Actualidad y sociedad

encontrados: 12008, tiempo total: 0.383 segundos rss2
12 meneos
11 clics

La Junta Electoral de Madrid prohíbe la concentración del 15M en la jornada de reflexión

La Junta Electoral Provincial de Madrid ha determinado que la concentración convocada por el movimiento 15M para este sábado 23 de mayo, jornada de reflexión para las municipales y autonómicas del domingo, "es contraria a la legislación electoral y en consecuencia no podrá celebrarse". Así lo ha anunciado la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, que ha subrayado que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "tendrán que hacer cumplir la ley" y que su actuación será "adecuada" y "proporcional a los que se produzca".
10 2 0 K 128
10 2 0 K 128
43 meneos
44 clics

El alcalde de Getafe sancionado por vulnerar la Ley Electoral en plena campaña

La Junta Electoral ha abierto un expediente sancionador al alcalde de Getafe, Juan Soler (PP) por enviar cartas a los vecinos del municipio anunciando unas futuras obras en la plaza de Tirso de Molina. Las misivas enviadas por el regidor contenían expresiones en sintonía con la propaganda de los populares durante la campaña electoral.
36 7 1 K 81
36 7 1 K 81
7 meneos
24 clics

Carta abierta a la Junta Electoral sobre la “jornada de reflexión”

La Junta Electoral, un organismo cuyos miembros son designados por los partidos políticos y por ello ha sido y es incapaz de actuar contra la financiaciónelectoral ilegal de los partidos en el Gobierno (casos Filesa o Gürtel) o contra sus manipulaciones (casoPlebiscito), ha manifestado su voluntad de actuar contra la concentración de reflexión y el grito mudo colectivas que el 15m promueve antes de las elecciones municipales y autonómicas. Relacionada: www.meneame.net/story/15m-responde-junta-electoral-derecho-reunion-pre
6 1 6 K -12
6 1 6 K -12
124 meneos
149 clics

Una candidata del PP de Medina del Campo ayuda a los ancianos a trasladarse al Colegio Electoral

Tal y como es tradición cuando llega un proceso electoral, las hermanitas de los Ancianitos Desamparados de la Residencia “San José”, de Medina del Campo, se ven desbordadas para acompañar a los residentes al Colegio Electoral con el fin de que puedan depositar su voto. Por ello es costumbre que las familias de los residentes se acerquen para acompañarlos y no es menos tradicional que, para aquellos que no disponen de familiares, se ofrezcan a acompañarlos, como voluntariado desinteresado, personas afines al Partido Popular.
103 21 5 K 31
103 21 5 K 31
22 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema electoral canario, donde a Podemos le cuesta 15 veces más conseguir un diputado que a ASG

El sistema electoral canario es el menos proporcional: el voto de un herreño vale 14 veces lo que el de un grancanario. Con la normativa que rige ahora, al 17% de los isleños les corresponde la mitad de los diputados en el Parlamento autonómico frente al 83% que elige a la otra mitad. Pese a las posturas constantes de los partidos en contra del sistema, la reforma electoral se ha retrasado durant
18 4 6 K 113
18 4 6 K 113
12 meneos
123 clics

Las promesas de Revilla durante la campaña electoral

El próximo presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla (que afronta esta semana su debate de investidura) acaba de asegurar en Radio Nacional de España que durante la pasada campaña no hizo promesas electorales. Lo decía en el contexto de una entrevista en un programa de la casa que se emitía a nivel nacional desde la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.Y con ello lo que trataba de poner en valor era su aportación, a título personal, a su partido, el Partido Regionalista de Cantabria, que sin él se hubiera pegado un “batacazo electoral”.
10 2 0 K 89
10 2 0 K 89
6 meneos
9 clics

Los Presupuestos Generales del Estado como cartel electoral

Los programas electorales son un elemento fundamental.Con ellos los partidos políticos nos presentamos ante los ciudadanos y marcamos cuáles son nuestros compromisos.Son un verdadero “contrato ciudadano”.Hace cuatro años en el PP sabían que el programa que presentaron a los ciudadanos no era el que iban a desarrollar en su gobierno.Como las cuentas de sus gastos electorales no se correspondían con las que realmente tenían y pagaban en B.E igual que ahora saben que los presupuestos del 2016 no serán veraces sino una maneras de intentar engañar..
1426 meneos
3033 clics
El PP presentará en el Parlamento una reforma electoral local para que gobierne la lista con más del 35 por ciento

El PP presentará en el Parlamento una reforma electoral local para que gobierne la lista con más del 35 por ciento

El PP presentará en el Parlamento una reforma electoral local para que gobierne la lista con más del 35 por ciento. El vicesecretrio de Organización del PP, Fernando Martínez Maíllo, ha anunciado hoy que su partido va a presentar en los próximos días una propuesta de reforma electoral local en el Parlamento con el objetivo, ha dicho, de "acercar el resultado final del voto de los ciudadanos al resultado final del gobierno que hay en cada sitio".
451 975 0 K 654
451 975 0 K 654
9 meneos
82 clics

Elecciones Generales 2015: La ley electoral y las nuevas plataformas difuminan a Podemos y Cs en 30 provincias

Elecciones Generales 2015: La ley electoral y las nuevas plataformas difuminan a Podemos y Cs en 30 provincias. Noticias de España. A cuatro meses de las elecciones, los analistas ven en la división de escaños en circunscripciones un escollo para el desarrollo de los nuevos partidos
20 meneos
21 clics

El PP renuncia a llevar la iniciativa de una reforma constitucional y no lo incluirá en su programa electoral

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha anunciado este lunes que su formación no incluirá una reforma de la Constitución en el programa electoral con el que se presente a las próximas elecciones generales. En rueda de prensa, Casado ha dejado claro que la reforma de la Constitución no es una "prioridad" para el PP y por ello no la planteará durante la próxima legislatura. "El PP no va a incluir la reforma constitucional en su programa electoral, no es algo que interese a los españoles", ha anunciado.
7 meneos
33 clics

Mas y la CUP se quedarían a 8 escaños de la mayoría de aplicarse la ley electoral general

Elecciones Cataluña 2015: Mas y la CUP se quedarían a 8 escaños de la mayoría de aplicarse la ley electoral general Elecciones Catalanas. Según los resultados del último sondeo del CIS publicado el jueves, Junts pel Sí y las CUP alcanzarían con 68-69 diputados la mitad más uno de los 135 escaños de la Cámara con la ley electoral catalana
5 2 11 K -72
5 2 11 K -72
11 meneos
25 clics

El PP elabora por primera vez un programa electoral sin contar con la FAES de Aznar

El Partido Popular tiene ya listo un borrador de programa electoral para los comicios generales del 20 de diciembre que presentará a finales de octubre y para el que, por primera vez desde que José María Aznar puso en marcha FAES, en Génova no han requerido 'papeles' o idea alguna a la fundación ni a sus principales colaboradores. Leer más: El PP elabora por primera vez un programa electoral sin contar con la FAES de Aznar Elecciones Generales 2015 goo.gl/zuSISe
1 meneos
6 clics

Acción en vivo/ Adelantamos la campaña electoral con una pegada de carteles diferente

Esta noche hemos adelantado la campaña electoral con la tradicional pegada de carteles por las calles de Madrid, pero con carteles diferentes. Mañana amanecerá la ciudad con un mensaje directo a los candidatos de las próximas elecciones nacionales. Acompáñanos en vivo en esta noche electoral verde.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
43 meneos
46 clics

La Junta Electoral decide hoy si Atresmedia debe incluir a IU y UPyD en su debate

La Junta Electoral Central (JEC) decide este miércoles sobre los recursos de IU y UPyD contra el debate de Atresmedia sobre la mesa. Ambas formaciones alegan que ese formato, con representantes de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos, choca con los principios de pluralismo y neutralidad informativa exigidos por la Ley Electoral en la cobertura de las campañas.
36 7 0 K 115
36 7 0 K 115
22 meneos
55 clics

La Junta Electoral avala el debate a cuatro de Atresmedia

La Junta Electoral Central (JEC) ha avalado hoy la celebración del debate a cuatro organizado por Atresmedia el próximo lunes. En él participarán representantes de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos, pero no de IU y UPyD, que habían reclamado ante este órgano por su exclusión.
5 meneos
353 clics

Análisis de los carteles electorales (PP, PSOE, C'S, Podemos, IU)

Pocos segundos pueden bastar para vender un programa electoral, para proyectar una ideología, para convencer con solo una imagen a los dudosos votantes, que son muchos. Escasos segundos que pueden conseguir un voto, y eso bien merece un cuidado especial. Hoy analizo los carteles electorales de los principales candidatos de nuestro país.
656 meneos
5197 clics
El sistema electoral no es neutral

El sistema electoral no es neutral

Uno de los temas recurrentes de esta campaña es la posible reforma del sistema electoral. Todos los partidos estatales menos el PP han ofrecido, en caso de ganar las elecciones, modificar, reformar o cambiar el sistema. ¿Por qué la insistencia en reformar el sistema electoral? Porque no es neutral y unos partidos ganan y otros pierden.
219 437 2 K 314
219 437 2 K 314
394 meneos
3897 clics
La Junta Electoral pide que no se repartan los sobres de Vox con la bandera de España

La Junta Electoral pide que no se repartan los sobres de Vox con la bandera de España  

La Junta Electoral Central (JEC) decidió paralizar el reparto de propaganda electoral de Vox, que estaba distribuyendo sobres con la bandera de España, tras una consulta realizada por el presidente de Correos. La JEC considera que "es contraria a la Ley la utilización de la bandera de España de la manera que se está haciendo en los sobres de propaganda electoral".
141 253 3 K 437
141 253 3 K 437
9 meneos
8 clics

La Junta Electoral prohíbe la manifestación contra Garoña en la jornada de reflexión

La plataforma 'Araba Sin Garoña' anunció hace más de un mes, el 11 de noviembre, la convocatoria de una manifestación para el 19 de diciembre, la víspera de las elecciones generales. Y a cuatro días de la cita, la Junta Electoral Provincial de Álava ha decidido prohibir la manifestación que tenía previsto celebrar el colectivo en contra de la reapertura de la central nuclear. El órgano electoral ha tomado esta decisión para que el evento no interfiera en la jornada de reflexión, que se desarrollará durante ese día.
52 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta Electoral Anula las Papeletas de Podemos en Asturias al no corresponderse con la circunscripción electoral

La Junta Electoral ha anulado las papeletas de Podemos al Senado que no se corresponden con la candidatura de Asturias. La formación política había solicitado que se consideransen válidos estos votos que al parecer habían sido enviados por error en los sobres remitidos por correo a los votantes.
43 9 36 K -27
43 9 36 K -27
6 meneos
197 clics

Qué habría pasado el 20D con las leyes electorales de otros países

En plena resaca electoral, muchos políticos aún se lamentan de sus resultados el pasado 20D. Seguro que a alguno le ha dado por pensar si la cosa no le habría ido mejor en un país diferente y con un sistema electoral distinto. El método español de reparto del Congreso, la ley D’Hont en circunscripción provincial, cada vez tiene más enemigos y una reforma es muy probable en los próximos años. Veamos qué hubieran dado de sí los resultados si España tuviera el sistema electoral de alguno de estos otros cuatro países. ¿Quién sería presidente?
5 1 4 K -1
5 1 4 K -1
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayo Lara culpa a los medios y a Podemos de sus malos resultados electorales

Cayo Lara, que dejará la coordinación general en dicha asamblea, no ha hecho autocrítica y ha culpado a multitud de agentes externos de los malos resultados electorales. El actual coordinador ha sido muy crítico con los medios, a los que acusa de vetar a IU en beneficio de otras formaciones nuevas: “Ocultarnos fue la consigna”. Cayo Lara se mostró quejoso de los nuevos tiempos políticos que son marcados por los dueños de las grandes televisiones que inciden directamente en los resultados electorales:
22 5 8 K 119
22 5 8 K 119
43 meneos
86 clics

La OSCE sorprende con un contundente Informe Final de Misión de Observación Electoral España 2015

Su Informe Final lo componen 26 páginas con 23 recomendaciones para la mejora de nuestros procesos electorales futuros... 1) "España debería asegurar el pleno disfrute de los derechos de expresión, asociación y reunión pacífica..." 2) "La igualdad del voto debe ser respetada, de acuerdo con la propia Constitución Española..." 3) los defectos del voto por correo deben ser subsanados... 4) las donaciones a partidos políticos y a campañas electorales vía fundaciones y otras asociaciones deben estar limitadas...
36 7 3 K 107
36 7 3 K 107
18 meneos
42 clics

C. Valenciana reformará antes la Ley Electoral que el Estatuto para tener una nueva en los comicios de 2019

PP acusa a PSPV, Compromís y Podemos de buscar "incorporar a EUPV a un pacto de gobierno" y C's dice sentirse "engañado" VALENCIA, 20 8EUROPA PRESS) Las Corts Valencianes comenzarán a reformar la Ley Electoral antes que el Estatuto de Autonomía de la Comunitat, con el objetivo de poder tener una nueva norma electoral lista para los próximos comicios autonómicos previstos para el año 2019.
15 3 0 K 72
15 3 0 K 72
9 meneos
86 clics

Me tocó ser mesa electoral el 20D ¿Repetiré en junio o se vuelve a sortear?

Si finalmente el 26 de junio volviera a haber elecciones los componentes de las mesas electorales no serán los mismos que los de las pasadas elecciones (20 de diciembre). Desde la Junta Electoral han explicado que volverá a realizarse el sorteo y que salvo alguna rara coincidencia las mesas estarán formadas por personas distintas a las del 20 de diciembre

menéame