Actualidad y sociedad

encontrados: 10263, tiempo total: 0.434 segundos rss2
13 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ausbanc llevará al Tibunal de la UE la devolución retroactiva de las cantidades cobradas de más por las cláusulas suelo

Un pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a favor de la devolución con carácter retroactivo de las cantidades cobradas de más por la cláusula suelo podría suponer un importante varapalo para las entidades financieras y una muy buena noticia para los miles de afectados, ya que actualmente la devolución depende de cada juez pues algunos aplican literalmente la sentencia que establecía que su devolución dañaría seriamente la economía española mientras otros entienden que individualmente no existe ese riesgo.
11 2 8 K 37
11 2 8 K 37
13 meneos
41 clics

750 familias asturianas ahorran más de un millón de euros al liberarse de la cláusula suelo

UCE ha presentado ante el Principado 1.000 denuncias y tramita otras 500 // Alerta de que 30.000 hipotecados abonan aún el recargo y que 6.000 corren riesgo de desalojo. Un total de 750 familias asturianas han conseguido ahorrar más de un millón de euros al liberarse de la cláusula suelo con la que las entidades bancarias lastraban sus hipotecas. Pero aún hay otras 30.000 que abonan recargos a los bancos debido a ese apartado abusivo que se esconde en el artículo 3 bis del contrato que han firmado. Esos 30.000 clientes están abonando entre ...
10 3 0 K 114
10 3 0 K 114
3 meneos
26 clics

Consejos legales ante "clausula suelo"

Consejos legales ante "clausula suelo"
3 0 8 K -61
3 0 8 K -61
29 meneos
29 clics

Sólo cinco países de la UE tienen cláusulas suelo, entre ellos España

Las entidades financieras de España, Bélgica, Francia, Italia y Portugal ofrecen préstamos hipotecarios con cláusulas suelo, una disposición que impide que el consumidor se beneficie de las bajadas del euríbor
24 5 1 K 12
24 5 1 K 12
9 meneos
160 clics

¿Por qué es tan perjudicial la nefasta ‘demanda tapón’ de Adicae contra la cláusula suelo?

La ‘demanda tapón’ de Adicae contra la cláusula suelo ha sido tan desastrosa para sus asociados –que siguen pagando la cláusula– como para otros afectados, cuyos procesos individuales han quedado suspendidos.
16 meneos
28 clics

El TC avala la constitucionalidad de la Ley del suelo de 2008

El Pleno del Tribunal Constitucional ha dictado una sentencia, de fecha 11 de septiembre de 2014, por la que avala en su práctica totalidad la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo, que fue impugnada por los gobiernos de la Comunidad de Madrid, La Rioja y Canarias, así como por el Grupo Parlamenta rio Popular del Congreso.La sentencia, de la que ha sido ponente el Magistrado Fernando Valdés Dal-Ré, declara contrario a la Carta Magna sólo el inciso "hasta un máximo del doble" del art. 22.1 a), párrafo tercero, y del art. 23.1 a), ...
13 3 0 K 156
13 3 0 K 156
18 meneos
25 clics

Audiencia de Guipúzcoa condena a Caja España a devolver el dinero indebidamente cobrado por una cláusula suelo

La Audiencia Provincial de Guipúzcoa ha declarado nula una cláusula suelo del 3,5% incluida en un contrato hipotecario suscrito con Caja España, al considerar que hubo falta de información a los consumidores, lo que supone la inmediata restitución de todos los intereses cobrados de más desde que operó este apartado, tras la bajada de tipos de interés.
15 3 0 K 158
15 3 0 K 158
31 meneos
32 clics

FACUA cuestiona la doble moral del PP y PSOE sobre las cláusulas suelo hipotecarias

La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado hoy "el cambio de papeles" de PP y PSOE al defender o criticar las cláusulas suelo de las hipotecas en función de si están en el Gobierno o en la oposición y ha criticado el "extraño giro de 180 grados" que han dado.
26 5 2 K 98
26 5 2 K 98
22 meneos
41 clics

El PP se niega a prohibir las cláusulas suelo pero los afectados ganan terreno

El PP rechazó admitir a trámite una proposición de Ley del PSOE para eliminar todas las cláusulas suelo y devolver a los ciudadanos las cantidades abonadas. ¿Los motivos? Que esta medida incrementaría el coste del crédito hipotecario, y que lo importante no es que existan o no este tipo de condiciones contractuales, sino que los ciudadanos estén informados adecuadamente. En cualquier caso, todos los datos publicados apuntan que los bancos están perdiendo más del 90 % de las demandas en los juzgados y en las audiencias provinciales en el último
27 meneos
90 clics

La banca asume el fin de las cláusulas suelo: las elimina de 12.200 hipotecas en un año

El Banco de España cifra, por primera vez, el número de suelos hipotecarios que han sido retirados por parte del sector. Un total de 18 entidades, 15 si se exceptúan las 3 condenadas por el Supremo, han decidido beneficiar a sus clientes suprimiendo estas condiciones. Popular, Caixabank y Unicaja, quienes más suprimen.
22 5 2 K 19
22 5 2 K 19
7 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juez investiga a un hotel de Almería tras la caída de un cliente que resbaló en un suelo mojado

Un juzgado de instrucción ha incoado diligencias previas para determinar si un hotel del municipio de Mojácar (Almería) es responsable de las lesiones que sufrió uno de sus clientes tras resbalar caminando por suelo mojado. La investigación pretende establecer si los hechos, que ocurrieron en junio de 2014 mientras la víctima y su esposa pasaban unos días de vacaciones, constituyen bien un delito o bien una falta de lesiones por imprudencia
116 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juez declara nula una hipoteca por inmoral y el Banco de España dice que Consumo multará a bancos por cláusulas suelo

Un juez declara nula una hipoteca porinmoral; y el Banco de España dice que Consumo multará a bancos por cláusulas suelo abusivas. Sendas noticias relacionadas con la vivienda y las hipotecas dan un poco de margen a los ciudadanos para respirar ante los atropellos bancarios.
96 20 10 K 127
96 20 10 K 127
21 meneos
24 clics

El PP extremeño propone modificar la Ley del Suelo en beneficio de promotores y propietarios

Mediante un procedimiento extraordinario, el Partido Popular ha logrado que se tramite una modificación de la Ley del Suelo que desregula el suelo no urbanizable, reduce cesiones destinadas a viviendas protegidas, dotaciones y aprovechamientos. Ecologistas en Acción que comparece hoy en el parlamento de Extremadura considera que las modificaciones sólo benefician a propietarios y promotores y perjudica gravemente el interés general y el medio ambiente. Está previsto que el nuevo texto legal esté aprobado el 12 de marzo.
17 4 1 K 122
17 4 1 K 122
28 meneos
86 clics

El Supremo confirma la nulidad de las cláusulas suelo

El Alto Tribunal reitera sus argumentos tras analizar un recurso presentado por BBVA.La Sala Primera del Tribunal Supremo, reunida en Pleno, ha reafirmado la doctrina por la que se declaraba la nulidad de las denominadas cláusulas suelo por falta de transparencia, aunque matiza que el efecto restitutorio de las cantidades ya pagadas se producirá sólo con efectos desde el 9 de mayo de 2013.
23 5 0 K 127
23 5 0 K 127
59 meneos
157 clics

La banca pagará al fin por la cláusula suelo a los afectados

La última sentencia del Tribunal Supremo (TS) del 22 de febrero de 2015 dictamina que los bancos van a tener que devolver lo que han cobrado de más por la cláusula suelo desde el 9 de mayo de 2013. El motivo: la falta de transparencia en la información precontractual.
50 9 0 K 143
50 9 0 K 143
33 meneos
113 clics

El gobierno sugiere a la banca nuevas formas de engañar a los afectados por las cláusulas suelo

El gobierno propone a la banca dejar de cobrar clausulas suelo, pero para ello los clientes tienen que contratar nuevos servicios.
27 6 2 K 11
27 6 2 K 11
1049 meneos
2190 clics

Dos jueces obligan a devolver todo lo cobrado de más en las cláusulas suelo

Dos juzgados mercantiles han anulado las cláusulas suelo aplicadas a unos préstamos hipotecarios de Cajamar y Caja Laboral y han condenado a las entidades a devolver a los clientes todo lo cobrado por este concepto por falta de transparencia.
290 759 0 K 406
290 759 0 K 406
38 meneos
40 clics

La banca se lleva, “de modo fraudulento”, entre 4.000 y 5.000 M. € al año por las cláusulas suelo

Alrededor de 15.000 familias están pendientes estos días del juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid, donde se desarrolla la vista de las medidas cautelares de la macrodemanda de ADICAE contra las cláusulas suelo en las hipotecas de 101 entidades de crédito.
31 7 0 K 117
31 7 0 K 117
3 meneos
12 clics

Nulidad de las cláusulas suelo: la banca no tendrá que devolver lo cobrado indebidamente

El Tribunal Supremo acaba de publicar dos sentencias -de 24 y 25 de marzo- en las que rechaza que, una vez declarada la nulidad de una cláusula suelo por abusiva, la entidad bancaria deba restituir al cliente las cantidades indebidamente cobradas. Por el contrario, la devolución debe producirse desde el 9 de mayo de 2013, fecha en que el Alto Tribunal declaró que estas cláusulas son nulas por abusivas si adolecen de falta de información y obligó a estas entidades a eliminarlas.
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
22 meneos
68 clics

Un juez prima el derecho de la Unión Europea sobre el Tribunal Supremo en materia de cláusula suelo

Los jueces se siguen rebelando contra los sinsentidos jurídicos. Una jueza ha obligado a Banco Ceiss a devolver todo lo cobrado de más por cláusulas suelo a un cliente, y no sólo desde el 9 de mayo de 2013 como establece la doctrina del Supremo.
18 4 1 K 101
18 4 1 K 101
34 meneos
81 clics

La justicia ordena devolver las cláusulas suelo a pesar de la doctrina del Supremo

Los tribunales continúan ordenando a las entidades pagar todo lo cobrado de más por las cláusulas suelo declaradas abusivas pese a la doctrina del Tribunal Supremo, que en una reciente sentencia eximió a la banca de reintegrar las cantidades anteriores al 9 de mayo de 2013.
28 6 0 K 109
28 6 0 K 109
1399 meneos
2942 clics
El Tribunal de Justicia de la UE se impone al Supremo y los bancos tendrán que devolver lo cobrado por la cláusula suelo

El Tribunal de Justicia de la UE se impone al Supremo y los bancos tendrán que devolver lo cobrado por la cláusula suelo

Las sentencias de 13 y 27 de abril del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Zaragoza obligan a devolver todo lo cobrado de forma indebida por cláusula suelo a un cliente pese a que el Supremo eximió a las entidades de restituir las cantidades anteriores al 9 de mayo de 2013. Esta decisión está basada en las numerosas resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
381 1018 1 K 683
381 1018 1 K 683
44 meneos
47 clics

La PAH denuncia que Unicaja está intentando "abusar" de sus clientes "con engaños" sobre las clausulas suelo

Según Robles, la entidad está ofertando una especie de mejora en las condiciones actuales, bajando las clausulas suelo que pesan sobre muchas hipotecas, pero a cambio de "firmar un documento que obliga al mantenimiento de estas clausulas incluso en el supuesto de que fueran eliminadas por alguna autoridad, así como a renunciar a realizar cualquier reclamación judicial contra la entidad", afirmó, para añadir ironizando: "Es decir, que al salir crees que debes dar las gracias por que te sigan robando", aseguró.
36 8 1 K 138
36 8 1 K 138
984 meneos
2624 clics
Rebelión contra el TS por las cláusulas suelo: jueces obligan a devolver todo lo pagado

Rebelión contra el TS por las cláusulas suelo: jueces obligan a devolver todo lo pagado

Una vez más, la Justicia está mostrando que tiene diferentes sensibilidades a la hora de legislar sobre los productos bancarios. Magistrados de Zaragoza y Murcia han dictado sentencias históricas que suponen rebelarse contra la doctrina dictada por el Tribunal Supremo que prohíbe la retroactividad de las cláusulas suelo antes de mayo de 2013.
284 700 1 K 686
284 700 1 K 686
10 meneos
43 clics

El precio del suelo se dispara casi un 40% en las grandes ciudades en el último año

El precio medio del suelo urbano se situó en 149,9 euros por metro cuadrado al cierre del primer trimestre, un 5,9% más que un año antes, lo que supone la primera subida interanual desde 2011

menéame