]

El Departamento de Policía de Nueva York está utilizando furgonetas súper secretos de rayos X. Los vehículos, conocido como Z Backscatter Vans, patrullan las calles de la ciudad y, mientras que la policía de Nueva York no ha revelado lo que está haciendo con ellos, se entiende que tienen la capacidad de ver en los contenidos de coches o casas, incluso en el interior, como un contra-medida terrorismo.
15 meneos
57 clics

Ley Torquemada. ¿Cómo nos afecta y cómo defendernos?

Esta reforma incluye nuevas disposiciones legales que, por su redacción genérica, crean un espacio de arbitrariedad en su aplicación, amenazando la privacidad y las libertades de los ciudadanos. Aqui hacemos un breve analisis de la ley y de las herramientas a nuestro alcance para ejercer nuestros derechos y libertades sobre las que girará el Foro Internacional de la cultura libre que se celebra este sábado en Barcelona.
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
28 meneos
28 clics

El gobierno británico pretende retener el historial web de sus ciudadanos durante un año

Theresa May, la actual ministra del interior de este país anunciaba un borrador de la llamada Investigatory Powers Bill que de aprobarse permitiría algo sorprendente: obligar a los proveedores de internet a retener el historial de navegación web de todos sus usuarios durante un año. Esos registros podrían luego ser consultados por las agencias de seguridad en caso de necesidad. El acceso a tales historiales estaría teóricamente muy restringido, ya que sería necesario que el secretario de estado autorizara dicha consulta...
60 meneos
62 clics

La Justicia belga da 48 horas a Facebook para que deje de recabar datos personales

48 horas. Es el plazo que la Justicia belga da a Facebook para que deje de recolectar datos de los internautas que no son miembros de la red social y que han navegado en ella. En caso contrario, deberá pagar 250.000 euros por dia de infracción. El fallo llega a raíz de una denuncia interpuesta por la Comisión para la Protección de la Privacidad de Bélgica en junio.
51 9 0 K 103
51 9 0 K 103
5 meneos
105 clics

Consecuencias para las empresas europeas tras la anulación de puerto seguro  

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaro inválido el Acuerdo de Puerto Seguro de la Unión Europea con Estados Unidos, sobre transferencia internacional de datos. Y ahora que?
1 meneos
2 clics

Facebook tiene hasta mañana para dejar de recoger sin permiso datos usuarios no registrados

Los perfiles en la sombras que en marzo se confirmó que tenía Facebook para almacenar información que los usuarios no compartían vuelven a darle dolores de cabeza a Zuckerberg y su red social. Sobre todo en lo referente a almacenar a través de cookies información sobre personas que no están registradas en su página web. Y todo porque un tribunal belga ha considerado que para recoger y almacenar cualquier tipo de información personal, Facebook primero necesitará el consentimiento explícito de esas personas.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anonymous ha cambiado nuestra forma de pensar acerca del Anonimato [Eng]

Más que cualquier otro movimiento político, pasado o presente, Anonymous ofrece el estudio de caso ideal a través de la cual para sondear el funcionamiento, beneficios, contradicciones y limitaciones de aplicarse el anonimato.
11 3 4 K 60
11 3 4 K 60
16 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Sr. Carlin

Como sabemos todos, el pasado 13 de noviembre ocurrió una terrible masacre en París, de la cual se ha responsabilizado con asquerosa jactancia y temible arrogancia el autoproclamado "Estado Islámico". Ahora bien, al hilo de las noticias que se han sucedido, el Sr. John Carlin, escribe este domingo el artículo Contra la locura y la desesperación, en el cual afirma: Las bienintencionadas campañas de los Julian Assange y los Edward Snowden de repente se vuelven no solo irrelevantes sino irresponsables.
13 3 7 K 48
13 3 7 K 48
9 meneos
11 clics

Cosidó: "Necesitamos legislaciones más eficaces para eliminar el veneno terrorista que circula actualmente por Internet"

El director de la Policía, Ignacio Cosidó, ha manifestado este viernes que son necesarias "legislaciones más eficaces para eliminar el veneno terrorista que circula actualmente por las redes sociales y por Internet", instando en este sentido a establecer una "cooperación" con el sector privado y las grandes plataformas de Internet que "nos dé capacidad en esa tarea común de limpiar ese veneno de Internet. Necesitamos acceder a más información y necesitamos gestionar más eficazmente esta información".
10 meneos
22 clics

Fichero de Titularidades Financieras, a partir de mayo

Una Orden del Ministerio de Economía de España (Orden ECC/2314/2015, de 20 de octubre, publicada en el BOE del 4 de noviembre de 2015) establece que el día 6 de mayo de 2016 entrará en funcionamiento el Fichero de Titularidades Financieras (FTF), una gran base de datos que almacenará todas las operaciones de apertura o cancelación de cuentas corrientes, cuentas de ahorro, cuentas de valores y depósitos a plazo realizadas en cualquier entidad de crédito que opere en territorio español. Más información en Soluciones Confirma y en Lawyer Press.
2 meneos
13 clics

La vigilancia masiva de teléfonos de la NSA termina esta noche... Para bien o para mal

La vigilancia masiva de teléfonos de la NSA termina esta noche. Como se prometió, será prohibido por el Acta de Libertad de EE.UU. ¿Creéis que es mejor renunciar a parte de nuestra libertad para evitar males mayores? Es un debate complicado...
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
28 meneos
32 clics

El GCHQ admite por primera vez haber hackeado a ciudadanos británicos

El equivalente británico de la NSA, el GCHQ ha admitido por primera vez que espía en dispositivos privados como smartphones, tablets, ordenadores y redes del Reino Unido y del extranjero. El uso del hacking por parte del GCHQ —conocido de forma oficial como computer network exploitation o CNE— ha sido un secreto a voces desde que Edward Snowden filtrase su información en 2013, pero un caso legal presentado por Privacy International y siete proveedores de Internet han confirmado los métodos que usa la agencia. El caso se inició el año pasado dur
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
19 meneos
28 clics

Kazajistán obliga a sus ciudadanos a instalar backdoors (eng)

El 1 de enero entrará en vigor una ley que obligará a los ciudadanos de Kazajistán a instalar un certificado de seguridad nacional, en dispositivos como ordenadores o móviles, que permitirá al gobierno lanzar ataques man-in-the-middle para interceptar todas las conexiones seguras del país y registrar historiales de búsqueda, nombres de usuario y contraseñas o tráfico cifrado. Quedan cuestiones abiertas como la implementación de la ley o si intervendrán empresas como Microsoft capaces de revocar certificados no confiables.
16 3 3 K 79
16 3 3 K 79
1 meneos
1 clics

La policía francesa busca prohibir las redes de WiFi abierto y navegadores como Tor

Tras los ataques perpetrados en París, las autoridades de seguridad proponen que el Gobierno pueda prohibir el uso abierto o compartido del WiFi durante períodos de emergencia, ya que en éstos es más difícil monitorear a los usuarios. Proponen que aquellos que utilicen este tipo de servicios y no se desconecten se puedan enfrentar a algún tipo de sanción por delito criminal. A su vez, también se prohibiría la utilización de redes de anonimato como el navegador Tor (The Onion Router) y se pediría el acceso a los códigos de criptografía.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
19 meneos
28 clics

FBI: sí, explotamos los agujeros de seguridad sin parchear [ENG]

No es ningún secreto que el FBI usa herramientas tecnológicas como el rastreador de teléfonos Stingray para investigar sospechosos, pero ahora está claro que la organización federal esta dispuesta a ir más allá incluso. La responsable de la Operational Technology Division, Amy Hess, relata al Washington Post cómo el FBI usa exploits de software de seguridad zero-day (es decir, desconocidos por los fabricantes) para sus investigaciones -- la primera vez que una fuente oficial ha admitido algo así.
16 3 0 K 83
16 3 0 K 83
26 meneos
34 clics

Protección de Datos pide a Facebook que deje de rastrear a sus no usuarios

España, Francia, Bélgica, Hamburgo y Países Bajos exigen a la red social que cumpla con la sentencia del tribunal de primera instancia de Bruselas del pasado 9 de noviembre, que le ordena dejar de recolectar datos de internautas que no están inscritos en esa red social, pero que visitan sus páginas.
21 5 0 K 77
21 5 0 K 77
11 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Assange participará en un debate de RT dedicado a la privacidad y la seguridad en la era digital

El programador, periodista y activista Julian Assange participará este jueves en un debate dedicado a la privacidad y la seguridad de la información durante la era digital, organizado en el marco de una conferencia de RT sobre los medios de comunicación y la política. El fundador de WikiLeaks participará en el evento desde la Embajada de Ecuador en Londres, donde ha estado durante más de tres años luego que le otorgaran asilo diplomático con el fin de evitar su extradición a Suecia, donde enfrenta acusaciones de agresión y abuso sexual.
19 meneos
27 clics

China ya podrá exigir a cualquier compañía información confidencial de sus usuarios

Este domingo, el parlamento chino ha aprobado por unanimidad su controvertida nueva ley contra el terrorismo, que entre otras cosas, obliga a las compañías tecnológicas a entregar información que el gobierno considere como "sensible" de cualquier usuario y de forma inmediata.
16 3 0 K 60
16 3 0 K 60
67 meneos
73 clics

Piden a la Ministra de Interior de Reino Unido, Theresa May, que publique su historial de webs visitadas [EN]

El diario The Independent solicitó el historial de páginas web visitadas por la Ministra en su lugar de trabajo durante la última semana de Octubre, dado que ha aprobado una ley según la cual los proveedores de Internet deben guardar el historial de webs visitadas de todos los ciudadanos durante un año y la policía puede acceder a ese historial sin ninguna garantía legal. Han denegado la petición comparándola con solicitar una factura de teléfono detallada, pero el hecho es que se han facilitado facturas detalladas en más de una ocasión.
56 11 0 K 113
56 11 0 K 113
39 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook sabe con quién te acuestas… y más cosas, aunque no se lo digas

Facebook te conoce como si te hubiera parido. Pero con un matiz: que no es tu madre. Como tampoco Mark Zuckerberg, su creador y CEO, es tu padre; él ya tiene una niña a la que disfrazar de pequeño padawan. ¿Y qué es lo que sucede cuando algo o alguien que no forma parte de tu familia ni de tu círculo íntimo sabe tanto sobre ti? Pues que, como con tu madre, a veces da miedo.
32 7 6 K 136
32 7 6 K 136
10 meneos
15 clics

"Adiós a la privacidad": ¿Por qué es peligrosa la ley que 'se cuela' en el presupuesto de EE.UU.?

La Cámara de Representantes y el Senado de EE.UU. han aprobado un presupuesto de 1,15 billones de dólares, y con él, un polémico proyecto de ley de seguridad cibernética que ha generado reacciones en contra por violar la privacidad del usuario. La controvertida legislación va destinada a alentar a las empresas a compartir datos privados de los usuarios con el Gobierno, y permite al Gobierno "utilizar esa información para cualquier propósito, sin apenas protección de la privacidad", informa el portal The Intercept.
1 meneos
14 clics

El TEDH ampara que un jefe inspeccione los correos privados de un trabajador

Bogdan Mihai Barbulescu, de 36 años, trabajó entre 2004 y 2007 en una empresa privada como ingeniero encargado de las ventas. Sus jefes le pidieron que abriera una cuenta de Yahoo Messenger para responder a las demandas de los clientes. La compañía informó al demandante el 13 de julio de 2007 de que sus comunicaciones por Yahoo Messenger "habían sido vigiladas del 5 al 13 de julio", y que esos registros demostraban que "había utilizado internet con fines personales".
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
1 meneos
9 clics

Si chateas en el trabajo tu empresa tiene derecho a espiarte según la Corte Europea

La Corte Europea de Derechos Humanos ha emitido recientemente una sentencia singular: la de que las empresas pueden monitorizar y espiar las conversaciones online que sus empleados mantienen en sus puestos de trabajo a través de aplicaciones de mensajería instantánea.
1 0 7 K -74
1 0 7 K -74

menéame