Actualidad y sociedad

encontrados: 158, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
26 clics

La industria textil se ha convertido en la segunda más perjudicial para el medio ambiente

La industria de la ropa es la responsable en un 20% de la contaminación del agua potable en todo el mundo y un 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para producir un pantalón vaquero se necesitan 7.500 litros de agua, la misma cantidad que abastecería a una persona de agua durante 7 años, y 2.700 litros de agua para una camiseta.
22 3 0 K 100
22 3 0 K 100
10 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La patronal textil cree que la petición de Pedro Sánchez de no llevar corbata puede cerrar negocios

La patronal de las tiendas de moda, Acotex, ha cargado este sábado contra la recomendación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no llevar corbata para ahorrar energía porque puede "provocar el cierre de negocios". "No se pueden admitir recomendaciones de un presidente del Gobierno que pueden provocar el cierre de negocios y la pérdida de puestos de trabajo", ha criticado el presidente de Acotex, Eduardo Zamácola, en un comunicado donde recuerda que muchas empresas textiles se dedican a la fabricación y venta de complementos...
14 meneos
76 clics

H&M apuesta al verde para engañar a sus clientes

La compañía H&M siempre ha hecho un gran alarde de sus planes de sostenibilidad y de transparencia. Sin embargo, parece que sus ejercicios no son tan verdes ni tan respetuosos con el medio ambiente como la empresa textil ha hecho creer a todo el mundo.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
8 meneos
24 clics

La batalla del reciclaje se libra en la Comunitat Valenciana

Aitex, Aiju e Inescop inauguraron la primera planta de reciclaje de España y Europa para los sectores del calzado, textil y juguete. La colaboración del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial con los Institutos Tecnológicos de REDIT hacen posible la transferencia tecnológica a las empresas y a la sociedad de la Comunitat Valenciana.
13 meneos
36 clics

Coto a la moda rápida  

El europeo medio genera 11 kilos de basura textil cada año. Es una de las consecuencias derivadas de la moda rápida, una industria a la que la UE quiere poner freno.
39 meneos
134 clics
H&M planta cara al modelo Inditex dando un giro a su estrategia

H&M planta cara al modelo Inditex dando un giro a su estrategia

Las compañías del sector textil se preparan para hacer frente a la inflación que no para de crecer, así como a la posible escasez de materias primas muy necesarias para la industria y que pueden dar lugar a un importante desabastecimiento. Sin embargo, las estrategias de las firmas de moda para hacer frente a estos retos son muy diferentes. De esta forma, mientras que Inditex ha apostado por hacer un mayor acopio de inventario para sus tiendas, su rival directo, H&M ha optado por reducir su oferta de productos.
34 5 0 K 342
34 5 0 K 342
4 meneos
6 clics

Marcas de moda y proveedores forcejean sobre transición climática en la COP27

El sector textil necesita reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030. Una oportunidad de negocio para los asesores climáticos de las multinacionales y un quebradero de cabeza para los fabricantes en países en desarrollo. "Producimos para otras marcas, en Europa, en otros lugares (...). Nos presionan para que logremos la certificación y también para bajar nuestros precios", afirmó el empresario egipcio Ali Nouira en un debate durante la conferencia anual de la ONU sobre el Clima (COP27)...
19 meneos
67 clics

Revuelta en Jevaso, histórico proveedor de Inditex, por unas condiciones laborales dignas

El personal se ha concentrado frente a las naves de la empresa en Arteixo para reclamar a la dirección que cumpla con lo establecido en el convenio colectivo en materia de descanso, jornadas o salud laboral.
15 4 1 K 77
15 4 1 K 77
14 meneos
72 clics

Japón vuelve a los años 60 para ahorrar energía: las autoridades promueven el jersey de cuello alto

Los jerséis de cuello alto "te harán sentir más caliente y evitarán que te resfríes, y también ayudará a ahorrar electricidad", dijo el pasado viernes la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, en una conferencia de prensa, luciendo precisamente una prenda de cuello vuelto (...) Esta medida forma parte de estrategias de mayor alcance denominadas Warm Biz (negocio cálido) y Warm Home (hogar cálido), que instan a los residentes de todo el país a apiñarse en una sola habitación cuando vean la televisión.
11 3 1 K 119
11 3 1 K 119
58 meneos
65 clics

La otra cara de la industria textil: “Me sangraban los dedos, pero me obligaban a seguir trabajando”

Casi 50 millones de personas en el mundo son víctimas de la esclavitud moderna y el 12% son menores de edad. Narseen Sheikh es una superviviente del trabajo infantil que lucha por conseguir una legislación europea que garantice salarios dignos para quienes hacen la ropa. Tenía nueve años cuando huyó de Rajura, la aldea en la que nació. Fue entonces cuando cayó en manos de la industria textil como trabajadora infantil, con tan solo 10 años. Dormía, comía y trabajaba en la misma habitación que describe como “una celda de prisión” en una fábrica
48 10 0 K 50
48 10 0 K 50
7 meneos
18 clics

El comercio textil esquiva el fantasma de un invierno fallido y tira de optimismo para 2023

La recta final de año fue positiva tanto para el lujo como para las empresas de moda a bajo precio, con LVMH logrando los mayores ingresos de su historia mientras Primark reconoce que en el periodo navideño obtuvo muy buenos resultados
16 meneos
311 clics

Textiles contra nudistas en los tribunales y ahora la amenaza de un desahucio

El enfrentamiento entre dos comunidades de vecinos distintas, la de los naturistas y la de los textiles, ha generado en los últimos años un clima de convivencia irrespirable en este residencial de 495 viviendas. “Es horrible lo que llevamos sufriendo; es muy duro que te impidan acceder a la piscina de la que eres propietario”, señala Jiménez, que relata un auténtico calvario vivido por su familia desde que en 2017 la nueva presidencia de la comunidad impuso la obligatoriedad del nudismo.
13 3 2 K 106
13 3 2 K 106
20 meneos
41 clics

El peligro de las microfibras del textil: invisibles a la vista pero dañinas para cuerpo y medio

A diferencia de otros sectores, que están en proceso de cambio para luchar contra los microplásticos, la moda aún no hace suficiente por controlar la contaminación por microfibras. Estos elementos nocivos se desprenden al producir y al utilizar las prendas (...) La moda debe asumir su responsabilidad: se estima que el 35% de todos los microplásticos que acaban en los océanos proceden de las microfibras del textil.
16 4 1 K 54
16 4 1 K 54
18 meneos
41 clics

10 Años del desastre del Rana Plaza

El Rana Plaza albergaba 5 fábricas textiles donde miles de personas confeccionaban ropa para marcas norteamericanas y europeas, incluidas españolas, cuando s...
16 2 0 K 10
16 2 0 K 10
8 meneos
42 clics

El textil gallego vuelve con fuerza a Asia, que copa casi la mitad de su producción

La Comisión Europea amortiguó el impacto de la liberalización del comercio del textil en 2005 con la imposición de aranceles a 10 categorías de productos made in China para evitar una avalancha en el sector. Costó mucho hacerlo. El Gobierno de Pekín presionó hasta el último momento. “China es un país responsable". Hoy Bangladesh disputa el liderazgo proveedor a Portugal y Turquía
6 meneos
21 clics

Más allá de China: los países que están revolucionando la importación textil en España

El sector textil español incrementa su apuesta por Asia, punto de partida del 55% de sus importaciones, pero redefine su cadena de suministro en el continente ante los problemas logísticos en China y traslada operaciones a países como Bangladesh, Pakistán, India o Camboya.
47 meneos
62 clics

La firma textil Marie Claire entrega la documentación para despedir a su plantilla: hasta 288 trabajadores afectados

La fábrica textil castellonense Marie Claire, dedicada a la producción de lencería íntima durante más de un siglo, ha entregado este lunes a los sindicatos la documentación que confirma que potencialmente toda su plantilla, un total de 288 trabajadores, podría perder su empleo. A lo largo del día se han ido conociendo más detalles sobre la negociación que hoy han mantenido dirección de la empresa y sindicatos.
39 8 0 K 13
39 8 0 K 13
2 meneos
1 clics

Marie Claire comunica a los trabajadores el cierre definitivo de la empresa

La histórica empresa textil Marie Claire irá al cierre el próximo 30 de junio si nadie (un inversor) lo remedia. Marie Claire, que cuenta en la actualidad con una plantilla de 214 personas, tiene activo hasta el próximo mes de julio un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para 130 trabajadores de la planta de Vilafranca, donde en este momento trabajan unas 90 personas en producción.
1 1 2 K -8
1 1 2 K -8
30 meneos
58 clics

La Guardia Civil localiza más de 800 toneladas de residuos textiles importados irregularmente desde Marruecos

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación ‘Entrecosturas’, una investigación que ha culminado con la investigación de dos personas como presuntas autoras de delito contra los recursos naturales y medio ambiente, por la importación irregular de más de 800 toneladas residuos textiles, informan fuentes de La Benemérita. La investigación se inició en el marco de los planes de vigilancia para la prevención del tráfico ilegal de residuos que lleva a cabo el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil,…
25 5 0 K 22
25 5 0 K 22
28 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nudismo se reivindica en las playas de Tarragona

El Club Català del Naturisme (CCN) organizó ayer una cadena humana para pedir respeto por las playas de tradición nudista. Este acto reivindicativo llegó a la ciudad de Tarragona. Concretamente en la Savinosa y en la Roca Plana, donde se reunieron un centenar de personas. La Associació Naturista de la Platja de l'Aiguadolç también hicieron una en la playa de les Madrigueres (el Vendrell) y la Associació d'Amics de la Platja Naturista del Torn en esta misma playa de l'Hospitalet de l'Infant, las cuales reunieron a más de 300 usuarios. «Ha sido l
24 4 8 K 58
24 4 8 K 58
35 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Invasión de bañistas con ropa en playas nudistas de Barcelona: "Un 'mirón' se masturbó a mi lado"

Invasión de bañistas con ropa en playas nudistas de Barcelona: "Un 'mirón' se masturbó a mi lado"

Bañarse en la playa puede ser uno de los mayores placeres que hay en verano. Pero hacerlo completamente desnudo es un lujo que pocos se atreven a probar. "Libertad" es lo que, según los nudistas, sienten al quitarse toda la ropa para quedarse como Dios los trajo al mundo. Pero practicar nudismo en Barcelona no es tan fácil (o cómodo) como parece. Apartada de las aglomeraciones de los turistas se encuentra la playa de la Mar Bella, el oasis por excelencia de los nudistas en la capital catalana.
243 meneos
3527 clics
Fotos, miradas, faltas de respeto... El día a día de los practicantes del nudismo

Fotos, miradas, faltas de respeto... El día a día de los practicantes del nudismo

Venir a una playa nudista en traje de baño, constituye una agresión a una playa de tradición nudista. Es necesario mucho tiempo para consolidar un espacio como nudista pero se requiere de muy poco tiempo para que se convierta en un espacio textil.
101 142 2 K 504
101 142 2 K 504
40 meneos
197 clics
Uganda declara la guerra a la “ropa de blanco muerto”

Uganda declara la guerra a la “ropa de blanco muerto”

Al menos el 70% de la ropa de segunda mano de toda África procede de Europa y Estados Unidos, según la ONG Oxfam. De ahí viene la expresión que usó el presidente Museveni, “ropa de blanco muerto”, utilizada especialmente en Ghana, el país del mundo que más ropa de segunda mano importa en el mundo. Las importaciones suman 214 millones de dólares anuales, unos 200 millones de euros, según el informe Observatory of Economic Complexity de 2021. Esto representa un 10% de la venta de ropa de segunda mano en venta del mundo, frente al escaso 2% que ll
27 meneos
28 clics
Las protestas de Bangladés provocan el cierre de cientos de fábricas textiles

Las protestas de Bangladés provocan el cierre de cientos de fábricas textiles

Más de 5.000 trabajadores salieron a la calle para exigir una mejora salarial. Según el director ejecutivo del Centro de Solidaridad de Trabajadores de Bangladés, Kalpona Akter, los trabajadores exigen un salario mínimo mensual de 23.000 taka (unos 210 dólares) para compensar la inflación en el país asiático, pero los propietarios solo aceptan pagar 10.400 taka (unos 94 dólares).
22 5 0 K 125
22 5 0 K 125
9 meneos
189 clics

El tropiezo de Dr. Martens: la inflación y la caída de ventas golpean al fabricante de las botas de las costuras amarillas

“Un hilo amarillo que lo mantiene todo unido”. Las botas Dr. Martens hacen gala de su seña de identidad, un pespunte de color uniforme que identifica sus productos desde mediados del siglo XX. Ahora, sus calzados no viven su mejor momento, al menos en lo financiero. La compañía acaba de revisar a la baja sus previsiones económicas para este ejercicio, lo que ha vuelto a llevarse por delante su cotización en bolsa.

menéame