Actualidad y sociedad

encontrados: 16430, tiempo total: 0.094 segundos rss2
2 meneos
14 clics

El hospital Clinic acaba de abrir la primera consulta médica específica de 'chemsex' y ya se plantea ampliar

Chemsex es el uso de drogas para las relaciones sexuales, si lo unimos a las aplicaciones para quedar con desconocidos en sesiones de grupo muchas veces sin profilaxis, ponen en alerta a los expertos en enfermedades infecciosas, que han advertido"no es un fenómeno incipiente, pero sí poco conocido y poco tenido en cuenta", en palabras del jefe del servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal. Los especialistas han convenido que es necesario elevar al chemsex a la categoría de "problema de salud pública para poder abordarlo"
1 1 2 K -1
1 1 2 K -1
29 meneos
35 clics

Trasladan a Anticorrupción un Caso de filtración masiva de datos de Salud en Extremadura y Andalucía

Tras sendas denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción por parte de la Asociación Defensor del Paciente y el Sindicato Andaluz de Trabajadores, la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Granada ha iniciado trámites para unificar la investigación penal de ambas denuncias a la Fiscalía Anticorrupción.
24 5 0 K 66
24 5 0 K 66
28 meneos
45 clics

Cómo el suicidio se ha convertido de forma silenciosa en una crisis de Salud Pública [ENG]

El marketing agresivo de opioides y otros medicamentos facilitan el dolor, y han ayudado a crear una generación de adictos, decenas de miles, quienes mueren cada año. El Centro para el Control de Enfermedades y Prevención (CDC) informa que los opioides son el tercer medicamento más común encontrado en el sistema de los suicidas, después del alcohol y los medicamentos anti ansiedad, como Xanax. Un descenso en los ratios de matrimonio es una de las causas de riesgo que se barajan, aumentando de 2 a 3 veces en personas solteras.
14 meneos
564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las primeras empresas y marcas implicadas en la trama del jamón caducado

El escándalo por la trama del jamón caducado y putrefacto que se vendía como fresco, ha conmocionado a la industria carnicera y charcutera de España. La fiscalía aprecia un posible delito contra la salud pública y ahora investiga si la presunta red delictiva, que llevó los jamones a las cárceles, también colocó productos en los supermercados. El sumario, que persigue uno de los mayores fraudes alimentarios, está repleto de marcas comerciales y empresas comercializadoras de jamón. Estas son algunas de ellas, pero seguramente habrá muchas más.
11 3 7 K 67
11 3 7 K 67
415 meneos
4122 clics
Alerta sanitaria por jamones en mal estado: La Generalitat Valenciana retira 490 toneladas que se vendían en comercios

Alerta sanitaria por jamones en mal estado: La Generalitat Valenciana retira 490 toneladas que se vendían en comercios

La Conselleria de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha inmovilizado un total de 490,6 toneladas de productos cárnicos, en su mayoría jamones, chorizo, salami y salchichón y ha suspendido la actividad de cinco empresas de la Comunitat Valenciana. Desde la Consellería se recomienda a todos los que lo hayan adquirido que no los consuman. No se descarta que la alerta sanitaria se extienda a otras CCAA, ya que la trama del jamón infecto podría haber operado también en otras Comunidades Autónomas.
145 270 0 K 373
145 270 0 K 373
937 meneos
2739 clics
El fabricante del jamón prohibido regresa a Carrefour con nueva marca

El fabricante del jamón prohibido regresa a Carrefour con nueva marca

Comapa, el fabricante de la marca Oro de la Ermita, incluida en una alerta sanitaria por poner en peligro la salud pública, ha vuelto a las estanterías de Carrefour. Ante el escándalo que salpica a su principal proveedor de charcutería, Carrefour no ha reaccionado retirando toda su mercancía. Todo lo contrario. “Retiraron todo el fuet Oro de la Ermita, y ahora nos obligan a tener otro producto igual, del mismo fabricante. Ahora viene bajo el nombre Exquisitos. Creo que es una burla a la orden de Sanidad”, explica un trabajador de Carrefour.
278 659 3 K 334
278 659 3 K 334
10 meneos
18 clics

La urbanización de Torrecárdenas se adjudicó «por las buenas relaciones de la empresa con la administración local»

la construcción del Centro Comercial Torrecárdenas, en Almería, puede provocar un grave problema de salud pública por el riesgo existente de contaminación de la red de agua potable. Las irregularidades detectadas en los distintos informes, salvo en del técnico del Ayuntamiento de Almería, no son las únicas, puesto que la propia adjudicación de la urbanización del sector donde se encuentra el Centro Comercial ya tiene aspectos que podrían calificarse como de sospechosos.
9 meneos
34 clics

Imputados otros 10 empresarios por la trama del jamón podrido

Los juzgados de Fregenal de la Sierra (Badajoz), han citado a declarar los días 5 y 20 de diciembre a una decena de empresarios por su implicación en una red acusada de delitos contra la salud pública. Además de Blai Parés, presidente de Comapa, el mayor distribuidor de ibéricos de España y proveedor predilecto de Carrefour, también tendrá que dar explicaciones Jaime Álvarez Fra, representante legal de Jamones Oro de Granada, una empresa perteneciente a Comapa. Además el juzgado ha ordenado la búsqueda del empresario José Miguel Gómez Hervás.
4 meneos
12 clics

Venezuela retrocede 20 años en mortalidad infantil

De acuerdo con estudio publicado en la prestigiosa revista The Lancet, aunque desde 1940 la mortalidad infantil descendió sostenidamente, en 2011 empezó a aumentar nuevamente. Hoy las cifras son similares a las de hace dos décadas.
4 0 12 K -91
4 0 12 K -91
5 meneos
113 clics

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cuáles son los países qué más fuman en la UE? ¿Cómo les afecta?

El precio del tabaco parece ligado directamente a la proporción de fumadores, en los países de la Unión Europea. Cruzando los últimos datos de Eurostat con el precio medio de una de las cajetillas más consumidas en el mundo, encontramos que la relación es directa: cuanto más barato es el tabaco, más proporción de fumadores. La ecuación es más complicada en lo que se refiere a la salud pulmonar, que es el tema de este año del Día Mundial Sin Tabaco que celebra cada año la Organización Mundial de la Salud.Comparación entre los precios del tabaco
23 meneos
81 clics

Inmovilizados 25.000 jamones y paletas de cerdo al carecer de sellos sanitarios

Trece personas están siendo investigadas por la Guardia Civil por delitos relacionados con la comercialización ilegal de productos cárnicos, a través de 14 empresas dedicadas este sector en las provincias de Murcia, Badajoz, Cáceres, Huelva, Salamanca, Granada, Madrid, Zaragoza y Barcelona. Están acusados de los presuntos autores de delitos de estafa, falsedad documental, contra la salud pública y los consumidores, relacionados con la comercialización ilegal de tales productos alimenticios.
19 4 1 K 62
19 4 1 K 62
3 meneos
116 clics

La Policía pide entregar las drogas por coronavirus y su broma se sale de control

El departamento de la policía en Merril, Wisconsin, alentó a las personas a entregar drogas o metanfetaminas para que puedan examinar si contienen coronavirus como broma, sin embargo, esta no fue nada simpática para los expertos en salud pública. Los Departamentos de Policía del condado de St. Francis (Arkansas), Jonhson City (Texas), Tavares (Florida) y Decatur (Kansas), sin alertar de que se trataba de una broma, desataron revuelo en las redes con su mensaje, incluso la información que proporcionaron fue reproducida en canales de televisión,
21 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Epidemiólogo y experto en salud pública denuncia el uso político que hace Cataluña de la crisis del coronavirus

El gobierno catalán lleva tiempo pidiendo el confinamiento total en Cataluña. Se basa en un manifiesto, firmado por un grupo de científicos, que no ha pasado los protocolos de los estudios científicos. Unos 60 científicos firmaron un manifiesto de adhesión a JxCat en mayo pasado. Entre ellos se encuentran los dos cabezas visibles firmantes del manifiesto.
17 4 12 K 107
17 4 12 K 107
65 meneos
250 clics

Fumar mata, pero con el coronavirus más rápido

El tabaquismo está siendo ya identificado en China como uno de los factores de alto riesgo con respecto al coronavirus, según los estudios que están publicando los servicios de epidemiología chinos. Los informes son concluyentes: los fumadores infectados tiene 2,4 posibilidades más de terminar en la UCI que los no fumadores. Los análisis han sido recopilados por la Sociedad Internacional de Prevención ante Enfemedades causadas por el Tabaco que ha rastreado los diversos documentos estadísticos que las autoridades chinas están divulgando.
3 meneos
16 clics

Los sanitarios kamikazes: los profesionales de la salud españoles son los más desprotegidos  

Más de 12,000 trabajadores de la salud se han contagiado del Covid-19 en España en medio de una grave escasez de equipos de protección personal. Las enfermeras y los médicos nos mostraron cómo se hacen sus propias batas, máscaras y escudos.
2 1 12 K -107
2 1 12 K -107
34 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la historia de por qué España carece de un organismo para protegernos del COVID-19

Hilo que explica la historia de la paralización del desarrollo de la Ley de Salud Pública, la cual está aprobada y tiene prevista la creación de un Centro Estatal que no se ha puesto en marcha en 9 años.
13 meneos
285 clics

Los escenarios si no se aprueba la prórroga

Ley de Salud Pública, ley de Medidas Especiales o debatir un nuevo estado de alarma son los escenarios si no se aprueba la prórroga. El Gobierno no las tiene todas consigo para conseguir en el Congreso una nueva prórroga del estado de alarma el próximo miércoles 6 de mayo. El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha declarado en una entrevista en Onda Cero que no apoyará que se mantenga este estado, aunque no ha especificado si su partido votará en contra o se abstendrá.
144 meneos
185 clics
Ayuso reconoce que la directora de Salud Pública dimitió porque no estaba de acuerdo en pasar a la fase 1

Ayuso reconoce que la directora de Salud Pública dimitió porque no estaba de acuerdo en pasar a la fase 1

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado convencida este viernes de que esta región “cumple lo marcadores” establecidos por el Gobierno de España para entrar en la fase 1 de la desescalada hacia la normalidad respecto al coronavirus.
113 31 10 K 381
113 31 10 K 381
9 meneos
223 clics

Enviaron la droga a la dirección equivocada y acabaron deteniendo a los remitentes

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos personas, una pareja de León de 32 años sin antecedentes, por un delito contra la salud pública por tráfico de drogas
9 meneos
63 clics

Por qué dejé de trabajar en el sistema de prueba y rastreo de Boris Johnson [ING]

No estamos altamente entrenados, hemos estado sentados sin hacer nada. Este programa no es adecuado para sacar a Gran Bretaña del encierro. El entrenamiento fue muy básico. Vimos algunas diapositivas sobre nuestro papel - el sitio web de salud pública que usaremos, y un guión de lo que teníamos que decir a la gente. Nos dijeron: no se salgan del guión, y si había algo que no podíamos responder, debíamos preguntar a nuestro supervisor.
3 meneos
10 clics

Ceuta, de ejemplo de gestión en el pico de la pandemia a protagonista de rebrotes en la desescalada

La ciudad autónoma quiere pasar a la fase 3 tras dar por controlado un rebrote de casos que tiene confinadas bajo vigilancia policial a más de un centenar de personas y bajo control de Salud Pública a cerca de 400
133 meneos
1941 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Del derecho a fumar en una terraza

Ante la posibilidad de que se regule el consumo de tabaco en las terrazas sale siempre gente protestando por una prohibición que no existe (nadie ha prohibido fumar) y exigiendo el “derecho a fumar”, que tampoco. Esta es una recopilación de las objeciones más frecuentes a la regulación y su respuesta desde la salud pública. Para que la próxima vez que salga este debate, sea mucho más fácil contestar.
87 46 16 K 319
87 46 16 K 319
5 meneos
18 clics

Petición de un examen imparcial que explique la alta mortalidad en España

Más de 300.000 casos, más de 28.000 muertes confirmadas, casi 20.000 en residencias de ancianos; un exceso de mortalidad de 44.000 personas y más de 50.000 trabajadores sanitarios infectados llevan a una veintena de expertos en salud pública a pensar que los resultados de España en la epidemia Covid son mucho peores de los que le tocaban. De lo que sería lógico con uno de los mejores sistema sanitarios y la posición 15 en el índice de seguridad sanitaria mundial.
4 1 12 K -61
4 1 12 K -61
7 meneos
15 clics

La sede central del Servicio Madrileño de Salud, cerrado tras la detección de un contagio por coronavirus

La sede central del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ubicada en el edificio Sollube será desinfectada a lo largo de este viernes tras registrarse un caso positivo de coronavirus entre la plantilla.
6 1 9 K -43
6 1 9 K -43
5 meneos
53 clics

¿Existe el derecho a no vacunarse?

Hay dos formas de rechazo a las vacunas: el de las teorías conspirativas de la extrema derecha y el de la reivindicación liberal contra el intervencionismo de las políticas públicas de salud. La primera es la de las teorías de la conspiración: Bill Gates quiere inocular un microchip en cada persona, la masonería quiere que todos estemos enfermos, y otras maldades. La segunda forma es la noción de que la aceptación de las normas sanitarias es una elección individual que no se debe imponer aunque sea para beneficio propio y de los demás.

menéame