Actualidad y sociedad

encontrados: 212, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
3 clics

Unicef: 55.000 niños no tienen asistencia humanitaria en sur de Siria

Beirut, 19 jul (WOP).- Unos 55.000 niños no tienen acceso a la asistencia humanitaria en la provincia de Quneitra, en el sur de Siria, mientras los civiles huyen de los bombardeos del Gobierno sirio por una ofensiva lanzada contra la vecina Deraa, informó hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Antes de la reunión que celebrará hoy el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el conflicto sirio, el director regional del Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Geert Cappelaere, estimó en “hasta 180.000 personas” las qu
4 0 9 K -62
4 0 9 K -62
55 meneos
63 clics

Casada a los 7 años y asesinada por su marido a los 9: la última víctima del matrimonio infantil en Afganistán

El portavoz del gobierno provincial ha detallado que el suceso tuvo lugar debido a "un problema familiar", antes de agregar que el sospechoso, de 35 años, se dio a la fuga. El padre de la niña, identificada como Samia, ha sido detenido "por forzar a su hija a casarse con el hombre". El asesinato de Samia ha llegado un día después de que el Gobierno publicara un informe llevado a cabo junto a UNICEF en torno al matrimonio infantil en el país. Según el informe, 42% de las familias tienen algún miembro casado antes de los 18 años.
45 10 4 K 84
45 10 4 K 84
20 meneos
18 clics

Meritxell Relaño: "Más de 2.400 niños han muerto en la guerra de Yemen desde 2015"

La representante de UNICEF en Yemen asegura que "si no cesan las hostilidades, el país entrará en un abismo más profundo" que generará una crisis humanitaria difícil de atajar.
1 meneos
2 clics

Guerra en Yemen: casi 2.400 niños han muerto en Yemen en los últimos tres años, según Unicef

"Casi 2.400 niños han perdido la vida ya desde marzo de 2015 y unos 3.600 han sido heridos de gravedad o mutilados en esta guerra", dijo en un mensaje en la red social Twitter la representante de Unicef en Yemen, Meritxell Relano. La funcionaria de la ONU expresó su preocupación por la situación en la provincia de Saada (norte), donde ayer un bombardeo causó 50 muertos y 77 heridos, de acuerdo con el jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja Internacional (CICR) en el Yemen, Johannes Bruwer.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
13 meneos
15 clics

Unicef desaconseja la adopción de niños atrapados en conflictos o crisis humanitarias

Según indica la ONG, reciben prácticamente a diario mensajes y llamadas de personas interesándose por adoptar a un niño, generalmente porque han conocido su historia en la web, redes sociales o a través de los medios de comunicación. Se trata de niños de Siria, Yemen, Nigeria, Irak, Sudán del Sur o Bangladesh. Sin embargo, la organización no aconseja la adopción de estos menores, en primer lugar, por motivos de reagrupación familiar. "No podemos dar por supuesto que ninguno de estos niños tiene padres o familiares cercanos vivos".
12 1 2 K 31
12 1 2 K 31
11 meneos
11 clics

El 48% de los niños, niñas y adolescentes en Argentina es pobre

El 48% de los niños y adolescentes en Argentina es pobre según un estudio de UNICEF que mide la pobreza multidimensional, una metodología que toma en cuenta diferentes dimensiones desde el acceso a una vivienda adecuada de los niños hasta la escolaridad. De ese 48%, 20 puntos porcentuales corresponden a privaciones “severas” como vivir en una zona inundable o no haber ido nunca a la escuela entre los 7 y los 17 años. UNICEF llevó adelante este estudio junto a investigadores de universidades e instituciones argentinas.
5 meneos
10 clics

Unicef y Save the Children quieren ampliar la prescripción delitos sexuales

Save the Children y Unicef han valorado que se amplíe la prescripción de los delitos sexuales contra los menores -ahora a partir de los 18 años- para abrir el plazo a los 50 años y que exista la obligación de comunicar cualquier sospecha de agresión a un niño
22 meneos
26 clics

Aumenta el número de niños asesinados, violados, reclutados y obligados a casarse respecto a 2017

El año 2018 tampoco ha sido un buen año para los derechos de los niños, con violaciones generalizadas especialmente en situaciones de conflicto. El noreste de Nigeria o la cuenca del Lago Chad, marcados por la violencia y el desplazamiento, han dejado a los niños sin apenas acceso a servicios básicos. En la República Democrática del Congo 4,2 millones de niños corren el riesgo de sufrir desnutrición aguda grave y en República Centroafricana dos de cada tres niños necesitan ayuda humanitaria. En Siria se ha confirmado el asesinato de 870 niños.
20 2 0 K 14
20 2 0 K 14
4 meneos
7 clics

Los conflictos donde más sufrieron los menores en 2018

Millones de niños alrededor del planeta siguen siendo víctimas de conflictos armados y los líderes mundiales permiten que esto siga ocurriendo con impunidad", aseguró el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) en un comunicado.
6 meneos
7 clics

Las claves de Unicef, OCDE y Unesco para que la educación primaria sea universal

En un escrito conjunto, Unicef, OCDE y Unesco, tres más grandes organizaciones en materia de educación en el mundo, destacaron la necesidad de una educación preescolar universal y de calidad
15 meneos
221 clics

El genial anuncio de Unicef para concienciar sobre el uso de las vacunas  

"¿Hasta dónde llegarías para mantener a tus hijos seguros?", pregunta la delegación argentina de Unicef en su última campaña para promover el uso de las vacunas.
32 meneos
36 clics

Filipinas exige que se vacune a los hijos tras la muerte de 20 niños por sarampión

La responsable de Unicef en el país ha advertido de que la tasa de vacunación es de solo el 55% a pesar de que la vacuna es gratis.
3 meneos
6 clics

UNICEF: Matrimonio infantil en el mundo (ENG)

El matrimonio infantil es una violación de los derechos humanos. A pesar de las leyes en contra, la práctica dañina sigue siendo generalizada. El matrimonio infantil puede llevar a una vida de sufrimiento. Las niñas que se casan antes de cumplir los 18 años tienen menos probabilidades de ir a la escuela. Alrededor del 21% de las mujeres en el mundo se casaron antes de cumplir los 18. De las mujeres que viven actualmente 650 millones se casaron cuando eran menores. Cada año se casan 12 millones de niñas en el mundo.
3 0 8 K -53
3 0 8 K -53
30 meneos
35 clics

Peter Newell, ex-asesor de UNICEF y defensor de los derechos del niño, condenado a 6 años y 8 meses por pederastia

Peter Newell, de 77 años, ex-coordinador de la "Association for the Protection of All Children", fue sentenciado el mes pasado en Blackfriars Crown Court. Admitió cinco agresiones sexuales graves e indecentes a un niño menor de 16 años. La "Association for the Protection of All Children" dice que sus objetivos son prevenir la crueldad y el maltrato de los niños y en el Reino Unido y en el extranjero. En 2007, Newell fue coautor del "Manual de implementación de la Convención sobre los Derechos del Niño para UNICEF".
2 meneos
1 clics

Noticia descartada

Con esta iniciativa UNICEF España quiere pedir al Gobierno que salga de las urnas el próximo 28 de abril “un compromiso real con la conciliación”. Desde la perspectiva de los derechos de los niños, añade Unicef, la conciliación se basa en “su necesidad de crecer al lado de sus familias” y, por tanto, en el cumplimiento de sus derechos, como el de ser cuidados por sus padres y que estos garanticen su desarrollo pleno, además de disfrutar de tiempo de juego y de descanso. Vídeo campaña: youtu.be/XOixTqQVyaA
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
14 meneos
15 clics

Explosión en Yemen mata al menos 14 niños [pt]

Otros 16 quedaron heridos, la mayoría eran menores de 9 años. En un balance anterior, la coordinadora humanitaria de la ONU para el Yemen, Lise Grande, había anunciado la muerte de 11 civilmente, incluyendo a cinco estudiantes.
11 3 0 K 39
11 3 0 K 39
209 meneos
378 clics
UNICEF alerta de que 115 millones de varones se casaron siendo aún niños

UNICEF alerta de que 115 millones de varones se casaron siendo aún niños

El matrimonio infantil es una problemática que también afecta a los niños, aunque en menor medida que a las niñas, según hace constar un estudio realizado por el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) centrado en los varones menores casados. Según la agencia de la ONU, alrededor de 115 millones de varones de todo el mundo se casaron siendo menores de edad y uno de cada cinco de ellos lo hizo antes de cumplir 15 años, lo que representa un total de 23 millones.
88 121 3 K 304
88 121 3 K 304
7 meneos
33 clics

Los países ricos más favorables a la familia del mundo, según la ONU [ing]

Si usted es una madre embarazada que está abierta a la reubicación, podría considerar Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal. Estos son los países ricos que ofrecen las políticas generales más sólidas de apoyo a la familia, según un nuevo análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).El informe se basa en un análisis de los permisos para madres y padres y en los servicios de cuidado y educación de los niños de 0 a 6 años, dos factores clave para los pequeños, según la agencia de Naciones Unidas para la infancia.
26 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conciliación familiar: España, fuera del 'top ten' de los países con mejores políticas de conciliación

Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal ofrecen las mejores políticas de apoyo a la familia entre los 31 países más ricos con datos disponibles, según el nuevo informe de UNICEF ¿Son los países ricos más favorables a las familias? Análisis de las políticas de conciliación en la OCDE y la UE. España ocupa el puesto número 14 y Suiza, Grecia, Chipre, el Reino Unido e Irlanda ocupan los últimos puestos. UNICEF promueve un mínimo de seis meses de permiso parental remunerado y el acceso universal a servicios de cuidado y educación asequibles.
23 meneos
25 clics

Portugal se acerca a los países nórdicos en políticas de conciliación

Unicef pide a las naciones ricas que inviertan en la infancia y en medidas familiares.Lo encabezan, sin que suponga ninguna sorpresa, Suecia, Noruega e Islandia, seguidos por Estonia y Portugal, mientras que España figura en el puesto 14. España solo destaca en la escolaridad de tres a seis años, con un 95%, que sitúa al país en la quinta posición en este parámetro. El porcentaje cae al 39% para menores de tres años (undécima posición). Y aún más rezagada en cuanto a la baja maternal, un parámetro en el que ocupa el puesto 27, con 16 semanas.
20 3 0 K 12
20 3 0 K 12
18 meneos
108 clics

Con plástico reciclado se construyen miles de aulas de clase en África

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en asociación con la empresa social colombiana Conceptos Plásticos, comenzaron la construcción de la primera fábrica en África que transformará desechos plásticos en aulas de clase para los más vulnerables de Côte d'Ivoire. El sistema de la compañía colombiana convierte el plástico usado en ladrillos modulares que son fáciles de ensamblar, son duraderos y tienen un bajo costo.
15 3 0 K 71
15 3 0 K 71
12 meneos
81 clics

El sistema japonés de bajas por paternidad es el mejor del mundo, pero no da resultados

Según un informe de Unicef sobre políticas de apoyo a la crianza de niños en el mundo, el sistema japonés de bajas por paternidad es el mejor, pero muy pocos hombres las solicitan. En el caso de las mujeres, Japón obtuvo el lugar 16 a nivel mundial. Según Unicef, Japón es el único país del mundo con un sistema que permite a los padres tomar una baja con más de 6 meses de goce de sueldo íntegro. No obstante, en el año 2017, solo uno de cada 20 hombres lo solicitó. Una cifra incluso más baja que la de Corea del Sur, referido como uno de los paíse
9 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ING donará a UNICEF el 1% del importe de las compras navideñas de sus clientes

ING donará a UNICEF el 1% del importe de las compras navideñas de sus clientes ING ha puesto en marcha la campaña navideña 'Contactmore' a favor de UNICEF, para animar a todos sus clientes a colaborar con esta ONG, con la que la entidad colabora desde hace 14 años, según informa en un comunicado. Así, ING donará el 1% de todas las compras que realicen los clientes que activen 'Contactmore' en su tarjeta, hasta el 15 de enero. La campaña está disponible a través de la página web, en la aplicación del banco y en el microsite ingcontactmore.com.
12 meneos
12 clics

Tres de cada diez adolescentes pobres de todo el mundo no ha ido nunca a clase

Un 30 por ciento de las adolescentes de las familias más pobres del mundo no han acudido nunca a clase y un 14 por ciento ha dejado la escuela cuando aún estaba en educación primaria, según un informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) que llama a atajar las "vergonzosas" desigualdades en materia de gasto público.
10 2 1 K 17
10 2 1 K 17
23 meneos
26 clics

Mutilación autorizada por el médico: 1 de cada 4 víctimas de ablación del clítoris la sufrió en centros sanitarios

"Los profesionales sanitarios cualificados que practican la ablación violan los derechos fundamentales, la integridad física y la salud de las niñas", dijo la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.

menéame