Actualidad y sociedad

encontrados: 656, tiempo total: 0.042 segundos rss2
21 meneos
19 clics

BNG respecto al real decreto de regulación del autoconsumo; El "más retrógrado" de toda la Unión Europea

El "más retrógrado" de toda la Unión Europea. Así ha calificado el Bloque Nacionalista Galego (BNG) el borrador de real decreto (RD) de regulación del autoconsumo que ha publicado el Ejecutivo Rajoy. Los nacionalistas gallegos han presentado lo que vendría a ser una enmienda a la totalidad de ese proyecto de Real Decreto (RD), "enmienda" que se suma a las 38.000 alegaciones que ha recibido el Gobierno central y a las casi 200.000 firmas de protesta contra ese RD que lleva ya registradas la plataforma digital revindicativa Avaaz.
1612 meneos
3589 clics
La persecución del Gobierno a la energía solar es ya obsesiva

La persecución del Gobierno a la energía solar es ya obsesiva

El Ejecutivo del Partido Popular ha demonizado a las renovables durante toda esta legislatura. Nada más llegar al poder instauró una moratoria a las nuevas instalaciones, luego aniquiló la seguridad jurídica con sucesivos recortes retroactivos a inversiones ya realizadas y ha dejado para última hora su propuesta de regulación del autoabastecimiento. Es tan restrictiva que la única salida que han dejado es la desconexión total, y algunos pioneros se acogerán a ella y forzarán una racionalización del sistema.
408 1204 6 K 587
408 1204 6 K 587
949 meneos
5851 clics

ESPAÑA: Placa solar + batería= ahorro de 875 euros al año en la factura de la luz

La Comisión Europea está trabajando en una nueva regulación que desarrolle la expansión del autoconsumo energético. Los técnicos de Bruselas ven grandes oportunidades en el desarrollo de esta actividad en un primer documento de trabajo en el que se analizan las principales "guías maestras" para esta actividad". "El emergente autoconsumo abre nuevas oportunidades de contención de costes para los consumidores, particularmente para pequeñas y medianas empresas, que se enfrentan a altos precios de la electricidad.
257 692 3 K 524
257 692 3 K 524
27 meneos
51 clics

Las 15 recomendaciones de la Comisión Europea sobre autoconsumo que España incumple en su mayoría

El próximo 15 de julio, la Comisión Europea se reúne con los ministros de Energía para tratar cómo se va a desarrollar la Unión Energética. Es la primera gran reunión que será el avance del Consejo de otoño próximo. En esta reunión, se va a analizar un documento sobre cómo debe ser el autoconsumo en la Unión Europea. El Periódico de la Energía ha tenido acceso a este documento, una especie de guía de por dónde deben ir los tiros en materia de autoconsumo. Los funcionarios de Bruselas dan 16 pautas de qué se debe hacer con el autoconsumo.
22 5 1 K 114
22 5 1 K 114
53 meneos
113 clics

Autoconsumo: cambiar el mercado eléctrico o cambiar el sistema eléctrico

Tras el polémico borrador de ley que grava el autoconsumo, se asoman los intereses de la patronal de la energía.
44 9 1 K 21
44 9 1 K 21
13 meneos
46 clics

El fundador de Tesla afirma que las baterías de almacenamiento se impondrán por sus bajos costes (ENG)

J.B. Straubel asegura que podemos ver la generación solar a 2-3 centavos kWh y el almacenamiento en batería muy por debajo de los 10 centavos kWh. La reducción de los costes de almacenamiento permitirá el almacenamiento en la red para proliferar y facilitar el continuo despliegue de la energía solar fotovoltaica. La demanda de las baterías de ion-litio de Tesla alcanzará cerca de 35 GWh al año en 2020, cantidad que es mayor que la producción mundial de células y baterías de ion-litio producidas en 2014. Actualmente Tesla consume el 10%.
11 2 2 K 84
11 2 2 K 84
8 meneos
25 clics

Las directrices de la Comisión Europea sobre autoconsumo invalidan el proyecto del gobierno

El documento presentado por la CE demuestra que el Gobierno no está construyendo un sistema eléctrico adecuado a nuestro futuro y debe retirar el proyecto de RD decreto actualmente en tramitación. Bruselas considera que la energía renovable es esencial y contribuye a todos los objetivos de la Unión Energética: seguridad de suministro, transición hacia un sistema sostenible de energía reduciendo gases de efecto invernadero, desarrollo industrial para el crecimiento y la creación de puestos de trabajo y reducción de los costes de la energía.
6 2 6 K -15
6 2 6 K -15
40 meneos
56 clics

UNEF: Las recomendaciones de la Comisión Europea sobre autoconsumo "invalidan" el proyecto de ley del Gobierno

El documento presentado por la CE demuestra que el Gobierno no está construyendo un sistema eléctrico adecuado a nuestro futuro y debe retirar el proyecto de RD decreto actualmente en tramitación. Bruselas considera que la energía renovable es esencial y contribuye a todos los objetivos de la Unión Energética: seguridad de suministro, transición hacia un sistema sostenible de energía reduciendo gases de efecto invernadero, desarrollo industrial para el crecimiento y la creación de puestos de trabajo y reducción de los costes de la energía.
33 7 2 K 22
33 7 2 K 22
78 meneos
96 clics

La UE ridiculiza el real decreto de autoconsumo que proyecta el Gobierno

La Comisión Europea (CE) publicó ayer una comunicación consultiva “sobre mercado minorista de electricidad” que evidencia que el autoconsumo no solo puede reducir el peso de la factura eléctrica en cualquier hogar, sino que, además, puede suponer una solución de lucha contra la pobreza energética. El documento de la CE incluye una lista con las mejores prácticas que se están llevando a cabo en toda Europa en materia de autoconsumo, prácticas que se encuentran exactamente en las antípodas del proyecto de real decreto del gobierno.
65 13 6 K 72
65 13 6 K 72
781 meneos
6237 clics
Levantan una casa que genera más energía de la que consume

Levantan una casa que genera más energía de la que consume

Se acaba de construir en Gales, con diseño español. Combina la tecnología de manera que reduce la demanda de energía, al tiempo que la genera y almacena de manera renovable. Sus autores calculan que por cada 100 libras de electricidad que coja de la red, la casa podría exportar otras 175. En España, el Gobierno estrecha el cerco al autoconsumo eléctrico.
218 563 3 K 537
218 563 3 K 537
24 meneos
29 clics

La CNMC exige a Soria una “metodología clara” para calcular el ‘impuesto al sol’

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha defendido el cobro del conocido como‘impuesto al sol’ a los autoconsumidores eléctricos, aunque considera necesario que el Ministerio de Industria, encabezado por José Manuel Soria, establezca una “metodología clara” de estos y demás cargos que sea coherente con la de los peajes de acceso.
20 4 2 K 76
20 4 2 K 76
48 meneos
113 clics

Todo a punto para aprobarse el polémico Real Decreto de Autoconsumo con el ‘impuesto al sol’

Raudo y veloz como un rayo está siendo el procedimiento burocrático para aprobarse el borrador del Real Decreto de Autoconsumo con su polémico 'impuesto al sol'. Un mes después de hacerse público, los trámites se han agilizado tanto, que el Consejo de Ministros podría aprobarlo el 31 de julio. ¿Por qué tanta prisa, después de haber dormido el sueño de los justos desde 2012?
40 8 3 K 83
40 8 3 K 83
9 meneos
10 clics

Equo considera "insuficientes" las medidas de la CE para frenar el cambio climático

Los ecologistas denuncian la tibieza de la CE a la hora de defender el autoconsumo. "A pesar de la grandilocuencia del texto presentado, texto en el que la Comisión Europea dice poner al consumidor en el centro de la Unión Energética, el paquete de medidas no incluye ninguna propuesta concreta para hacer valer el derecho de la ciudadanía a la producción con energías renovables, el derecho a la autoproducción". “Es muy suave con el carbón, cierra los ojos ante la hipoteca millonaria que supone la producción eléctrica con energía nuclear"
45 meneos
92 clics

El Gobierno quiere aprobar el decreto de autoconsumo con ‘alevosía’: el 31 de julio

El Gobierno quiere aprobar el decreto de autoconsumo justo antes de que media España se vaya de vacaciones.
37 8 1 K 122
37 8 1 K 122
81 meneos
94 clics

Récord de litigios ante el Ministerio de Industria tras la reforma eléctrica de José Manuel Soria

Sólo ante el Tribunal Supremo se acumulan ya cerca de 400 recursos contra el decreto que renovó el sistema de primas a renovables y la orden ministerial que lo regula. Ahora se espera una catarata de recursos ante la Audiencia Nacional por las medidas de Miguel Sebastián, tras la publicación de la liquidación definitiva del año 2011
67 14 2 K 134
67 14 2 K 134
45 meneos
49 clics

La UE quiere convertirse en "líder mundial en energías renovables"

Discurso irreprochable de Bruselas: "en la estrategia de la Unión de la Energía estamos comprometidos con la capacitación de los consumidores europeos, con la creación de un mercado único de la energía que funcione correctamente, que priorice la eficiencia energética y sea el número uno en energías renovables". Lo ha dicho el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de la Unión de la Energía, Maroš Šefčovič, durante la presentación del "paquete [energético] de verano de la Comisión".
1 meneos
12 clics

El Gobierno contra el sol

El borrador se ha tramitado con mucha rapidez a pesar de la oposición con la que cuenta. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, solicitó que esta normativa se tramitara con carácter de urgencia, aunque hay otras a la espera. Tras 15 días de información pública, se han presentado cerca de 200.000 firmas de rechazo y 34.000 alegaciones, aunque éstas no tienen carácter vinculante. Pero todo indica que en los próximos Consejos de Ministros, antes de la convocatoria de las generales, quedará aprobado el Real Decreto.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
2 meneos
4 clics

Los partidos de la oposición se alían contra el "impuesto al sol" de Soria

Un manifiesto firmado por 15 partidos, entre los que se encuentran PSOE, Podemos, Ciudadanos, IU y Equo, rechazan el Real Decreto de...
1 1 5 K -62
1 1 5 K -62
1015 meneos
15126 clics
Entrevistamos a Miguel Torres, el ingeniero malagueño que ha independizado energéticamente su vivienda

Entrevistamos a Miguel Torres, el ingeniero malagueño que ha independizado energéticamente su vivienda

Visitamos una de las primeras viviendas urbanas eléctricamente autosuficientes. Miguel Torres nos explica cómo funciona su instalación y por qué decidió independizarse de la compañía eléctrica.
261 754 15 K 434
261 754 15 K 434
75 meneos
77 clics

Madrid ,Ayuntamiento alega decreto de consumo eléctrico por gravar "injustificadamente" la generación de energía limpia

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado alegaciones al proyecto de Real Decreto de autoconsumo eléctrico al considerar, entre otros aspectos, que "grava de forma injustificada la generación propia de energía limpia y obstaculiza la lucha contra la pobreza energética".El área de Medio Ambiente y Movilidad, capitaneada por Inés Sabanés, defiende que el decreto debería contemplar una modalidad para favorecer las instalaciones de generación de energía eléctrica de titularidad pública a partir de fuentes propias.
62 13 2 K 133
62 13 2 K 133
91 meneos
106 clics

18 partidos políticos se comprometen a derogar el Real Decreto de Autoconsumo si se llega a aprobar

El manifiesto está firmado por una amplia representación de la sociedad civil: consumidores, sindicatos, asociaciones empresariales, ecologistas...
76 15 0 K 114
76 15 0 K 114
27 meneos
103 clics

La Ley sobre el Autoconsumo y la estrategia del parche

Después de un anteproyecto de ley presentado hace más de un año y que dio lugar a la idea de que el gobierno quería poner un impuesto al sol, en las últimas semanas se ha presentado el Proyecto de Real Decreto de Autoconsumo (aquí su Memoria). De sus muchas regulaciones, algunas han tenido especial repercusión, en la medida en que afectan a todo consumidor final que quiera poner placas solares en su casa
22 5 1 K 117
22 5 1 K 117
62 meneos
70 clics

El autoconsumo se convierte en arma arrojadiza contra el Gobierno a pocos meses de las elecciones

Buena parte de la oposición y asociaciones civiles, sociales y empresariales posan en el Congreso tras firmar el manifiesto.“Nunca ha habido un frente político como éste ante un asunto energético”.Toda la oposición, a excepción de Unió, se ha reunido este mediodía en Madrid para decirle alto y claro al Gobierno que “queremos autoconsumo”, el lema o hashtag con el que los firmantes han decidido dar a conocer el manifiesto.será una de las armas que los partidos de la oposición echarán en cara al Gobierno
52 10 0 K 111
52 10 0 K 111
21 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El decreto sobre autoconsumo energético contraviene las directrices europeas

La norma impulsada por el Gobierno frena prácticas reivindicadas por la Comisión Europea como el autoconsumo compartido en comunidades de vecinos.
17 4 6 K 76
17 4 6 K 76
942 meneos
3867 clics
Soria: “Soy totalmente partidario del autoconsumo eléctrico”

Soria: “Soy totalmente partidario del autoconsumo eléctrico”

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado en una entrevista en Espejo Público de Antena 3 TV, que es un partidario total del autoconsumo eléctrico. “Soy totalmente partidario del autoconsumo eléctrico porque te ahorras un 100% de la factura de la luz”, ha argumentado el ministro, que destaca que sólo deberían pagar la instalación, ya que “nadie paga por usar la energía solar”.
267 675 0 K 529
267 675 0 K 529

menéame