Actualidad y sociedad

encontrados: 284, tiempo total: 0.008 segundos rss2
41 meneos
76 clics

Trump amenaza a Francia por su impuesto a las tecnológicas y exclama que "el vino de EE UU es mejor"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que tomará "acciones recíprocas substanciales" contra Francia por la imposición de una tasa sobre los ingresos de los servicios digitales de las grandes tecnológicas estadounidenses, como Google y Facebook.
373 meneos
1083 clics
El grupo japonés Bandai Namco establece en Barcelona una empresa de desarrollo de juegos para móviles

El grupo japonés Bandai Namco establece en Barcelona una empresa de desarrollo de juegos para móviles

Conocido por haber desarrollado videojuegos como Pac-man, Tekken y Dragon Ball Z, establecerá en Barcelona una empresa dedicada al desarrollo y comercialización de productos de entretetenimiento para móviles y dirigido al mercado occidental. Bajo el nombre de Bandai Namco Mobile, estará totalmente operativa en 2020 y ha seleccionado la capital catalana por ser "un hub para el desarrollo internacional de videojuegos y un polo de atracción del mejor talento que ofrece la industria móvil"
138 235 2 K 219
138 235 2 K 219
15 meneos
57 clics

Ante la tasa a las tecnológicas de Francia, Amazon sube sus tarifas y repercute el impuesto sobre los vendedores

Francia aprobó hace menos de tres semanas un impuesto del 3% a las grandes empresas tecnológicas, las popularmente conocidas como GAFA (Google, Amazon, Facebook, Apple). El objetivo del gobierno de Macron es recaudar 400 millones de euros con esta tasa. Se trata de un importante impuesto que la Unión Europea decidió no aplicar por el momento, pero donde países como Francia sí se han animado a implementar con distintas consecuencias.
15 meneos
34 clics

11 grandes empresas tecnológicas pagaron 52 millones en impuestos en España

¿Afrontan las empresas tecnológicas el mismo nivel de impuestos que el resto de empresas? En los últimos meses, varios gobiernos e instituciones internacionales se han formulado esta pregunta para llegar a la conclusión de que es necesario reformar las políticas fiscales para recoger la nueva realidad de la economía digital.
12 3 1 K 61
12 3 1 K 61
12 meneos
20 clics

Google, Facebook y Amazon califican el impuesto digital francés de discriminatorio

El impuesto propuesto del 3% sobre los ingresos anuales totales de las empresas que prestan servicios a los consumidores franceses se aplica solo a las empresas tecnológicas más grandes, que su mayoría tiene sede en Estados Unidos.
10 2 0 K 49
10 2 0 K 49
1 meneos
11 clics

"Gran Canaria podría albergar toneladas de tierras raras, el nuevo oro tecnológico"

Algunos medios, como El Confidencial y la SER se hicieron eco recientemente de esta guerra entre EE.UU. y China. El segundo concretó que en Gran Canaria podría "albergar hasta 1.814 millones de toneladas de tierras raras, el nuevo objeto de deseo en la guerra comercial de China y EEUU, por su importancia para la industria tecnológica". La web "Canarias7" informaba el pasado 4 de agosto de que "Canarias es un yacimiento no convencional de tierras raras", el "oro tecnológico" para "teléfonos móviles, tabletas, ordenadores, auriculares, láseres...
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
5 meneos
9 clics

Francia y Estados Unidos, “cerca” de cerrar un acuerdo sobre la tasa Google

Francia y Estados Unidos están “cerca” de cerrar un acuerdo sobre la tasa que el Gobierno de París ha impuesto a las grandes empresas tecnológicas, anunció este lunes el presidente estadounidense, Donald Trump. “Estamos cerca. Ellos quieren un acuerdo. Veremos si podemos cerrarlo“, señaló Trump durante unas declaraciones conjuntas con la canciller alemana, Angela Merkel. La aprobación de la llamada “tasa GAFA” (por Google, Apple, Facebook y Amazon) por parte de Francia hizo que Trump amenazara con imponer aranceles a las importaciones de vino
1570 meneos
4887 clics
Forocoches paga más impuestos en España que Facebook y Netflix juntas

Forocoches paga más impuestos en España que Facebook y Netflix juntas

Las grandes empresas tecnológicas son conocidas por pagar pocos impuestos en España. Google, Amazon, Facebook o Apple utilizan un entramado de sociedades para tributar sus ingresos generados en España en otros países. Sin embargo, las empresas españolas que de verdad miran por su país sí pagan todo lo que deben en España. Y en este caso Forocoches paga más impuestos que Facebook y Netflix juntas. Forocoches pagó lo que paga una empresa normal bajo impuestos de sociedades CincoDías ha publicado los resultados financieros de 2018 de Forocoches
510 1060 10 K 279
510 1060 10 K 279
21 meneos
29 clics

Las grandes tecnológicas tendrían que pagar 30.000 millones en impuestos en 2020

En una irónica coincidencia, el nuevo impuesto a las grandes corporaciones tecnológicas que está sobre la mesa se denomina GAFA (por Google, Amazon, Facebook y Apple). El objeto al que emula tiene como objetivo, normalmente, mejorar la visión de quien lo necesita y esta tasa, lo que busca precisamente, es ver con más claridad de dónde salen realmente los ingresos de estas empresas para que paguen los impuestos correspondientes en cada país.
431 meneos
1135 clics
Edward Snowden: "Los gobiernos están empezando a delegar su autoridad a las grandes plataformas tecnológicas

Edward Snowden: "Los gobiernos están empezando a delegar su autoridad a las grandes plataformas tecnológicas

La GDPR no será efectiva hasta que las plataformas paguen el 4% de sus beneficios en multas cada año", afirma el exanalista de la NSA, que hoy publica sus memorias"Los presidentes escogen a Amazon porque practican el culto de la eficiencia", asegura Snowden, que denunció la existencia de la red de vigilancia más poderosa del mundo"La única manera de evitar el abuso de poder es limitar la eficiencia de ese poder", explica
126 305 1 K 248
126 305 1 K 248
13 meneos
14 clics

Google España paga 6,8 millones de impuestos, un 25% menos, tras la regularización de 2017

Y después de la regularización... vuelta a la normalidad. Google España cerró el pasado año con un 25% menos de impuesto de Sociedades abonado a Hacienda, después de que en 2017 tuviera que desembolsar casi 3 millones de euros 'extra' tras una inspección. El gigante tecnológico declaró superar por primera vez los 100 millones de euros de ingresos, procedentes principalmente de las comisiones cobradas a su matriz en Irlanda y no de sus servicios.
10 3 0 K 57
10 3 0 K 57
23 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso anuncia que pondrá en marcha un servicio contra la adicción a nuevas tecnologías que existe desde hace dos años

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un centro de prevención sobre ludopatía y nuevas tecnologías para jóvenes. Así lo ha anunciado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Ha obviado, no obstante, que la comunidad ya cuenta con un servicio de atención en adicciones tecnológicas que funciona desde hace dos años.
21 meneos
65 clics

Google, Facebook, Amazon y Apple acumulan un poder sin precedentes.¿Hay que trocear los gigantes tecnológicos?

Google, Facebook, Amazon y Apple han acumulado un poder sin precedentes. Un nutrido grupo de académicos y abogados aboga por redimensionar estas compañías
17 4 3 K 68
17 4 3 K 68
14 meneos
17 clics

Las grandes tecnológicas cada vez pagan menos impuestos pese a ganar más

Google, Apple, Facebook y Amazon han aumentado sus beneficios en un 20%, pero en cambio pagan un 40% menos de impuestos. La OCDE propone un mecanismo global para evitar que las grandes multinacionales consigan pagar menos impuestos trasladando la mayor parte de sus beneficios a países dónde hay menor tributación. El organismo plantea un sistema mundial por el que a las grandes multinacionales se les aplique una imposición basada más en el lugar en el que están sus clientes que en el lugar en el que tienen la sede. La imposición sobre los benefi
11 3 1 K 52
11 3 1 K 52
3 meneos
57 clics

Cómo los animales en peligro de extinción explican la muerte prematura de empresas con la llegada de la tecnología

Hasta ahora, han habido 5 grandes extinciones masivas: éstas se han desarrollado en los últimos 450 millones de años debido, fundamentalmente, a meteoritos y erupciones volcánicas. La sexta extinción se inició hace unos 150 años con la Revolución Industrial y el síntoma es el Cambio Climático. ¿Y si el cambio climático sirve también para explicar lo que le está sucediendo a nuestras empresas con los cambios tecnológicos?
5 meneos
46 clics

Autónomos, los grandes perjudicados por la tasa google

Los autónomos y microempresas disponen de correos electrónicos gratuitos y herramientas que les permiten anunciar sus productos de forma barata y efectiva.
4 1 8 K -42
4 1 8 K -42
5 meneos
27 clics

El nuevo Congreso de los Diputados: Sus Señorías estrenan tablets en la XIV Legislatura

Los nuevos dueños del Congreso de los Diputados no solo cobran ya un salario base de 2.972,94 euros mes -cifra a la que hay que sumar después los complementos en función del cargo que desempeñen- desde el día después de la repetición electoral, sino que en esta nueva Legislatura estrenarán también nuevas tablets. Son los dispositivos electrónicos que no recibieron en la Legislatura fallida.
11 meneos
46 clics

El primer mundo exporta su basura tecnológica a África

Casi 50 millones de toneladas de residuos electrónicos se generaron en el mundo el año pasado. Agbogbloshie es el mayor mercado mundial de electrónica, aunque quizá habría que especificar más: chatarra electrónica. Se trata de uno de los barrios de la ciudad de Accra, capital de Ghana (África), y es el principal vertedero de desechos tecnológicos del mundo.
45 meneos
47 clics

España pierde 3.200 millones al año por la baja tributación de los gigantes tecnológicos

Según el informe que Fair Tax Mark ha publicado este mes, existe una brecha de más de 90.100 millones de euros entre los impuestos que han pagado las Big Tech en esta década y los que deberían haber afrontado
5 meneos
27 clics

La privacidad y los datos en 2019: el año en el que las grandes tecnológicas cambiaron su discurso

Con los preparativos para poner fin al año el próximo día 31 de diciembre encontrándose casi terminados, es hora hacer balance de lo que 2019 nos ha dejado en diferentes ámbitos. Habiendo repasado ya lo acontecido en el panorama de las startups o del cine, por ejemplo, toca mirar al ámbito de la privacidad, que ha encarado este curso un cambio en su percepción como concepto dentro del ámbito online tanto por particulares como por empresas.
38 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump avisa a Sánchez con aranceles si España activa la tasa Google en solitario

Quiere proteger los intereses de las empresas tecnológicas estadounidenses y advierte al Gobierno español que si sigue la estela de Francia se tomarán medidas.
3 meneos
86 clics

Antes de la odiosa cultura del moderneo

¿Cómo han cambiado los tiempos con la revolución tecnológica? No hace muchos años, éramos capaces de vivir sin la presión social a la que nos someten las nueas tecnologías. Una reflexión de pasado a presente de cómo ha cambiado nuestras vidas la era Internet.
414 meneos
2116 clics

EE UU exige a Europa que secunde la guerra tecnológica contra China

La tensión cobra cuerpo en un caballo de batalla con nombre propio, el del gigante de telecomunicaciones Huawei
166 248 0 K 304
166 248 0 K 304
9 meneos
17 clics

EE UU amenaza a España con no compartir información si no excluye a Huawei de sus redes 5G

El secretario de Estado adjunto de EE UU visita Madrid, donde se reúne con Economía, Exteriores y operadoras para pedir que excluyan totalmente a la tecnológica china
8 1 11 K -23
8 1 11 K -23
129 meneos
494 clics
Indra rebajará el sueldo de los empleados a los que no aplique ERTE

Indra rebajará el sueldo de los empleados a los que no aplique ERTE

Indra, la mayor consultora tecnológica de España, busca en estos momentos "mitigar en lo posible graves efectos económicos que se derivan" de la crisis del coronavirus. A ello responde el ERTE general cuya tramitación ha iniciado la empresa semipública - está participada en un 18,75% por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales-. El mismo afectaría a todas sus filiales y a empleados "sin proyectos asignados o con proyectos que no son prioritarios en estos momentos".
84 45 1 K 384
84 45 1 K 384

menéame