Actualidad y sociedad

encontrados: 4346, tiempo total: 0.087 segundos rss2
15 meneos
104 clics

Rajoy y Sánchez acuerdan una reforma constitucional

El presidente del Gobierno y el líder del PSOE pactan poner en marcha de inmediato la comisión territorial y se dan seis meses para realizar los trabajos
15 0 27 K -112
15 0 27 K -112
8 meneos
24 clics

Asalto a la “Segunda Transición”

El pacto del PSOE con el PP consigue algo que va más allá de la aplicación del artículo 155.Se trata de capitanear un proceso que resultaba imparable y que ya se venía reclamando:la idea de llevar a cabo una Segunda Transición, dada la crisis de lo que denominan el “Régimen del 78”.Sin embargo,mientras estos últimos reclaman un proceso constituyente en España,una reforma total,PP,PSOE y Ciudadanos hablan de reformar solo algunos puntos.En 2011,los socialistas rechazaron en el Congreso,junto al PP,la modificación de la Ley de Amnistía propuesta
6 meneos
22 clics

Arrimadas pide dejar el "carné en casa" para plantear la reformar de la carta magna

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha considerado hoy que una reforma constitucional se puede plantear si se hace "con sentido de Estado", huyendo del "partidismo y el cortoplacismo" y si todas las formaciones dejan "su carné en casa".
5 meneos
35 clics

El Decálogo Democrático

Con el deseo de colaborar en el debate abierto de la ‘Reforma Democrática’ desde Republica.com hemos seleccionado un decálogo de propuestas que, en nuestra opinión han de estar, con sus posibles alternativas y variantes, contempladas en el nuevo marco democrático y constitucional del país.
9 meneos
28 clics

Miles de personas desfilan por Moscú en homenaje a Nemtsov y contra la reforma de Putin

cerebro' tiene que ir a la cárcel". Con una pancarta-denuncia sobre la "deficiente" investigación del crimen como encabezamiento, unos 22.000 moscovitas han desafiado este sábado las gélidas temperaturas y las precipitaciones de nieve para recordar al asesinado líder opositor Borís Nemtsov, acribillado a balazos por la espalda hace cinco años cuando cruzaba el puente Bolshoy Moskvoretsky, al pie de las murallas del Kremlin. Este año, el tradicional acto conmemorativo se ha convertido en una ocasión para exigir la liberación de los ...
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las feministas irlandesas atacan la cláusula constitucional que relega a la mujer a labores del hogar

Las irlandesas han abierto un nuevo frente para eliminar una cláusula de la Constitución que define el papel de la mujer en el hogar. Aunque no tiene implicaciones legales directas en la Irlanda contemporánea, políticos y activistas llevan tiempo argumentando que su lenguaje arcaico y machista pone a las mujeres en una situación de inferioridad. Es conocida popularmente como la cláusula de la 'mujer en el hogar' y, como dijo en 2015 Mary Lou McDonald, su existencia "relega constitucionalmente a las mujeres a una ciudadanía de segunda clase".
2 meneos
4 clics

Feijóo dice que Merkel no sería presidenta o alcaldesa en España

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha puesto como ejemplo a la canciller alemana, Angela Merkel, para explicar la reforma que pretende impulsar el Gobierno 'popular' en cuanto a la elección como alcalde del candidato de la lista más votada, señalando que si la jefa del Ejecutivo germano se hubiese presentado en España y hubiera obtenido los mismos resultados que en los comicios de su país, podría no haber sido elegida como presidenta o alcaldesa dado que no obtuvo mayoría absoluta.
2 0 7 K -61
2 0 7 K -61
12 meneos
59 clics

Pérez Royo: "El resultado del 20-D será la ingobernabilidad"

España todavía no se ha examinado de la última asignatura constitucional: reformar la Carta Magna. Esta es una de las principales tesis del catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla Javier Pérez Royo, que reclama cambios en un texto, en su opinión, bipartidista, monárquico y antifederal.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
6 meneos
27 clics

¿Puede el PSOE ser reformista?

La cuestión es que si el Partido Socialista quiere sobrevivir, y aún más, ser actor principal de la nueva coyuntura, tiene que aprender y hacerlo rápido.
68 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El atraco (casi) perfecto: El acuerdo entre PSOE y Ciudadanos es la gran coalición 2.0 bendecida por las élites

Pedro Sánchez no quiere pactar con Podemos, quiere que Podemos le acepte el pacto con Ciudadanos o se abstenga. Lo primero es imposible y lo segundo improbable porque la izquierda no puede permitir un acuerdo que mantiene la ley mordaza y la reforma laboral o aprueba el contrato único y una subida del salario mínimo de solo un 1%. La única opción que le queda entonces a Iglesias es votar en contra, como Rajoy, aunque por razones muy distintas. Eso es lo que quiere el PSOE, posicionar a Podemos con el PP para debilitarlo.
57 11 12 K 92
57 11 12 K 92
10 meneos
34 clics

Gallardón aboga por modificar el sistema electoral y crear "concejales de barrio"

El exministro de Justicia defiende una reforma constitucional para crear un "un sistema íntimo entre elector y elegido" en el que los ciudadanos puedan elegir a candidatos más cercanos a los que expresar sus preocupaciones y elogios. Gallardón ha desvelado cuáles serían los cuatro aspectos que considera claves en una posible modificación constitucional: corregir la ignorancia a la condición de España como un Estado integrado en la Unión Europea, la revisión del modelo territorial, la sucesión a la corona y la mejora del poder legislativo.
26 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una encuesta refleja que la mayoría de catalanes y españoles apuestan por el diálogo

El avance de la encuesta publicada este domingo por la web del diario apunta que el 65% de los catalanes y el 62% de los españoles optan por la reforma constitucional y un nuevo estatuto como propuestas de solución al problema catalán. l 66% de los catalanes defiende también en el sondeo un nuevo modelo de financiación, frente al 54% de los españoles secunda esa propuesta. Respecto a la convocatoria de un referéndum, un 41% de los españoles respalda esa opción, mientras que el 64% de los catalanes la defiende.
10 meneos
38 clics

Pablo Iglesias: "Debemos ir hacia un proceso constituyente"

El líder de Podemos recuerda en un encuentro con círculos de todo el país que su vocación es cambiar el sistema: "No hemos venido a dar la nota, sino a ser la nota de una nueva canción".
8 2 9 K -15
8 2 9 K -15
54 meneos
1364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
45 9 12 K 42
45 9 12 K 42
8 meneos
24 clics

Soluciones obvias y equilibrios (no demasiado) lejanos

La principal paradoja del debate político catalán de estos últimos años es que todo el mundo en el fondo sabe perfectamente la solución al problema. Las encuestas, y el debate político en Madrid y Barcelona, señalan con meridiana claridad que un acuerdo político que combine mayor autogobierno y un cierto blindaje constitucional contra recentralizaciones unilaterales es la salida obvia. Un porcentaje considerable de votantes de Junts pel Si prefiere un acuerdo al riesgo de una secesión, y todos los partidos estatales (incluso el PP) están dispue
4 meneos
82 clics

La sauna más cara del mundo

Perversión tan obscena del principio axial de la democracia, el que se sintetiza en la frase un hombre un voto, jamás habría sido tolerada, pero ni en broma, si la segunda cámara de nuestras Cortes fuese algo distinto a un simple abrevadero, una casa de beneficencia del turnismo bipartidista ideada para pensionar a cesantes varios o prejubilar a floreros ociosos. Que no otro resulta ser su cometido genuino.
13 meneos
43 clics

El legado de Rajoy: un desastre sin paliativos (1) Leer más: Elecciones Generales 2015 - 20-D: El legado de Rajoy: un

Después de una legislatura que ha sido un desastre sin paliativos para una mayoría de españoles, particularmente para la clase media, que es hoy más pobre, paga los impuestos más altos de la historia mientras los oligarcas del Ibex están casi exentos (un 3% efectivo), tienen menos derechos laborales y sociales, que verán drásticamente reducidas sus pensiones y cómo sus hijos por primera vez vivirán peor que sus padres con una deuda impagable que lastrará sus vida.
10 3 10 K 5
10 3 10 K 5
2 meneos
5 clics

Alrededor del 70% de los militantes del PSOE apoyan el acuerdo con Ciudadanos, según los primeros datos de Ferraz

Alrededor del 70% de los militantes del PSOE apoyan el acuerdo con Ciudadanos, según los primeros datos de Ferraz Alrededor del 70% de los militantes del PSOE han expresado su respaldo al acuerdo cerrado por el secretario general, Pedro Sánchez, con Ciudadanos para su investidura, en la consulta organizada por la dirección, según los primeros datos facilitados por Ferraz, que sitúan la participación entre el 40 y el 50%.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
2 meneos
14 clics

La militancia del PSOE respalda el acuerdo con Ciudadanos

Los militantes del PSOE ya han hablado y han dicho sí. Sí al acuerdo alcanzado por su partido y Ciudadanos. Según los primeros datos, Pedro Sánchez cuenta con el respaldo del 70% de los 90.000 militantes que han votado, en torno a un 50% del censo total de los afiliados con derecho a voto (los que estuvieran al corriente con las cuotas). Para el PSOE, según fuentes de Ferraz, es "un éxito, porque es una consulta inédita que se ha organizado en dos días".
1 1 5 K -36
1 1 5 K -36
5 meneos
27 clics

Alemania retoca el federalismo para aprobar un nuevo sistema de financiación

El modelo supone una agresión al federalismo o que abre la puerta a la privatización de servicios como las autovías.
11 meneos
18 clics

La reforma laboral francesa topa con un obstáculo constitucional

El máximo órgano constitucional de Francia ha anulado parte de una ley que limitaba las indemnizaciones por despido, tras lo que el gobierno dijo que ajustaría una medida que considera una reforma laboral muy necesaria. Las nuevas cláusulas formaban parte de un proyecto de ley más amplio aprobado en el parlamento el mes pasado y pretendían animar a las empresas a contratar más eliminando la actual confusión sobre sus responsabilidades en caso de un conflicto laboral.
19 meneos
31 clics

Hollande pide modificar la Constitución por el terrorismo

Francois Hollande, sostuvo hoy que se deberá “reformar la Constitución” y aseguró que se necesitan “más ataques en Siria” para “destruir al Estado Islámico”. “Nuestra constitución es el imperio de la ley común, une a todos nuestros ciudadanos. Es el contrato que une a todos los ciudadanos del país. Por eso es justo que esta constitución incluya respuestas para defendernos eficazmente. Debemos disolver los grupos que provocan odio”, expresó. “Debemos impedir que los que representan un riesgo terrorista vengan a nuestro país”, añadió.
14 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homs dice que la Constitución impide el catalán en la escuela

El portavoz del PDECAT el Congreso, Francesc Homs, ha asegurado en twitter que la Constitución impide el catalán en la escuela. "Quieren fiesta por la Constitución para recordar que limita o impide: el catalán en la escuela, poner urnas, ayudar a quien más lo necesita ...". "En Catalunya aguantamos: una Constitución votada por el 22% del censo actual 2.Un Gobierno español votado por 13% de catalanes. Claro que tienen miedo de un referéndum!", ha agregado en un tuit posterior.
35 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro alemán Exteriores insta a Cataluña a respetar Constitución Española

El ministro alemán de Exteriores, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, instó hoy al Gobierno de Cataluña a dejar claro que respeta la Constitución española, ante la creciente inquietud que viven los ciudadanos y la economía de la comunidad autónoma.A su juicio, el Gobierno catalán debe actuar "con la claridad necesaria" y manifestar su respeto a la Constitución española. Sobre la detención de los líderes de ANC y Òmnium, señaló que España es un Estado de derecho y que la Constitución y las leyes deben ser cumplidas por todos los ciudadanos.
29 6 16 K 63
29 6 16 K 63
54 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran mentira sobre la Constitución española

Ayuso, por supuesto, parte de una verdad: la Constitución salió aprobada por amplia mayoría en 1978. Pero su proposición busca hacer extensiva a todas las épocas ese momento de aprobación de un texto y –aquí radica la falsedad– hacer extensiva a toda la sociedad la participación en ese momento fundacional. Todos votamos la Constitución, señala Ayuso, luego todos estuvimos de acuerdo en establecer una reglas del juego que son las que hay que respetar. Pero ¿usted recuerda haberla votado?
45 9 20 K 47
45 9 20 K 47
24 meneos
62 clics

Torra amaga con la Constitución catalana para torpedear las negociaciones de ERC

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, sacó ayer de la nevera el proyecto de Constitución catalana y lo utilizó para torpedear la negociación de ERC con el PSOE para investir a Pedro Sánchez. En el momento más inoportuno, Torra remitió una carta a Meritxell Batet en su calidad de presidenta del Congreso para decirle que no iba a acudir a los actos en Madrid con motivo del Día de la Constitución Y en la carta, dejaba caer que estaba trabajando en la Constitución catalana.
25 meneos
37 clics

Abraham Barrero, profesor de Derecho Constitucional: "El mejor favor que le podemos hacer a la Constitución es renovarla"

En este momento la valoración de nuestra Constitución es "ambivalente", según Barrero: "Por un lado, hay un sector de la ciudadanía que valora muy positivamente los logros de la Constitución, pero hay que reconocer que otro sector y alguna fuerza política que cuestiona nuestra transición política y también la Constitución". Algo "totalmente entendible", a su juicio, tras más de cuarenta años de vigencia constitucional. Para el profesor de Derecho Constitucional "hay preceptos constitucionales que convendría reformar.
51 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya que hoy es día de hablar de la Constitución, en España se está incumpliendo todos los días la Constitución a favor de los grandes tenedores de vivienda  

"En España se está incumpliendo todos los días la Constitución a favor de los grandes tenedores de vivienda". Ya que hoy es día de hablar de la Constitución, échale un ojo al Artículo 47: www.derechoshumanos.net/constitucion/articulo47CE.htm#:~:text=Todos lo.
42 9 16 K 90
42 9 16 K 90
20 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién incumple la Constitución?

El Día de la Constitución Núñez Feijoo publicó en la tercera de ABC un artículo titulado “Un constitucionalismo atacado” donde sostenía la opinión de que quienes han estado en contra de la Constitución la siguen atacando, pero al mismo tiempo apoyan al Gobierno y lo condicionan. La imaginación argumental del Partido Popular para justificar lo injustificable es cada vez más creativa, pero hay que volver a señalar las cosas como son. ¿Quién incumple en España la Constitución?
16 4 11 K 120
16 4 11 K 120

menéame