Actualidad y sociedad

encontrados: 309, tiempo total: 0.048 segundos rss2
20 meneos
253 clics

Prisión a un guardia civil por mandar "a tomar por culo" a un teniente coronel

El guardia civil, de 34 años, mantenía en la calle una fuerte discusión con una mujer, lo que fue presenciado por un teniente coronel que pasaba por el lugar. Alarmado por el tono agresivo y violento del varón, el oficial se acercó a él pidiéndole que cesara en su actitud. El hombre no le hizo caso y el teniente coronel, con una finalidad "disuasoria", según declaró en el juicio, procedió a identificarse mostrando su carné profesional. El cabo primero le contestó que él también era guardia civil y se marchó con la mujer.
22 meneos
31 clics

El abogado de Puigdemont pide que declaren en el TS los "cerca de mil" heridos del 1-O

Gonzalo Boye, uno de los abogados del ex presidente catalán Carles Puigdemont, ha planteado hoy que las defensas pidan que los “cerca de mil” heridos por la policía el 1-O testifiquen en el juicio que se celebrará en el Tribunal Supremo (TS) a la cúpula del proceso unilateral a la independencia.
40 meneos
82 clics

Recuperar el orden constitucional

La Audiencia Nacional no es competente para entender del delito de rebelión. Y no lo es de acuerdo con su propia jurisprudencia. El Pleno de la AN había decidido que en ningún caso se puede considerar que dicho órgano puede entender del delito de rebelión.La AN y el TS no no deberían haber aceptado nunca la querella y debían haberle indicado al Fiscal General que la dirigiera a los órganos competentes. Debían haberle indicado que ellos no eran “el juez ordinario predeterminado por la ley”,que exige la Constitución. Quiere decir que todas las de
33 7 3 K 24
33 7 3 K 24
41 meneos
42 clics

El Tribunal Supremo pide a la Fiscalía un informe sobre si debe investigar a Casado por su máster

Pablo Casado y el PP llevan días esperando el pronunciamiento del Supremo sobre su 'caso máster', y este ha llegado. El TS ha pedido este jueves a la Fiscalía que emita un informe sobre si debe o no investigar al presidente del PP por las presuntas irregularidades en su máster cursado en la Universidad Rey Juan Carlos.
79 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo se saltó sus normas al ascender a Llarena y adjudicarle la causa contra el procés

El nombramiento de Pablo Llarena como magistrado de la Sala Segunda del Supremo fue tan irregular que la asociación Jueces para la Democracia presentó una demanda pidiendo su anulación por vulnerar la Ley el reglamento del Tribunal y hasta la Constitución. Menos de un año después se le asignaba la instrucción del proceso contra los políticos soberanistas catalanes quebrantando claramente las normas de reparto de las Causas Especiales aprobadas por ese mismo Alto Tribunal.
66 13 18 K 92
66 13 18 K 92
45 meneos
48 clics

Casado niega los "indicios" de "trato de favor" que el Supremo sí vio en su máster

El líder del PP pide a los medios que sean "coherentes" y miren la hemeroteca para recordar que el Alto Tribunal "ha archivado" el caso. En su auto, el Supremo apreció "indicios de que se ha dispensado un trato de favor al aforado"
38 meneos
97 clics

Los cuentos de la Justicia

¿Colaboró Pablo Casado a que se dictara una resolución administrativa a sabiendas de que era injusta? ¿Era consciente Pablo Casado de que recibía una dádiva o regalo en consideración al cargo público que ostentaba?. La jueza Rodríguez-Medel ha hecho un trabajo impecable de investigación, demostrando su independencia de los poderes públicos. Hasta que tropezó con la barrera infranqueable de los jueces y fiscales del Tribunal Supremo,nombrados por el PP. Todo esto nos conduce a la más lamentable de las verdades: es un cuento que la justicia sea
31 7 2 K 91
31 7 2 K 91
269 meneos
1424 clics
¿Puede un agente grabar a su superior? El Supremo, dividido al penar a un guardia

¿Puede un agente grabar a su superior? El Supremo, dividido al penar a un guardia

La condena a un guardia civil que grabó a su superior sin su consentimiento ha dividido a los magistrados que integran la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo. Aunque el tribunal considera culpable al agente por tratarse de un acto “clandestino” que muestra una absoluta deslealtad a su superior jerárquico, dos magistrados de la Sala, entre ellos su presidente, disienten de esta condena.
91 178 1 K 283
91 178 1 K 283
35 meneos
148 clics

El Supremo ya ha dado el susto a la banca para Halloween. Ahora le ofrece el trato

En una decisión inédita, el Supremo echaba a hoy el freno y anunciaba que estudiará si finalmente dicha sentencia crea jurisprudencia
994 meneos
2067 clics
Hipotecados lanzan una campaña masiva contra la “incomprensible” posición del Supremo

Hipotecados lanzan una campaña masiva contra la “incomprensible” posición del Supremo

La sentencia sobre gastos de la hipoteca “es firme” pese "a la confusión generada".
308 686 1 K 318
308 686 1 K 318
21 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El VAR del Supremo

Si se entiende que el préstamo es el negocio principal inscrito a efectos tributarios,entonces el pago del impuesto corresponde al prestatario; o sea,a usted. Si se entiende que lo inscrito de manera principal,y obligatoria,es la constitución de la hipoteca,entonces el pago del tributo corresponde,de acuerdo con el art. 28 de la Ley del Impuesto de Transacciones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados,a quien insta a la elevación al Registro,constituye su derecho y garantiza así su interés;o sea,al banco. El pleno de la sala de TS no es el
17 4 4 K 81
17 4 4 K 81
1047 meneos
7453 clics
"Suprema vergüenza": los chats de jueces arden contra el TS

"Suprema vergüenza": los chats de jueces arden contra el TS

La indignación por la actuación de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo y el desenlace del caso de las hipotecas llenó a partir del martes por la noche los chats de WhastApp de los jueces. "Suprema vergüenza", "a ver quién es el guapo que defiende esto", "patético es poco", "menudo escándalo"... En mensajes cruzados en un desahogo privado, los grupos de magistrados y magistradas de toda España
278 769 8 K 307
278 769 8 K 307
31 meneos
37 clics

¿Es delito cagarse en el Poder Judicial?

Cagarse alto y fuerte en los 15 jueces que votaron a favor de la banca y en contra de la gente el pasado miércoles ¿está amparado por la libertad de expresión o infringe alguna ley interpretada en un amplísimo sentido? ¿Qué sorpresitas pueden encontrarse las personas que hoy salgan a manifestarse en todo el Estado contra estas togas a las que la imparcialidad se les presume, y cuya credibilidad se consume día tras día, crónica tras crónica? ... Pido humildemente una hoja de ruta para ver en qué nos podemos cagar, democráticamente hablando.
13 meneos
29 clics

El Tribunal Supremo condena al Ayuntamiento de Madrid a pagar más de 104.000 euros por el caso Guateque

La Sala Segunda del Alto Tribunal confirmó en junio la absolución de todos los procesados y condenó al Ayuntamiento a pagar las costas por los gastos del procedimiento penal. El caso Guateque investigó una presunta trama de corrupción, durante la etapa de Alberto Ruiz Gallardón, dedicada a agilizar licencias municipales para locales de ocio a cambio de dinero..se consideraron nulas las grabaciones que dieron origen al procedimiento. Según argumentaron,las escuchas con las que arrancó la investigación fueron obtenidas de forma ilegal, sin una or
7 meneos
42 clics

Las exhumaciones de dos polacos que los Franco (y el Supremo) miran de reojo

El Tribunal Supremo rechazó este lunes el recurso presentado por la familia de Francisco Franco para detener de forma cautelar la exhumación del dictador. En la página 13 de su auto, sin embargo, el alto tribunal incluyó la referencia a una sentencia que el abogado de los Franco lleva tiempo estudiando e interpreta como "ciertamente relevante" para su caso: la condena del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a Polonia por la exhumación de dos hombres sin el consentimiento de sus viudas, un fallo que se remonta al pasado 20 de septiembre.
6 meneos
12 clics

Los Franco insisten en la Almudena y acuden al TS para que paralice la exhumación

La familia de Francisco Franco no señala por ahora ningún lugar alternativo a la cripta de la catedral de la Almudena. Se aferra al destino que los nietos decidieron y comunicaron en septiembre, y que el Gobierno veta por razones de seguridad y por el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Pero confirma que acudirán al Tribunal Supremo y le pedirán la suspensión cautelar del acuerdo del Consejo de Ministros de 15 de febrero que dio vía libre a la exhumación del dictador. Solo si los magistrados rechazan el recurso entonces dará una
400 meneos
1093 clics
El Tribunal Supremo anula el Plan Hidrológico del Tajo por no fijar caudales ecológicos

El Tribunal Supremo anula el Plan Hidrológico del Tajo por no fijar caudales ecológicos

Impacto sobre los trasvases del Tajo de sentencia del Tribunal
148 252 0 K 217
148 252 0 K 217
7 meneos
17 clics

El Supremo identifica a una mossa testigo mientras mantiene el anonimato de los guardias civiles

La diligencia de ordenación del Tribunal Supremo para la sesión del próximo jueves identifica con nombre y apellido una mossa d'esquadra mientras que mantiene en el anonimato los guardia civiles. Todos ellos están citados como testigos al juicio en el procés el próximo jueves 28 de marzo. En el caso de los guardia civiles, cinco en concreto, sólo se los atribuye su TIP de agente.
6 1 14 K -54
6 1 14 K -54
444 meneos
5646 clics
El Supremo ordena la demolición parcial de tres centros comerciales de El Corte Inglés

El Supremo ordena la demolición parcial de tres centros comerciales de El Corte Inglés

La compañía ha perdido una batalla legal que se inició en 2012 por construir más metros edificables de los permitidos con el visto bueno del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid
181 263 0 K 287
181 263 0 K 287
63 meneos
137 clics

El TS resuelve que en caso de custodia compartida de padres sin recursos debe venderse la vivienda común

El Tribunal Supremo vuelve a reiterar que en los casos de separación de los progenitores la custodia compartida debe ser el régimen normal y deseable, y llama la atención a la Audiencia Provincial de Granada por la escasa fundamentación de su resolución previa.
54 9 4 K 283
54 9 4 K 283
45 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Supremo ha decidido que no tiene competencia para decidir sobre el veto a Carles Puigdemont

El Tribunal Supremo ha decidido que no tiene competencia para decidir sobre el veto a Carles Puigdemont y retorna el recurso a los juzgados de Madrid
1 meneos
1 clics

El TS activa el trámite para preguntar a Luxemburgo sobre inmunidad de Junqueras

El tribunal del "procés" ha activado el trámite para plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el alcance de la inmunidad parlamentaria, como pidió Oriol Junqueras, a quien se impidió salir de prisión para acatar la Constitución como eurodiputado electo.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
17 meneos
46 clics

Marchena pregunta sobre la inmunidad de Junqueras para dejarlo recoger el acta de eurodiputado

El tribunal de la causa del "Procés" ha decidido plantear una cuestión prejudicial delante del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el alcance de la inmunidad parlamentaria de Oriol Junqueras para decidir darle el permiso penitenciario extraordinario de salida
11 meneos
35 clics

El TS alerta del intrusismo profesional y del serio peligro para pacientes

El Tribunal Supremo alerta del daño que está causando el intrusismo en profesiones reguladas, como las médicas, poniendo en "serio peligro" a los ciudadanos, y advierte de que "la apuesta por el liberalismo" en ese campo puede dañar los mecanismos de protección frente a conductas imprudentes.
19 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo confirma la situación de rebeldía y la suspensión de cargo público de Puigdemont

La Sala de lo Penal del alto tribunal ha revisado los recursos interpuestos por el expresidente catalán y los consejeros Clara Ponsatí y Lluís Puig, Meritxell Serret y Toni Comín contra los autos de Llarena dictados en julio de 2018 en los que se acordaba ambos supuestos.

menéame