Actualidad y sociedad

encontrados: 960, tiempo total: 0.056 segundos rss2
23 meneos
78 clics

¿’Embellecen’ Santander y BBVA las cuentas que presentan a la prensa?

Hace meses que varios economistas y analistas del mercado financiero me vienen alertando de un hecho que les ha llamado la atención: Las cuentas que Banco Santander y BBVA presentan a los medios no coinciden con las que luego se publican en los informes oficiales de la Asociación Española de Banca (AEB). Y no estamos hablando de unas décimas arriba o abajo, o de un redondeo. Las diferencias entre unas y otras suponen a veces cientos de millones de euros.
19 4 2 K 106
19 4 2 K 106
20 meneos
63 clics

Evo Banco ‘torpedea’ las elecciones sindicales

Los trabajadores de Evo Banco están llamados a acudir a las urnas el próximo 11 de febrero, mientras que los primeros despidos podrían producirse el 29 de enero.
16 4 0 K 87
16 4 0 K 87
7 meneos
9 clics

CIG denuncia la ‘letra pequeña’ de los recortes salariales acordados en Abanca

El sindicato nacionalista denuncia que el nuevo acuerdo de Abanca supondrá una reducción del 35% en los trienios tras la aplicación de la denominada ‘sentencia Unicaja’.
38 meneos
37 clics

Anticorrupción acusa a dos ejecutivos del Santander de estafa con las convertibles y pide su imputación

Según avanza el diario 'El Mundo' este miércoles, Anticorrupción considera responsables de la comercialización indiscriminada de obligaciones convertibles en acciones a los encargados de la Unidad de Control-División de Costes y Medios del Área de Operaciones y Servicios que el banco realizó ent
31 7 0 K 10
31 7 0 K 10
4 meneos
12 clics

Los sindicatos de CatalunyaCaixa se echan a las calles para protestar por el ERE y el “silencio” de BBVA

La representación laboral CatalunyaCaixa en bloque (SEC, CCOO, UGT, CSICA y CSIF) ha celebrado hoy una concentración de delegados sindicales y miembros de comité frente a los servicios centrales de la entidad para expresar su “contundente disconformidad” por la gestión del ERE firmado en 2013 y denunciar la “ambigüedad” y “silencio” de BBVA sobre la compra de la entidad rescatada.
16 meneos
30 clics

Barclays ofrece bajas voluntarias para el ERE de 1.120 trabajadores en España

La dirección de Barclays Bank en España ha propuesto este martes al comité de empresa condiciones de bajas voluntarias para el ERE que ha planteado para 1.120 trabajadores --casi la mitad de la plantilla-- después de que el banco haya sido comprado por CaixaBank, han informado a Europa Press fuentes sindicales.
13 3 0 K 139
13 3 0 K 139
46 meneos
51 clics

El Sabadell instaura un control de las horas extra tras el ‘toque de atención’ de la Inspección de Trabajo

Ante las denuncias presentadas por CGT y los requerimientos efectuados por siete Inspecciones de Trabajo hasta la fecha (Barcelona, Alicante, Murcia, Baleares, Málaga, Sevilla y Pontevedra), la dirección de Banco Sabadell ha decidido instaurar un control de las horas extras realizadas y de sus compensaciones, según señala el sindicato en una circular.
38 8 1 K 76
38 8 1 K 76
4 meneos
11 clics

Banco Popular, obligada a rebajar sus previsiones de margen financiero para 2015

Banco Popular lidera las caídas en el Ibex 35 después de que se haya conocido que la entidad podría estar estudiando reducir sus previsiones para el margen financiero en 2015. Desde el banco que preside Ángel Ron, no obstante, señalan a Bolsamanía que 'no hay nada oficial'.
3 meneos
41 clics

Evo Banco abrirá una oferta de bajas voluntarias para toda la plantilla

Primeros aunque mínimos avances en las negociaciones entre Evo Banco, perteneciente al fondo estadounidense Apollo, y lo sindicatos sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que pretende llevar a cabo la dirección, y que afectará a uno de cada diez empleados de la entidad
746 meneos
5042 clics
Guerra en Barclays: la plantilla echa a los sindicatos y ficha a Jiménez de Parga

Guerra en Barclays: la plantilla echa a los sindicatos y ficha a Jiménez de Parga

El ERE planteado por CaixaBank en Barclays ha hecho estallar una guerra laboral sin precedentes en la banca española. La plantilla del banco británico ha dedicido revocar su comité de empresa, formado al 50% por UGT y CCOO, para encargar las negociaciones al bufete Jiménez de Parga, según fuentes de la entidad. Esta decisión se ha tomado en una asamblea celebrada el viernes a mediodía y se explica porque los trabajadores consideran que los sindicatos no están defendiendo con suficiente contundencia sus intereses en un ERE muy duro, sino que pri
218 528 0 K 503
218 528 0 K 503
3 meneos
11 clics

UGT y CCOO se ‘enzarzan’ en plena recta final de la campaña electoral en Banco Ceiss

A diferencia de la mayoría de las antiguas cajas de ahorros, Banco Ceiss no celebró a finales del año pasado sus elecciones sindicales, sino que los comicios será el 18 de febrero de 2015. La cita con las urnas, en la que los trabajadores de la entidad heredera de Caja España-Duero elegirán un total de 216 delegados sindicales, se presenta caliente a raíz del actual ERE en curso, que ha provocado un duro enfrentamiento entre UGT y CCOO.
2 meneos
17 clics

El jugoso dividendo del fondo de pensiones ensucia la campaña electoral en BBVA

La Asociación de Cuadros critica que CCOO y UGT cobran un dividendo de 2,34 millones de euros por su participación en la gestora del fondo de pensiones de los empleados.
38 meneos
125 clics

¿Cómo proteger la independencia periodística?

Este pasado miércoles 28 de enero, todas aquellas personas habituadas a leer la prensa escrita se toparon con un panorama cuando menos llamativo: las portadas de los principales periódicos de este país —El País, El Mundo, ABC, La Razón y 20 Minutos— estaban empapeladas con publicidad del Banco Santander. La estampa no podía ser más elocuente: el Banco Santander tiene suficiente capacidad económica como para ocultar las principales noticias de los principales rotativos españoles.
475 meneos
3533 clics
La apatía de Cayo Lara empuja al sector de Tania Sánchez a dejar IU

La apatía de Cayo Lara empuja al sector de Tania Sánchez a dejar IU

La posición del coordinador federal, de perfil en la guerra interna en la federación madrileña y férreo defensor de las siglas, cierran la puerta a que Sánchez y Valiente participen en procesos de confluencia con Podemos sin abandonar la coalición.
181 294 14 K 585
181 294 14 K 585
5 meneos
8 clics

El sector privado adelanta al público en inversión de I+D

Por primera vez desde el comienzo de la crisis el sector privado en España invirtió en el último año más en Investigación y Desarrollo que el sector público, según un informe que ha presentado la Fundación Cotec en el que se constata que la inversión en I+D en España no ha parado de caer desde 2008. Durante el año pasado, España dedicó a I+D 13.012 millones de euros, el 1,24 % del PIB, 380 millones menos que en 2012, cuando el gasto llegó al 1,27 % del PIB. La mayor parte de este gasto (el 53,3%) se llevó a cabo en el sector privado.
9 meneos
72 clics

¿El fin de la troika?

Hoy hablamos sobre la filtración de un diario alemán de que se está planteando la ruptura del bloque de la troika y sobre el anuncio de Francia de que accede a negociar con Grecia a pesar de la sumisión mostrada por los países periféricos a Alemania durante el fin de semana. También hablamos sobre los últimos datos de la industria mundial y el beneficio del sector bancario, que vuelve a aumentar, además del dato de balanza de pagos por cuenta corriente, el IPC y el acentuamiento de las tensiones deflacionarias. Con Luís Banquero e Ignasi Carrer
5 meneos
67 clics

Caixabank negocia con Escotet la absorción de Abanca

El proceso de concentración bancaria en España no ha concluido. Y es que, tras la compra del negocio minorista de Barclays, Caixabank quiere seguir creciendo en nuestro país, sobre todo en aquéllas regiones donde su presencia no es significativa. Es el caso de Galicia, la cornisa cantábrica y la meseta norte. Y en ese triángulo, Abanca está muy bien posicionada, sobre todo en Galicia, donde domina el mercado con el 40% de cuota. Y eso sin contar con el negocio del grupo Banesco –matriz de Abanca- en Hispanoamérica, más concretamente, en Venezue
1111 meneos
7327 clics
Así ha funcionado la 'puerta giratoria' de la política al sector privado esta legislatura

Así ha funcionado la 'puerta giratoria' de la política al sector privado esta legislatura

Un total de 84 ex altos cargos han recibido autorización del Gobierno desde el inicio de la legislatura para dedicarse a la actividad privada. Son casos del fenómeno conocido coloquialmente como 'puertas giratorias', altos cargos que se marchan a trabajar a una empresa privada tras cesar como responsables públicos. En el caso de volver al ámbito privado en los dos años posteriores a su cese, los altos cargos cesados deben pedir el permiso del Gobierno para no caer en incompatibilidades. Este permiso no se requiere para volver...
310 801 1 K 513
310 801 1 K 513
7 meneos
48 clics

¿La reforma eléctrica iba a acabar con las renovables? No es lo que dice Industria

A lo largo de 2014 las voces de protesta en contra de la nueva Ley del Sector Eléctrico se han repetido entre las renovables: “con la reforma energética, el sector fotovoltaico está en peligro de extinción”, “la nueva Ley del Sector pone en jaque el futuro del sector eólico”, “en los próximos diez años el sector estará paralizado"… Sin embargo, el Ministerio de Industria ha anunciado haber recibido un “número muy significativo” de peticiones de instalación... Entonces ¿eran exageraciones de los promotores pero en realidad todo va bien?
18 meneos
40 clics

BBVA gasta 681 millones en prejubilar al 6% de su plantilla en España en 2014

La entidad azul redujo en 1.706 trabajadores su plantilla en la división española durante el pasado ejercicio. Cada uno de los prejubilados se embolsaron una media de 400.000 euros brutos al abandonar la entidad. Las prejubilaciones se incrementaron en un 62% frente a 2013.
15 3 2 K 130
15 3 2 K 130
5 meneos
36 clics

¿Cómo están ganando los minoristas la batalla judicial por contratos de swaps?

Los Juzgados de Primera Instancia continúan dictando sentencias en la que declaran la nulidad de contratos de permuta financiera (swaps) suscritos por clientes minoristas. En este artículo analizaremos la jurisprudencia que plasma el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 de Gavà (Barcelona) en su reciente sentencia de 8 de enero de 2015, por la que declara la nulidad de dos de los cuatro swaps suscritos por una empresa junto a dos préstamos
1 meneos
20 clics

CCOO amplía su mayoría respecto al resto de sindicatos en las elecciones de la banca

El sindicato obtiene un 44,6% de la representación, 23 puntos porcentuales más que la segunda formación (UGT).
7 meneos
24 clics

Aire para CCOO: negociará el ERE de Barclays pese al rechazo de la plantilla

La guerra interna de la plantilla de Barclays, donde la mayoría de los servicios centrales se oponía a la gestión de los sindicatos y pretendía contratar a un bufete para defenderse del duro ERE planteado por su comprador, CaixaBank, se ha saldado con la victoria de los sindicatos liderados por Comisiones Obreras. Este lunes se ha celebrado la votación para su revocación y, aunque esta opción ha obtenido una mayoría aplastante –346 votos a favor y 23 en contra–, no ha sido suficiente para superar el 50% del censo, que era de 720 personas. Por t
4 meneos
17 clics

La patronal de las cajas ‘amenaza’ con la reforma laboral en la primera reunión del nuevo convenio

Acarl propone a los sindicatos medidas como eliminar los trienios, reducir el número de pagas o recortar las aportaciones a los planes de pensiones. Indignación entre los sindicatos por las propuestas que presentó la Asociación de Cajas de Ahorros para Relaciones Laborales (Acarl) durante la primera reunión mantenida el pasado viernes para negociar el nuevo convenio colectivo para el período 2015-2018, en la que la patronal incluso llegó a ‘amenazar’ a los sindicatos con la aplicación de la reforma laboral de 2012 si no se llega a un acuerdo.
50 meneos
76 clics

La importancia de los formatos de documento abiertos en los sectores públicos

Si queremos que todo el mundo pueda acceder a la información, conviene distribuirla en formatos de documento abiertos que no dependen de un software específico. Recientemente supimos que como muchas otras instituciones ya lo han hecho antes, los ministros buscaban formas de ahorrar decenas de millones al año abandonando el caro software producido por firmas como Microsoft. Como cualquier gobierno con dos dedos de frente haría, la posibilidad de usar tecnologías libres que pudieran producir archivos en el formato ODF (Open Document Format).
44 6 0 K 54
44 6 0 K 54

menéame