Actualidad y sociedad

encontrados: 4527, tiempo total: 0.122 segundos rss2
60 meneos
69 clics

El PP propone dejar el salario mínimo en 773 euros en 2019 en lugar de subirlo a 900

La subida solo se produciría, además, si la economía creciera como mínimo un 2,5% y la afiliación media a la Seguridad Social tuviera un incremento de al menos 450.000 personas.
50 10 3 K 26
50 10 3 K 26
21 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los altos riesgos de seguir subiendo el SMI en las regiones más pobres

De ahí que un salario mínimo uniforme de 16.800 euros anuales colocaría a varias regiones en un índice de Kaitz por encima del 80%: concretamente, en Andalucía sería del 80%, en Canarias del 83,3% y en Extremadura del 86,8%. Otras autonomías quedarían peligrosamente cerca del 80%.
17 4 17 K -48
17 4 17 K -48
11 meneos
53 clics

Dos de cada tres autónomos, contra la subida del SMI que quiere el Gobierno

El 69,1% de los autónomos cree que su negocio se verá perjudicado si se aprueba otra subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2020, según se desprende del Barómetro ATA
146 meneos
2285 clics
Qué hago si no cumplo ahora el plan de igualdad en empresas y no tengo dinero para subir sueldos

Qué hago si no cumplo ahora el plan de igualdad en empresas y no tengo dinero para subir sueldos

Puede que alguno esté pensando en dejar el tiempo pasar, ir dando largas a la formación de la comisión, hacerlo en el último momento a la espera de un cambio de Gobierno y una derogación o revisión de la ley. No es buena idea, porque las multas por incumplimiento son importantes. No es lo mismo el ajuste en aquellas empresas con una plantilla fija en su mayor parte, donde el ajuste se tiene que hacer de forma casi exclusiva mejorando salarios que otras donde la rotación de personal va a permitir tener más flexibilidad y contratar personal...
74 72 4 K 352
74 72 4 K 352
1 meneos
28 clics

Agentes sociales preacuerdan subir salarios un 4% en 2023 y 3% en 2024 y 2025

Los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE-Cepyme han logrado un preacuerdo que sirva de recomendación salarial en la negociación colectiva y que pasa por subidas de sueldos del 4 % en 2023 y del 3 % para 2024 y 2025.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
16 meneos
144 clics

¿Cómo sortean las empresas la subida del SMI para no pagar más a sus trabajadores?

El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos y ha confirmado que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá un nuevo 5% este año, con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Más de 2,5 millones de personas se verán beneficiadas de un aumento mensual de 54 euros si cobran en 14 pagas, 63 si lo hacen en doce. No obstante, el incremento hasta los 15.876 euros anuales (+756), lo que se traduce en 1.134 euros al mes en 14 pagas (1.323 euros en 12 pagas), no afecta solo a los perceptores del mínimo legal. La artimaña utilizada...
13 3 1 K 107
13 3 1 K 107
49 meneos
71 clics
El Banco de España asegura que la falta de profesionales obliga a incrementar salarios

El Banco de España asegura que la falta de profesionales obliga a incrementar salarios

El Banco de España está detectando que las empresas se ven obligadas a elevar los salarios más allá del alcance de la negociación colectiva, a una tasa interanual cercana a 6% (el incremento salarial medio pactado en convenio es de 3,4%). "Esto refleja, entre otros factores, un aumento del denominado salario de reserva de dichos trabajadores". Es decir, el nivel de retribución por encima del cual a una persona le viene bien aceptar un trabajo. El supervisor advierte de que los aumentos retributivos pueden empezar a tener efectos negativos.
41 8 0 K 129
41 8 0 K 129
7 meneos
28 clics

Ministra Rodríguez declara la aprobación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como motivo de celebración para la sociedad

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, expresó su satisfacción por el «gran avance» representado por el aumento del 5% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2024, acordado con los sindicatos en el comienzo de esta legislatura. A pesar de no haber contado con el apoyo de la Patronal en esta decisión, Rodríguez destacó la relevancia del momento: «hoy es un día de celebración para una mayoría social.»
80 meneos
107 clics

Draghi reclama salarios más altos en Europa y descarta que BCE compre acciones

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha reconocido en la rueda de prensa posterior a la decisión de política monetaria que hacen falta salarios más altos en Europa.
67 13 0 K 28
67 13 0 K 28
90 meneos
111 clics

El salario de los altos funcionarios subió un 42% desde 2010, mientras el resto sufría recortes

En el mismo periodo, el salario de los empleados públicos se redujo un 9,2%
75 15 4 K 40
75 15 4 K 40
23 meneos
42 clics

Los sindicatos y la patronal cierran un preacuerdo de subida salarial de "en torno al 2%" más un 1% variable

El acuerdo de negociación colectiva recomienda un incremento salarial fijo de "en torno" al 2% más un 1% variable, según productividad, resultados de las empresas y absentismo injustificado, para los convenios que se firmen hasta 2020El acuerdo contempla un salario mínimo por convenio de 1.000 euros mensuales en 14 pagas, para que sea alcanzado en los próximos tres añosLos agentes sociales también desarrollan algunos temas para abordar con el nuevo Gobierno, como que los convenios colectivos no decaigan mientras se negocie el siguiente
15 meneos
22 clics

El crecimiento del empleo en EE.UU. aumenta en medio millón de puestos de trabajo en julio y los salarios suben (en)

El empleo en EE.UU. se recuperó por sorpresa hasta los niveles anteriores a la pandemia en julio, una noticia que fue bien recibida por el presidente Joe Biden antes de las elecciones clave de mitad de mandato, pero que alimenta la preocupación por la elevada inflación. Incluso la Casa Blanca había coincidido con la mayoría de los economistas en predecir que la contratación se ralentizaría el mes pasado, lo que Biden había dicho que formaba parte de la reducción natural tras la rápida recuperación de la mayor economía del mundo tras la…
24 meneos
26 clics

El precio del alquiler subió en Galicia el triple que el salario medio desde 2014

Las estadísticas dan fe de que, con el aumento de la demanda y la irrupción de los pisos de uso turístico, el mercado del arrendamiento se ha calentado, pues en los últimos ocho años el salario medio bruto en Galicia solo ha crecido un 10% (21.856 euros). Si en 2014 siete de cada diez contratos firmados implicaban el pago de una renta de entre 200 y 400 euros, hoy el esfuerzo que afronta el inquilino es mayor, pues el 71% se mueve en un rango de 300 a 600 euros.
20 4 0 K 119
20 4 0 K 119
15 meneos
37 clics

El SMI español es el que más sube en la eurozona en relación al PIB per cápita

Tras el incremento del 8% España se mantendrá como el séptimo país de la UE con el mayor salario mínimo interprofesional, según los últimos datos de Eurostat: por detrás de Luxemburgo, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Irlanda y Francia. Por ello, el Ejecutivo insiste en reivindicar la subida acumulada. Con ello logra destacarse frente al resto de grandes economías de la zona euro, y especialmente la germana, que en el último año ha entrado en una carrera también por incrementar este indicador, espoleada por el desbocado repunte de la inflación.
2 meneos
5 clics

El Gobierno se aplicará la subida salarial que negó a los diputados y Sánchez duplicará sus viajes oficiales en 2021

El Gobierno ha decidido que la subida salarial pactada para los funcionarios se aplique también al presidente y a sus ministros, una actualización que, en cambio, se rechazó hace una semana en el Congreso y en el Senado para diputados y senadores. Conforme al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021, recogido por Europa Press, la subida del 0,9% acordada para los empleados públicos se ha aplicado a todos los altos cargos de la Administración, incluyendo a los miembros del Gobierno de coalición.
2 0 4 K -32
2 0 4 K -32
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La subida del SMI tiene un truco: el Tribunal Supremo permite que absorba complementos que se ahorra la empresa

Y esto abre la puerta a que en la mayoría de las empresas se pueda asimilar, no solo este complemento de antigüedad sino alguno más al SMI, haciendo que en efecto para muchos la subida no se traslade a lo que finalmente ingresan en sus nóminas ni suponga un sobrecoste para las empresas dicha subida, sino más bien un cambio de cromos.
797 meneos
4169 clics

Ahora resulta que los salarios son bajos

¿Cómo explicar que con un PIB creciendo a ritmos superiores al 3%, con una fuerte reducción del desempleo y un considerable aumento de la afiliación el agujero anual de las pensiones ronde los 20.000 millones de euros? Las mentes preclaras del Gobierno han llegado a la conclusión obvia. Las empresas ganan mucho más, pero descontados exenciones, bonificaciones y prebendas, sus beneficios no llegan al circuito económico como lo haría el incremento salarial y sus repercusiones en la recaudación por IRPF, en el IVA y en las cotizaciones sociales.
227 570 4 K 271
227 570 4 K 271
11 meneos
10 clics

Los bomberos de Medio Ambiente consiguen un acuerdo que subirá un 11% sus salarios

Acuerdo satisfactorio para los sindicatos CC OO, UGT y CSIF en un conflicto, el de las brigadas antiincendios (BRIF) que llevaba encallado más de dos años. CGT valora positivamente el convenio pero reclama garantías en materia de salud laboral.
14 meneos
14 clics

El salario mínimo en Colombia sube el 16%, a 1.160.000 pesos

Las centrales obreras y los gremios lograron un acuerdo que incluye un aumento del 20% del subsidio de transporte para la remuneración de 2023
12 2 0 K 119
12 2 0 K 119
14 meneos
21 clics
El coste laboral sube un 5% en el tercer trimestre y los salarios marcan cifra récord en 23 años

El coste laboral sube un 5% en el tercer trimestre y los salarios marcan cifra récord en 23 años

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 5% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2022, hasta los 2.892,73 euros, su cifra más alta en un tercer trimestre desde el año 2000, según ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento del coste laboral, con el que se acumulan once trimestres consecutivos de alzas, es ocho décimas inferior al registrado en el segundo trimestre (+5,8%).
16 meneos
73 clics

¡Hay que subir los sueldos de los más necesitados ya!

Hace unos días, la Agencia Tributaria ha publicado su último Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias (MTPFT) para el año 2013, que evalúa el nivel de los sueldos en España y los resultados no son nada alentadores. Dejan claro que estas estadísticas son las que los trabajadores les proporcionan y, como resultado, no tienen en cuenta lo que los trabajadores, o no trabajadores, reciben de forma no oficial.
13 3 1 K 111
13 3 1 K 111
9 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los empresarios rechazan la subida del SMI a 1.000 euros que planea el Gobierno

En la rueda de prensa que ha ofrecido junto a Juan María Nin, es el presidente del Grupo de Trabajo de Economía y UE del Círculo, Zulueta también se ha referido al aumento de impuestos que el Gobierno contempla en las cuentas del próximo año. Y no ha dudado en afirmar que se trata de "un error de manual". "Ni un país vecino está subiendo impuestos. Al contrario, los están bajando", ha ahondado Zulueta, para advertir además que en una situación como la actual, en las que "las empresas están hundidas", el Gobierno "no va a sacar más recaudación"
31 meneos
48 clics

El Gobierno prepara una propuesta de subida del SMI en septiembre para llevar a la mesa del diálogo social

La parte socialista del Ejecutivo, partidaria de posponer el incremento a 2022, ha aceptado finalmente hacerlo en septiembre como lo planteaba Unidas Podemos, ante los buenos datos del empleo del verano
14 meneos
98 clics

Salario mínimo: una escaramuza antes de la gran batalla

Garamendi, el capo de la CEOE, ha acallado con un solo gesto el trompeteo apocalíptico contra el Gobierno del PSOE y de Unidas Podemos. Seguro que las derechas continúan dando la barrila durante toda la legislatura y profetizando todo tipo de desgracias, porque es legendario su mal perder.
11 3 2 K 33
11 3 2 K 33
3 meneos
24 clics

Arcelor Mittal condiciona su inversión en Asturias a que la plantilla acepte el plan social

Pretende que el proyecto de descarbonización sea el eje vertebrador del acuerdo marco y ve «viejunas» las demandas sindicales. La negociación corre prisa, pero no avanza. Arcelor volvió este miércoles a rechazar las peticiones de los sindicatos a la hora de abordar un nuevo acuerdo marco, que pasan por incrementos salariales por encima del IPC o el mantenimiento del modelo del contrato relevo.
15 meneos
798 clics

¿Cuál es el sueldo medio español? Salario medio y salario más frecuente

Para encontrar la respuesta a nuestras preguntas tenemos que recurrir a la Encuesta Anual de Estructura Salarial, que proporciona medidas de la ganancia bruta anual de los trabajadores por cuenta ajena: salario anual medio, salario mediano, salario modal y la relación del salario de la mujer respecto al del hombre (expresado en porcentaje). La última fue publicada en junio de 2023, con datos de 2021.
13 2 1 K 124
13 2 1 K 124

menéame