Actualidad y sociedad

encontrados: 9709, tiempo total: 0.260 segundos rss2
5 meneos
53 clics

Las baterías de ion litio vivirán su primer auge en los próximos cinco años

Las instalaciones anuales de iones de litio crecerán más de ocho veces, de 2 gigavatios hora en 2017 a 18 GWh en 2022. Estados Unidos continuará liderando las implementaciones, seguido por China, Japón y Australia. La formación de políticas centralizadas en países como China y Corea del Sur permite una rápida adopción. Un crecimiento anual del 55%, el almacenamiento de la red pronto será lo suficientemente importante como para alterar el rendimiento de los sistemas eléctricos en todo el mundo.
9 meneos
13 clics

REE se alinea con los planes de transición de Ribera tras la dimisión de Jordi Sevilla

Red Eléctrica de España (REE), controlada en un 20% por el Estado a través de la SEPI, deja atrás las turbulencias tras la dimisión de Jordi Sevilla como presidente en enero por discrepancias con la vicepresidenta cuarta y responsable de Transición Energética, Teresa Ribera. La sustituta de Sevilla en la presidencia del grupo, la exministra socialista Beatriz Corredor mostró ante la junta de accionistas su total alineamiento con los planes de transición energética del Gobierno
8 meneos
98 clics

El robot sumergible 'Deep Dig-It' es utilizado para conectar parques eólicos marinos

Al norte del Maasvlakte, TenneT está construyendo la red eléctrica offshore Hollandse Kust (zuid) para conectar nuevos parques eólicos marinos en Holanda. Para ello, está utilizando una excavadora llamada Deep Dig-It, quien será la encargada de excavar en lo profundo del Mar del Norte cuatro cables marinos
41 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beatriz Corredor tendrá un sueldo de 546.000 euros en Red Eléctrica

Beatriz Corredor recibirá un sueldo de 399.170 euros anuales en pagos mensuales por su cargo de presidenta no ejecutiva. Además, percibirá 130.742 euros anuales por su pertenencia al consejo, como el resto de los vocales. A eso se añadirá una dieta de asistencia de 1.500 euros por cada una de las 11 sesiones ordinarias previstas para el consejo de administración, lo que hará otros 16.500 euros anuales.
34 7 14 K 55
34 7 14 K 55
592 meneos
2728 clics

El exministro Jordi Sevilla: "Pues yo, si la salud lo permite, quiero jubilarme a los 75, sin que nadie me obligue, ni nadie me lo impida. Soy autónomo"

El exministro Jordi Sevilla, que cobró más de medio millón tras su puerta giratoria en red eléctrica
192 400 14 K 291
192 400 14 K 291
57 meneos
64 clics

El 51% de la energía eléctrica del día 13 en España fue de orígen renovable

El acumulado del sistema peninsular en lo que va de año es de un 42,8%. La energía eólica superó a la nuclear en dos décimas en el aporte global del día 13. La energía hidroeléctrica casi duplicó a la producida por carbón, que se quedó en un 10,8%.
47 10 0 K 64
47 10 0 K 64
2 meneos
23 clics

Un fallo informático de REE cuesta a los consumidores más de cuatro millones de euros

La CNMC investiga el fuerte repunte de los precios del mercado eléctrico registrado el lunes Ya había alertado de los problemas del algoritmo de servicios de juste del operador
2 0 8 K -62
2 0 8 K -62
6 meneos
7 clics

Menorca recupera la luz

Menorca afronta su tercer día consecutivo sin electricidad en más de media parte del territorio. Finalmente, a partir de las 17.44 horas ha finalizado la pesadilla para más de 38.000 clientes afectados.
15 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cable que ahorrará a Europa 395 millones al año en costes de generación eléctrica

Es uno de esos proyectos que el ciudadano medio no suele conocer, pero muchos países están pendiente de él: de hecho, la UE no solo lo ha calificado como proyecto de interés europeo, sino que además ha hecho una inyección de 578 millones de euros para su desarrollo, la más grande otorgada en un proyecto de estas características a nivel europeo.
12 3 5 K 25
12 3 5 K 25
7 meneos
79 clics

Cuando un país se queda oscuro: hasta doce horas sin electricidad en Sudáfrica

Primero los apagones eran ocasionales, por sorpresa; luego, algo así como una vez al mes; después, un día a la semana, dos, tres, cuatro, cinco; más adelante se convirtieron en parte de la rutina diaria y podían producirse en cualquier momento; ahora están garantizados en periodos de hasta doce horas seguidas. Un desastre para los negocios, para el turismo y para la vida cotidiana de los ciudadanos. Así no puede funcionar un país, y el presidente Cyril Ramaphosa ha declarado esta semana un estado de emergencia que le permite saltarse la...
9 meneos
16 clics

Un apagón deja a 20 millones de argentinos sin luz tras un incendio en la periferia de Buenos Aires

El Gobierno pide que la Justicia federal investigue si el fuego, que comenzó en un pastizal y desencadenó la desconexión del sistema nacional de varias centrales eléctricas por protocolos de protección, fue provocado. Además de gran parte de la ciudad de Buenos Aires y su periferia urbana, el apagón afectó a las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan y algunas zonas del noroeste del país. Casi el 40% del país estuvo sin luz durante esta tarde: unas 20 millones de personas.
11 meneos
14 clics

Las renovables cubren por primera vez más de la mitad del consumo eléctrico en Alemania durante 2023

Esto significa que la proporción ha aumentado en 5 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año pasado y está por primera vez en un año completo por encima del 50 por ciento.
20 meneos
94 clics

Solarpack, penúltima víctima del burbujón en la fotovoltaica

La fotovoltaica autorizada es de 50.628 MW. Pero aún así, sería imposible utilizar los 65.985 MW que han pedido el permiso para conectarse a la red, mientras que otros 73.844 han iniciado el trámite y están a la espera de ser aprobados. . En total, la capacidad sobre plano supera en un 186% la capacidad de la alta tensión. El Gobierno ha denegado el acceso a la red a proyectos con 12.143 MW. Un dato que apunta a una burbuja sin precedentes en el sector y que está registrando sus primeras víctimas.
16 4 1 K 108
16 4 1 K 108
28 meneos
41 clics

La estrategia de Nadal da sus frutos: España tiene el mix energético con más carbón en 5 años

España está a punto de cerrar su primer trimestre con más carbón en el mix energético de los últimos cinco años. Desde que se inició el año, esta fuente de energía ha cubierto algo más del 17,5% del total de la demanda de energía eléctrica, con 9.465 gigawatios/hora, cifras que no eran tan elevadas desde los inicios del año 2012. Algo similar sucede con la energía nuclear, que ha alcanzado hasta ahora los 12.930 gigawatios/hora, la mayor cota a estas alturas del año en los últimos cinco ejercicios.
23 5 0 K 113
23 5 0 K 113
8 meneos
26 clics

Competencia critica la gestión y la deuda de REE en plena compra de Hispasat

El órgano supervisor muestra "preocupación" por el apalancamiento de la sociedad de transporte eléctrico y cuestiona sus salarios y dividendos
400 meneos
3614 clics
España podría convertirse en la gran batería de Europa gracias al bombeo hidroeléctrico

España podría convertirse en la gran batería de Europa gracias al bombeo hidroeléctrico

España es una de las grandes potencias europeas en almacenamiento energético, y podría convertirse en la gran batería de Europa si llevase a cabo todos los proyectos anunciados de bombeo hidroeléctrico. Pero donde España podría convertirse en esa gran batería de Europa es si se tienen en cuenta los proyectos de bombeo anunciados. En el total de la Unión Europea ya se han anunciado otros 19 GW de nuevos proyectos, la mayoría de ellos en España y Alemania.
158 242 3 K 514
158 242 3 K 514
17 meneos
33 clics

REE pide aplazar la revisión de centrales para reducir el riesgo de apagones

El 4 de octubre se vivió un momento de tensión para poder garantizar los niveles de demanda. El suministro eléctrico en España pende de un hilo. La sequía, el aumento de las exportaciones, el parón de la cogeneración, los mantenimientos de las centrales nucleares y los problemas de los ciclos combinados han puesto en apuros el abastecimiento energético durante los últimos dos meses.
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
11 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dudosa rentabilidad el cambio al horario de verano

Como todos los últimos domingos de marzo, nos vuelven a cambiar la hora y eso hará que algún despistado llegue tarde el domingo. Como cada año, veremos en los informativos supone un gran ahorro energético, pero casi nunca dan datos. En esta nota se intenta comprobar si es cierto que supone un ahorro.
9 2 4 K -12
9 2 4 K -12
21 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El decreto sobre autoconsumo energético contraviene las directrices europeas

La norma impulsada por el Gobierno frena prácticas reivindicadas por la Comisión Europea como el autoconsumo compartido en comunidades de vecinos.
17 4 6 K 76
17 4 6 K 76
9 meneos
74 clics

Video mostrando como se paran los generadores eólicos desperdiciando energia  

Video mostrando como se paran automáticamente aerogeneradores en un día de viento pudiendo estar produciendo energía.
8 1 1 K 69
8 1 1 K 69
8 meneos
48 clics

La Comisión Europea sigue sin autorizar que REE explote Salto de Chira

«La Comisión está evaluando todos los hechos pertinentes a fin de adoptar una decisión lo antes posible», señala la respuesta escrita enviada esta semana a las preguntas formuladas por el eurodiputado Miguel Urban (Podemos) sobre la central hidroeléctrica. Urban había preguntado a finales de marzo pasado si la Comisión tenía conocimiento de que el proyecto se está ejecutando, tras recibir las autorizaciones de las autoridades regionales, «a pesar de no estar amparado por el marco jurídico europeo».
9 meneos
24 clics

Las eléctricas pagarán la red de carga del vehículo eléctrico

Las empresas eléctricas presionaron para cargar en el recibo de la luz, como un peaje más, el coste de implantar una red de carga para el vehículo eléctrico. Pero no lo han logrado. Ni el Gobierno ni la Comisión Nacional de los Mercados y de la Comptencia (CNMC) estaban por la labor. La asociación que agrupa a las eléctricas, Unesa, admite que las compañías distribuidoras "podrían desarrollar parte de la infraestructura pública de recarga hasta que el mercado alcance la madurez suficiente"
46 meneos
50 clics

Red Eléctrica de España indica que por cada millón de coches eléctricos se incrementa sólo un 1% la demanda

Red Eléctrica de España (REE) se apunta al impulso de la movilidad eléctrica y el transporte sostenible mediante la firma de un acuerdo de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para dar asistencia técnica a los ayuntamientos en materia de electromovilidad, además de la promoción del uso del coche eléctrico a lo largo de todo el territorio nacional y para facilitar la instalación de puntos de recarga de uso público en las ciudades y municipios de España.
30 meneos
33 clics

Las eléctricas negocian con Industria ampliar la remuneración de sus redes antes de las elecciones

Red Eléctrica (REE), Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Viesgo y EDP se han embarcado en una carrera contrarreloj para dejar atada y bien atada, antes de las elecciones generales del próximo mes de diciembre, la retribución que percibirán por el uso de sus redes. Esta es, junto con las subvenciones a las renovables, la mayor partida de los costes anuales del sistema, y donde las compañías se juegan más ingresos. Las grandes eléctricas recibieron en 2014 más de 4.600 millones de euros y REE casi 1.700 millones por este concepto.
26 4 0 K 103
26 4 0 K 103
20 meneos
37 clics

El Gobierno de España aprueba la Planificación de la Red de Transporte de Electricidad 2021-2026

El Gobierno de España aprobó el pasado día 22 de marzo la llamada Planificación de la Red de Transporte de Electricidad, cuyo horizonte temporal se establece entre los años 2021-2026, y que fija en el horizonte un plan de inversiones destinados a desarrollar las infraestructuras eléctricas del país para seguir garantizando un suministro eléctrico seguro e impulsar el proceso de transición ecológica con el objetivo operativo de un 67% de participación de las renovables en el mix de generación eléctrico nacional para el año 2026...
16 4 0 K 105
16 4 0 K 105

menéame