Actualidad y sociedad

encontrados: 1553, tiempo total: 0.295 segundos rss2
19 meneos
34 clics

La temperatura del agua en el Mediterráneo es casi 5 ºC más alta de lo normal

Las recientes olas de calor han caldeado rápidamente el mar Mediterráneo . La temperatura del agua es a finales de mayo entre 4 y 5 ºC más altas de
16 3 1 K 95
16 3 1 K 95
40 meneos
55 clics

El calor extremo de junio abrasa todo el hemisferio norte y pulveriza récords históricos de temperatura

De España a Japón, pasando por Estados Unidos, China o el Ártico. Las olas de calor severo han barrido el hemisferio norte este junio pulverizando récords de temperatura. Francia, Alemania, Suiza o Rusia han registrado máximos históricos para esta época del año. A lo largo de este mes, muy temprano para las olas de calor septentrionales, múltiples episodios de temperaturas extremas se han ido solapando. Y el registro histórico cuenta que olas de calor simultáneas que afectan a múltiples regiones son cada vez más habituales.
16 meneos
58 clics

La ola de calor seguirá azotando con temperaturas extremas a toda España sin dar tregua ni de noche hasta el lunes

La ola de calor seguirá azotando con temperaturas extremas a prácticamente toda España tanto las máximas como las mínimas, al menos hasta el lunes, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que ha registrado récords térmicos en numerosos puntos de toda la geografía. El portavoz de la AEMET Cayetano Torres ha justificado la situación en la presencia del anticiclón situado en las Islas Británicas, junto con una DANA que está al oeste de la Península y que provoca la abyección de la masa sobrecalentada procedente del Sahara.
13 3 1 K 114
13 3 1 K 114
36 meneos
129 clics

El Mediterraneo sus temperaturas podrían favorecer la llegada de nuevas lluvias torrenciales en los próximos meses

La ola de calor que mantuvo al rojo vivo a gran parte del territorio español la semana pasada ha puesto en alerta a los meteorólogos, que no solo predicen un verano especialmente caluroso, sino que además temen la llegada de fuertes tormentas en las que las altas temperaturas del Mediterráneo, que crecen a un ritmo un 20% más rápido que el resto del planeta, juegan un papel clave.
31 5 0 K 118
31 5 0 K 118
369 meneos
1176 clics
En España NO se alcanzaron temperaturas de 50 grados en 1957

En España NO se alcanzaron temperaturas de 50 grados en 1957

España nunca ha experimentado temperaturas de 50 °C ni todos los veranos son igual de cálidos desde hace 65 años, como aseguran mensajes en redes sociales que niegan el cambio climático y comparten la imagen de una portada del antiguo semanario El Español que fue publicada en 1957 con información errónea. la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado que nunca se registraron en España más de 47,4 ºC, récord que se alcanzó en 2021, mientras que en agosto de 1957 la temperatura más elevada del país no superó los 44 °C .
193 176 1 K 420
193 176 1 K 420
7 meneos
217 clics

¿Cuál es la temperatura máxima que podemos soportar?

Tras dos días de (semi) tregua, los termómetros vuelven a dispararse. La ola de calor pone en jaque a medio país, mientras los incendios avanzan arrasando todo a su paso. Los expertos advierten que esto que estamos viviendo va a ser lo normal en los próximos años y que, probablemente, este sea el verano más fresco que recordemos. Desde que comenzaron las temperaturas extremas han muerto casi 700 personas en España, unos datos que se espera empeoren en las siguientes jornadas, lo que ha llevado a modificar incluso horarios laborales de aquellos
9 meneos
117 clics

La ola de calor golpea a Estados Unidos con temperaturas récord

Más de 100 millones de estadounidenses se encuentran en alerta este jueves por las altas temperaturas en el país, que según el servicio meteorológico nacional ha superado 60 récords de máximas diarias.
27 meneos
29 clics

Los sindicatos europeos quieren una ley sobre temperaturas máximas en el trabajo [FR]

En toda la UE, el 23% de los trabajadores están expuestos a altas temperaturas durante al menos una cuarta parte de su tiempo de trabajo, porcentaje que se eleva al 36% en los sectores agrícola e industrial y al 38% en la construcción, según Eurofound.
2 meneos
28 clics

Golpe de calor, síntomas y pautas de actuación - Hospital Cruz Roja Sevilla

El golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol (insolación clásica) o por hacer ejercicios en ambientes calurosos o con poca ventilación, de forma que el cuerpo pierde agua y sales esenciales para su buen funcionamiento. En estas situaciones, el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura por los mecanismos habituales como la sudoración por lo que se produce un aumento de la temperatura corporal. El golpe de calor puede presentarse en el momento o después de varios días de alta...
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
227 meneos
5181 clics

Nuevas normas de temperatura en los centros de trabajo

Hoy vas a leer y oír que el Gobierno ha prohibido poner el aire acondicionado a menos de 27 grados; pero sencillamente eso es mentira o, al menos, no es cierto en todos los casos ni en todos los locales. Lo que se ha publicado hoy mismo es un real decreto que ordena lo siguiente: “La temperatura del aire en los recintos calefactados no será superior a 19 ºC. La temperatura del aire en los recintos refrigerados no será inferior a 27 ºC.” Esta prohibición estará en vigor entre el 9/8/22 y el 1/11/23. No afecta a las (...)
116 111 11 K 382
116 111 11 K 382
13 meneos
17 clics

Estaciones de tren, autobuses y aeropuertos limitan desde hoy la temperatura a 27 grados

nuevas exigencias aprobadas por el Gobierno, para reducir el consumo de energía y cumplir con los compromisos europeos derivados del conflicto en Ucrania. En concreto, limitarán la temperatura de sus edificios a un mínimo de 27 grados durante el verano y a un máximo de 19 grados en invierno, al mismo tiempo que apagarán el alumbrado de los escaparates a partir de las 22.00 horas en los locales desocupados.
27 meneos
482 clics

La escuela en el desierto de la India capaz de bajar la temperatura interior hasta 13ºC con ventilación natural y sin usar electricidad

Con las altas temperaturas, llega la necesidad de enfriar los ambientes interiores sin usar electricidad, un recurso caro y a veces inasequible. Un ejemplo, e inspiración, de cómo esto es posible es la Escuela de Niñas Rajkumari Ratnavati, una escuela situada en la ciudad de Jaisalmer, en el norte de la India. Sin el uso de aire acondicionado, con la ventilación natural y la arquitectura tradicional de la región, el área interna de la escuela puede ser hasta 13ºC más baja que la temperatura exterior.
22 5 3 K 70
22 5 3 K 70
34 meneos
51 clics

Inicio de año con numerosos incendios provocados por la pirotecnia, el viento sur y las altas temperaturas

Una vez más ni las llamadas a la responsabilidad ni los avisos amarillos han servido de nada. Como cada año, decenas de vizcaínos han celebrado el cambio de año lanzando petardos y cohetes, algunos de considerable potencia, lo que unido al viento sur y a las altas temperaturas han desatado decenas de incendios a lo largo y ancho del territorio. Algunos de ellos seguían activos bien entrada la madrugada.
10 meneos
26 clics

Llegan las temperaturas invernales a Europa y con ellas suben los precios de la electricidad

En la tercera semana de enero, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos aumentaron respecto a la semana anterior debido al incremento de la demanda asociado al descenso de las temperaturas. Sin embargo, en los mercados español, portugués e italiano, donde la producción eólica aumentó, se registraron descensos de precios. Por otra parte, los futuros de gas TTF alcanzaron un precio de cierre de 55,45 €/MWh el lunes 16 de enero, el más bajo desde septiembre de 2021.
7 meneos
167 clics

Una masa polar pone fin al anticipo primaveral con caídas de 15 grados en las temperaturas, nieve y granizo

Desde el miércoles, "se va a producir una entrada de aire norte y un fuerte descenso de las temperaturas", acompañado de nieve y lluvia. En ciudades como Burgos, Ávila, Palencia o Vitoria, que comenzaban la semana por encima de los 20 grados, pueden caer unos 15 grados.
6 meneos
55 clics

Diez récords diarios de temperaturas máximas fueron rotos o igualados este 6 de marzo en EE.UU

Más de 25 récords más podrían batirse a lo largo de este jueves antes de que las temperaturas más cercanas a la media comiencen a establecerse para el fin de semana.
23 meneos
86 clics

NOAA pública los datos de las temperaturas globales del comienzo de 2023 (eng)

Febrero de 2023 fue el cuarto febrero más cálido para el mundo en el récord de 174 años de la NOAA. La temperatura de la superficie global de febrero fue de 1,75 °F (0,97 °C) por encima del promedio del siglo XX de 53,9 °F (12,1 °C). Febrero de 2023 marcó el 44o mes consecutivo de febrero y el 528o mes consecutivo con temperaturas globales, al menos nominalmente, por encima del promedio del siglo XX.
20 3 1 K 12
20 3 1 K 12
36 meneos
46 clics

La temperatura de la superficie oceánica mundial alcanza un récord histórico [ENG]

Durante tres años de La Niña las condiciones en todo el vasto Pacífico tropical han ayudado a suprimir las temperaturas y amortiguado el efecto del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero los científicos dijeron que el calor ahora estaba subiendo a la superficie del océano, señalando un patrón potencial de El Niño en el Pacífico tropical a finales de este año que puede aumentar el riesgo de condiciones climáticas extremas y desafiar aún más los registros mundiales de calor.
30 6 1 K 89
30 6 1 K 89
8 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Insólito con estas temperaturas en Huelva: Aparece un pingüino en Mazagón

Acontece un curioso hecho que contrasta con las altas temperaturas que se registran estos días de final de abril: Un pingüino ha aparecido en la tarde del martes en la playa de Mazagón
16 meneos
27 clics

Vietnam registra su mayor temperatura de la historia

Las autoridades de Vietnam informaron este domingo (07.05.2023) que los termómetros del país asiático marcaron el sábado una temperatura de 44,1 grados centígrados, la más alta desde que se tienen registros. La región vive una fuerte ola de calor desde el viernes, indicó el servicio meteorológico vietnamita. "Es una marca preocupante en el contexto del cambio climático y el calentamiento global", dijo a la agencia de noticias AFP el experto climático Nguyen Ngoc Huy, en Hanói. "Creo que este récord se repetirá muchas veces", anticipó.
7 meneos
11 clics

Altas temperaturas cierran escuelas en varias ciudades de EE. UU

Las altas temperaturas cerraron escuelas en Grand Rapids, Michigan y Pittsburgh, forzando a los estudiantes y maestros a quedarse en casa. Los edificios escolares con un pésimo aire acondicionado o calefacción en Estados Unidos están lejos de ser una nueva preocupación, aunque está intensificando la inquietud ya que cada vez más distritos escolares tienen una infraestructura antigua y debido a los efectos del cambio climático.
54 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
33 meneos
259 clics

Argentina ola de frío polar: el ranking de las 15 ciudades con temperaturas bajo cero

A menos de 10 días para el comienzo del invierno, la corriente de aire fresco se hace sentir principalmente en el sur y el centro del país, donde el termómetro llega a marcas bajo cero. Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elaboró un listado con las zonas más frías y emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas
27 meneos
28 clics

El calentamiento global avanza más rápido en España: La temperatura media subirá 2 grados en los próximos 20 años

La temperatura media de la superficie del Mediterráneo aumentará entre 1,8 grados y 3,5, y se perderá un 15% de las horas de trabajo por el calor extremo
22 5 1 K 120
22 5 1 K 120
5 meneos
12 clics

La Tierra registró nuevo récord de temperatura por tercera vez en la semana

La temperatura promedio de la Tierra estableció un nuevo récord no oficial el jueves, el tercero en una semana que ya ha sido calificada como la más calurosa jamás registrada y que, según un destacado científico, podría ser la de calor más extremo en 120.000 años. El promedio del planeta el pasado jueves (6 de julio) superó la marca de 17,18 grados Celsius.
4 1 0 K 56
4 1 0 K 56

menéame