Actualidad y sociedad

encontrados: 2962, tiempo total: 0.023 segundos rss2
3 meneos
27 clics

Referéndum: Lugansk, Zaporozhie y Jersón votaron a favor de unirse a Rusia

Este martes se conocieron los resultados del referéndum sobre la adhesión a Rusia, donde la República Popular de Lugansk así como las regiones de Zaporozhie y de Jersón votaron a favor de unirse a la nación eslava. En este sentido, el proceso comicial inició el pasado viernes 23 de septiembre y concluyó la tarde de este martes. Según datos suministrados por la cadena de televisión rusa RT, en Zaporozhie la opción para unirse a Rusia fue respaldada por el 93,11% de los ciudadanos en este referéndum. En el caso de Jersón un 87,05% abogó por...
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
16 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carles Puigdemont: "El referéndum es válido. No hay que volver a votar"

"El referéndum es válido y no hay que volverlo a hacer. Ya hemos votado", ha asegurado Carles Puigdemont entre aplausos durante el quinto aniversario del referéndum del 1-O. Aclamado a gritos de "President", Puigdemont ha destacado que fue la participación ciudadana la que marcó el 1-O. "Las papeletas llevan vuestro nombre", ha dicho agradeciendo a la gente su presencia. Durante su intervención no ha perdido la oportunidad de lanzar algún que otro dardo al Govern. "Mientras se gestiona la autonomía hay que preparar la independencia"
13 3 14 K 50
13 3 14 K 50
41 meneos
42 clics

El Tribunal Supremo británico dice que Escocia no puede celebrar un referéndum de independencia unilateral sin el consentimiento del Gobierno de Londres

La corte más alta de Reino Unido, el Tribunal Supremo, ha dictaminado por unanimidad que el Parlamento escocés no es competente para legislar sobre un nuevo referéndum de independencia sin el consentimiento del Gobierno de Londres. El Ejecutivo regional dirigido por el independentista Partido Nacional Escocés (SNP) aspiraba a organizar otro referéndum el 19 de octubre de 2023.
28 meneos
35 clics

ERC propone una nueva hoja ruta para el referéndum de independencia: un mínimo del 50% de participación y un 55% de votos a favor

La nueva hoja de ruta que la dirección de ERC propone para el congreso nacional del partido plantea las condiciones de un futuro referéndum de independencia, que debería pactarse con el Estado mediante un acuerdo de claridad y que recogería la fórmula de Montenegro: un mínimo del 50 % de participación y de un 55 % de síes. ERC propone una nueva hoja ruta para el referéndum de independencia: un mínimo del 50% de participación y un 55% de votos a favor. El partido independentista catalán imita la fórmula que utilizó Montenegro para propon
23 5 1 K 108
23 5 1 K 108
1 meneos
 

Aragonès reclama a Pedro Sánchez un referéndum pactado para Cataluña en 2023

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se propone lograr en 2023 un "gran acuerdo en Cataluña" sobre el llamado acuerdo de claridad; es decir, sobre el referéndum de autodeterminación inspirado en la experiencia de Canadá que él defiende. Aragonès ha aprovechado el discurso institucional de Navidad, emitido esta noche por TV3 y Catalunya Ràdio, para subrayar que "2023 debe ser el año de dar forma a la propuesta catalana de acuerdo de claridad", una propuesta de referéndum pactado que ya planteó el pasado septiembre
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1319 meneos
1881 clics
La mayoría de los españoles, a favor de un referéndum entre monarquía y república

La mayoría de los españoles, a favor de un referéndum entre monarquía y república

La mayoría de los españoles, a favor de un referéndum entre monarquía y república . Sondeo que forma parte de la serie de paneles sobre la forma de Estado en España. Esta es la primera de tres entregas de este panel en el que se pregunta sobre el apoyo a un hipotético referéndum entre Monarquía y República.
497 822 12 K 456
497 822 12 K 456
1 meneos
6 clics

El PSOE responde a la petición de referéndum de Junts y ERC: "Por ese camino no hay avance posible"

Si la condición es el referéndum, "no hay camino posible". Es la respuesta del PSOE a la resolución del Parlament en la que Junts y ERC han pactado no apoyar la investidura de Pedro Sánchez, presidente en funciones, si "no se compromete a trabajar para hacer efectivas las condiciones" que permitan la celebración de un referéndum de autodeterminación. Así lo ha asegurado el partido en un comunicado conjunto lanzado con el PSC en el que reiteran que su apuesta pasa por "el diálogo" y no por la "profundización de la ruptura".
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
1 meneos
4 clics

El Parlament de Cataluña votará este jueves elaborar una nueva ley de referéndum de autodeterminación

El Parlament de Cataluña votará este jueves una moción de la CUP que pide constituir una ponencia redactora que elabore una nueva ley de referéndum de autodeterminación. Según el texto registrado por los anticapitalistas, sería el paso previo a la realización de esta consulta antes de acabar la actual legislatura -en febrero de 2025-. En los famosos plenos del 6 y 7 de septiembre, la Cámara catalán ya votó -y aprobó- una ley de referéndum, que permitió convocar la votación del 1 de octubre. Se aprobó con 72 votos a favor y 11 abstenciones.
1 0 4 K -21
1 0 4 K -21
1 meneos
3 clics

La ONU declara inválido el referéndum por el que Crimea se une a Rusia

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este jueves una resolución que declara inválido el referéndum de Crimea a través del cual la población de la península acepta separarse de Ucrania para anexarse a Rusia. El fallo tuvo 100 votos de países a favor, 11 en contra y 58 abstenciones.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
19 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El doble voto del PSOE: no al referéndum catalán, sí al canario

Tras votar en contra de la celebración de un referéndum sobre la independencia en Cataluña, el PSOE parece dispuesto a apoyar en la Comisión de Industria la pretensión de los nacionalistas canarios de convocar una consulta sobre las prospecciones petrolíferas.
16 3 15 K -16
16 3 15 K -16
16 meneos
34 clics

Un informe filtrado de la ONU indica que Rusia manipuló el referéndum de Crimea [EN]

Un borrador de un informa de la ONU sibre derechos humanos en Ucrania, ha sido filtrado aparentemente a la revista política Foreign Policy basada en EEUU e indica que Rusia "manipuló" el referéndum de Crimea, según informa la revista en su sitio web.
13 3 2 K 94
13 3 2 K 94
9 meneos
25 clics

La región ucraniana de Lugansk convoca un referendum sobre su independencia y anexión a Rusia

El referéndum se realizará en dos fases. En la primera de ellas, el 11 de mayo, los habitantes deberán decidir si la región mantiene su actual estatus dentro de Ucrania o si quieren que se convierta en una entidad autónoma. En la segunda fase, que se celebrará el 18 de mayo, se les pedirá su opinión sobre si quieren que la región de Lugansk sea independiente o se convierta en parte integral de Rusia.
25 meneos
28 clics

Rusia pide el aplazamiento del referéndum separatista en el este de Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, pidió hoy el aplazamiento del referéndum separatista convocado por los prorrusos en las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk (este).
22 3 0 K 148
22 3 0 K 148
14 meneos
136 clics

Consecuencias para el este de Ucrania tras el referéndum y autoproclamarse República

Más de tres millones de habitantes del este de Ucrania estaban llamados a votar en un referéndum separatista este 11 de mayo. Más allá del apoyo a esta consulta, cabe señalar que estos no quieren salir de Ucrania, lo que persiguen es convertirse en una especie de Estado dentro de un Estado. Mientras, Kiev ha recordado que las consultas celebradas en el este del país no tendrán ninguna consecuencia jurídica ni afectarán la integridad territorial. Autoridades, las de Kiev, que no reconocen la mayoría de ciudadanos estas ciudades del este.
12 2 0 K 122
12 2 0 K 122
1 meneos
1 clics

El 76,3% de los suizos rechazan en referéndum elevar el salario mínimo

El 76,3 por ciento de los votantes suizos han rechazado este domingo en referéndum elevar el salario mínimo hasta los 18 euros la hora, es decir, unos 3.270 euros mensuales, según los resultados oficiales, tal y como ha publicado el diario suizo 'Tribune de Genève'.
1 0 9 K -118
1 0 9 K -118
53 meneos
69 clics

Toni Cantó (UPyD) se opone a un referéndum en Canarias para decidir sobre las prospecciones petrolíferas

"No se puede estar haciendo un referéndum cada dos por tres por ese tipo de temas. En teoría le hemos otorgado el Gobierno a un partido. Además el PSOE, que ahora está en contra de las prospecciones, fue quien las inició y las posibilitó", apuntilló.
43 meneos
69 clics

Islandia cancela el referéndum sobre el ingreso en la Unión Europea

El Gobierno de Islandia apoya la proposición del canciller del país, Gunnar Bragi Sveinsson, de abandonar el plan de entrar la Unión Europea y decide cancelar el referéndum de su ingreso en el bloque comunitario.
37 6 3 K 126
37 6 3 K 126
2044 meneos
2284 clics
IU exige un referéndum vinculante para decidir entre monarquía y república

IU exige un referéndum vinculante para decidir entre monarquía y república

Willy Meyer, cabeza de lista de IU a las elecciones europeas, recientemente elegido, Willy Meyer, ha exigido hoy un referéndum vinculante para que los españoles opten entre el actual modelo de monarquía parlamentaria o república. Meyer ha hecho estas manifestaciones a Efe nada más conocer la decisión del Rey Juan Carlos de abdicar en su hijo, el Príncipe Felipe, anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
570 1474 13 K 1338
570 1474 13 K 1338
2378 meneos
4954 clics

¿República o Monarquía? Podemos, IU y EQUO exigen un referéndum ya

“Dijimos que los resultados del 25M abrían un ciclo de cambio político histórico en nuestro país. No imaginábamos que comenzaría tan rápido”. Así ha reaccionado Podemos a la renuncia al trono del Rey Juan Carlos I. En la misma línea se ha pronunciado IU: “Referéndum República / Monarquía. Que el pueblo decida. III República YA!”. También EQUO, que cree que ahora "es el momento de iniciar proceso constituyente. Que la ciudadanía decida el modelo de Estado. Nuestra apuesta: república".
679 1699 7 K 1616
679 1699 7 K 1616
22 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Narcís Serra rechaza un referéndum sobre la monarquía

El exvicepresidente del Gobierno central (1991-1995) y exministro de Defensa, Narcís Serra (PSC), ha asegurado que los partidos políticos deben entender que "ahora es el momento de hacer reformas en profundidad", pero ha descartado la convocatoria de un eventual referéndum sobre la continuidad de la monarquía en España. Lo ha dicho este lunes en declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press, después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya anunciado que el rey Don Juan Carlos ha abdicado, y ha concretado que estas reformas.
6 meneos
7 clics

Valderas pide "referéndum popular" tras la abdicación del Rey

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, considera que la abdicación del Rey Juan Carlos I "es la noticia más importante desde 1978" y ha defendido que "no es posible iniciar un nuevo proceso sin nueva Constitución y referéndum popular". Valderas se ha pronunciado de este modo a través de su cuenta personal en Twitter apenas una hora después de que el presidente del Gobierno haya anunciado que el Rey le ha comunicado "su voluntad de renunciar al trono ...
5 1 11 K -55
5 1 11 K -55
5 meneos
78 clics

Apoya al Rey en su petición de referéndum

Petición para apoyar al Rey en su deseo de convocar un referéndum.
4 1 8 K -44
4 1 8 K -44
2 meneos
10 clics

El PSOE de Alcobendas pide un referéndum para elegir entre república y monarquía

Los socialistas de Alcobendas (Madrid) reclamaron hoy que la abdicación del rey "provoque la apertura de un debate sobre el futuro del modelo de Estado que desemboque en un cambio en la Constitución", explicó su portavoz, Rafael Sánchez Acera, quien dijo que los españoles tienen que decidir cuál es el modelo de Estado que quieren. Sánchez Acera afirmó que los españoles menores de 40 años no hemos tenido la oportunidad de poder elegir nuestro modelo de Estado y esto debe corregirse mediante un referéndum.
1 1 11 K -87
1 1 11 K -87
878 meneos
6694 clics
Cómo proclamar una república. El referéndum italiano de 1946

Cómo proclamar una república. El referéndum italiano de 1946

El 9 mayo de 1946 Vittorio Emanuele III, rey de Italia, firma la abdicación en favor de su hijo, Umberto II. Apenas un mes después, en el aeropuerto de Ciampino, el nuevo rey se sube a un avión, camino de un exilio del que nunca regresará. Entre estas dos fechas, los días 2 y 3 de junio, para ser exactos, se había producido un acontecimiento sin precedentes en la historia: los italianos, llamados a pronunciarse en referéndum, se habían declarado partidarios de la república. A partir de entonces Umberto II, el fugaz, será recordado...
300 578 3 K 1215
300 578 3 K 1215
153 meneos
186 clics

Ni Madina, ni Chacón, ni Susana Díaz se atreven a pedir un referéndum sobre la monarquía

Las personalidades que marcarán el futuro del PSOE seguirán sosteniendo la monarquía y no impulsarán ninguna iniciativa que ponga en cuestión a la institución que a pesar de ser la que a más alto nivel representa a los españoles, sigue sin elegirse democráticamente. Los socialistas reconocen que la abdicación de Juan Carlos de Borbón y su posición al respecto les perjudica ante quienes dicen que son lo mismo que el PP. Sólo José Antonio Pérez Tapias, el aspirante a la Secretaría General de Izquierda Socialista, se muestra a favor del referéndum
127 26 7 K 48
127 26 7 K 48

menéame