Actualidad y sociedad

encontrados: 8035, tiempo total: 0.160 segundos rss2
17 meneos
18 clics

El Tribunal Supremo de EEUU admite a trámite un caso de privacidad de datos en teléfonos móviles

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha admitido a trámite un caso sobre derechos de privacidad que determinará si las fuerzas de seguridad necesitarán autorización judicial para acceder a la información de localización de teléfonos móviles archivada por las compañías. La cuestión a debatir es si el acceso a estos datos sin una orden judicial viola el derecho del acusado a permanecer libre de registros e incautaciones injustificadas que recoge la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.
2 meneos
4 clics

El Tribunal Supremo anula la pensión alimenticia a un ni-ni de 23 años

El Tribunal Supremo ha declarado la extinción de la pensión alimenticia de un padre a su hijo de 23 años, que asciende a 600 euros más el pago del alquiler de 625 euros y gastos de luz, agua, gas y basuras de la casa, “dado que no consta aprovechamiento alguno” del hijo, quien pese a estar en edad laboral “ni trabaja ni consta que estudie con dedicación”.
1 1 4 K -8
1 1 4 K -8
14 meneos
34 clics

Todos los miembros de la Mesa del Parlament han confirmado que irán a declarar al Tribunal Supremo

Todos los miembros de la Mesa del Parlament han confirmado que irán a declarar al Tribunal Supremo. La primera en hacerlo será la presidenta en funciones, Carme Forcadell, según ha confirmado su abogado Andreu van den Eynde.
11 3 2 K 102
11 3 2 K 102
2 meneos
6 clics

Más caos en el mundo del taxi: el Tribunal Supremo concede nuevas licencias para Uber y Cabify

El segmento del taxi vuelve a afrontar una situación complicada ante la nueva sentencia del Tribunal Supremo, que ha otorgado nuevas licencias VTC a pesar de las protestas del sector que lleva tratando de frenar el avance de servicios como Uber o Cabify, que se beneficiarán de dicha decisión.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
1 meneos
2 clics

El Tribunal Supremo advierte de que retuitear mensajes de enaltecimiento del terrorismo también puede ser delito

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que destaca que retuitear mensajes o imágenes de apoyo a ETA o de homenaje a los terroristas puede ser delito de enaltecimiento del terrorismo, ya que el tipo penal no exige “que el acusado asuma como propio, razone o argumente la imagen y su mensaje, ni tampoco que sea el que lo haya creado; basta que de un modo u otro accedan a él, y le den publicidad, expandiendo el mensaje a gran cantidad de personas”.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
26 meneos
238 clics

Querían una tarta para su boda y acabaron ante el Tribunal Supremo de EE UU

Fue una conversación de 20 segundos, pero podría cambiar la vida pública de EE UU. El Tribunal Supremo evaluó esta semana el caso de una pareja que se quedó sin una elegante tarta de bodas porque un cocinero cristiano de Colorado se negó a cocinar para ellos por ser homosexuales.
3 meneos
6 clics

El Tribunal Supremo rechaza emitir una euroorden de detención a Puigdemont en Dinamarca

El juez Pablo Llarena ha rechazado cursar una orden europea de detención contra el expresident Carles Puigdemont ante Dinamarca, tal y como le ha solicitado esta mañana el fiscal ante el Tribunal Supremo.En un auto publicado hoy el magistrado le dice al fiscal que encuentra razonable su petición, pero añade que hay matices que conducen a que una orden de ese tipo deba ser pospuesta.
3 0 4 K -2
3 0 4 K -2
56 meneos
65 clics

Exsenador del PP y promotor de la denuncia contra Wyoming: nuevo juez del Tribunal Supremo

Vicente Magro, que admitió la querella por los chistes sobre el Valle de los Caídos, es elegido por el CGPJ para la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
46 10 3 K 95
46 10 3 K 95
21 meneos
86 clics

Supremo modus operandi

Los jueces europeos lo tienen claro, como claros eran los informes de los forenses vascos que decían que la costilla rota, el neumotórax, los hematomas y las lesiones oculares no eran compatibles con una detención que precisara de fuerza. Es una sentencia absolutamente pedagógica para visualizar cómo actúan algunos tribunales de este país -en casos que afectan a la llamada razón de Estado- entre los que se encuentran el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y al Tribunal Constitucional.
17 4 0 K 98
17 4 0 K 98
1 meneos
2 clics

El Tribunal Supremo absuelve a la tuitera Cassandra por sus chistes sobre Carrero Blanco

El Tribunal Supremo ha absuelto a la tuitera Cassandra Vera, condenada a un año de prisión por la Audiencia Nacional, por un delito de humillación a las víctimas del terrorismo, por el contenido de mensajes publicados en Twitter, alguno de ellos relativos al atentado contra el almirante Luis Carrero Blanco.
1 0 5 K -20
1 0 5 K -20
467 meneos
1011 clics

El Tribunal Supremo condena a indemnizar con 10.000 euros a una exclienta de Vodafone incluida en un fichero morosos

La Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha condenado a una empresa de reclamación de deudas a indemnizar con 10.000 euros por daños morales a una mujer cuyos datos incluyó en dos registros de morosos por una deuda de 200 euros que Vodafone le reclamaba en relación a servicios de telefonía móvil, y con la que ella estaba en desacuerdo, ya que ello fue una vulneración de su derecho al honor. No cabe incluir en ese tipo de ficheros a quienes “legítimamente discrepan del acreedor respecto de la existencia y cuantía de la deuda”.
153 314 0 K 412
153 314 0 K 412
875 meneos
1733 clics
El Tribunal Supremo tumba la Tasa Google declarando nula la metodología para calcularla

El Tribunal Supremo tumba la Tasa Google declarando nula la metodología para calcularla

El Tribunal Supremo ha tumbado la tasa Google. Lo ha hecho declarando nula la orden ministerial del 2015, que establecía la metodología a la hora de calcular la tarifa que tendría que pagar cada página web. Esto supone un nuevo golpe al Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro), ya que deja sin efecto ni recurso toda la normativa.
381 494 5 K 560
381 494 5 K 560
348 meneos
1890 clics
El Supremo considera "indigno" a un padre de heredar de su hijo por su "absoluto" abandono en vida

El Supremo considera "indigno" a un padre de heredar de su hijo por su "absoluto" abandono en vida

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha confirmado la incapacidad de un padre para heredar a su hijo con parálisis cerebral ya fallecido al haberse acreditado "el abandono grave y absoluto" del menor por parte del progenitor, que, además, incumplió sus obligaciones de pasar pensión de alimentos mientras estaba con vida. En concreto, el Alto Tribunal habla de la "indignidad" del progenitor para acceder a su condición de heredero (automática cuando el fallecido no tenga descendientes).
138 210 2 K 310
138 210 2 K 310
7 meneos
68 clics

Listado de condenas en el 'caso Nóos' después de que el Tribunal Supremo haya hecho firme la sentencia

Estas son las condenas de los imputados en el 'caso Nóos' después de que el Tribunal Supremo haya hecho firme este martes la sentencia de la Audiencia Provincial de Palma:
3 meneos
7 clics

Un desprendimiento de retina frente al ordenador es considerado accidente laboral por el Tribunal Supremo

El desprendimiento de retina sufrido frente a un ordenador por una funcionaria de la Seguridad Social ha sido considerado accidente laboral por el Tribunal Supremo. La mujer sufrió, de una forma súbita, la separación de la retina de la pared ocular mientras se encontraba delante del monitor del ordenador en su puesto de trabajo.
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
13 meneos
22 clics

Tribunal Supremo anula cláusula suelo de una hipoteca pese a que fue revisada

El Tribunal Supremo (TS) ha anulado la cláusula suelo de una hipoteca que fue revisada por la prestataria y el banco años después por una novación, ya que pese a que la entidad alega que en esa revisión la clienta aceptó expresamente la cláusula, para el TS se mantuvo el "déficit de información". La sentencia, del 15 de junio y a la que ha tenido acceso Efe, revoca así un fallo de la Audiencia de Sevilla que en octubre de 2014 dio la razón al Banco Popular cuando recurrió el fallo inicial del juzgado mercantil número 1 de Sevilla
20 meneos
46 clics

El Tribunal Supremo rebaja de 12 a cinco años la condena a un hombre por abusar de una niña con discapacidad

El Tribunal Supremo ha rebajado la condena de 12 a cinco años a un hombre que abusó y agredió sexualmente de su sobrina menor con discapacidad
16 4 0 K 90
16 4 0 K 90
52 meneos
80 clics

El Tribunal Supremo avala que la crítica sarcástica en Twitter no atenta contra el honor

Los comentarios jocosos de una jefa sobre un empleado acerca de sus actividades mientras estaba de baja por depresión, reflejadas en las redes sociales y acompañadas de fotos, no atentan contra el honor ni contra la imagen del trabajador, entiende el Tribunal Supremo. En abril de 2015, la jefa, que había abandonado su empleo, tuiteó sobre el hombre que, aún de baja, apareció en un acto electoral de Esperanza Aguirre: "Éstas de baja en [nombre de la empresa pública] y haces campaña en Madrid? 3000€ [nombre de la empresa pública] por el morro!".
50 2 0 K 22
50 2 0 K 22
22 meneos
60 clics

El Tribunal Supremo confirma 5 años de cárcel a un camarero que duplicó la tarjeta de una clienta

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia de cinco años de prisión al camarero de un restaurante del barrio del Sector III en Getafe por falsificar la tarjeta de crédito de una clienta y realizar gastos a su cuenta. Cuando iba a pagar, el acusado alegó que no funcionaba el datáfono y se llevó la tarjeta a otro lugar para cobrarle.
18 4 1 K 50
18 4 1 K 50
3 meneos
8 clics

La jueza del caso Máster eleva la causa sobre Casado al Tribunal Supremo

La jueza del caso Máster ha acordado enviar una exposición razonada a la Sala Segunda del Tribunal Supremo para que decida si procede investigar al líder del PP, Pablo Casado, por las presuntas irregularidades de su máster. En un auto, la titular del juzgado de instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, declara agotada la instrucción en todo aquello que "no implica actuaciones procesales" en relación a Casado y lo envía al Supremo, el órgano competente para investigar, si procede, a Casado al tratarse de una persona aforada.
3 0 3 K 1
3 0 3 K 1
6 meneos
19 clics

El Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio condenó a Nicolás Maduro a 18 años y 3 meses de prisión por corrupción

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela en el exilio condenó este miércoles al dictador Nicolás Maduro a 18 años y 3 meses de prisión por delitos de corrupción. El mandatario chavista también deberá resarcir al Estado con 35 millones de dólares, al tiempo que queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.
5 1 13 K -25
5 1 13 K -25
2 meneos
31 clics

El Ministerio de Justicia contra el Tribunal Supremo: el caso del doctor Luis Calandre Ibañez

Algunos conocidos me han preguntado, cuando hace ya casi un mes, me entregaron el certificado de reconocimiento y reparación del Dr Luis Calandre Ibañez, que si pensaba solicitar que se “anulara jurídicamente“ los consejos de guerra sumarísimos de mi abuelo”. No entendía muy bien que es lo que yo podía hacer al respecto, ya que hace años, en el año 2007-2012, intente que se anularan esas sentencias que le condenaban, por auxilio a la rebelión, ante la sala de lo Militar del Tribunal Supremo.
23 meneos
30 clics

"Lobby" en la oscuridad: cómo millones de dólares influyen en el Tribunal Supremo de EE UU

La actividad de los grupos de presión sobre la política de EE UU es inherente a las campañas electorales, pero la inyección de millones de dólares -a veces de forma opaca- también se da en causas como la aprobación de un juez para el Tribunal Supremo, lo que ahora sucede con Brett Kavanaugh.
19 4 1 K 82
19 4 1 K 82
212 meneos
865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falsificada el acta que propuso a Pablo Llarena como Magistrado del Tribunal Supremo

Fueron los propios integrantes de la Comisión Permanente del CGPJ los que hicieron públicas sus dudas acerca de la validez de los acuerdos adoptados el día 14 de enero de 2016, entre cuyas decisiones se encontraba la composición de la terna que llevaría a Pablo Llarena a la Sala 2ª del Tribunal Supremo..los acuerdos que se llevaron a un acta de una inexistente Comisión Permanente supuestamente celebrada dos días antes, lo que era físicamente imposible porque el día 12 de enero las entrevistas duraron toda la tarde/noche y no hubo tiempo..
117 95 31 K 54
117 95 31 K 54
15 meneos
17 clics

El Supremo rechaza apartar a los cinco magistrados que juzgarán a los líderes del 'procés'

La Sala del 61 del Tribunal Supremo, presidida por Carlos Lesmes, ha rechazado por unanimidad apartar del tribunal a los cinco magistrados del alto tribunal que juzgarán a los líderes independentistas procesados en la causa del "procés", como solicitaron algunos de ellos. Ha seguido el criterio de la Fiscalía que se opuso a recusar a los cinco magistrados

menéame