Actualidad y sociedad

encontrados: 10348, tiempo total: 0.088 segundos rss2
1 meneos
7 clics

El Sector de Automoción de Galicia diseña su propio Plan Estratégico

El Sector de Automoción de Galicia crea su propio Plan Estratégico con la participación directa de las empresas. Más de cien profesionales del Sector participaron en la elaboración del Tercer Plan Estratégico para la mejora competitiva del Sector de Automoción de Galicia
207 meneos
3784 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un vistazo al sector informático en España

Según se ha publicado recientemente, el sector informático representa en España en torno al 4,2% del PIB, esto son unos 82.464 millones de euros al año, por encima de la agricultura y pesca o las actividades financieras y de seguros, y dando empleo a 354.480 personas. Esto supone que cada empleado en TIC tiene una repercusión media en el Producto Interior Bruto de mas de 200.000€. Sin embargo, la realidad del sector esta marcada por la subcontratación, los bajos salarios, la precariedad laboral y los abusos empresariales.
110 97 23 K 342
110 97 23 K 342
4 meneos
90 clics

Energy 4.0 o cómo el sector energético se revolucionará usando los datos como materia prima

Artículo sobre la transformación de la industria energética que viene con la irrupción de las nuevas tecnologías en el sector, que van a cambiar radicalmente esta industria hasta el punto de que no la reconoceremos en apenas unos años, llamada Energy 4.0.
59 meneos
75 clics

El sistema de pensiones públicas español es sostenible, pese al Gobierno

Nuestro sistema público de pensiones es sostenible en España, según Borja Suárez, profesor de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Aporta perspectiva y datos económicos, a menudo contradictorios con los que sugiere Gobierno, así como aporta el contexto europeo, según datos de Alemania, Francia, Portugal o cifras de la OCDE o la Comisión Europea. Ejemplo: - En Francia y Alemania el Estado aporta 20% a las pensiones, en España sólo el 8%. - Después de una generación del “baby boom” viene otra de “baby collapse” con mucho menos gasto.
49 10 3 K 87
49 10 3 K 87
8 meneos
398 clics

Y el sector que acapara 8 de cada 10 puestos de trabajo en España es...

Al inicio de la crisis financiera, en 2008, el 68,1 por ciento de todos los trabajadores estaban ocupados en el sector servicios. Durante el 2017 fue del 75,5 por ciento, un aumento de más de 7 puntos
25 meneos
215 clics

Los sectores con los empleos más precarios de España

Jornadas extenuantes, salarios que rozan la miseria, inestabilidad y conflictos laborales, horas extras no remuneradas, contratos por horas, parciales o temporales, externalización de servicios o bajas cotizaciones son sólo algunos de los problemas estructurales que arrastran los sectores con los empleos más precarios del país. A tenor de la reforma laboral de 2012, la precariedad laboral se ha agudizado a pasos agigantados en diferentes sectores. Con ella, el convenio laboral de la empresa comenzó a tener prevalencia sobre el sectorial...
22 3 0 K 50
22 3 0 K 50
32 meneos
36 clics

El auge de banqueros millonarios dispara la desigualdad en el sector financiero español

España es el quinto país de Europa en el que hay más ejecutivos de la banca que ganan más de un millón de euros, a pesar de que durante la crisis se han destruido más de 90.000 puestos de trabajo en el sector. Esa es una las cifras que arroja un informe presentado hoy por CCOO sobre las retribuciones en el sector finan
26 6 0 K 87
26 6 0 K 87
47 meneos
1575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajos mejor pagados por sector en España: de informáticos a profesores

Informática y telecomunicaciones. Con un salario bruto promedio de 29.384 euros anuales en 2018, este sector vuelve a ocupar la primera posición. Esto son 302 euros más que el año pasado. Además, dentro de este sector se encuentran algunos de los puestos con los salarios máximos más elevados. Se trata de los especialistas en Cloud, en Arquitectura informática y consultoría SAP que optan a salarios máximos que pueden alcanzar los 92.000 euros brutos al año.
31 16 14 K 22
31 16 14 K 22
7 meneos
119 clics

¿Es sostenible la tendencia del inmobiliario? Queda poco más de un año de ciclo alcista en el sector

El año pasado cerró con más de 20.000 millones invertidos, un récord en el sector inmobiliario que indicaba la confianza en el mercado español. El sector ha entrado en 2019 en su sexto año al alza desde el inicio de la recuperación, por lo que ha llegado el momento de hacerse una pregunta: ¿es sostenible esta tendencia?
233 meneos
12943 clics
Los 50 sectores que crean empleo... y los 35 que lo destruyen

Los 50 sectores que crean empleo... y los 35 que lo destruyen

Pese a que la desaceleración económica y algunas medidas por parte del Gobierno han lastrado la creación de empleo, todavía hay cincuenta sectores que tiran del mercado laboral, liderados por la sanidad, el comercio o distintas áreas del sector servicios y la industria. No obstante, también hay otros 35 sectores en negativo, en un descenso provocado en gran medida por el alza del SMI y la ralentización del empleo público tras las elecciones de 2019.
102 131 7 K 340
102 131 7 K 340
2 meneos
9 clics

Planas apela a la colaboración de todos los agentes para solucionar los problemas del sector agrario

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido con las asociaciones de la distribución ACES (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados), Anged (Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución) y Asedas (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados), en el marco de encuentros que mantiene el Ministerio con los diferentes actores que conforman la cadena alimentaria para buscar soluciones, de manera conjunta, a los problemas que sufre el sector agrario español.
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
5 meneos
16 clics

El sector musical pide una renta básica “temporal” para músicos y profesionales

La Federación de la Música de España ha pedido la creación de un fondo de compensación económica para otorgar una renta básica "temporal" a los músicos y profesionales por cuenta propia de la industria que "se enfrenten a necesidades ante la paralización de su actividad" debido a la pandemia de coronavirus. Esta es una de las peticiones del sector enviadas al Ministerio de Cultura y Deporte incluidas en un documento al que ha tenido acceso Europa Press, tras conocerse ayer como primera iniciativa que las pymes y autónomos del sector cultural...
57 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VOX presenta una proposición no de ley en el Congreso para pedir ayudas para el sector taurino

Ante un escenario que pone a la tauromaquia en el momento más crítico de su existencia, VOX parece estar decidido a erigirse como el único apoyo al sector de la tauromaquia desde que empezó la crisis del Covid-19 y hasta el día de hoy, presentando el viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con 4 medidas económicas para proteger al sector taurino frente a la epidemia de coronavirus.
47 10 9 K 34
47 10 9 K 34
13 meneos
14 clics

El gobierno valenciano inyecta 7.000.000 al sector turístico y paga todas las deudas pendientes del año 2019

Turisme Comunitat Valenciana ha inyectado 7.000.000 de euros al sector turístico de la Comunitat Valenciana durante el último mes para abonar todas las ayudas, convenios y subvenciones de 2019 que estaban pendientes de pago. De esta forma, se ha conseguido agilizar con carácter de urgencia la transferencia de liquidez a las empresas y entidades del sector.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
52 meneos
165 clics

Auge y caída del “país de camareros”

Uno de los sectores económicos, si no el sector, que en España más rápidamente ha notado el embate de la covid es el turismo. No es de extrañar: el “país de camareros” debía a esta industria, a finales de 2019, el 12,3% de su PIB, y un 12,7% de sus puestos de trabajo. Un peso económico que, sin embargo, se traducía en un salario medio un 17,4% inferior al de otros sectores.
3 meneos
15 clics

Francia anuncia un paquete de ayudas de 15.000 millones para el sector aeronáutico

El Gobierno francés ha anunciado este martes un paquete de ayudas de 15.000 millones de euros para paliar el impacto de la crisis del coronavirus en el sector aeronáutico, que cuenta con 1.300 empresas en el país y genera más de 300.000 empleos directos e indirectos. Según ha avanzado el Ejecutivo, el plan estará basado en ayudas, inversiones y préstamos destinados a este sector "estratégico" para Francia, que en los últimos tres meses se ha visto duramente castigado ante las restricciones de viaje en todo el mundo
10 meneos
20 clics

El sector primario, con más de 208.500 firmas, a la cabeza en número de contratos, pese a reducirse un 14%

El sector primario continúa siendo en junio el mayor generador de contratos de España. El 18% de todos los contratos firmados en junio en España pertenecieron al sector primario, lo que le convierte, un mes más, en el primer empleador del país. Dos de cada tres contratos se firman en andalucía, murcia y extremadura. Randstad destaca que el 67,6% de los contratos registrados en junio en todo el país se firmaron en Andalucía (69.187 contratos), Murcia (45.135) y Extremadura (26.720).
6 meneos
12 clics

La CNMC publica la tercera liquidación provisional de 2020 del sector eléctrico

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado la tercera liquidación provisional de 2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos. Se trata de la liquidación correspondiente al mes de marzo. En cuanto al sector eléctrico, el desajuste provisional de ingresos registrado ha sido de -1.095 millones de euros, un 21,5% inferior en relación con la liquidación 3/2019 (-1.395 millones de euros).
8 meneos
330 clics

Cuáles son los sectores donde se gana más o menos en España.?

Hostelería ( el peor sector ) : El sueldo medio de un trabajador en este ámbito es de 14.345,30 euros, un 40,25% por debajo de la media de todos los españoles. Suministro de energía eléctrica ( el mejor sector ), gas, vapor y aire acondicionado, con 51.237,33 euros por empleado
2 meneos
5 clics

El sector vitivinícola español afronta nuevos retos

Es fundamental una transformación El sector vitivinícola no está ni mucho menos exento de sufrir en la crisis sanitaria que padecemos actualmente a causa del Covid-19. Por una parte el sector ya arrastraba algunos lastres como los bajos precios respecto a otros países.
2 0 7 K -73
2 0 7 K -73
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ministra de Igualdad manda “fuerza” a las “compañeras envasadoras” de Almería ante la huelga del sector

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha mandado este lunes un mensaje de apoyo a los trabajadores del sector de la industria auxiliar de la agricultura en Almería que desde el pasado 23 de diciembre se encuentra en huelga para reivindicar un nuevo convenio colectivo en el sector, que emplea a más de 25.000 personas en la provincia. "Fuerza a todas las compañeras envasadoras que están en huelga del manipulado en Almería y que reclaman una mejora de convenio para un trabajo que les permita tener una vida digna de serlo".
476 meneos
1131 clics
El sector del queso se une a los del jamón ibérico y el aceite y pide salir de Nutriscore

El sector del queso se une a los del jamón ibérico y el aceite y pide salir de Nutriscore

Los ganaderos y fabricantes del sector se quejan de que «la mayor parte de los quesos se verán penalizados en las categorías D y E, por debajo de alimentos de consumo no esenciales que incluso obtienen mejores puntuaciones». De esta forma, «el sector considera que estas calificaciones estigmatizan a un producto sano y elaborado con ingredientes básicos como la leche, el cuajo y la sal», señala la asociación. Además, creen que «resultan contradictorias con las recomendaciones científicas de consumo diario de dos o tres raciones de leche...
194 282 2 K 366
194 282 2 K 366
13 meneos
37 clics

La construcción llama a los parados de otros sectores

Empresarios y sindicatos de la construcción han hecho un esperanzador llamamiento "a los trabajadores y trabajadores de otros sectores, como la hostelería, el turismo y la agricultura, que se encuentran en situación de desempleo, para que entren en el sector de la construcción, donde las empresas están demandando mano de obra cualificada, más aún si se aprueban los planes procedentes de los Fondos Europeos Next Generation". Un llamamiento que se realizó en la presentación virtual del Informe de balance sectorial de la construcción 2020
34 meneos
52 clics

España, sin camareros en pleno agosto: la incertidumbre por la Covid los ahuyenta hacia otros sectores laborales

El sector de la hostelería español, además de las diferentes restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus, está afrontando otro problema poco frecuente en pleno agosto: el rechazo a sus ofertas para trabajar de camareros. La incertidumbre laboral generada en el sector por la Covid-19 ha ahuyentado a muchos antiguos camareros hacia otros sectores, principalmente el de la construcción.
28 6 0 K 107
28 6 0 K 107
4 meneos
16 clics

El envío de cenizas al espacio podría ser tendencia en el sector funerario del futuro

La contratación de entierros por Internet, el lanzamiento de cenizas al espacio o los funerales más ecológicos marcarán las tendencias del sector funerario en el futuro, según el estudio 'Las 12 tendencias que marcarán el futuro del sector funerario', realizado por la startup que compara funerarias Death Tech Funos, y publicado con motivo del Día de Todos los Santos. "Nuestro país se encuentra a la vanguardia en infraestructura funeraria y contamos con empresas pioneras; pero la gran oportunidad vendrá con la digitalización"...

menéame