Actualidad y sociedad

encontrados: 4687, tiempo total: 0.038 segundos rss2
19 meneos
39 clics

El Colegio de Médicos de Albacete denuncia "amenazas" de los superiores a colectivos médicos

La Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de Albacete (COMAB) ha afirmado que no permanecerá impasible cuando, si algún colectivo médico alza la voz y expone "negro sobre blanco" la "cruda realidad" sanitaria, "se le señala e intimida desde sus superiores con amenazas por escrito acerca de si pudieran estar cometiendo una posible ilegalidad". "No podemos permanecer impasibles cuando comprobamos que exponemos los problemas que afectan a nuestra sanidad y aportamos soluciones, una y otra vez, en todos los estamentos organizativos,
15 4 0 K 107
15 4 0 K 107
46 meneos
82 clics

Quién fue «la superioridad» que dio la orden de impedir que la marcha por Samuel llegase a la sede del PSOE en Madrid «bajo ningún concepto»?

Una orden que dio «la superioridad» el 5 de julio de 2021 fue que la improvisada marcha en Madrid por el asesinato de Samuel Luiz no llegara «bajo ningún concepto» a la sede del PSOE. Para ello se dictó que se tomaran las «medidas necesarias para tal efecto». Un agente alertó de que si se bajaban de los vehículos para parar la marcha se podían producir disturbios “y ser necesario el uso de la fuerza”. Aun así, se ordenó «establecer una barrera de prohibición» para que no llegase «a la sede del Partido Socialista Obrero Español, en cumplimiento
39 7 1 K 120
39 7 1 K 120
3 meneos
4 clics

Villarejo dice que la Operación Catalunya perseguía un "bien superior" con "actuaciones ilegales" que "volvería a hacer"

El ex comisario de la Policía Nacional José Manuel Villarejo ha defendido las actuaciones del Estado contra el independentismo conocidas como Operació Catalunya porque perseguían un "bien superior", la unidad de España, aunque ha reconocido que incluían "actuaciones" absolutamente ilegales». Sin embargo, ha afirmado que las "volvería a hacer". Lo dijo entrevistado la noche de este sábado al domingo en TV3, donde admitió que para desacreditar el soberanismo se «alteraron pruebas» y hacer cosas «más o menos ortodoxas».
2 1 2 K 15
2 1 2 K 15
17 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El movimiento de superioridad genética entre algunos millonarios que consiste en tener muchísimos hijos

Para Elon Musk y un círculo de millonarios de Silicon Valley las bajas tasas de natalidad son "uno de los mayores riesgos para la civilización". Por eso han emprendido una misión de procreación desmedida y de superioridad genética.
14 3 5 K 118
14 3 5 K 118
19 meneos
40 clics

La UE impedirá pagos en efectivo superiores a 10.000 euros para frenar el blanqueo de capitales

La Unión Europea (UE) reforzará su normativa y ampliará el ámbito de aplicación del marco vigente para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo con supuestos tales como imposibilitar los pagos en efectivo superiores a 10.000 euros, aunque los Estados miembros tendrán flexibilidad para imponer un límite máximo inferior si lo desean.
10 meneos
50 clics

Las personas con estudios superiores ganan de media casi un 72% más que las que solo tienen Primaria, según un estudio

Los salarios de las personas con estudios superiores son de media un 71,9% más elevados que aquellas que solo cuentan con Educación Primaria y tienen 21,4 puntos porcentuales más de probabilidad de tener empleo. El nivel educativo también incide en otros aspectos como la salud y los hábitos saludables de vida.
29 meneos
38 clics

Guardia Civil: Grabar la conversación con un superior no es una falta grave de desconsideración, se reafirma el Supremo

El Tribunal Supremo ha vuelto a ratificar su jurisprudencia anulando la sentencia de 8 días de suspensión de empleo y sueldo que el Tribunal Central Militar había impuesto a un sargento de la Benemérita que había grabado una conversación con una teniente coronel sobre la base de que eso supuso una falta grave de desconsideración hacia los superiores, tal como establece el artículo 8.6 de la Ley Orgánica 12/2007, de 22 de octubre, del régimen disciplinario de la Guardia Civil.
25 4 0 K 118
25 4 0 K 118
13 meneos
32 clics
El 79% de los jóvenes con educación secundaria o superior en España consigue un empleo en menos de tres años

El 79% de los jóvenes con educación secundaria o superior en España consigue un empleo en menos de tres años

El 82,4% de los jóvenes europeos de entre 20 y 34 años que acaban de terminar sus estudios de secundaria o superiores está trabajando, según los últimos datos de Eurostat. Se trata de la mejor cifra desde que hay registros, que comienzan en el año 2002. En el caso de España, que se encuentra en la parte baja de la tabla, la cifra de empleados entre los jóvenes con estudios superiores está en el 79%, que no se alcanzaba desde 2008. Luxemburgo, Países Bajos, Alemania, Islandia y Malta tienen las tasas de empleo entre los jóvenes que han terminado
12 meneos
35 clics

Investigan a la jefa superior de Policía en Extremadura por un presunto delito de falsedad documental en unas oposiciones

La jefa superior de Policía en Extremadura, María Elisa Fariñas, ha sido citada a declarar en calidad de investigada por el Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid por un presunto delito de falsedad documental relacionado con un proceso de oposiciones de ingreso al cuerpo. Tendrá que testificar ante el tribunal el próximo 14 de mayo.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
19 meneos
25 clics

El Tribunal Supremo afea por desviación de poder al Tribunal de Cuentas: Diez reflexiones

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha anulado la convocatoria para la provisión del puesto de Subdirector Técnico del Tribunal de Cuentas por apreciar desviación de poder, esto es, al perseguir la finalidad pervertida de adjudicar un puesto de libre designación al hermano de un consejero.
15 4 0 K 81
15 4 0 K 81
4 meneos
35 clics

El magistrado del TC recusado por hablar de "golpe de estado" se aparta de todos los recursos del 'procés'

El Pleno del Tribunal Constitucional ha aceptado por unanimidad la decisión del magistrado Antonio Narváez de abstenerse de participar en las deliberaciones y de intervenir como magistrado en las resoluciones del Tribunal en todos los recursos de amparo interpuestos contra autos recaídos en la Causa Especial núm. 20.907/2017 de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, así como contra la sentencia de 14 de octubre de 2019, dictada por ese Alto Tribunal en dicho procedimiento. Es la primera vez que el tribunal acepta que uno de sus miembros se…
5 meneos
22 clics

Gobierno y PP cierran la renovación del Constitucional y del Tribunal de Cuentas

Gobierno y el PP han cerrado el acuerdo para renovar cuatro de los órganos constitucionales cuyo mandato estaba caducado: El Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Agencia de Protección de Datos. Una semana después de anunciarse que se reiniciaban las negociaciones, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, han pactado los nombres que serán designados por el Congreso y el Senado en próximas secciones. Quedan pendientes todavía los relevos en el Conse
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
10 meneos
13 clics

El Tribunal Supremo reconoce la condición de diputado del exconseller Lluís Puig

El exconseller Lluís Puig Gordi (Junts) en el exilio tiene la condición de diputado, aunque el Tribunal Constitucional (TC) deniega que se compatibilice su voto en el Parlament. Así lo considera el Tribunal Supremo (TC) que ha declarado la competencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) para juzgarlo por su actual aforo de diputado en la cámara catalana por un delito de desobediencia en el caso de los bienes de Sixena, según una resolución comunicada por el tribunal este miércoles.º
10 meneos
31 clics

El CGPJ elige para el Tribunal Militar a la coronel que llamó «mierda de gente» a los del Supremo

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves designar vocal togado en funciones del Tribunal Militar Central (TMC) a la coronel auditor Inmaculada Benavente Cózar, en la actualidad presidenta del Tribunal Militar Territorial Segundo (Sevilla), que se convertirá así en la primera mujer en formar parte de la Sala de Justicia de este órgano. Se trata del mismo tribunal que investigará la causa de los militares fallecidos en Cerro Muriano (Córdoba) durante unas maniobras. La elegida para esta vacante
31 meneos
28 clics

El Tribunal de Estrasburgo obliga a España a no expulsar a 30 saharauis a los que se negó el asilo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha obligado a España a mantener en el territorio nacional a 30 saharauis a los que se rechazó conceder asilo, y que demandaban al Estado por no haber obtenido respuesta a las peticiones que plantearon a los tribunales españoles. La sentencia del tribunal europeo establece que no podrán ser expulsados "hasta que se produzca una decisión definitiva sobre sus demandas de protección internacional". Los demandantes consideran que en su caso se vulneraron los artículos 2 (derecho a la vida), 3 (proh
27 4 0 K 132
27 4 0 K 132
54 meneos
153 clics

El Tribunal de Cuentas tendrá que readmitir a su jefe de Informática, uno de los nidos de 'enchufados'

Fernando D.C.R, Jefe del Servicio Central de Informática del Tribunal de Cuentas por libre designación desde julio de 1992 a 2012, tendrá que ser readmitido por el Tribunal de Cuentas, según ha sentenciado el Tribunal Supremo.
46 8 0 K 154
46 8 0 K 154
26 meneos
44 clics

El Tribunal de Cuentas abre expediente a Izquierda Unida por incumplir la ley de financiación

El Tribunal de Cuentas ha abierto un expediente sancionador contra Izquierda Unida por incumplir presuntamente la Ley de Financiación de Partidos Políticos a raíz del informe de fiscalización de los años 2009 a 2011, han confirmado fuentes del tribunal y de la propia IU. Además de a Izquierda Unida a nivel federal, el Tribunal de Cuentas ha abierto expediente separado a las federaciones de Andalucía y Baleares, y también al Partido Aragonés. [Nota] #1
21 5 3 K 103
21 5 3 K 103
5 meneos
21 clics

Expresidente del TC Pascual Sala ve "muy difícil" que el tribunal se pronuncie antes del 9 de noviembre

El expresidente del Tribunal Constitucional Pascual Sala ve "muy difícil" que el alto tribunal emita sentencia sobre la ley de consultas catalana y sobre el decreto de convocatoria del referéndum independentista antes de la fecha prevista para éste, el 9 de noviembre. No obstante, ambos estarán suspendidos desde el mismo momento en que el Tribunal Constitucional admita a trámite los recursos que el Gobierno prevé presentar contra ambos textos. El Ejecutivo prevé presentar los recursos este mismo lunes.
16 meneos
40 clics

El Tribunal de Cuentas, evaluado por sus iguales… y no demasiado bien

En definitiva, unas malas prácticas denunciadas por la prensa han servido para que el Tribunal de Cuentas se someta voluntariamente al control de un tercero lo que, aun siendo práctica habitual en otros países (el Tribunal de Cuentas español había efectuado una revisión similar respecto al Tribunal de Cuentas peruano tal y como declaró su Presidente en el Congreso) no lo era en absoluto en el caso de España, en el que hasta ayer mismo la pregunta de quien controla al controlador tenía una respuesta muy contundente: nadie.
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
22 meneos
36 clics

La derecha maniobra para desbancar al presidente del tribunal que debe juzgar a Mas por la consulta del 9-N

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJCat), Miguel Ángel Gimeno, está en el centro de un proceso de presiones al ser el tribunal que resolverá la querella contra Artur Mas y dos de sus consejeras por auspiciar la consulta alternativa del 9 de noviembre, a pesar de haber sido suspendida por el Tribunal Constitucional.
18 4 1 K 117
18 4 1 K 117
12 meneos
18 clics

Rusia prepara ley para no aplicar sentencias de tribunales internacionales

La Duma Estatal ha aprobado un proyecto de ley que permite incumplir, en algunos casos, las sentencias de los tribunales internacionales, principalmente las del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Según el proyecto de ley, el Tribunal Constitucional de la Rusia tendrá derecho a declarar inaplicables estas sentencias a petición del presidente o del Gobierno. Los diputados también subrayan que eso no contradice la práctica mundial, y que ya existen precedentes análogos en países europeos (como por ejemplo en Alemania y Reino Unido).
10 2 3 K 63
10 2 3 K 63
4 meneos
10 clics

Un juzgado deriva por primera vez un conflicto al Tribunal Laboral de Navarra para su resolución

Se trata de la primera vez se aplica el protocolo de colaboración firmado el pasado 21 de septiembre entre el Tribunal Superior de Justicia de Navarra y el Tribunal Laboral de Navarra, según ha explicado UGT en un comunicado. Dicho protocolo de actuación entre el TSJN y el Tribunal Laboral parte de la base de que "en el ámbito de las relaciones laborales, junto a los conflictos y discrepancias de naturaleza jurídica, coexisten conflictos de intereses, individuales y colectivos,..
18 meneos
33 clics

La Junta dio instrucciones a los tribunales de oposición para suspender a candidatos a maestros en plena crisis

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León afirma que la Junta trasladó "instrucciones, recomendaciones, sugerencias y criterios" a los tribunales de oposición para el Cuerpo de Maestros de 2009 con el objetivo de "suspender a los candidatos que habían conseguido una nota del entorno del 5". El auto, además, ordena aprobar a todos los opositores que consiguieron más de un 4 de nota para permitirles acceder a la fase de concurso.
11 meneos
30 clics

Un tribunal de Múnich falla en contra de las sanciones de la FIBA

Un tribunal de Múnich falla en contra de las sanciones de la FIBA El Tribunal Regional de Múnich I (Alemania) ha fallado en contra de que tanto la FIBA como FIBA Europa puedan sancionar a las Ligas y a las Federaciones con la exclusión de las competiciones organizadas por ellas, según ha anunciado Euroliga este sábado.Con esta decisión,el tribunal prohíbe a FIBA y FIBA Europa de sancionar a los clubes con no poder participar en competiciones de baloncesto de la Euroliga
2 meneos
4 clics

El TC tarda 4 años en dictar una sentencia en la que reprocha a un tribunal demorarse 15 meses en celebrar un juicio

El Tribunal Constitucional (TC) ha otorgado el amparo, por vulneración del derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, a un extranjero al que fue denegada la residencia de larga duración porque el tribunal al que recurrió fijó la vista un año y tres meses después de que el asunto se presentara, con el consiguiente temor por parte de esta persona a ser privado de libertad mientas se resolvía el asunto.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11

menéame