Actualidad y sociedad

encontrados: 439, tiempo total: 0.060 segundos rss2
2 meneos
19 clics

Fondo Monetario Internacional "los bancos centrales emitirán monedas digitales "

bancos centrales de diferentes países están considerando la posibilidad de implementar algún tipo de Moneda Digital de Banco Central (CBDC). Según se informa, Uruguay ya ha lanzado un programa piloto de CBDC, mientras que las Bahamas, China, la Unión Monetaria del Caribe Oriental, Suecia y Ucrania están "a punto" de probar sus sistemas.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
14 meneos
22 clics

FMI acuerda con Argentina el desembolso de USD 5.400 millones de su crédito

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzó el viernes un acuerdo con Argentina que libera un desembolso de 5.400 millones de dólares como parte del crédito para estabilizar la economía del país. "Las autoridades completaron todos sus objetivos fiscales, monetarios y de gasto social en el marco del programa respaldado por el FMI en el contexto de esta revisión", dijo el director general interino del FMI, David Lipton.Antes de que Buenos Aires tenga acceso a este tramo del crédito, este acuerdo debe ser aprobado por el directorio del FMI
12 2 0 K 41
12 2 0 K 41
5 meneos
49 clics

La banca central quiere emitir efectivo digital

Los bancos centrales están estudiando emitir su propio dinero digital como un primer paso para la eliminación del efectivo que permita aplicar de forma más eficiente políticas monetarias no convencionales. Tal como indica el Banco de España en su informe Implicaciones de política monetaria de la emisión de dinero digital por parte de los bancos centrales, las iniciativas que han presentado en este sentido el Banco de Inglaterra, de Suecia o de China demuestran que existen ventajas e inconvenientes asociados a este nuevo modelo.
12 meneos
49 clics

La emisión monetaria, el salvavidas de plomo para reactivar la economía y el consumo

La pendamia del coronavirus ya logró básicamente el confinamiento de la mitad de la población del mundo. Más de 3.000 millones de personas están en sus casas en busca de protegerse de un enemigo invisible hasta que la ciencia logra visibilizarlo y controlarlo. Semejante acto histórico tendrá consecuencias y seguramente generará cambios en la sociedad.
10 2 0 K 84
10 2 0 K 84
12 meneos
21 clics

Borrell: "Europa debe completar su unión económica y monetaria si quiere sobrevivir"

Borrell opina que el mercado interior europeo va a quedar destruido "si no se ayuda a los Estados que no están en igualdad de condiciones para que su economía no se hunda". "No sólo hay que dar préstamos, sino también ayudas", ha señalado este viernes en una entrevista en Cope. Ve bien que Bruselas no ponga límites al déficit de los países y que el Estado entre en el capital de las empresas para mantenerlas a flote. "Se hizo en la anterior crisis y hay que hacerlo de nuevo ahora. En Europa no se quiere de que el Estado se convierta empresario
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
3 meneos
45 clics

Robert Mundell, genio malvado del euro (en)

Para el arquitecto del euro, quitarle la macroeconomía a los políticos elegidos y forzar la desregulación eran parte del plan. "Es muy difícil despedir trabajadores en Europa", se quejó. Su respuesta: el euro. El euro realmente haría su trabajo cuando golpeara la crisis, explicó Mundell. Eliminar el control del gobierno sobre la moneda evitaría que desagradables funcionarios elegidos utilicen el jugo monetario y fiscal keynesiano para sacar a una nación de la recesión. "Pone la política monetaria fuera del alcance de los políticos",…
9 meneos
117 clics

Nuestro futuro en las manos de la Teoría Monetaria Moderna

Aunque los ciudadanos no son conscientes de ello, desde hace un par de décadas la política monetaria ha dado un giro de 180 grados, y nos conduce inexorablemente por un camino cuyo desenlace es realmente preocupante.
7 meneos
48 clics

Inflación y política monetaria en la eurozona: de dónde venimos y a dónde vamos

La guerra es inflacionaria. Sin embargo, la inflación actual viene de antes del conflicto en Ucrania. Según Eurostat, en enero de 2022 la inflación interanual ya había llegado al 5,1 % en la eurozona cuando en diciembre de 2019, antes de la pandemia, era solo del 1,2 %. La cifra de 9,1 % para agosto de 2022 –la más alta de los últimos 50 años– tiene dos potenciales causas actuando al mismo tiempo:
10 meneos
17 clics

El Banco de España considera que las reglas fiscales son "imprescindibles" en una unión monetaria

El Banco de España considera que, en una unión monetaria, las reglas fiscales son "imprescindibles" e insiste en que los países deben mantener una política fiscal "prudente" y acometer reformas para aumentar su productividad y garantizar la sostenibilidad de su deuda, y así tener más margen fiscal para abordar la siguiente crisis. El organismo considera, en su informe 'Semestre Europeo 2022 y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia' publicado este jueves, que una mejora de este marco "es bienvenida", recordando la reciente propuesta de la C
4 meneos
49 clics

Alerta sobre la política monetaria: los canarios en la mina de carbón/Opinión /

Los recientes acontecimientos en Suecia son interesantes desde este punto de vista. El mercado de la vivienda sueco se ha caracterizado durante años por un rápido aumento de los precios y una proporción muy elevada de hipotecas a tipo variable (a finales de 2022, el 80% de los hogares apalancados tenían un periodo restante de fijación del tipo de 2 años o menos, según el Riskbank). El precio de la vivienda ya ha caído un 16% en solo nueve meses y la actividad del sector inmobiliario se ha desplomado (la inversión en construcción cayó un 4,8%...
14 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuál es la clave que indica que EEUU se dirige a una recesión  

Hay que remontarse a la Gran Depresión (1929) para encontrar tasas interanuales negativas en el agregado monetario M2 y M3. Estos indicadores muestran la evolución de la oferta monetaria, que suele presentar una relación intensa con el crecimiento económico y de la inflación.
11 3 4 K 94
11 3 4 K 94
25 meneos
76 clics
Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Autorizan a Caputo colocar $35 billones en deuda para ayudar al BCRA a cerrar una canilla de emisión monetaria

Para este miércoles está programada una nueva licitación de deuda del Tesoro, La última terminó con $11,7 billones en nueva deuda y una reducción de cerca de $10 billones en el stock de pases del Central. Se perfila el surgimiento de una nueva tasa de referencia
13 meneos
69 clics

¿Y si decir NO a Europa fuera la vía? Reflexiones sobre la victoria de la ultraderecha en Francia

El éxito del FN reside en su capacidad para sintetizar los aspectos fundacionales del proyecto nacionalista de Charles de Gaulle. Sólo que la mezcolanza de autoritarismo y racismo, pasó a un segundo plano para centrarse en la defensa del estado del bienestar y la soberanía nacional que el Front de Gauche no supieron promover, entender o ni siquiera creer. Su seguidismo del poder presidencial socialista y del sionismo francés los reduce a la inanidad política. O la izquierda empiece a decir NO A BRUSELAS o la ultraderecha tomará el control.
12 1 2 K 80
12 1 2 K 80
2 meneos
5 clics

EH Bildu, dispuesto a pactar con 'Podemos' si defiende el derecho a decidir

El diputado de Amaiur Rafa Larreina ha expresado hoy la disposición de EH Bildu a llegar a acuerdos con todas los partidos, también con Podemos, siempre que exista una apuesta clara por "la soberanía y el derecho a decidir del pueblo vasco" y por "otro modelo de sociedad basado en la justicia social".
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
1431 meneos
4091 clics

Pablo Iglesias promete acatar la Constitución "hasta que los españoles decidan cambiarla"

El eurodiputado de Podemos Pablo Iglesias ha prometido hoy en el Congreso acatar la Constitución hasta que los ciudadanos "la cambien para recuperar la soberanía y los derechos sociales".
432 999 22 K 1199
432 999 22 K 1199
5 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cuando un Estado se enfrenta con firmeza a sus acreedores, gana fuerza su soberanía"

Entrevista para el diario Perfil (Argentina) de la cual se publicó una versión corta el 31 de agosto de 2014. Paticia Valli (diario Perfil, (...)
4 1 6 K -25
4 1 6 K -25
76 meneos
88 clics
Tsipras dice que no aceptará más recortes en Defensa

Tsipras dice que no aceptará más recortes en Defensa

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, recalcó hoy que su gobierno "no va a aceptar recortes" en el gasto de Defensa, reafirmando con ello la marcha atrás que ha dado en esta cuestión en la negociación con los acreedores. Destacó que son cuestiones que afectan a la "esencia de nuestra soberanía nacional". Relacionada www.meneame.net/story/cuarta-parte-deuda-publica-griega-debe-gasto-mil
62 14 3 K 448
62 14 3 K 448
17 meneos
36 clics

Un avión no tripulado de Israel se estrella en el norte del Líbano

A pesar de que Israel se retiró del sur del Líbano en el año 2000, después de 22 años de ocupación, continúa violando a diario la soberanía libanesa. A las frecuentes violaciones del espacio aéreo se suma la ocupación de algunas parcelas territoriales en el Líbano, en incumplimiento de la resolución 1701 de la ONU, que puso fin a la guerra entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá en 2006.
15 2 2 K 114
15 2 2 K 114
4 meneos
7 clics

Cuba y Palestina son 26 de Julio: ni bloqueo, ni ocupación, Soberanía Nacional

Israel bloquea a Gaza con el apoyo militar, económico y político de EEUU, y estos dos, además, encierran a Jerusalén y Cisjordania tras un muro ilegal.
3 1 11 K -107
3 1 11 K -107
25 meneos
23 clics

El Gobierno de Irak condena los ataques turcos contra el PKK en su territorio

El Gobierno de Irak condena los ataques turcos contra el PKK en su territorio El Gobierno iraquí ha condenado los ataques de Turquía contra los milicianos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak, que ha definido como "una escalada peligrosa y un ataque a la soberanía iraquí". Ha asegurado que está comprometido para no permitir ningún ataque contra Turquía que llegue desde el territorio iraquí.
21 4 1 K 113
21 4 1 K 113
5 meneos
18 clics

Convocan Encuentro Internacional ’Salir del euro y recuperar la soberanía’ en Barcelona

La Plataforma por la salida del Euro recientemente constituida en el estado español convoca un Encuentro de Movimientos Emancipatorios de los Pueblos del Sur de Europa, para analizar la grave situación que sufren nuestros pueblos bajo la dominación y tiranía de la moneda única y su sistema económico-político.
4 1 8 K -53
4 1 8 K -53
1 meneos
3 clics

Rajoy responde al órdago independentista con un nuevo amago de intervención

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este martes de que pondrá en marcha "todas las medidas políticas y jurídicas" previstas en el ordenamiento en defensa de la soberanía del pueblo español si llega a aprobarse la propuesta de Junts pel Sí y la CUP que declara el inicio del proceso de creación de la república catalana.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
10 meneos
44 clics

El Ártico se derrite y el mundo se disputa los casquetes

Parafraseando a un político gallego que decía “el país arde y nosotros discutimos de quién son las mangueras”, hoy se plantea la pregunta: ¿de quién es el Ártico? Ocho estados se dividen la soberanía de la cuenca ártica, un área de explotación de petróleo, gas y minerales. Los pueblos indígenas, castigados por las enfermedades y la violencia social, reclaman su gobierno en la región del planeta más devastada por el cambio climático.
16 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vamos a plantar las urnas. Por un mundo rural vivo y por la soberanía alimentaria

Desde la Plataforma Rural queremos un nuevo pacto político para garantizar un Medio Rural vivo y con futuro, que frene el despoblamiento y permita trabajar y producir de manera responsable y sostenible. Al igual que se ya se hace en el resto de Europa, son muchas las medidas que se pueden tomar para hacer la vida más digna de ese 20% de población, que cuida del 80% del territorio de España.
13 3 4 K 60
13 3 4 K 60
1354 meneos
2960 clics
El TTIP incluye una ‘norma trampa’ para limitar la capacidad legislativa de los estados

El TTIP incluye una ‘norma trampa’ para limitar la capacidad legislativa de los estados

La Comisión Europea intenta achicar agua tras la revelación de parte de los documentos secretos del TTIP, pero el análisis de las casi 250 páginas filtradas este lunes amplía la brecha y sirve de altavoz a organizaciones civiles, sindicatos y partidos políticos, que alertan de que el polémico acuerdo restará soberanía a los estados para entregársela a las corporaciones.De hecho, uno de los documentos recoge cómo la UE propone condicionar el derecho a regular de los estados firmantes en materia de servicios a que sus decisiones persigan “objet
359 995 9 K 489
359 995 9 K 489

menéame