Actualidad y sociedad

encontrados: 1157, tiempo total: 0.015 segundos rss2
22 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A la sombra de El Pardo

En mi anterior post hablé de la vergüenza de presidente de la República que hay en Italia. Hoy hablaré de la vergüenza de reyezuelo que hay en España. Hay dos diferencias sustanciales: la primera y evidente es que por muy vergonzoso que sea un presidente, afortunadamente tiene una pronta fecha de caducidad: en el caso de Italia son 7 años […] A un presidente se le puede criticar, después de mi anterior post no ocurrió absolutamente nada. A un rey… depende. En Tailandia te meten preso. En España la autocensura funciona tan bien, que rara vez…
19 3 5 K 125
19 3 5 K 125
1 meneos
39 clics

Mariló Montero levanta pasiones en mi besamanos

La presentadora de La mañanas de La 1 fue una de las que mayor interés despertó. Ceñida, con un vestido blanco plisado en la falda y troquelado, la reina de las mañanas levantó pasiones.
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5.5 millones y 84.3% vieron la proclamación de Felipe VI en TV

Es la audiencia total de las 25 cadenas que emitieron la ceremonia. La 1 lidera en todas las regiones salvo País Vasco y Baleares, que se decantan más por Telecinco. La cadena que congregó una mayor audiencia media fue La 1 (34.6% de cuota de pantalla y 2.284.000 espectadores), seguida por Telecinco (16% y 1.060.000), Antena 3 (15.2% y 1.004.000) y laSexta (7.1% y 471.000).
7 meneos
32 clics

¿Es el Rolls Royce de Franco, el símbolo de estos Reyes del “tiempo nuevo”?

Felipe VI debería haber pedido ya disculpas a todos aquellos que salieron el pasado 19 de junio para protestar contra la Monarquía y, en paralelo, para exigir un referéndum sobre la III República y la Monarquía parlamentaria. El Ministerio del Interior, presidido por Jorge Fernández-Díaz -ese conocido meapilas- optó por impedir la manifestación antimonárquica aludiendo razones más propias de una dictadura que de un régimen de libertades, acorde con la Constitución de 1978.
5 2 15 K -114
5 2 15 K -114
33 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Verstrynge: "Felipe VI debe disculparse por lo que sus esbirros hacen a los que quieren expresarse"

El exsecretario general de AP y profesor de Políticas, Jorge Verstrynge, fue detenido este jueves, día de la coronación de Felipe VI, cuando participaba en la Puerta del Sol en una manifestación por la Memoría Histórica junto a su esposa y su hijo de 16 años, al que obligaron también a identificarse. No es la primera vez que Verstrynge sufre una detención por un hecho de estas características. Ya le ocurrió el año pasado por participar en el escrache a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
15 meneos
240 clics

Con el nuevo rey, el BOE y la policía en su mano, Rajoy va a por todas (OPINIÓN)

El Gobierno tiene en su mano poder e instrumentos suficientes para hacer muchas cosas en su provecho. Y la abdicación de Juan Carlos confirma que no se van a parar en nada si consideran que eso les conviene
12 3 3 K 86
12 3 3 K 86
1499 meneos
11093 clics

El Gobierno esconde tras el aforamiento del Rey una dura Reforma Laboral contra los empleados públicos más precarios

El Gobierno aprovecha la Ley para aforar al Rey para colar una durísima Reforma Laboral contra los empleados públicos.
401 1098 5 K 482
401 1098 5 K 482
70 meneos
71 clics

Los fiscales progresistas denuncian vulneración de derechos fundamentales en la proclamación de Felipe VI

La Unión Progresista de Fiscales ha denunciado la "vulneración de derechos fundamentales" de republicanos en la proclamación del Rey Felipe VI al entender que los ciudadanos son "libres de manifestar sus preferencias políticas sobre la forma de Estado en cualquier momento y por cualquier medio legal". Así, la UPF ha rechazado las medidas adoptadas por el Ministerio del Interior -en coordinación con la Delegación del Gobierno de Madrid- de prohibir las banderas y símbolos republicanos durante el recorrido que realizó el rey Felipe VI.
59 11 1 K 90
59 11 1 K 90
1183 meneos
8734 clics
La lista de Felipe VI

La lista de Felipe VI

Unas 3.000 personas acudieron invitadas por la Casa Real a la recepción en el Palacio Real con motivo de la proclamación de Felipe VI (...) La Casa Real se niega a facilitar esa lista de invitados a los medios de comunicación. Tan solo 24 horas después de su coronación, Felipe VI cosechó el viernes su primer suspenso en transparencia, algo muy llamativo dado que esa palabra aparecía precisamente en el discurso que dio ante las Cortes. Y con ella se alimentaron algunos de los titulares: “Una Corona íntegra, honesta y transparente”, tituló...
324 859 5 K 429
324 859 5 K 429
5 meneos
14 clics

Los 'gudaris' vascos de la Guerra Civil preguntan al nuevo Rey "para cuándo va a recibir a las víctimas del franquismo"

Bilbao ha acogido este sábado el tradicional 'Homenaje a los gudaris' que lucharon durante la Guerra Civil, en el que el representante de los homenajeados José Moreno ha lamentado que "en este país sólo se hable de un terrorismo" y ha cuestionado al Rey Felipe VI "para cuándo va a recibir a las víctimas del franquismo y del nazismo, ya que su padre no lo hizo".
4 1 5 K -4
4 1 5 K -4
76 meneos
87 clics

Las víctimas del franquismo denuncian que el rey las ignoró en su primer acto

La Comisión de la Verdad denuncia una división institucionalizada de las víctimas, con unas que tienen todos los derechos y otras "sin ninguno". Las víctimas piden que se respeten y cumplan las recomendaciones internacionales sobre los crímenes del franquismo y reclaman "justicia y verdad".
63 13 4 K 22
63 13 4 K 22
14 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué legitimidad tiene Felipe VI como rey de España?

Este texto establece los argumentos en el pasado y en el presente sobre la legitimidad de Felipe VI como jefe del Estado. Un debate que no debe ser hurtado a la ciudadanía
14 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Debemos poder elegir nuestra forma de estado?

Artículo que habla del modelo actual de estado que tenemos en España y plantea la cuestión de porqué desde ciertos sectores insisten en ignorar el debate. En opinión del redactor, debido a los extremismos que hay tanto en el lado de los partidarios de una república como en el de quién optaría por mantener la actual monarquía.
3 meneos
68 clics

Felipe VI baraja proponer elecciones generales a final de año

Felipe VI quiere convencer que es merecido su puesto como cabeza de estado. Descartando convocar un referendum sobre la monarquía que seguramente perdería. La posibilidad que se plantea es la de proponer elecciones generales a final de año. Con el visto bueno de Rajoy, Felipe VI sería la cabeza visible de una aproximación de los políticos a los problemas reales del país. Un gobierno que sea mas representativo del parecer actual de los votantes. Para el PP y el PSOE será positivo este adelanto de las generales. Ambos partidos saben que...
2 1 15 K -153
2 1 15 K -153
3 meneos
21 clics

¿Tiene carisma Felipe VI?

Esta es una pregunta, que visto lo visto, se hace todo el mundo. Felipe siempre ha sido escueto en sus declaraciones públicas, parco en palabras carece de naturalidad, en esto su padre estaba sobrado. En el mismo discurso de proclamación se escucharon varios gallos, signo de inseguridad y de falta de firmeza o carácter. Tal vez lo que necesita Felipe es mostrar una personalidad propia marcando un punto y aparte al anterior reinado, que sean visibles las virtudes y defectos del nuevo monarca.Ahora mismo es un lienzo en blanco para la opinión...
3 0 11 K -102
3 0 11 K -102
2 meneos
15 clics

Forajidos y aforados (sobre el abuso del aforamiento)

El aforamiento no está pensado para huir de la justicia como si de forajidos se tratara. Y el del Rey Juan Carlos es como ponerle la guinda al pastel del reparto de privilegios entre poderosos.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
45 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La BBC achaca las prisas por aforar a Juan Carlos de Borbon a dos demandas de paternidad

La BBC apunta este lunes que la causa de las prisas del Gobierno por aforar a Juan Carlos tras la abdicación está en dos posibles demandas de paternidad. La cadena británica cita como fuentes a políticos españoles, que habrían admitido que están acelerando la aprobación del aforamiento para blindar al monarca de cara a las demandas de paternidad.
37 8 4 K 114
37 8 4 K 114
19 meneos
316 clics

Madrid 1931 - Madrid 2014

Dos registros históricos del mismo espacio, en tiempos diferentes. Expresiones de un pueblo en el que la esencia permanece.
15 4 2 K 116
15 4 2 K 116
2 meneos
3 clics

Los reyes reciben por vez primera a colectivos de gays y lesbianas

Los presidentes de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, Boti García, y de la Fundación Triángulo, José María Núñez-Blanco, han formado parte del grupo de más de 350 representantes de entidades sociales al que han recibido los Reyes en el Palacio Real de El Pardo, con el objetivo de reivindicar su labor que, en palabras del monarca, "merece ser más conocida y reconocida".
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
4 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Pobre Felipe VI!

La coronación de Felipe VI fue una ocasión extraordinaria para recordar el estado en el que se encuentran nuestras instituciones y nuestra clase dirigente. La solemnidad de un acto de Estado como este nos permitió ver a los principales responsables de nuestras instituciones reunidos en el Congreso, luciendo sus chaqués, trajes y corbatas de color “Viva El Rey De España”. Allí, en la sede parlamentaria, puestos en pie, el pecho hinchado, dando vivas al rey y a España, sintiendo la emoción de una sucesión constitucional en la línea dinástica, ..
4 meneos
8 clics

El rey llama a enorgullecerse del catalán porque enriquece el patrimonio de España

Felipe VI ha llamado este jueves a sentirse orgulloso del castellano y también del catalán porque enriquece el patrimonio cultural de toda España y es una lengua que, "en diálogo y convivencia permanente, sincera y enriquecedora con el castellano, es un elemento sin el que no es posible comprender la cultura" de Cataluña.
4 0 8 K -70
4 0 8 K -70
28 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Fuera los borbones de Girona", el grito de medio millar de personas para recibir a Felipe VI

Medio millar de personas se han manifestado desde las 20.15 horas de este jueves en Girona contra la presencia del rey Felipe VI en la ciudad, donde ha acudido por primera vez como monarca para participar en el V Foro Impulsa de la Fundación Príncipe de Girona (FPdGi). Bajo el lema "Cap pacte, cap rei, el poble català decideix" ("Ningún pacto, ningún rey, el pueblo catalán decide"), se han coreado consignas como "Independencia", "Las tierras catalanas son republicanas", "Fuera el rey" y "Fuera los borbones de Girona"
23 5 12 K 118
23 5 12 K 118
1 meneos
14 clics

Felipe VI avisa a Mas de que se volcará en Catalunya para garantizar la unidad

La Fundación Príncep de Girona destina hasta el 40% de su presupuesto a gestión y comunicación para tener una mayor incidencia
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
10 meneos
31 clics

Las Juntas Generales de Vizcaya rechazan retirar el título Señor de Vizcaya al Rey Felipe VI

Las Juntas Generales de Vizcaya han rechazado retirar el título Señor de Vizcaya al Rey Felipe VI. La iniciativa ha sido planteada por EH Bildu, que ha contado con el voto en contra de PSE-EE y PP, y la abstención del PNV. En el pleno celebrado este la Casa de Juntas de Avellaneda, se debatía esta iniciativa de la coalición soberanista, que ha defendido que el Rey no tiene "legitimidad" para utilizar ese título.
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe VI seguirá siendo Señor de Bizkaia gracias a PSOE y PP

Los dos grupos rechazan una iniciativa de EH Bildu y el PNV se abstiene en la votación de este viernes. La coalición soberanista afirma que la mayoría social de Bizkaia se opone a la monarquía y al rey

menéame